Quantcast
Channel: nacionalismo – Jot Down Cultural Magazine
Viewing all 59 articles
Browse latest View live

Albert Rivera: «Vaig prendre la decisió de què si tenia un càrrec, era per exercir-lo»

$
0
0

Albert Rivera para Jot Down 0

(Versión en castellano aquí)

Albert Rivera Díaz (Barcelona, 1979) seria l’encarnació perfecta d’un hipotètic somni català –llicenciat en dret a ESADE, feina fixa a La Caixa-, si no fos perquè en va fugir aviat per embarcar-se a l’aventura incerta de Ciutadans. Vuit anys després, ha demostrat que, com a mínim, sap fer molt bé dues coses: respondre entrevistes i governar el seu partit. No són dues habilitats menors per a un polític, encara menys si el comparem amb la immensa majoria dels qui comparteixen professió amb ell. El primer li ha permès fer-se un lloc al panorama mediàtic armat d’un discurs tan efectista com efectiu i aprofitar qualsevol finestra (sí, també aquesta) per fer arribar nítidament el seu missatge als seus electors potencials. El segon, greixar una maquinària electoral que no para de créixer a Catalunya a cavall de la polarització i que amenaça amb fer el salt a Espanya i Europa, llaurant en la terra abonada de la desafecció i l’esgotament del bipartidisme. La seva capacitat de concentració impressiona i desespera a parts iguals, però se m’acuden algunes maneres per millorar entrevistes futures: substituint l’entrevistador per l’últim interrogador viu de l’Stasi o bé repetint-la d’aquí a un temps, quan el programa de Ciutadans hagi quedat rebregat pel contacte amb la crua realitat d’haver de governar. [Aquesta entrevista va tenir lloc abans de les eleccions europees, NdR.]

Us queixeu sovint de què els mitjans us invisibilitzen, però potser hauríeu de queixar-vos abans de res a Google Maps, que si hi poses l’adreça de la vostra seu t’envia a Passeig de Gràcia. Sort que veníem amb temps.

Potser encara envia a la seu antiga.

Tenir al costat de la seu una botiga de motos i la plaça de toros Monumental és una casualitat?

Per què ho dius?

Perquè… tenia entès que t’agraden molt les motos.

Però no m’agraden els toros.

Home, tu d’aquí has sortit per la porta gran.

[Riu] Sí, però no m’agraden els toros.

Encara vas en moto?

Sí, tinc una Yamaha 1000 i la utilitzo bastant per Barcelona, per ciutat i per sortir els caps de setmana, el que passa és que em falta temps, així que ara ja fa una mica que no surto.

T’han multat últimament?

De moto? La veritat és que no ho recordo, però de cotxe sí. Zona blava. Als que utilitzem el cotxe normalment, ens multen.

I no t’has emportat cap policia per davant?

[Riu] Quan et multen sempre has de ser educat i respectuós, i si ets un càrrec públic encara més que qualsevol altre ciutadà, perquè tenim una part de responsabilitat. Ara bé, negar que quan un agafa el cotxe de tant en tant li pot caure una multa perquè se li passa la zona blava, seria absurd. A qui no te cotxe particular ni carnet…

Home…

…o l’han portat tota la vida en cotxe oficial, segur que això no li passa. Jo moltes vegades vaig en transport públic, i ja no només per una qüestió exemplaritzant, sinó perquè m’és molt més útil, arribo al centre abans en metro que en cotxe.

T’han perdonat alguna multa en veure qui eres?

Al revés! Quan ets una persona pública has d’anar amb molt de compte. Jo mai no he dit allò de «Sap vostè qui sóc?». Sí que recordo que una vegada, a un control a Granollers, que portava una estona aturat i em van preguntar si era el senyor Rivera, i quan els vaig dir que sí em van dir que passés, que estaven fent un control de seguretat, com dient que era evident que no era un terrorista. A l’Esperanza Aguirre crec que la va perjudicar més l’actitud que no pas la sanció administrativa.

Va ser la millor manera de respondre?

En absolut. L’agent de l’autoritat que digui el que vulgui, i si vols al·legar alguna cosa ho has de fer a seu administrativa o judicial, però és absurd barallar-te.

Preparant l’entrevista em feia la sensació que qualsevol pregunta que se m’acudís ja te l’havien feta. No estàs una mica cansat d’escoltar-te i de respondre sempre el mateix?

Reconec que sí, que de vegades, quan un contesta a quatre entrevistes el mateix dia i el 70% de les preguntes són les mateixes… humanament, sí, cansa. Però entenc que part de la feina d’un portaveu és, com la pròpia paraula diu, explicar el que un fa, el que un proposa i pensa, el model de societat que vol… És com si li preguntes a un advocat si està cansat de negociar sempre la mateixa clàusula de contracte. Probablement sí, però forma part de la seva feina.

I repetir sempre el mateix diu més de tu o dels periodistes?

Et reconeixeré que hi ha certa rutina, però en part és normal. Sí que és cert que, de vegades, trobes a faltar la repregunta o l’incís. Hi ha un model molt establert de pregunta-resposta-pregunta-resposta. Però vaja, jo tampoc no sóc periodista, així que no ho sé.

No ho ets, però segur que has passat als platós molt més temps que molts periodistes. Aquesta idea de què us silencien es fa una mica difícil de mantenir quan ets un dels polítics amb més presència mediàtica.

La paraula és «silenciaven». El 2006, el 2007… el CAC feia informes i Ciutadans apareixia amb zero segons a TV3 quan ja érem un grup parlamentari. La Vanguardia i El Periódico de Catalunya, que són diaris subvencionats per la Generalitat, moltes vegades ometien les nostres intervencions al Parlament. Com ha canviat això? Doncs gràcies a la nostra estratègia, que ha estat obrir-nos a tots els mitjans de comunicació, estigui el plató a Madrid, a Barcelona, a Sevilla o sigui una revista internacional. Trobàvem certes dificultats allà on érem, que era el Parlament de Catalunya, així que vam obrir les portes i vam portar a terme una estratègia comunicativa arriscada, que és dir que sí a totes les entrevistes o debats a què ens convidin. Set anys després recollim fruits de tot això, però no perquè ningú ens hagi regalat res. Quan em demanen una entrevista el diari Avui, l’Ara, El Periódico, La Vanguardia, El mundo, El país, l’ABC… sempre hi ha un sí, intentant quadrar l’agenda, però no hi ha mai un no. Per posar un exemple, l’Artur Mas diu que no a El país, El mundo, ABC, Telecinco, Antena 3… Diu que no i és el president de la Generalitat. És una estratègia diferent. Nosaltres hem pensat que havíem de dir que sí a tot per a què la gent conegui un nou projecte polític, ens ha costat temps però ens ha permès obrir-nos un espai, i altres agents polítics tenen una estratègia comunicativa diferent.

Albert Rivera para Jot Down 1

Creus que els mitjans us silenciaven a vosaltres per ser vosaltres o us silenciaven perquè éreu petits?

Per posar un exemple objectiu: a l’últim informe del CAC d’agents polítics i temps de paraula, la CUP té tres diputats i Ciutadans en té nou, però el senyor Quim Arrufat està per sobre meu quant a temps de paraula a la televisió pública a Catalunya. No sé si als altres també els passa. Ara ens passa menys, però no tant per l’espai públic comunicatiu a Catalunya, sinó perquè hi ha molts agents privats, també d’àmbit nacional, que ens han donat espai per participar a tertúlies. Però em consta que també es convida a altres persones i diuen que no. L’Oriol Junqueras va acceptar una entrevista amb Risto Mejide, però sé pels propis periodistes que al propi Artur Mas se li han ofert entrevistes en horaris de màxima audiència a tota Espanya i ha dit que no. I he participat a debats on s’ha convidat gent d’altres partits polítics que no hi ha volgut anar. Però quan tu no vols anar-hi i un altre sí que hi va no pots dir que se l’ajuda.

Al teu llibre [Juntos podemos, Espasa, 2014] escrius que has patit en primera persona les trampes que fan els partits grans als petits.

Som agents incòmodes. Quan arribes al Parlament hi ha una forma de fer perquè hi ha cinc grups parlamentaris que porten molt de temps funcionant i et diuen que algunes coses es fan per unanimitat. Però tu aixeques la mà i dius que no estàs d’acord. De vegades per temes procedimentals.

Quines són aquestes trampes?

Per posar un exemple, al Parlament de Catalunya arriba el moment de repartir els senadors que representen a Catalunya al Senat i resulta que durant vuit legislatures s’ha seguit un criteri de repartiment segons el qual Ciutadans hauria de tenir un senador i, justament en aquell moment, es canvia el criteri que ha imperat durant trenta anys amb Convergència pactant amb ERC per a què aquest senador sigui de Convergència, el senyor Cleries, exconseller. O, per exemple, fa molts anys que defensem un enviament únic de les paperetes de votació a casa. Primer, perquè és un estalvi per al ciutadà; segon, perquè és més ecològic; i tercer, perquè garanteix que arribin totes les paperetes. I defensem que hi siguin també les dels extraparlamentaris, com a França, on a la gent li arriba una capsa amb totes les paperetes i un díptic. Doncs els partits grans estan en contra perquè llavors la gent tindria tota la informació. O el repartiments dels diners de la llei electoral, que és al revés del sistema fiscal: qui més vots aconsegueix rep més diners, quan a la vida és al revés, s’ha d’ajudar a qui menys té. O la reforma de la Llei Orgànica del Règim Electoral General…

Precisament. Vosaltres el 2010 us vau veure beneficiats de l’exempció d’haver de presentar avals perquè ja teníeu representació…

…però nosaltres ja ens havíem oposat a la reforma de la LOREG a Espanya, no a Catalunya. Estem a favor de què els partits extraparlamentaris estiguin presents, ara bé, el que no faré jo és fer d’advocat davant de la Junta Electoral per defensar, posem per cas, a la CUP.

Dius que us ho han posat difícil. No tens la impressió de que hi ha qui sí que us ho ha posat fàcil, encara que fos per interès propi? No us vau sentir utilitzats, en els vostres inicis?

Mai no ens hem sentit utilitzats perquè mai no hem pagat cap hipoteca. A mi mai ningú m’ha demanat fes això o fes allò altre.

Em referia, per exemple, a què algú hagués volgut desgastar el PSC de l’època i, per conveniència, us donés suport.

Això segur! Però és que si digués ximpleries la gent no em votaria! Així que el problema no són els mitjans, sinó que a la gent li agradi el que proposes. A Catalunya, el PP i el PSC, amb la força que tenen a tota Espanya, poden anar a la tele i ràdio que vulguin però o no volen anar-hi o, quan hi van, perden vots. Així que el problema potser no és anar-hi o no, sinó què dius. Hi ha una certa obsessió, al meu parer molt obsoleta, del rol que es juga amb els mitjans. Jo prefereixo pensar en quina relació tinc amb el ciutadà. Un mitjà de comunicació és un mitjà per a comunicar-te. I una tele és una pantalla que entra a moltes llars. I una xarxa social és una cosa que llegeix molta gent. La comunicació ha canviat el món on vivim, també la política, i encara seguim esquemes del segle XX, potser perquè el sistema de mitjans encara ha d’evolucionar molt. Però nosaltres, potser per haver nascut el segle XXI, ja sigui per necessitat o per audàcia, hem seguit una altra estratègia i ho seguirem fent. Part del nostre èxit ha vingut no només d’arribar, sinó de seguir fent el mateix. Perquè Ciutadans sigui la tercera força en intenció de vot segons totes les enquestes no deixaré d’atendre els mitjans, gestionar el meu Twitter o de reunir-me amb la gent.

Com de fina és la línia entre entrevistat i tertulià?

L’únic que sé és que Ciutadans era dels pocs partits que acceptava anar a tot arreu a les tertúlies i ara et trobes a gent del PSC, del PP, de CiU, d’ERC… s’han adonat que participar als debats polítics a una tele, sigui quin sigui el seu signe editorial, al final és donar a conèixer les coses a la gent i pots explicar la teva proposta, posicionar-te sobre un tema, explicar què has votat a una intervenció parlamentària… Els partits als que abans els feia mandra i no volien participar ara van a les televisions i les ràdios. Possiblement algú s’està adonant de què per a comunicar has de connectar amb la gent i que no s’hi val amb estar a la seu del partit o al Parlament si no ets capaç d’anar als mitjans de comunicació, tenir un Twitter, un Facebook, un canal Youtube… Vam néixer com a partit nou sense hipoteques ni complexes i, com ens ho posaven difícil, ens vam buscar la vida. Ciutadans ha estat el partit amb més visites al seu canal de Youtube, i és un partit relativament petit.

Aquest tour de force mediàtic deu de tenir un cost en la teva vida personal.

Sí, però hi ha gent que treballa moltes més hores que jo, sigui de comercial a una empresa o d’advocat, també es desplaça per tota Espanya… Ser portaveu parlamentari d’un partit polític també és això, no és només la tasca parlamentària.

Però tenen molta menys exposició. Deia la teva companya en una entrevista: «La niña a veces viene con el mando de la tele para que le ponga a su padre y se lo queda mirando un rato». Sona dur.

La meva filla em pot veure a la tele, d’altres tenen els seus pares treballant per tota Europa o Espanya cinc dies a la setmana i no el veuen ni per la tele. També és veritat que jo condenso molt la meva agenda. Si vaig a Madrid m’hi estic una nit. Molta gent em diu que m’hi he estat tres dies, però el que passa és que he aprofitat l’agenda. L’últim cop que hi vaig anar-hi vaig ser-hi vint-i-dues hores i vaig tenir tres reunions, un sopar, tres mitjans de comunicació, una entrevista amb una revista i un dinar amb periodistes. Suposo que la meva joventut també ajuda, tinc més energia que el que porta trenta anys en això, però forma part de la meva tasca. Jo havia treballat al món de l’empresa i havia viatjat, però evidentment això és més exigent perquè és públic.

Albert Rivera para Jot Down 2

La teva situació personal seria la mateixa si haguessis seguit treballant a La Caixa?

No. I si donés classes a la universitat, tampoc. I si tingués una empresa pròpia, tampoc.

I el preu s’ho val?

Els canvis a la meva vida no són a causa de la meva feina. Una cosa és que la teva feina faci més complicada la gestió, però igual que algú que sigui autònom i hipotequi la seva casa o tingui dificultats amb la crisi. Per exemple, tinc amics que són comercials, viatgen tota la setmana i no veuen la seva família. Avui en dia hi ha moltes feines que impliquen que un no dorm sempre a casa, sinó que hi ha un cert moviment. No crec que la meva feina sigui tan diferent. Una altra cosa és la intensitat o el desgast de ser persona pública. Crec que és més això que no el fet de desplaçar-se un cop per setmana o de tenir dinars o sopars de feina. A nivell personal desgasta més per la responsabilitat, donar la cara en un moment en què la política és un dels problemes del conjunt dels ciutadans.

Quan treballaves a La Caixa, t’imaginaves arribar on ets ara?

No, de veritat. Vaig estar a La Caixa un any i tres mesos, a oficina. Llavors vaig fer el doctorat, que no he acabat, tinc els crèdits però no la tesi. I hi estava relativament bé: 22 anys, un bon sou, treballar de 8 a 3, poder estudiar, poder tenir el meu pis… era una bona situació. Però després de portar més d’un any a l’oficina vaig veure que jo volia ser advocat i exercir al món del Dret, una feina que m’agradés més, que tingués més a veure amb la meva formació. Aleshores va sortir una oposició interna dins de La Caixa, tres places d’advocat. Entre 2.000 candidats em van triar i estava molt content perquè m’agradava el que feia, tenia un bon sou, aprenia molt… estava encantat amb la meva feina, tenia una situació privilegiada per un noi de vint-i-pocs anys.

I?

Va sorgir el moviment de Ciutadans, que venia des d’una plataforma civil, i m’hi vaig implicar, però mai pensant en estar a primera fila.

Mai? Mai, mai?

Mai, mai! Recordo quan va sortir el manifest de Ciutadans, vaig anar a l’acte de presentació i hi havia el Francesc de Carreras, que havia estat professor meu, l’Albert Boadella, a qui admirava… hi havia molta gent que coneixia, alguns personalment i altres que no. Vaig oferir-me per si volien fer alguna cosa amb joves o alguna cosa a Granollers –perquè jo vivia allà-, i vaig donar les meves dades, igual que molta altra gent. Em vaig implicar molt, potser també vaig destacar entre la gent que hi havia. A finals de la primavera de 2006, abans de les eleccions, vam fer un debat per a decidir si érem partit o no i en aquell moment jo estava a l’executiva de la plataforma civil. Vam fer el congrés, i vaig sortir de rebot perquè hi havia dos grups que no es posaven d’acord. Van pensar que era de consens i que no tocaria els nassos.

Se’ls va anar de les mans? Van crear un monstre?

Jo no m’ho esperava. M’havien preguntat si voldria ser el portaveu, perquè era jove, parlava bé en públic, tenia aptituds… i jo vaig dir que si era el que volien, encantat. Però, de cop i volta i de rebot, em van triar de president sense jo demanar-ho i vaig estar uns dies pensant si ho acceptava o ho deixava, perquè no era el que jo pensava. Però al cap i a la fi, si m’havien donat els galons i la responsabilitat no era només pel dolent, sinó també per allò bo, així que vaig començar a formar un equip, una campanya, i endavant. Vaig prendre la decisió de que si tenia obligacions també tenia drets i si tenia un càrrec era per exercir-lo. Tenia 26 anyets. El primer i segon anys van ser molt durs, però el fet d’entrar al Parlament va ser un moment històric: un partit polític nou entrava al Parlament per primer cop en 25 anys. Vam cometre molts errors com a grup parlamentari. Érem un partit on tothom arribava de cop d’una plataforma civil, hi havia gent que portava trenta anys en política i tenien enfrontaments entre ells… Vist amb el temps va ser gairebé un miracle que continuéssim. Vam aconseguir redreçar la situació i des de llavors ens vam conjurar dient: «Això ha estat molt difícil, no la caguem ara».

És Ciutadans un partit personalista?

Al contrari. Un partit amb primàries i d’on sorgeix una persona anònima com jo i que no és l’escissió d’un personatge d’un partit, com Suárez va fundar CDS o Rosa Díez, UPyD… Som un moviment civil que sorgeix del no res i de l’anonimat sorgeixen persones com els que ara som aquí.

Hi ha el risc que s’hi acabi tornant?

No, perquè tenim primàries. La gent és qui acaba triant la llista de candidats. No només el número u, sinó els cinc primers. Tenim tots els mecanismes per a què no ho sigui. Seria personalista si jo manés i digués el que s’ha de fer i qui és candidat, però quan hi ha primàries això està solucionat.

Però en la crisi inicial tu vas exercir la teva autoritat, que ha fet que ara gaudeixis d’aquesta unanimitat en el partit.

L’autoritat va ser sotmetre’s a un a moció de confiança amb els militants, renovar l’executiva i fer un pla estratègic pels propers anys. També és veritat que va sortir del partit gent que no confiava o no creia en el model que teníem, amb primàries. Ja no en política, en la vida en general un no ha de dir que és el cap, simplement ha de guanyar-se l’autoritat moral i l’exemplaritat per fer-ho. I sempre he dit que el dia que jo tingui la menor sospita de que els meus companys pensin que hi ha una persona millor no caldrà que esperin a unes primàries, sinó que seré el primer d’adonar-me’n. Hi ha una part de compromís de renovació gairebé diària amb la gent que és molt més important que l’autoritat que et pugui donar la votació a un congrés.

Albert Rivera para Jot Down 3

Quan arribi aquest dia, creus que hi haurà «riveristes»?

No ho sé, no m’ho he plantejat mai.

Si hi fossin, què t’agradaria que els definís com a tendència?

Respecto molt els corrents ideològics dels partits i els grups personals, perquè sempre he dit que tot èxit arriba quan hi ha un gran grup humà que s’articula, sigui a l’esport, a la política o a l’empresa. Cadascú sap el rol que juga i és una peça a un engranatge. I crec que a Ciutadans hem aconseguit això.

Però com es definiria?

Si deixo la vida pública activa i la política, és un exercici excessivament difícil per a mi pensar com seria. No m’interessa gens, no em preocupa. Allò important són les idees que defensa un partit. Sempre he dit que mentre jo sigui aquí, el talent hi tindrà lloc. Qui vingui i vulgui participar –encara que siguin independents, com hem fet a aquestes últimes eleccions- serà benvingut, sempre he pensat que els millors han d’estar representats i ha d’haver-hi mecanismes per a què la gent pugui triar. I m’agradaria que això fos una connotació que estigui molt present, no m’agradaria que això acabés com a d’altres partits, on el talent perjudica i es veu amb certa desconfiança aquell qui té capacitats. M’agrada tenir equips amb gent que té capacitat.

Parlant de Rosa Díez, ens va dir que us havíeu intentat posar d’acord però que no havia estat possible. Segons ella, Ciutadans és un partit regional i UPyD, un partit nacional. Quina història hi ha darrera d’aquesta excusa?

El fet que nosaltres estiguem intentant donar el salt al Parlament Europeu i, en un futur, entrar al Congrés dels Diputats és el que demostrarà que aquest argument no val. L’argument no és que un partit tingui representació a una comunitat autònoma, a dues o a quatre. Si no m’equivoco, UPyD té representació a dues, Madrid i País Basc. Seria com dir que UPyD és un partit madrileny o basc. I jo crec que no ho és, és un partit d’àmbit nacional que està present allà on els ciutadans l’han votat.

Una mala sintonia personal?

Per part meva mai, sempre ho he dit.

I per part seva?

Jo no puc parlar per la Rosa Díez, però no em trauràs un titular amb això, eh? Tu la vas entrevistar, oi? Doncs ja està, jo què vols que et digui?

Per què no esteu junts.

El seu argument ni s’aguantava llavors ni s’aguanta ara, sempre ho he pensat: no és una qüestió d’on tens representació sinó de quin projecte tens pel país i quins principis defenses. A nivell personal no ha passat mai res dolent, perquè tampoc no hi ha hagut l’ocasió. Rosa Díez mai no ha volgut parlar amb nosaltres. Hi ha una paradoxa, i és que la mateixa líder que va estar governant amb el PNB molts anys i que ha tingut el suport d’Álvarez Cascos per tenir grup parlamentari tingui capacitat de diàleg amb els que se suposa que pensen molt diferent però després amb nosaltres és incapaç. És una qüestió de formes, de com entén cadascú la vida pública. A mi m’importa més el meu país i com funcionen els valors que defensem que el meu partit, i sóc el president d’un partit. Potser partim de tradicions diferents: ella parteix de la Transició i d’haver estat a un partit gran durant molt de temps i Ciutadans es va formar d’una altra manera. Al final el temps acabarà dient on està present cada partit.

Hi ha espai per als dos?

Crec que sí, i a més ho reafirmen tots els sondeigs. Tots situen a UPyD creixent i a Ciutadans dins del Congrés, a UPyD creixent al Parlament Europeu i Ciutadans a dintre, a Catalunya Ciutadans està creixent moltíssim… Vull creure que això s’acabarà consolidant i Ciutadans estarà present no només a institucions autonòmiques sinó potser també de l’estat o les europees. Nosaltres estem intentant aglutinar, sumar i posar coses en comú d’una societat civil que s’ha d’organitzar per tenir plataformes polítiques. I la visió d’UPyD potser és diferent pel seu origen i la persona que el forma.

Creus que a Catalunya la política s’està polaritzant? I si és que sí, atès que el nou escenari et beneficia, et provoca algun sentiment ambivalent?

Això m’ho han preguntat moltes vegades en entrevistes. Però no de la mateixa manera, no pateixis.

Gràcies.

Però és justament el sentiment que tinc. Estem creixent en aquest context, però no em fa posar content, sinó que em preocupa perquè el que hi ha darrere de tot aquest debat és una frustració, des del meu punt de vista, per aquell que sigui independentista i no ho aconsegueixi i una preocupació per part de tots aquells que no ho som, que s’afegeixen als problemes que ja hi ha. Si pogués fer-ho com a acte simbòlic potser renunciaria a créixer i tenir més escons si a Catalunya tinguéssim una certa tranquil·litat política, ens dediquéssim a governar les competències que tenim, debatéssim temes comuns… Per què no parlem d’un pla d’infraestructures on estem d’acord tots els catalans? O del finançament autonòmic, on gairebé estem d’acord en el 90% de les coses? Potser reivindicar allò que ens uneix ens donaria més força per a tenir la nostra autonomia, les nostres competències i els nostres recursos. Però crec que s’ha tensat tant la corda que ja no hi ha unanimitat o àmplies majories en temes molt importants, sinó que el debat s’ha polaritzat. I com més tenses, més gent cau del cavall. Ara es ven una unanimitat quan la realitat és que Convergència, Esquerra i Iniciativa són els qui estan a un espai, i després PSC, PP i nosaltres, amb matisos, estem a un altre. I això polaritza les votacions al Parlament.

Albert Rivera para Jot Down 4

Obres el teu llibre amb una cita de Victor Hugo («No hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo») que podria servir per encetar un llibre d’Artur Mas, també. O de gairebé qualsevol. A qui li ha arribat el seu moment?

Jo l’aplico a la meva idea, és clar. A la idea de que cal transformar Espanya, de que cal fer els Estats Units d’Europa… Per a mi la idea és que el signe dels temps va en el sentit contrari, no crec que hagi arribat el temps de fer països més petits, aixecar fronteres i fer separacions. Ha arribat el moment d’unificar espais més grossos en un món globalitzat i crec que el nostre espai natural és la Unió Europea i aquests Estats Units d’Europa que defensem. I que Espanya s’ha de modernitzar i transformar, perquè després de la Transició hi ha moltes coses que s’han fet malament i s’han de canviar: llei electoral, educació… Per a mi ha arribat el moment d’aquesta transformació a Espanya i Europa. Per a altres no, i ho respecto, però no crec que sigui el temps de separar països, sinó més aviat el contrari.

Si tornessis a participar a la Lliga de Debat Universitari, on pot tocar-te anar a favor o en contra de qualsevol tema, quins arguments donaries a favor de la independència?

A favor? Tinc un problema. Jo em situaria en una posició, per entendre’ns, escocesa o canadenca. Si jo fos independentista, per estratègia, intentaria buscar aquesta posició. Trobem la fórmula per fer-ho però no fora de la llei, però aquí s’han traspassat tots aquests límits fent preguntes unilateralment. A companys els he dit que, si jo fos ells, aniria per aquesta via per a intentar aconseguir que algun dia això es pugui fer, encara que sigui a llarg termini.

Quan veus a l’enemic equivocar-se el millor és no distreure’l, diuen.

Sí, però en això crec que sóc honest. Tinc companys aquí i amics d’altres partits que són independentistes, i de vegades els dic que, amb tota la humilitat, és molt més raonable i més fàcil d’explicar i vendre quan dius: «Accepto que tu tens les competències, però aquí hi ha gent que vol fer un referèndum. Posa’l tu, però parlem i diem com ho podem fer, si s’ha de modificar la Constitució o no.» L’altre dia al debat del Congrés aquesta idea va estar força present. Per això jo deia que portar aquest debat al Congrés era un tret al peu per part de qui diu que vol declarar unilateralment la independència, perquè és contradictori. En el fons m’estàs dient que reconeixes que no tens la competència. Si et declares sobirà no té sentit que demanis permís. He parlat amb alguns companys d’aquí que reconeixen que és contradictori portar aquest debat al Congrés i després dir que no passa res, seguim igual. Has cremat un cartutx, però amb una certa contradicció. I el fet que el president no hi anés hi ha una part de l’independentisme que no ho entén. Si jo hagués de defensar-ho intentaria anar-me’n cap a un model com el del Quebec, intentant forçar el canvi de la Constitució o preguntar pel canvi a la Constitució, que era la pregunta al Quebec: «Vol vostè canviar la Constitució per reconèixer el dret a l’autodeterminació?». Els recomanaria això, però no sé si em faran molt de cas.

Quina persona que s’hagi declarat independentista t’agradaria tenir en favor de la teva causa i quin dels teus correligionaris preferiries que no ho fos?

[S’ho pensa molta estona] De l’espai independentista… clar, primer s’hauria de veure qui ho és, perquè si vas a Convergència no saps si ho és o s’hi ha tornat. Dels de pota negra, Xavier Sala i Martín, per exemple. A mi els bons professionals m’agraden encara que no siguin de la meva ideologia. Crec que per la seva trajectòria és una persona potent. I al revés, enviaria al ministre Margallo. [Riu]

Al pròleg del teu llibre, Juan Verde lloa Ciutadans com una gran mobilització cívica. I és cert, però n’hi ha d’altres de magnitud equiparable o major.

Les situacions són incomparables, no és el mateix convocar pel Facebook que per la televisió pública o que ho faci el president del Govern. I no parlo d’aquest cas en concret, sinó en general. Per exemple, a mi no em va agradar quan el PP va utilitzar l’expressió de «la majoria silenciosa». Aquest concepte no m’agrada. Les majories han d’anar a votar. Si comencem a pensar que la gent ha d’acceptar que s’ha de ser silenciós… no, la gent ha d’anar a votar a unes eleccions convocades democràticament, aquesta és la manera de parlar en democràcia. I un ha de defensar les majories parlamentàries per les competències que un té. La paradoxa del debat al Congrés és que es parla de que va anar Catalunya a defensar no sé què, però resulta que al Congrés dels Diputats, dels 47 diputats de les províncies catalanes que hi havia, 25 van votar-hi en contra. Allò demostra que Catalunya no només no és unànime sinó que realment està molt polaritzada, perquè 25-22 és gairebé la meitat, igual que aquí és un 59 i un 40. No es pot parlar d’unanimitats, ni tan sols de majories àmplies ni silencioses. L’últim capítol del llibre es diu «Muévete/Mou-te», no vull que la gent es quedi a casa i sigui silenciosa. Respecto molt que la gent es mobilitzi per qualsevol idea democràtica. Ja ho vam dir quan la cadena humana. Hi havia qui deia de trencar-la, però si es convoca democràticament una cadena o una marxa jo la respecto. Una altra cosa és que jo digui públicament que no s’hagin de destinar diners públics o que el Govern s’hi sumi, però no estic en contra que la gent es mobilitzi, faltaria més.

Fem un exercici mental i eliminem el nacionalisme de l’equació política espanyola. Quins són ara els grans problemes d’Espanya?

El primer és l’atur, el segon és la corrupció, el tercer és l’economia i el quart és el sistema democràtic i de separació de poders. I això no és una opinió, és el que diu el CIS. Nosaltres defensem una transformació d’Espanya perquè creiem que el separatisme ha crescut precisament per un caldo de cultiu d’una Espanya que no funciona. El que passa a Catalunya no és causa dels problemes d’Espanya, sinó conseqüència. En aquest sentit, hi ha molts aspectes del país que s’han de reformar, però el que estan fent el PP i el PSOE és el contrari: estan blindant el sistema judicial, la politització de les caixes d’estalvi, no fer un pacte per l’educació sinó una llei que canvia cada quatre anys… hi ha molts temes del país que no funcionen.

Albert Rivera para Jot Down 5

Parlem per exemple de l’educació. Financem les concertades, fins i tot les que tenen visions excloents i separen nens i nenes?

Una xarxa pública única on les concertades participin a canvi de sotmetre’s als criteris públics. No pot ser que una concertada no respecti els continguts que defensa el sistema públic. L’exemple més paradigmàtic és Catalunya, on tenim una xarxa del voltant del 50% concertat. Estem a favor de què les concertades puguin donar un servei públic a canvi d’uns diners per alumne, però a canvi d’això el tema religiós no pot entrar. A veure què passa al final amb la Llei Wert, si tira endavant o el recurs funciona, però que no es barregi una cosa amb l’altra. Igual que no ens sembla bé que escoles privades que separen els nens segons el sexe tinguin diners públics. Respecto que un pare vulgui portar el seu fill a un sistema diferent al públic, però una cosa és que em sembli bé i una altra que ho pagui. La xarxa pública ha de ser única i les concertades s’han d’incorporar a aquesta xarxa, amb el sistema de punts. És el que més o menys tenim, encara que de vegades amb algunes disfuncions i alguns com Convergència acaben finançant col·legis que fan aquesta mena de mètodes, que no jutjo però que no crec que siguin un espai públic.

Tant tu com jo vam anar a classes de Francesc de Carreras. Si és veritat que l’educació adoctrina, en qui dels dos va fallar?

[Riu] Home, a la universitat ja hi arribes crescudet, però sí és cert que l’educació es fonamental en un país, i el que estem defensant és que l’educació a Catalunya no sigui una escola d’identitats sinó de qualitat, i per això ens hem de posar d’acord en moltes coses: el model educatiu, els continguts, el model lingüístic… molts temes en els que no estem d’acord amb el que està fent el Govern.

Tu ets un fill de l’immersió, igual que jo…

Jo sóc fill dels meus pares.

I jo dels meus, però ja m’has entès. Ets producte del model educatiu de la immersió i de l’escola concertada, amb les seves particularitats; ets una mena de contraexemple del què denuncies.

De tant en tant surten productes defectuosos. [Riu]

El defectuós ets tu o som tota la resta?

No, sóc jo, evidentment. Si miro el llibre d’Història de l’escola, m’expliquen la guerra de 1714 con una guerra entre Catalunya i Espanya… Un té inquietuds i després un veu que era una guerra civil i, fins i tot, internacional… per posar un exemple molt concret. O veure-hi el mapa dels Països Catalans enlloc del mapa autonòmic, quan és un mapa totalment polític.

Per tant, el que tu ets ara és gràcies a això o malgrat això?

Molta gent va estudiar durant el franquisme i no tothom era franquista. Quan veiem allò de «Una, grande y libre» diem que era una barbaritat, i…

Ho estàs comparant?

No estic comparant el franquisme amb la democràcia, però quan un intenta ficar l’independentisme o el nacionalisme a l’escola –i m’és igual si és nacionalisme espanyol, català, italià o alemany- al final intenta construir una identitat a l’escola, i amb això no hi estic d’acord. A l’escola no s’ha de parlar de construccions identitàries, en tot cas de drets, obligacions, lleis, marc democràtic, Unió Europea… Vam portar al Parlament que vuit o nou escoles penjaven estelades, quan és un espai públic, no és el balcó de la casa d’algú. Estic posant exemples de coses algunes de les quals no les he viscut, però altres les estic veient ara. A Catalunya s’ha intentat utilitzar l’educació –i dic intentar, no sempre s’aconsegueix-, hi ha una voluntat política d’intentar fer que l’escola sigui un espai de construcció d’un imaginari col·lectiu, amb una visió nacionalista. I no ho dic jo, ho diu el preàmbul de la llei d’educació. I els pressupostos de la Generalitat diuen que TV3 és un instrument de construcció nacional, i jo pensava que era un mitjà de comunicació públic. Hi ha molts espais públics que estan sent utilitzats per la construcció d’una identitat col·lectiva i no pel que haurien de ser.

Més temes. I amb la immigració, què fem? Vau votar amb el PP per restringir l’accés dels anomenats il·legals a la sanitat universal.

Hem de fer el mateix que França, Alemanya, Estats Units, Anglaterra…

A França expulsen nenes gitanes en horari escolar.

Hollande no és sospitós de ser d’extrema dreta, ni tampoc el SPD alemany. El que fan és que si ets resident al nostre país i tens permís de residència hi pots viure, i a més a Espanya et donem targeta sanitària universal. Però si ets turista, si has entrat i se t’ha acabat el permís o no tens permís no pots tenir una targeta universal gratuïta a cap lloc del món –tret d’Espanya- pel fet d’haver entrat com a turista o haver-te colat sense uns papers. Defensem una posició progressista: un servei públic per a tothom qui és nacional o resident. En definitiva, el que volem és regular-ho. Vam presentar una proposta per garantir el servei públic –cosa que el govern no està fent quan retalla urgències o no compleix amb el decret de llistes d’espera- i demanant que no es reparteixin 110.000 targetes sanitàries a persones que no tenen el permís de residència perquè el que s’aconseguirà és incrementar la despesa i haver de retallar el que tenim. Busquem l’equilibri financer, però garantint el que diu la OMS respecte els serveis fonamentals de sanitat. Però la targeta gratuïta que dóna accés a tots els serveis ha de ser per nacionals i residents.

Albert Rivera para Jot Down 6

Però sense centrar-nos en la sanitat, si demà ets ministre d’Interior què fem amb la tanca de Melilla?

Primer de tot complir amb la llei, perquè actualment no s’està fent. Aquesta devolució en calent que s’està fent no és legal. S’estan fent devolucions sense saber si les persones són menors d’edat, mentre que tant la llei internacional com l’espanyola obliguen a identificar-les per saber si és un menor o un exiliat polític. D’altra banda també hem de ser realistes i, si som les fronteres d’Europa, i Melilla ho és, hauríem de tenir una posició europea i ajuda, aquí i als països d’origen. Podem parlar eternament de què passa a la tanca, però el que passa a fi de comptes és que hi ha països on hi ha guerres, màfies i gent interessada en què aquesta gent sigui carn de canó d’aquest drama humà que tenim, com aquelles imatges lamentables de l’altre dia, que semblava una crucifixió amb les famoses «concertines». Estem plantejant que aquest debat sobre fronteres i immigració s’elevi a una competència europea i que els criteris siguin homogenis a tota Europa.

Sovint t’acusen de lerrouxista, que és una cosa que no entenc perquè Lerroux, almenys, anava contra l’església, la corona i la propietat. Però tu no.

Jo defenso la separació d’Església i Estat i una monarquia constitucional, és a dir, no per gràcia divina, sinó que els espanyols som els amos de la Constitució i tenim la potestat de canviar-la o no. No sóc monàrquic, però defenso que les regles del joc són les que són, i si la monarquia no rendeix comptes, no és transparent i no està a l’alçada de les circumstàncies els espanyols hem de poder canviar el nostre sistema. I si, en canvi, el príncep Felip s’espavila i hi ha un canvi important de transparència i altres aspectes, potser molts que no som monàrquics podrem ser «felipistes», igual que molta gent d’esquerres i republicana va ser «joancarlista» i va donar suport al rei en el seu dia. Respecte Lerroux, jo ric bastant quan m’ho diuen i no li dono cap importància, perquè hi ha una mena d’obsessió amb aquesta figura política, que per cert molt poca gent coneix i qui ho diu, creu que la coneix tothom.

La figura potser sí que se la coneix, però se la coneix malament.

La figura es coneix poc, en aquest país tenim poca cultura democràtica política i poca memòria, és una mena d’adjectiu pejoratiu amb molt poc coneixement de la figura, del moment o del que defensava. I no oblidem que al final va ser president del Govern. Però ric bastant quan m’ho diuen perquè suposo que hi ha gent que creu que m’ofèn quan m’ho diu, però a mi…

Algun cop t’han ofès?

Més que ofendre, em fa mal quan la gent va per la part familiar o personal, però políticament no tinc la pell fina. Tinc la pell bastant gruixuda si no, no podria ser on sóc. He jugat a waterpolo molts anys, que és molt dur, i em van ensenyar que quan un està ficat a un món com aquest ha d’aguantar. Has de pensar per què t’han dit tal cosa, moltes vegades intento treure-li ferro a qüestions d’aquest tipus. A les xarxes socials, si m’hagués d’ofendre cada cop que em diuen alguna cosa, no viuria. O passo o, si algú insulta o amenaça, el bloquejo.

Als passadissos del Parlament us porteu raonablement bé?

Sí, molt bé. Jo no considero que tingui enemics, la vida és tan maca que no tinc temps de pensar en odiar algú o sentir rancúnia.

Els qui et van enviar una bala dins d’un sobre no deuen de ser de la mateixa opinió.

Però això no ofèn. El que vaig pensar en aquell moment és que com podia ser que gent de 19 anys arribés a fer això. La meva reflexió va ser una preocupació com a societat. Amb 19 anys no has tingut temps d’odiar tant! Perquè has de pensar-ho i planificar-ho. Una cosa és una baralla en calent –tot i que no m’he barallat mai a la vida-, però una cosa en fred, calculada i pensada, amb 19 anys… alguna cosa hem fet malament. Però tampoc no crec que sigui representatiu de cap majoria, sempre hi ha algú que es passa de la ratlla. Em va preocupar pel meu entorn. Arriba un punt en què, potser de manera inconscient i per protegir-te, tires milles. No he tingut mai por. Però després te n’adones de què hi ha el teu entorn, la teva família, la teva parella… i ho pateixen. Aquesta potser és la part més delicada, i ara que sóc pare encara més.

Tampoc no vas passar por durant els aldarulls del 2007 al Parlament, que s’estan jutjant ara?

Por no és la paraula. Vaig veure coses que no m’imaginava. El dia abans ja ens van advertir a tots els diputats que potser hi hauria aldarulls i ens van dir que aparquéssim a algun pàrquing de fora del Parlament i que hi anéssim caminant perquè entrar el cotxe seria molt complicat. Vaig aparcar a un pàrquing als voltants de l’estació del Nord i vaig començar a caminar xino-xano cap al Parlament. I llavors veig molta gent avançant cap a nosaltres ràpidament, alguns llençant ampolles amb pintura. Recordo que a la porta de la seu d’Unió Democràtica hi havia uns quants diputats que volien entrar al Parlament però es trobaven els carrers tallats per la gent fent cadenes humanes. No m’havia trobat mai res així per accedir a una sessió parlamentària. No vaig passar por perquè ho vaig evitar. Ens van donar instruccions de què anéssim a l’estació del Nord i esperéssim a que tot passés. Ens van acabar entrant en furgonetes dels Mossos d’Esquadra.

El somni humit de més d’un!

Mai no m’hagués imaginat entrar com si fos un delinqüent, en furgonetes. Però no vaig passar por.

Vas passar més por quan et van entrevistar Pilar Rahola, Pepe Antich i Rafel Nadal?

Probablement és l’entrevista en què més paciència he tingut. Ja sé que és una opinió subjectiva, però després m’he trobat gent que ni tan sols és del meu partit o ni em vota o que no pensa com jo, fins i tot del món periodístic, que em diuen «Déu n’hi do el que vas haver d’aguantar». I dintre del propi Grup Godó. L’entrevista va sobrepassar l’espai periodístic, arribant a una certa provocació: insults, comparacions amb dictadors… El que passa és que jo ja m’havia olorat de què anava.

Aquesta vegada la policia també t’havia avisat?

[Riu] La policia no. Però ja coneixia el format. Per a què et facis una idea, la segona part de l’entrevista estava prevista per uns 20 o 30 minuts i en va durar 52. Això és el que té la tele, que quan hi ha alguna cosa que dóna audiència, segueix. Però em va sorprendre que s’allargués tant, perquè fins i tot hi havia un moment en què em van dir que jo era un frontó perquè no canviava la meva posició. Home, és que no pensava canviar les meves propostes segons el que digués la senyora Rahola. Però de tant en tant, una mica de marxa ja va bé.

Albert Rivera para Jot Down 7

Fotografía: Alberto Gamazo

La entrada Albert Rivera: «Vaig prendre la decisió de què si tenia un càrrec, era per exercir-lo» aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.


¿De dónde viene la homofobia de Ivan Rakitić?

$
0
0
Desfile del Orgullo Gay en Belgrado, 10 de octubre de 2010. Foto: Cordon Press.

Desfile del Orgullo Gay en Belgrado, 10 de octubre de 2010. Foto: Cordon Press.

Chetnik: término peyorativo para los serbios. Utilizado por croatas, bosniacos y albanokosovares.

Ustaša: término peyorativo para los croatas. Utilizado por serbios, bosniacos y albanokosovares.

Balija: término peyorativo para los bosniacos. Utilizado por croatas, serbios y albanokosovares.

Shiptar: término peyorativo para los albanokosovares. Utilizado por bosniacos, croatas y serbios.

Peder: término peyorativo para los homosexuales. Utilizado por todos.

Inicio de la película Parada (The Parade) Serbia, 2011. Director: Srdjan Dragojevic.

En esta película un grupo de defensa de los derechos de LGBT quiere organizar el desfile del Orgullo Gay en Belgrado, pero temen las agresiones de una contramanifestación de hooligans homófobos. Ante la indiferencia y rechazo de las autoridades y policías, los protagonistas recurren a la más baja estofa de los Balcanes, los antiguos criminales de guerra y mafiosos de todas las repúblicas, para que les defiendan el día del desfile en lo que será una batalla campal.

Cuenta Jairo Dorado Cadilla, traductor de las lenguas locales, serbio, croata, bosnio…, que una activista lesbiana le comentó que esta película, Parade, probablemente había hecho más por educar a la sociedad que el Gobierno. Y como escribió Miguel Rodríguez Andreu, editor de la revista Balkania, aunque fuera en la ficción, la historia logró reunir a «un serbio, un croata, un bosnio-musulmán y un albano-kosovar por una causa común». Pero la realidad es que el film no tiene happy-end. Como tampoco lo ha tenido aún la causa de los LGBT en los Balcanes.

El futbolista internacional Ivan Rakitić, croata aunque nacido y crecido en Suiza, ha puesto de manifiesto todos estos problemas cuando los medios digitales rescataron de la hemeroteca, tras su fichaje por el F.C. Barcelona este verano, una entrevista en Offside Magazine de 2012 en la que explicó unas impresentables declaraciones homófobas del presidente de la Federación de Fútbol croata, Vlatko Markovic, en las que decía que nunca jugarían homosexuales en su selección porque «afortunadamente, el fútbol solo lo juega la gente sana». Ivan contestó:

Respeto a los homosexuales, pero no quiero a esa gente en el vestuario. No me marcharía de un equipo por eso, porque respeto igual a un homosexual que a un negro, un gordo o un enano, pero de ser posible prefiero no tener gais en mi vida.

Estas palabras son solo el reflejo de lo que ocurre en el sudeste europeo con la aceptación de la homosexualidad como un fenómeno natural. Pasan los años y no dejan de llegar imágenes de participantes de marchas gais apaleados, manifestaciones suspendidas o iniciativas sorprendentes, como la que obligó al gobierno croata a celebrar un referéndum, justo antes de que su país ingresase en la UE, para que la constitución describiera el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer exclusivamente.

Protestas en contra del desfile del Orgullo Gay en Belgrado. Foto: Cordon Press.

Protestas en contra del desfile del Orgullo Gay en Belgrado. Foto: Cordon Press.

¿Y por qué sucede todo esto? ¿Son sociedades intrínsecamente intolerantes, como rezan todos los prejuicios y frases hechas sobre los Balcanes acuñadas tras las guerras de los años noventa? Si preguntamos a los naturales o personas vinculadas a la región, conocedoras de su realidad social, las respuestas no son nada sencillas. Empecemos por el deporte, hablamos con Sasa Osmo, periodista deportivo de la cadena serbia B92:

¿Son homófobos todos los deportistas balcánicos?

Nadie puede contestar a eso, es un tema tabú pero incluso en el deporte internacional. En los últimos tiempos se ha avanzado con ejemplos como el de Jason Collins en la NBA, o Thomas Hitzlsperger en Alemania, que reconocieron públicamente su homosexualidad, pero en Serbia no se habla de este tema. Nadie lo ha reconocido jamás. Supongo que conoceré deportistas homosexuales sin saber que lo son.

¿Por qué el mundo del deporte, con los ultras a la cabeza, es tan homófobo allí?

La homofobia del deporte no se puede separar de la homofobia en general, que es consecuencia del clima social. Existen varias razones por las que la una parte importante de la sociedad serbia es homófoba. La principal es la actitud rígida de la Iglesia serbia ortodoxa con esta cuestión, y la Iglesia es una institución que aquí la gente respeta —por razones que yo no entiendo. Otra razón es la educación patriarcal, que todavía está muy extendida y por su propia naturaleza es muy conservadora. Y luego hay que atender a la teoría de Ronald Inglehart, que dice que cuando una sociedad alcanza las necesidades básicas empieza a pensar en valores postmaterialistas, es decir, la calidad de vida, la ecología o, en este caso, los derechos de los gais. En Serbia y gran parte de los Balcanes la población ni de cerca ha cubierto sus necesidades materiales, muchos viven al borde de la pobreza. Además, desde una interpretación política, mucha gente considera los derechos de los LGBT como una imposición de valores por parte de la Unión Europea y Estados Unidos, y en consecuencia son frontalmente rechazados por la población.

Pero si echamos la vista atrás, Yugoslavia fue uno de los países con mejor situación económica de todas las repúblicas socialistas europeas, también con las mejores relaciones diplomáticas, y donde menos se prohibieron y censuraron las manifestaciones culturales provenientes de Occidente. Por citar un ejemplo, en Yugoslavia hubo punk desde el mismo 1977 y la escena new wave fue tan rica o más de lo que pudo serlo en España.

Hablamos ahora con Jairo Dorado:

¿La implosión de la Federación yugoslava pudo ser la causa del fortalecimiento de actitudes y valores reaccionarios?

En mi opinión, los noventa supusieron un cambio de paradigma ideológico y social. No creo que la sociedad de Yugoslavia fuese más tolerante que la actual pero los valores y los referentes que se defendían en una y otra son opuestos. Te pongo un caso en perspectiva: en la RFA la homosexualidad seguía siendo delito mientras en la RDA no lo era. No implica esto que la RDA fuese más tolerante que la RFA pero si que atendía a unos valores que no se veían acotados por los conceptos morales que impone la religión. La evolución natural hubiese sido la que se produjo en Europa occidental (como en España) donde la homofobia sigue existiendo, obviamente, pero se oculta en muchas ocasiones porque socialmente no está bien vista. No está bien mientras siga existiendo, pero es un paso hacia su erradicación, sin duda. En la antigua Yugoslavia en este aspecto se produjo una involución, muy especialmente en las generaciones más jóvenes que padecieron el cambio de sistema y sufrieron el adoctrinamiento más duro por parte de la iglesia como respuesta a los «valores» del socialismo que «habían oprimido» la libertad religiosa. 

Dentro del propio catolicismo destaca en Croacia y Herzegovina con mayor fuerza la visión más conservadora y tradicionalista, como es la del Opus Dei. Tanto es así que visiones más ecuménicas o «tolerantes» como la de los franciscanos, mayoritaria en Bosnia, chocan frontalmente con la Conferencia Episcopal Croata que se ve a sí misma como una guardiana no de la fe, sino de los valores tradicionales de la nación. Suena a, y realmente es, nacionalcatolicismo. No es solo ser católico, hay que parecerlo, y además, pata negra. En este paquete, la defensa de la familia tradicional juega un papel importante y consecuentemente toda «desviación» de esta idea es vista no solo como antireligiosa, sino como antipatriótica. Observar la homosexualidad como una «consecuencia de la pérdida de valores tradicionales» o como una enfermedad venida de occidente (como algunos dicen en Serbia) es la consecuencia de ese cóctel ideológico.

Cuando basas la identidad nacional en una religión la que sea esta se apropiará de valores sociales y principios cívicos presentándolos como «tradicionales» y por ende «adecuados». Esta es la situación de Croacia donde la derecha acrecienta esta asociación (Croacia=catolicismo, catolicismo=heterosexualidad…) y la izquierda, que debe contar siempre con un elemento nacionalista, se ve cautiva.

Desfile del Orgullo Gay en Belgrado, 10 de octubre de 2010. Foto: Cordon Press.

Desfile del Orgullo Gay en Belgrado, 10 de octubre de 2010. Foto: Cordon Press.

Miguel Rodríguez Andreu vive en Belgrado. En su libro Anatomía serbia ha analizado los problemas sociales que arrastra el país desde la crisis de Yugoslavia con un capítulo dedicado a la homofobia.

¿Son intolerantes los nacionalismos balcánicos?

Las sociedades balcánicas no tienen tradiciones democráticas sólidas. Han vivido históricamente bajo imperios o sistemas autoritarios, y aunque hay experiencias democráticas dentro de estados independientes éstas nunca sedimentaron en las instituciones y en la sociedad civil más allá de ciertas elites cosmopolitas, disidentes revolucionarios, así como victorias de la sociedad en determinadas parcelas civiles; todo sin perjuicio de que hubiera parlamentarismos democráticos básicamente inestables. El modelo histórico organizativo, cultural, social primigenio desde hace siglos y, por supuesto, ante el fin del socialismo autogestionado, es la nación, pese al efectismo publicitario que ofreció la caída del muro de Berlín como paradigma democrático después de la Guerra Fría. En los Balcanes occidentales se percibe que libertad y democracia no es lo mismo. No es lo mismo la narrativa de la nación libre que la narrativa del individuo libre. Los nacionalismos étnicos pueden luchar por su libertad dentro de un sistema autoritario como si fuera una fuerza democrática, pero eso no hace al nacionalismo democrático ni tampoco convierte en ciudadanos libres a las personas que lo integran.

La lucha contra el socialismo titista y el trauma de una transición que se volvió anárquica, se digirió a través de los apellidos, el idioma, la familia, la religión, el folklore, es decir, referencias ante todo nacionales… y la homosexualidad es un cuerpo extraño, porque es una identidad transversal que vincula a individuos en contra de una institución cultural que es la familia tradicional, la que, por otro lado, fue la que soportó social y culturalmente la embestida de la crisis post-yugoslava.

En esa lógica se entiende que la movilización por los derechos de los homosexuales se interprete como una provocación para la identidad nacional. No para todo el mundo evidentemente, que pueden tener una relación simplemente indiferente hacia la homosexualidad, pero sí para los grupos extremistas, que muchas veces actúan sin la condena expresa de la mayoría de la sociedad, que considera que tiene mejores cosas de las que preocuparse que de un desfile al que van más hooligans y policías que manifestantes.

El caso de los Balcanes no es diferente del resto de nacionalismos del Este europeo. Si se quiere la crisis de la disolución yugoslava ha incrementado ese nacionalismo, porque hubo guerras y bombardeos de por medio que acentuaron los antagonismos entre identidades nacionales. No se puede olvidar que la disolución yugoslava supone la fundación de nuevos estados con mayorías étnicas en cada una de las repúblicas. Ser homosexual no encaja en el molde identitario de un «verdadero serbio» (ortodoxo), «verdadero croata» (católico) o «verdadero bosníaco» (musulmán), que es lo que reclama la creación de nuevos estados. Evidentemente esa comprensión estrecha de la identidad se va relajando por acción de la estabilidad política y económica.

¿Pero existió realmente esa Yugoslavia cosmopolita?

Belgrado, Zagreb, Ljubljana, Sarajevo… al mismo tiempo que otras ciudades europeas, desde los años sesenta en adelante, vivieron su efervescencia libertaria, urbana, cosmopolita, y en esos reductos (muy pequeños) la homosexualidad disfrutó de mayor aceptación, que en el medio rural, mucho menos comprensivo para estas cosas (como ocurrió en todo el mundo occidental). Eso permite hoy que gente nacida en los años cincuenta pueda ser más tolerante que la que nació en los años noventa. Pero opino que esos oasis fueron utilizados y sobredimensionados de alguna manera por la Yugoslavia de Tito, para dar una imagen democrática y occidentalizada del país, frente a la realidad autoritaria del socialismo autogestionado, dominado en el sistema por las jerarquías militares y burocráticas de cada república.

Desde 1959 hasta 1974 la homosexualidad fue penada en la Yugoslavia socialista. Oficialmente era un acto burgués y decadente (Milovan Đilas llegó a calificar la homosexualidad como un «vicio»), y socialmente un tabú del que no se hablaba abiertamente, porque tampoco era una cuestión de estado. Los casos de agresiones o de discriminación estaban consentidos socialmente y los propios afectados no se atrevían a denunciarlos, ni en los márgenes, muchas veces, de la propia familia. El acto sexual entre hombres era un delito penado con un año de cárcel, y entre mujeres era un acto lascivo, aunque luego, debido al proceso de federalización creciente del país, fue legislado por cada república a su manera, pero como otras muchas cuestiones de orden público, como la censura, no estaban claros los límites ni las responsabilidades. Todo terminaba por ir en función del capital social que tuviera atesorado cada uno. Había intelectuales con un perfil liberal como el dramaturgo Jovan Cirilov o el arqueólogo Dragoslav Srejovic que eran, además, muy respetados por las autoridades siendo homosexuales. Desde luego ser homosexual y tener un cargo político relevante era atípico, sino se ocultaba mediante un matrimonio con hijos u otra forma de desviar la atención. Mientras Eslovenia y Croacia como repúblicas yugoslavas lo despenalizaron durante los años setenta, Macedonia, Serbia y Bosnia y Herzegovina tardaron hasta los años 90 para hacerlo. En el caso de Serbia fue curiosamente durante los años de Milošević.

Bajo mi punto de vista no creo que la sociedad yugoslava fuera más tolerante que ahora en lo que la homosexualidad se refiere. Simplemente la homosexualidad no estaba en la agenda pública como lo está ahora, al revés de lo que era la oposición a Tito, las resistencias ideológicas, el nacionalismo o la adhesión y militancia religiosa (cada vez menos), que eran de hecho los enemigos importantes para el régimen. La sociedad no tenía motivaciones para militar contra la homosexualidad, porque la homosexualidad estaba penada, y, además, mal vista socialmente y, desgraciadamente, había acuerdo social entorno a ello. Con bastante seguridad el número de homosexuales no declarados era muy superior al de declarados, pero siendo entonces un tabú tan arraigado es difícil ahora destapar todos los casos de muertes, agresiones o humillaciones por homofobia que se produjeron desde la Segunda Guerra Mundial.

Has escrito que el problema de la homofobia en los Balcanes no se puede separar de la situación social y económica.

Las sociedades balcánicas son discretas y reservadas, guardan las formas en público, y, en ese sentido, hay rechazo a la sexualidad en público, salvo, hipócritamente, muchas veces cuando hay mujeres que puedan llevar vestidos sugerentes. Hay un problema de enfoque. La mayoría de la gente no interpreta el día del Orgullo Gay como una reivindicación de derechos. En general la sociedad se siente maltratada en muchos frentes, y considera que el acto homosexual lo puede hacer cada uno en su casa tranquilamente, como lo hacen los heterosexuales, y que no hay que reivindicar para nada tales comportamientos, que según ellos, están basados meramente en el exhibicionismo sexual. Incluso hay muchos que consideran que esa manifestación pública promueve la homosexualidad entre los más jóvenes.

Por otro lado, los recursos destinados a defender o a dotar de visibilidad a los colectivos LGBT, se considera que no están justificados en países con rentas medias de en torno a 300 euros, pensiones bajas, corrupción elevada, malas privatizaciones, servicios públicos deficientes… que terminan por parecer sobre el papel asuntos que no importan tanto como el LGTB, y ahí la pedagogía y comunicación ha fallado, porque a veces parece que es más una batalla llevada desde Bruselas que desde los propios colectivos LGTB a nivel local. Por otro lado, la vinculación de los colectivos del LGTB a organizaciones financiadas por embajadas o por la comunidad internacional ha servido a la homofobia como argumento para desacreditar los objetivos reales del colectivo. La homofobia local intenta enfrentar al LGTB con la sociedad, presentándolo como un agente intruso que intenta cambiar los hábitos sociales de una mayoría que, en realidad, no es que secunde la violencia, sino que está desmotivada sobre este asunto, pero como también lo está sobre otros muchos.

Al mismo tiempo, un grupo de homosexuales es una víctima fácil con la que cuestionar al mismo estado, y de paso mostrar repulsa hacia todo lo que lleve el sello de la comunidad internacional, como puede ser en Serbia y Montenegro, que fueron bombardeadas por la OTAN en 1999. La mayoría de los agresores no podría o no sabría cómo luchar contra las privatizaciones o la corrupción, pero agredir a un homosexual está más a mano y tiene una enorme repercusión. Las autoridades religiosas, que son custodias para muchos de la moral pública, azuzan las agresiones con sus declaraciones, y ser un político que desautoriza o se enemista con la autoridades religiosas puede ser una suerte de suicidio político. La suma de fuerzas perjudica al LGTB a nivel local, mientras que a nivel internacional el tema de la homosexualidad y sus derechos están muy de actualidad. Son dos instantes que chocan de frente al mismo tiempo.

Al final en la homofobia convergen todo tipo de frustraciones que no solo tienen que ver con un estereotipado primitivismo balcánico. Esto sería una respuesta simple a un problema más complejo, donde la crisis económica, la crisis de valores o la crisis de identidad tienen un peso más importante. Son sociedades que las dos últimas décadas han sufrido una fuerte claustrofobia, con referencias sociales, además, que no son precisamente ni democráticas ni tolerantes. De hecho, hay que cambiar la perspectiva: lo sorprendente es que después de todos estos años las sociedades de los Balcanes occidentales no sean más intolerantes. Si pueden ser homófogas por cuestión de códigos sociales y por contexto político, saben convivir en la diferencia mucho mejor de lo que la gente se cree.

Grupos homófobos se enfrentan a la policía durante el desfile del Orgullo Gay en Belgrado el 10 de octubre de 2010. Foto: Cordon Press.

Grupos homófobos se enfrentan a la policía durante el desfile del Orgullo Gay en Belgrado el 10 de octubre de 2010. Foto: Cordon Press.

En Serbia y Croacia al menos se ha intentado celebrar el desfile, en otras repúblicas como Bosnia nunca ha sido así. Marc Casals es traductor en Sarajevo y describe así la situación:

En Bosnia la comunidad LGBT no ha organizado desfiles del Orgullo como en Serbia y Croacia y, por lo tanto, aunque ha habido episodios de violencia contra ellos, no han tenido tanta visibilidad, pero probablemente si organizasen un desfile ocurriría tres cuartos de lo mismo.

Todas las sociedades balcánicas son muy conservadoras y machistas y eso, sumado a la frustración, comprensible, que siente la mayoría de la población respecto a sus vidas, convierte a los homosexuales en un blanco perfecto para descargar iras y frustraciones.

Además de las agresiones, que es lo más mediático, es importante decir que, por una cuestión económica pero también cultural, en Bosnia la mayoría de gente tarda muchos años en emanciparse, así que ser homosexual viviendo en casa de los padres hasta los treinta puede ser muy complicado: hay casos de gente que no sale del armario pero, claro, sus padres no los ven jamás con chicas y empiezan a sospechar. Como dentro de las familias la homosexualidad es un tabú, no se atreven a preguntarle a sus hijos o siquiera a plantearse la hipótesis abiertamente. Este silencio tenso puede durar años y causar un gran sufrimiento psicológico, que desemboca incluso en depresiones.

Mariña Barreiro también vive en Bosnia, es gestora del programa LGBT de la organización Sarajevo Open Centre:

En los Balcanes los crímenes de odio contra los homosexuales y transexuales son muy frecuentes, especialmente contra aquellos y aquellas que defienden los derechos humanos del colectivo LGBT. El caso más reciente pasó hace dos días en Split, que a pesar de haber organizado su 4ª Marcha del Orgullo exitosamente hace un par de semanas, los directores de la organización LGBT de esta localidad sufrieron un brutal ataque por parte de un grupo sin identificar.

Desgraciadamente, la mayoría de los políticos fallan en su tarea de condenar estos crímenes y lanzar así un importante mensaje a la sociedad, de que la violencia no es tolerable contra ningún grupo social. En el caso de Bosnia, pero también algunos otros países de la zona, los propios líderes políticos y religiosos inflaman el debate con su discurso de odio en los medios de comunicación.

La UE no tiene como condicionalidad la igualdad de derechos del colectivo LGBT, sin embargo, estos países sí deben tener adoptada una ley antidiscriminación que cubra las bases de orientación sexual e identidad de género. Esta ley ha sido aprobada en todos los países de Balcanes occidentales cubriendo estas dos bases, excepto el caso de Macedonia. El problema está en la propia aplicación de la ley. En BiH hasta el momento ningún tribunal ha aplicado esta ley en esta base».

Hooligans del Partizan despliegan una pancarta homófoba. Foto: Cordon Press.

Hooligans del Partizan despliegan una pancarta homófoba. Foto: Cordon Press.

¿Y en Kosovo? La última república en declarar su independencia depende política y económica de Estados Unidos y la UE, ¿cómo es allí la situación? Ginés Alarcón, editor de Revista Balcanes, vive en Pristina:

A finales de 2012 la revista cultural Kosovo 2.0., que publica monográficos, por ejemplo sobre religión o corrupción, presentó en Pristina su número dedicado al sexo, con un apartado sobre la comunidad LGBT. La fiesta de presentación tuvo que cancelarse porque una veintena de personas asaltaron el lugar. Hubo destrozos y agresiones. 

El problema no reside tanto en la ideología de los grupos musulmanes más extremos, como se suele identificar a bote pronto, sino en que se trata de una sociedad muy tradicional. De hecho, los agresores en la presentación de Kosovo 2.0 eran aficionados radicales de fútbol, más nacionalistas que religiosos. Una de las consignas era: «fuera pederastas», lo que demuestra el grado de incompetencia intelectual. 

Aunque la constitución de Kosovo recoge la no discriminación por motivos de orientación sexual, la realidad es que nadie lo hace público, ni en casa ni en la calle, ante el temor del rechazo y las amenazas.

Por otro lado, aquel hecho, y la respuesta unánime de muchos sectores de la sociedad kosovar, sirvió como toque de atención y dio impulso al compromiso de varias organizaciones por los derechos de LGBT. Este año se ha celebrado el primer desfile del orgullo y el gobierno iluminó su sede con la bandera arcoiris.Pasos para una normalización hasta ahora inimaginable. 

En Serbia los pensionistas son un grupo de presión importante, tienen un partido político y una revista, Penzija. Ivana Labovic es su editora. Nadie más indicado que ella para explicar cómo piensan los mayores de su país:

Mi experiencia me demuestra que aquí la gente tiene rechazo y poca comprensión hacia lo desconocido, pero, por eso mismo, cuando conocen a algún gay o lesbiana, como personas y no como algo diferente, es cuando se dan cuenta de que es estúpido establecer diferencias.

En el caso de la gente mayor hay que tener en cuenta que han vivido en otra época, cuando los valores eran importantes y sobre todo cuando el reto de la sociedad después de la Segunda Guerra Mundial era alimentar a la familia porque había mucha pobreza. En estos años la educación, el trabajo eran muy importantes y la familia, sagrada. Es natural que las personas mayores tengan más dificultad para aceptar los cambios. Pero a diario tengo contacto con jubilados y personas mayores por mi trabajo y me sorprende muchas veces lo abiertos que pueden llegar a ser. Muchas veces lo son mucho más que los jóvenes, hay menores de veinte años que no quieren conocer nada nuevo y piensan quedarse hasta el final de su vida fieles a su equivocada visión del mundo.

Muchos jubilados tienen nietos e hijos gais y lo aceptan. Con esta cuestión, como con otras, cuando te pasa a ti, cuando sucede en tu familia, es más fácil que cambies de idea. Tienes una visión diferente de los que nunca lo han vivido en su piel. Pero mientras no se solucionen el desempleo y la pobreza, que lo comparten todos los países balcánicos, hacer llamamientos por los derechos de los LGBT cuando tantas personas religiosas viven cerca de la pobreza, se percibe como una provocación, como que te están metiendo el dedo en el ojo.

Por último, Nedad Tomic, bisexual de Belgrado:

Hay agresiones contra LGBT en la calle, pero no son tan comunes y la mayoría de ellas no creo que estén motivadas por la homofobia, sino por odios que provienen de las identidades subculturales de los jóvenes. Por ejemplo, un grupo de chicos vestidos con ropas deportivas van a atacar a uno que viste de gótico, punk rock o heavy porque se supone que solo por eso ya es gay.

Cambiar la mentalidad es posible. La mayoría de la gente mayor vivió y creció en Yugoslavia y conservan sus ideas y posiciones ideológicas de izquierdas, que no pueden ser homofóbicas.

 

La entrada ¿De dónde viene la homofobia de Ivan Rakitić? aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Goran Bregovic: «La primera vez que escuché flamenco en directo fue como sexo salvaje»

$
0
0

Goran Bregovic para Jot Down 0

Hijo de una serbia y un croata, casado con una musulmana, la de Goran Bregovic (Sarajevo, 1950) es una de esas familias mixtas balcánicas que solo pueden identificarse con Yugoslavia. Él siempre insiste en que esa sigue siendo su nacionalidad, pero no desde una perspectiva política, sino como un sentimiento, un lugar emotivo. Eso que muchos de sus compatriotas recuerdan como «The good old times». Y la banda sonora de aquellos tiempos tenía un grupo que destacó por encima de todos, Bijelo Dugme, la banda rockera de Goran Bregovic. Años después, mientras las guerras hundieron la región y segaron miles de vidas, él se reinventó a sí mismo e internacionalizó la música tradicional de los Balcanes, primero con el cine de Emir Kusturica, después con sus orquestas. Ahora es un artista conocido en todo el mundo.

Cuéntanos la historia de tu familia.

Mi madre era serbia. Su padre, mi abuelo, en la Primera Guerra Mundial estuvo en el frente de Salónica. Y luego, en la segunda, luchó contra los nazis con los partisanos. Murió en la batalla del río Sutjeska, en 1943. Mientras él combatía en la guerra, a mi madre y a mi abuela se las llevaron al campo de concentración de Jasenovac, pero fueron canjeadas en el último momento por prisioneros alemanes. Si no hubiese sido por ese intercambio, no estaríamos hablando aquí ahora. Después de la guerra, mi madre para sobrevivir fue traficante de tabaco de Herzegovina a Belgrado. Llevaba la mercancía en ferrocarril y saltaba del tren en marcha antes de llegar a las estaciones.

El hermano de mi madre, mi tío, también fue partisano. Artillero. Al terminar la guerra, como era joven, se quedó de juerga por ahí y tardó más días que los demás soldados en llegar a casa. Cuando por fin apareció, le cogió mi abuela y le dio una paliza. Abofeteó a todo un artillero partisano victorioso, esa era mi abuela.

Esta rama de mi familia, la materna, viene de la frontera con Montenegro, donde todo el mundo es altísimo. Como ves, yo he salido más a mi padre, soy más pequeño. Mi padre era croata. Fue el único de su pueblo, Zagorje, que se unió a los partisanos y llegó luego a coronel. En el pueblo decían de cachondeo que se fue con ellos solo porque con los antifascistas estaban las mejores tías.

Los militares en Yugoslavia, cuando se jubilaban, podían elegir donde vivir. Mi padre primero se fue a Split, pero cuando se vio a sí mismo plantando tomates en la terraza del piso, se dio cuenta de que eso no era lo que quería hacer el resto de su vida. Además, el cura de Zagorje le había pedido que por favor volviera porque no tenía ningún partisano enterrado en el cementerio. Pero hubo un motivo mucho más importante para regresar.

Mi padre bebía mucho, por eso mi madre se divorció de él. Pero en aquella época en Yugoslavia la mayoría de los militares eran alcohólicos. Yo tenía diez años y mi hermano cinco cuando se separaron. Fue una pena porque entre mis padres existía un amor muy grande; un amor que sufrió por el alcohol, pero que luego quedó confirmado por los hechos. Cuando mi madre enfermó de leucemia, la ingresaron en el hospital de Split. La segunda mujer de mi padre me contó que descubrió que por las noches se escapaba. Un día decidió seguirle para ver adónde iba y se encontró con que se pasaba toda la noche fumando enfrente de la ventana del hospital donde estaba ingresada mi madre.

Lo curioso es que, con el divorcio, del disgusto, mi padre había dejado el alcohol, pero tras la muerte de mi madre, decidió finalmente volver al pueblo, puso unos viñedos, esperó unos años a sacar el primer vino y volvió a beber. Se tomaba cerca de mil litros de vino al año. Todo lo que le daba la viña. Murió feliz en ese pueblo.

Pero el amor entre mi padre y mi madre se acabó por el alcohol. Por eso luego yo llamé así a un disco. Y tuve que añadir una explicación en el libreto para que la gente no pensase que con esas canciones les invitaba a beber, sino que tenía otro significado más sentimental.

Te echaron del conservatorio por no tener talento y ser un vago.

No creo que en las escuelas de música se exija tener mucho talento (risas), pero sí. Yo era muy vago para el solfeo. Tocaba el violín y tenía que dar demasiado solfeo. Ahora estoy notando que a mis hijas, hoy en día, también les cae muy mal el solfeo. Por eso me echaron. Luego quise matricularme en la escuela de arte, pero mi tía le dijo a mi madre que ahí solo entraban maricones, de modo que terminé en la escuela técnica. No tenía vocación, fue por un arreglo que hice con mi madre. Me matriculé ahí a cambio de que me dejase llevar el pelo largo. Los niños hacen muchos tratos de ese tipo con sus padres. La moda para mi madre en aquel momento era Jovanka Broz, y le copiaba el look como muchas mujeres en la Yugoslavia comunista. Porque la mujer de Tito era como un icono fashion en aquella época. Por supuesto, el colegio técnico se me dio muy mal y también me echaron de ahí. No entiendo cómo alguien puede acabar eso, a mí me parecía imposible.

Goran Bregovic para Jot Down 1

Trabajabas con dieciséis años.

Cuando se divorciaron mis padres, mi madre tenía que mantener toda la casa, a mi hermano y a mí. Se tuvo que ir al mar a trabajar. Yo me quedé en Sarajevo y tuve que empezar a currar muy pronto. Pero me gustaba la sensación de tener mi propio dinero y no tener que rendir cuentas ante nadie. De esta manera, con quince años empecé a tocar en una kafana (restaurante balcánico donde nunca falta música) en una estación de autobús en Konjic, un pueblo bosnio bajando hacia el mar.

¿Qué recuerdas de las movilizaciones estudiantiles de 1968, que en Yugoslavia fueron importantes?

Recuerdo todo aquello perfectamente. La tía de la que yo estaba enamorado entonces estaba enamorada del tío que llevaba las protestas. Yo iba a las manifestaciones por ella y tenía que soportar que los policías me pegasen como locos y comerme el gas que nos echaban. En aquella época tenía también una orquesta, como ahora, pero sin trompetas, porque las hacíamos con la boca. Éramos jóvenes… El caso es que iba por las noches debajo del balcón de esa chica a cantarle canciones con la orquesta y ella… nada. Estaba enamorada de este tío. Hace unos años conocí en Bruselas a uno de los líderes de las protestas de mayo del 68 en Francia, Daniel Cohn-Bendit, Dani «el Rojo», que llegó a eurodiputado. Me preguntó qué opinaba de aquella época y le contesté que me parecía el periodo más estúpido de la historia humana.

En esos años, has confesado que lo que te perdía era el LSD.

Con dieciséis o diecisiete años había dejado las kafanas para tocar en bares de striptease. Primero en Croacia y después en Italia, en Nápoles, donde se nos llevó un tío que nos vio tocar. No te puedes imaginar lo que era salir del país. Dejar el comunismo y entrar en ese Disneyland. Era incapaz de resistirme a las tentaciones. Lo que más recuerdo, fíjate, es que en ese viaje fue la primera vez que vimos pan tostado en nuestra vida. ¡Nos pusimos a comerlo como locos! También jugábamos al pinball día y noche, porque de eso tampoco había en Yugoslavia. Y luego estaba el LSD. Esos años setenta fueron los más locos de mi vida.

Allí en Nápoles, además, descubrimos a Cream. Aprendimos a tocar música de forma más libre. Por primera vez encontré algo que iba más allá del pop de estrofa-estribillo. Nos pusimos a tocar esa nueva música inmediatamente. Supongo que por eso y por el LSD nos echaron del bar. Nos quedamos sin dinero y tuvimos que llamar a nuestros padres para que nos rescataran. Le prometí a mi madre que dejaba la música y que iba a estudiar. Fueron cuatro años en los que no toqué nada, fui al instituto y llegué a la universidad. Pero en la facultad en el último año nos juntarnos otra vez la pandilla de amigos que nos habíamos escapado a Italia, volvimos a tocar y nos pusimos de nombre Bijelo Dugme (botón blanco) y no terminé la carrera, me convertí en una estrella en cuestión de días.

Sarajevo en los años setenta era una ciudad con una vida cultural alucinante.

Se tocaba mucho, pero sobre todo se recitaba mucha poesía. A los recitales de poesía que se hacían por las noches iban miles de personas, eran como conciertos de rock. Había una generación fantástica de poetas, de Dusko Trifunovic o Rajko Nogo al famoso Radovan Karadzic. Durante la guerra, me encontré con Karadzic en Belgrado, entonces él era el presidente de los serbios de Bosnia y poco tiempo después el criminal más buscado por La Haya. Yo le conocía como poeta. Ya sabes cómo es alguna gente, bajo condiciones buenas, sacan lo mejor de sí; bajo las malas…

Karadzic podría ser ahora el psiquiatra que escribía poesía si no hubiese sido por la guerra. Igual que muchos de mis profesores de la universidad. Si no fuese por la guerra podrían tener unas vidas normales, en todos los bandos, en el serbio, el croata y el musulmán. Pero cuando empezaron los enfrentamientos y la guerra, todos intentaron ajustarse a esas nuevas condiciones y unos estuvieron a la altura y otros no.

En aquel Sarajevo, yo tocaba en muchos grupos, pero como era un chico de la periferia, siempre estaba con grupos de la periferia. A los diecisiete años empezaron a ficharme grupos buenos del centro y me mudé al corazón de la ciudad. Siempre ha existido una separación entre centro y periferia; una separación mucho mayor y más importante que la que pudiera haber entre diferentes tribus urbanas.

Te interesaba el socialismo, aunque fuera en un sentido kitsch.

Era tan exagerado que me tenía que gustar. Me vestía con un abrigo alemán de cuero largo, por debajo de la rodilla, como el de Tito. Con ese abrigo me sentía tan importante como un monumento. La verdad es que las simplificaciones me dan miedo, pero dentro de la estética socialista se difundía un gran ideal, teníamos unas metas más importantes que las pequeñas tragedias personales. Era ambicioso, pero me parecía que tenía sentido en un país como el nuestro donde las cosas siempre solo podían ir a peor. Ese periodo del comunismo y Tito para mí es el mejor periodo que conocemos de nuestra historia.

Goran Bregovic para Jot Down 2

¿Qué opinas de Tito?

En la historia no se dan casos en que los grandes políticos vengan de los países que no tienen fuerza o no son tan poderosos como puedan serlo, por ejemplo, Rusia o Alemania. Porque la política es fuerza, en diferentes formas, pero fuerza. Y Tito fue el primero en la historia que no tuvo ninguna fuerza detrás, pero llegó a ser muy importante en el mundo. Figúrate que Nikita Kruschev, el sucesor de Stalin, antes de entrar en Budapest con su ejército, atravesó en avión una tormenta y aterrizó en Brioni para ver a Tito y que le diera permiso. Cuando murió Tito, yo estaba en Suiza y la televisión dio su entierro todo el día. Como político era extraordinariamente talentoso. Pienso que a lo mejor perdió la oportunidad de introducirnos en la democracia con menos dolor, pero es evidente que él sabía más de nosotros que nosotros mismos. Puede que simplemente no se atreviera a hacer nada porque sabía con qué jauría tenía que lidiar. De hecho, todo esto luego se confirmó.

Tito llamó a tu grupo, a Bijelo Dugme, para que tocaseis para él.

En el 75, el nieto de Tito estaba siempre cantando una canción de Bijelo Dugme, «Tako ti je mala moja kad ljubi Bosanac». Como no paraba de cantarla, Tito pidió que le trajera a ese grupo para escucharlo él. El sitio elegido fue el Teatro Nacional de Zagreb, en Croacia. Pero la actuación duró solo unos segundos porque rápidamente Tito se llevó la mano al oído indicando que eso era demasiado alto para él. Así que nos sacaron en el acto del escenario. Creo que es el récord mundial del concierto más corto.

Llegasteis a grabar en Estados Unidos.

A los Estados Unidos íbamos porque la discográfica ganaba tanto dinero que nos inventábamos motivos para hacer viajes de placer. Fuimos por capricho puro a grabar en el mejor estudio americano. Nos criticaron mucho, pero como siempre nos estaban criticando… Éramos demasiado grandes para que todos pudieran querernos, pero esto es normal en un país pequeño.

Pero un día decidisteis iros a hacer trabajos comunitarios.

Creo que lo necesitábamos como grupo, porque estábamos demasiado locos, todo era lujo, y teníamos que bajar un poco a la tierra. Así que decidimos irnos a hacer trabajos comunitarios y, ciertamente, no nos vino mal estar un mes durmiendo en barracones. Estuvimos construyendo una carretera. Nos hicimos heridas en las manos y no tocamos música para nada. El rock and roll era demasiado, queríamos tranquilizarnos un poco. Echar el ancla. Dormir en ese sitio y comer con todos los obreros de una cazuela enorme, estar con las chicas que no se depilan las piernas ni los sobacos. Volver a unas coordenadas normales, para no olvidar de dónde vienes.

El concierto de despedida antes de que te fueras a la mili reunió a setenta mil personas.

Pensaba que tenía que organizar algo grande antes de irme al ejército. Afortunadamente, solo tuve que estar un año porque había pasado por la universidad, pero normalmente se iban dos. Fue una experiencia surrealista. Pero allí te encuentras o ves lo que es realmente tu país. Me enviaron a Nis, durmiendo en una habitación con ciento tres personas. Imagina lo que era eso. En cada momento, por lo menos, veinte estaban haciéndose pajas. ¿Qué veinte? ¡Cuarenta mínimo! Por no hablar de lo demás, tenías que acostumbrarte a otro modo de vida. Ay, esa masa, que es tan fácil dirigirla, estando ahí te das cuenta de lo sencillo que es luego mandarlos a la guerra. Esa gente, que considera que sabe leer y escribir, pero en realidad son tan incultos que no cuesta nada llevarlos a la muerte.

En el cuartel éramos mil ochocientos soldados. Teníamos una biblioteca de la que habían robado todo, menos Marx, Lenin y Tito (risas) algo de Dostoievski y a los escritores latinoamericanos, que todavía no eran famosos y nadie quería llevárselos. Así que de esa manera pasé el tiempo, leyendo esos libros. Dostoievski, que no leería en mi vida normal, pero como no había otra cosa… y los sudamericanos.

Luego me sentía muy mal viendo a los albaneses solos y aislados en sus pandillas, ya que nadie de nosotros hablaba su idioma. Esto me motivó, o sentí la necesidad de hacer una canción en albanés. Utilicé unas frases y palabras que ellos solían cantar y la compuse. Gracias a este gesto, años después siempre tuve el burek gratis en una de las mejores pastelerías de Zagreb. Ya sabes que las mejores panaderías y pastelerías de Yugoslavia eran las de los albaneses.

¿No tuviste problemas en el ejército por ser quien eras?

Querían que tocase y yo no quería. Al final tuve que organizar un coro, pero lo hice mixto. Mezclado con las chicas del instituto y los soldados. Era muy simpático porque cada semana venían al cuartel treinta chicas, era genial para la tropa. Duró tres meses, hasta que un oficial empezó a maltratarme preguntándome con quién me juntaba cuando estaba en Londres, todo para joderme porque era rockero y estaba grabando mucho fuera del país. Recuerdo también a un director de cine que se negó a jurar bandera y toda la vida tuvo problemas por eso. Además, estando yo en la mili, se murió mi madre, con mi hermano también en el ejército. En general, no fue el periodo favorito de mi vida.

Goran Bregovic para Jot Down 3

No estaban mal los impuestos que pagabas en Yugoslavia.

Tuve que registrar la empresa de explotación de Bijelo Dugme en Eslovenia, porque en Bosnia pagaba un 90% de impuestos. En cualquier caso, fuimos los primeros que demostramos que era posible vivir del rock and roll. Antes de nosotros a nadie se le hubiese pasado por la cabeza. Todos tocaban rock por las chicas, luego terminaban la facultad y trabajaban en puestos de trabajo normales. Pero el arte, en el comunismo, era una motivación muy grande. Por rechazo al régimen o por otros motivos, pero cuando cayó el comunismo, toda esta escena desapareció con él. Los artistas todavía están buscando un motivo para hacer música o arte en general. Por eso me gusta mucho lo que llega de China, donde también hay esa rebeldía hacia el sistema.

Nosotros siempre andábamos bordeando esa fina línea de lo que estaba permitido y lo que no, y los que la cruzaban lo pasaban fatal. A mí me faltó poco en el último LP, porque ya podía sentir el olor de la guerra. Quise que la portada del disco me la hiciera Misa Popovic, un artista prohibido en Yugoslavia, quería una foto suya en la que salía gente durmiendo en un parque con el diario Politika en la cabeza, y también quise grabar con los niños del orfanato de Sarajevo. Pero la policía terminó hablando con mi mánager y Misa Popovic me dijo: «Hijo, meterte en esto no lo necesitas en la vida». Hoy, desde esta perspectiva, todo parece muy gracioso, pero en esa época era como cuando un perro mea su territorio, estás dejando como unas huellas detrás de ti para que los otros te puedan seguir.

También tuve problemas por juntar dos canciones nacionalistas prohibidas serbias y croatas. Las grabé en Grecia, sin ninguna connotación, de hecho como canción suena muy bien y muy natural. La música es la primera forma que tuvieron los hombres de comunicarse. No es casual que la música perteneciese antes a la religión que a las lenguas. La música no tiene esos problemas de ideología que tenemos nosotros. Si hablas bien esa lengua que se llama música te puedes entender con todos.

¿Cómo era el modo de vida de rock stars en un país comunista?

La policía siempre estaba detrás de nosotros. Siempre. Sobre todo por las drogas. Por eso le impuse a mi grupo la norma de que nunca podían estar con chicas menores y tener drogas porque siempre iba a andar la policía encima. Pero cuando me fui al ejército les pillaron con droga y entonces mi batería terminó tres años en la cárcel de Zenica. Nunca se recuperó de esa experiencia. Imagina, si en el comunismo la calle era la cárcel, hazte una idea de cómo eran las cárceles del comunismo. Se suicidó años después. No pudo superarlo.

Al final fuiste aparcando Bijelo Dugme. Dijiste que si no llega a ser por la guerra desde los noventa habrías hecho vida de jubilado.

Como te he comentado, siempre tuve el problema de los impuestos, me parecía ridículo trabajar por el 10% de lo que generaba. Me puse a sacar discos cada dos o tres años y, mientras tanto, hacía alpinismo, crucé el océano navegando, fui presidente de un club de boxeo, hacía joyas… Pero cada dos o tres años tenía que disfrazarme de guitarrista guapo. Para mí era como una obligación, por eso ahora disfruto tanto de lo que tengo. Siempre he mirado a Pink Floyd como una carrera ideal, que no sabes cómo son en realidad, les ves en el escenario con sus camisas blancas y luego por la calle no los reconocerías.

Y la guerra, aunque sea algo terrible, al final la entiendes como un estado natural de la humanidad. Pasan los siglos y todo se derrumba y reconstruye una y otra vez. Es una forma terrible que tiene la civilización de avanzar. Yo, por suerte, cuando estalló la guerra en Yugoslavia, estaba en París; la guerra empezó cuando estaba editando la banda sonora de Arizona Dream. Sarajevo estaba bloqueada, incluso si hubiera querido no habría podido volver ahí. Sin embargo, desde entonces, aunque fuese a la fuerza, mi carrera se vio renovada y relanzada por otros caminos.

¿Qué opinas del actual auge del nacionalismo en Europa?

En los temas de nacionalismo hay cosas que no se pueden explicar. Los alemanes son uno de los pueblos más educados y cultos del mundo, pero pasaron por su periodo de Hitler. Eso es lo terrible, porque lo lógico sería que solo los ignorantes cayeran en esas trampas, en los sentimientos de odio y chovinismo. Por otro lado, la democracia también tiene sus peligros. Uno de los más grandes filósofos, Aristóteles, estaba más por la dictadura ilustrada.

El problema con la humanidad es que avanza en todos los sentidos menos en el político. El último pensamiento político fresco es el de Karl Marx. Desde el siglo XIX la humanidad se ha desarrollado mucho, pero la política no se ha movido ni un ápice. Se enseña que el capitalismo es vital, pero si analizas ese sistema desde el punto de vista humano, deberían prohibirlo punto por punto y, por desgracia, es lo único que funciona.

La suerte es que el mundo está lleno de bombas atómicas porque si no, desde hace mucho tiempo, habría estallado ya una nueva guerra mundial. Hay un ciclo, como dijo Marx, en el que el capitalismo se pone su propia soga al cuello y ese ciclo hace mucho tiempo que ha llegado a su fin. Deberíamos derrumbarlo y construirlo otra vez. Porque en la naturaleza del capitalismo está la guerra y solo las bombas atómicas nos están salvando de que estalle. Y cuando los musulmanes también la tengan, espero que las guerras pequeñas también paren. A lo mejor ahí está la clave de la humanidad, en que todos nos armemos de bombas atómicas y podamos vivir en paz.

Es muy difícil encontrar una fórmula para manejar la humanidad, que es tan horrorosa y está formada por tipos de gente tan diferentes.

Dices que sigues sintiéndote ciudadano yugoslavo, pero como una emoción, no como algo político.

Yugoslavia era un territorio y una emoción y hoy en día sigue significando eso. Por eso ya no escribo textos en el idioma de Yugoslavia, porque ya no existe. Escribo en romaní, que es el único idioma que se sigue hablando en todos los territorios que formaban Yugoslavia. Al menos no tiene esos problemas que tienen el idioma serbio, el croata, el bosnio y el montenegrino, que están trabajando día a día para diferenciarse entre sí en lugar de potenciar lo que tienen en común.

Goran Bregovic para Jot Down 4

El cine de Kusturica sirvió para que tu trabajo se conociera en todo el mundo, pero luego rompisteis. ¿Qué fue lo mejor y lo peor de tu relación con él?

No existe nada malo. Pero diez años son muchos años, ahora cuando lo pienso me doy cuenta de que fue demasiado tiempo. El cine es un ambiente tan histérico que una amistad de esa duración es casi una eternidad. No se mantienen ni los matrimonios, menos las amistades tan cercanas como la nuestra. Después de la grabación de Underground fue suficiente para él y para mí.

Underground la produjo un alemán. Un día me senté con él a repasar todas las películas que se hicieron en Yugoslavia, porque este productor quería hacer una retrospectiva de la cinematografía yugoslava, y vi todo lo que se hizo. Hasta las películas porno de antes de la guerra. Y en todo ello solo hay un par de películas que destacan: las de Kusturica. Él es una gran excepción en una gran nada. Hizo la mejor fotografía, la mejor edición, la mejor escenografía… Fue el mejor de todos los que estudiaron con él en Praga.

Pero Underground fue una película catárquica. La temática, de lo que iba realmente, era lo que estaba pasando entonces. Hablaba del momento actual del país. Era todo tan histérico que tenía que acabar. Yo estaba harto del equipo que formamos y ellos hartos de mí. Kusturica necesitaba un cambio, pero nosotros también.

Cuando Kusturica ganó su primera Palma de Oro en Cannes, se quedó en su casa cambiando el parqué. ¿Qué significado tenía eso?

No quería ir a Cannes para que en Sarajevo dijeran «mira este…», que le acusaran de convertirse en un pijo que ahora iba caminando de esmoquin sobre la alfombra roja. Sacar cojones así en una ciudad pequeña no se hacía. El era de Sarajevo y sabía ser de Sarajevo. Cannes es también un pueblo pequeño, pero bueno.

Dices que el alcohol no se puede separar de la cultura balcánica.

Cada cultura va con alguna droga. Desde en India, que usan opiáceos que te bajan el ánimo, pasando por la cocaína en Latinoamérica que te lo sube, hasta nuestra rakija (licor de frutas) que llevamos mil años bebiéndola y seguro que ya tenemos algún daño en el cerebro por ese alcohol.

Mi álbum Alkohol no fue nada premeditado y planificado. Surgió cuando estaba tocando en el Festival de la Trompeta de Guca, en Serbia. No quise hacer un concierto habitual y nos pusimos a tocar cosas más especiales, como algo de Bijelo Dugme, canciones que había escrito para Grecia o Turquía, también material que tocábamos en el backstage para nosotros, todo al margen de lo profesional de ese momento.

Y en los contratos que firmo siempre figura que tiene que haber alcohol en el escenario, el único lugar donde bebo. Fuera no porque soy hijo de un alcohólico. El caso es que en Guca me animé y me puse a darle dinero a mis músicos sobre el escenario. A veces lo hago, siempre sube la atmósfera. Luego cuando vi el vídeo me di cuenta de que repartí un montón de pasta, el alcohol me sentaba muy bien esos días, y también de que debería sacar ese material como un álbum.

Y la segunda parte del disco quisiste que fuera un homenaje al pueblo romaní.

La segunda parte del álbum iba a ser un concierto de violines que me habían encargado de la Unión de Filarmónicas Europeas. El concierto iba sobre los tres textos sagrados. Sabes que hay tres formas de tocar el violín, la clásica, como los católicos, la forma en la que lo tocan los judíos y el estilo oriental, como lo tocan los musulmanes. La orquesta en ese momento tenía a un búlgaro que era capaz de tocar de las tres maneras, pero luego cuando entré en el estudio pensé: ¿quién coño bebería con esto? Yo seguro que no.

Justo en ese momento surgieron los problemas con los gitanos de toda Europa, les estaban echando de todas partes. Y pensé que esa segunda parte del disco podría servir para recordarnos que los gitanos no son personas que deban ser expulsadas de ningún lado, sino un pueblo que ha dejado un sello en la cultura allá donde haya estado. Ya era hora de que Europa reconociera el peso cultural de los romaníes, empezando por ejemplo por Charles Chaplin. Imagina que los franceses hubiesen echado a todos los gitanos que huían de Franco. ¿Podrían presumir ahora de tener a los Gypsy Kings? ¡Y una polla!

Llamé a los romaníes que conocía, a los que considero que tienen algo especial, y por eso la segunda parte del álbum se llama Champagne para los gypsies.

Y recorriste las cocinas de los romaníes de toda Europa.

Sí, porque la experiencia con los gitanos es que es mejor no meterlos en el estudio. Incluso en mi orquesta, que se convirtió en una orquesta profesional, en el estudio están a mitad de ánimo. Cuando más se motivan es cuando ven a mujeres bailando mientras ellos tocan. Con la música balcánica no es como en una discoteca que se baila con una coreografía o una rutina, que cada chica la ha ensayado delante de su espejo antes de irse a la discoteca, aquí el rollo es que todo el mundo es sexy mientras baila. No sé por qué, pero es así.

En general, he tenido muchos problemas trabajando con ellos. En Underground tuvimos suerte porque los que hacían la película sabían cómo iba el tema. Un viernes, la orquesta dijo que había una boda y que se piraban. Pero les habían cogido el pasaporte al firmar el contrato y con eso salvaron el rodaje.

A mí me pasaron cosas así un par de veces. Con mi trompeta de Nis, por ejemplo, cuando estábamos yendo a hacer la ópera Karmen y él tenía el papel principal, porque era guapo y alto, no se presentó en el aeropuerto. Al hacer la escala en París me llamó por teléfono y me dijo que tenía problemas con su mujer, una discusión. Y en ese sistema de valores, si tienes un estreno y hay una discusión con tu mujer, es más importante resolver el problema con la mujer. El otro trompetista que tenía tuvo que preparar el papel en el avión.

Otra vez pasé por una situación en la que uno quería irse a casa, pero quedaban tres días para volver. Se empeñó en que justo ese día se tenía que marchar, intenté convencerle de que solo quedaban tres para volver, pero cogió el instrumento, lo estampó contra la pared y se fue. Ellos son cowboys. A cada uno de nosotros nos gustaría alguna vez estar así de libre.

Goran Bregovic para Jot Down

Trabajaste con el gran Saban Bajramovic, el rey de los gitanos.

Lo último que grabó Saban antes de morir fue en mi disco. Sufría una especie de derrames cerebrales y tenía dificultad a la hora de memorizar cosas. Entonces su hija, que iba al conservatorio, intentaba ayudarle a recordar mientras grababan. Luego Saban escribió la canción «Ema con dos pistolas» en homenaje a la caña que le metió para que no se le olvidara el texto.

Yo también escribo en romaní, pero mis canciones no son como las suyas, que tienen la temática gitana auténtica. Las mías solo tienen el idioma. Las de Saban hablan de la verdadera vida de los romaníes, de que la mujer se le pone enferma y tienen que vender un niño para poder pagar el hospital. Los temas difíciles de esta gente.

Es una pena que Saban sea tan poco conocido fuera de Serbia y los Balcanes.

Eso es normal porque viene de un sitio que es muy pequeño. Lo raro es que eso no me haya pasado a mí también, que soy un compositor de una cultura tan pequeña. Si compras un libro de la historia de los compositores no hay ningún yugoslavo, así que lo mío sí que es un milagro.

¿Por qué es tan importante la trompeta y los metales en general en la música balcánica?

Los trompetitas balcánicos tienen una historia similar a los del jazz. Los negros se llevaban las trompetas de las bandas militares a casa y así empezó el jazz. Pues lo mismo que los negros, los gitanos. Les daban a ellos las trompetas porque en una tarde aprendían a tocarlas. Y los gitanos empezaban como los trompetistas en el ejército porque en esa época no había colegios de música. Una vez formados, pasaron a tocar en las bodas.

Ahora, la mayoría de la música de los gitanos ha terminado en las kafanas, que es un triste final para la música. No obstante, la música que es con trompetas de los gitanos ha sobrevivido, porque nunca podrá entrar en una kafana.

¿Porque los instrumentos son muy grandes?

No, porque tienen que escupir y nadie normal puede comer con diez gitanos escupiendo alrededor de la mesa. Gracias a eso se quedó fuera de ese destino. Creo que con el flamenco ocurre algo parecido. Una vez en Barcelona, un mánager me llevó a escuchar flamenco a su barrio. Era un local muy pequeño. Era la primera vez que escuchaba flamenco en directo y fue como sexo salvaje. Era tan bueno. No recuerdo que me hayan dado nunca una dosis de música tan buena como en ese bar de veinte mesas. Ni siquiera tenían escenario, estaban por todo el bar y le daban a todo lo que encontraban… mesas, sillas. Espero que los del flamenco también empiecen a escupir para que su música no quede confinada en sus kafanas.

También trabajaste con Iggy Pop, el padrino del punk.

Hay muchos de esos personajes a los que yo les pediría un autógrafo en el aeropuerto si los viera con los que luego he tenido la oportunidad de trabajar. Porque yo no soy una estrella que va por ahí rodeada de mánagers. Para hacer algo juntos solo hay que hablar conmigo, es fácil. Cuando hacían la audición de Arizona Dream, que se publicó en el New Yorker, Iggy vino, se puso en la cabeza una calabaza y cantó «God bless America» y todos empezaron a decir que deberíamos grabar algo juntos. Le mandé tres canciones mías de Bijelo Dugme con la traducción de las letras y él me llamó al día siguiente. Me dijo que estaba tomando café en East Village, donde siempre lo toma, sabía que un camarero era serbio, le preguntó por mí y le dijo que Bregovic era un dios. Iggy me dijo entonces: si el camarero piensa que tú eres Dios, vamos a trabajar juntos. En esa época él estaba limpio. No quería ir a ningún estudio donde estuvieran fumando porros y terminamos en los de Philip Glass, donde nadie se droga.

Y con Eric Clapton.

Volvamos al bar de striptease, cuando Cream cambió nuestros conceptos sobre la forma de tocar música. Entonces yo pensaba que Clapton era el personaje más importante en mi vida. Si no hubiese sido por él y Cream, seguiría tocando en locales de striptease, donde las mujeres son guapas, te dan buen dinero y la vida es confortable, pero un día te levantas por la mañana con setenta años y sigues en el bar de striptease.

Pues hace no mucho, los que hacían mi página web, me dijeron que un tío de nombre Eric Clapton había llamado y que quería verme. Les dije: llamadle a ver quién es y, efectivamente, era él. Iba a Belgrado y quería ver si yo estaba por ahí en ese momento. Nos encontramos en el backstage de su concierto y, por supuesto, nunca le dije que era la persona más importante de mi vida, porque eso lo hacen las chicas, yo no, pero fue realmente muy emocionante.

Me dijo que Scorsese le había pasado mi primer disco y que desde entonces siempre los compraba. Nunca se me ocurrió que alguien como él pudiese escuchar nuestra música. Me preguntó si nos podíamos ver al día siguiente, antes de coger el avión, a tomar un café. Vino a mi estudio antes de ir al aeropuerto y no les dije a mis asistentes que iba a aparecer, se quedaron todos alucinando cuando lo vieron. Me cantó algunas canciones mías. Creo que a cada uno de nosotros algún día se nos cierran las elipsis, ese deseo que guardas desde hace tantos años al final se resuelve de alguna manera.

Mejor fue lo que me pasó con Ernesto Sábato. Cuando toqué por primera vez en Buenos Aires, me dijeron en el hotel antes de entrar que tenía una carta. La abrí y decía: «Muchas veces su música me ayudó en momentos de depresión, soy demasiado viejo para ir a su concierto, pero le deseo toda la felicidad en la vida. Firmado: Ernesto Sábato». Y dentro estaba el libro Alejandra, que precisamente era uno de los libros que robé del cuartel del ejército donde hice la mili, de los pocos que habían quedado en esa biblioteca porque entonces nadie lo conocía.

Le escribí una carta explicándole lo de la mili, cómo encontré su libro, que era una biblioteca enorme donde solo quedaban un par de libros que nadie quería robar. Después de eso le presté ese libro a mucha gente y luego se quedó en mi biblioteca personal. Pero cuando empezó la guerra, desapareció todo de mi casa de Sarajevo, incluidos los libros. Entonces ya no me veía con ganas para empezar una segunda biblioteca, pero con esa carta me entraron fuerzas, fue como una señal. Todo se puede volver a empezar por segunda vez.

Goran Bregovic para Jot Down 5

Fotografía: Guadalupe de la Vallina

La entrada Goran Bregovic: «La primera vez que escuché flamenco en directo fue como sexo salvaje» aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Cristian Campos: España; gran idea, ciudadanos equivocados

$
0
0
Una imagen de la Diada de 2014. Foto: Cordon Press.

Una imagen de la Diada de 2014. Foto: Cordon Press.

Hubo dos momentos llamativos en la entrevista de Ana Pastor a Artur Mas del pasado domingo en La Sexta. Y eso a pesar de esa cansina matraca televisiva que obliga a los presentadores a forzar el titular viral en cada frase. O a interrumpir al entrevistado a las bravas cuando la histeria espasmódica que ellos llaman «ritmo» decae. En breve las entrevistas en televisión las hará un mono con una ametralladora. Para mantener la tensión y tal. A fin de cuentas, la televisión española es entretenimiento, no periodismo, y ese libro de (mal) estilo audiovisual que la tele ha copiado de internet y que internet heredó de la tele en una espiral de chorrez que desemboca en la más absoluta gansada no se lo ha inventado Ana Pastor. Que, por otro lado, parece una buena periodista infiltrada en territorio enemigo.

El primero de esos momentos llamativos es cuando Pastor charla con Javier Sardà en el AVE como prólogo a la entrevista a Artur Mas. Durante esa charla, Sardà pilla por sorpresa a la presentadora y le pregunta si ella tiene un «gran sentimiento patriótico». La respuesta de Pastor es la de muchos ciudadanos españoles cuando se les pregunta por sus vínculos sentimentales con España: el «paso turno». «Yo tengo sentimiento… hacia mi hijo», dice ella. En términos toreros, eso es una chicuelina de manual: el matador se enrosca en el mismo capote con el que acaba de azuzar al toro.

El segundo momento son en realidad tres momentos. Ana Pastor le pregunta a Javier Sardà si en Cataluña se ha «medio manipulado» a los catalanes. Me gusta mucho eso de «medio manipulado». Así se le pone el condón a una palabra, con desparpajo. Pero a Sardà no le gusta la pregunta y le sugiere a Pastor «ponerlo bonito» y decir más bien que a los catalanes «los han convencido». Pocos minutos después, Julia Otero suplica un poco más de respeto por la inteligencia de los ciudadanos. Dice Otero que «uno no puede ir por ahí diciendo que los que salen a la calle son manipulados, que es una masa aborregada y adocenada, y que la culpa es de Mas. Eso no se sostiene ni aquí ni en ningún sitio. No podemos considerar que el votante es imbécil». A pesar del afán pedagógico de Sardà y Otero, a Pastor le falta tiempo para soltarle a Mas la expresión «calentar a la gente». Mas se pone firme ante lo que sugiere el término —que los catalanes son gilipollas y que él se ha aprovechado de ello— y la presentadora se ofrece, educada, a «cambiar el verbo».

El caso es que Ana Pastor insiste hasta tres veces en poco más de diez minutos en el argumento de la manipulación. Una manipulación que habría conducido a unos catalanes anteriormente reacios o indiferentes a la idea del independentismo a pedir ahora la separación de un país… por el que Ana Pastor es incapaz de demostrar el más mínimo sentimiento incluso en el contexto de una charla informal. Fíjense bien. Antes incluso de empezar la entrevista, Ana Pastor ya se ha quedado sin ella. El titular se lo doy yo: «Una atea le reprocha a un ateo su indiferencia frente a la idea de dios».

En otras palabras. Cuando un español siente indiferencia hacia la idea de España, está ejerciendo su libertad personal a sentir lo que le sale de las gónadas. Cuando es un catalán el que siente exactamente esa misma indiferencia, está siendo manipulado.

Siendo los catalanes tan fácilmente manipulables, digo yo que todo lo que deberían hacer los españoles para acabar de un plumazo con el soberanismo es demostrar un poco de entusiasmo por su propio país cuando son preguntados al respecto. Eso no requiere que los españoles respondan a la pregunta de Sardà levitando al oír la palabra «España», pero no estaría mal un sencillo «no entiendo qué quieres decir con “gran sentimiento patriótico” pero creo que vale la pena conservar buena parte de lo conseguido por los ciudadanos españoles a lo largo de los últimos cuarenta años». Con esa frase, tan pragmática ella, no puede sentirse ofendido ni uno de ERC, oigan. Pero si ni de eso somos capaces, ¿cómo esperamos que los catalanes dubitativos se suban al carro de la españolidad? Javier Marías decía hace unos días en La Vanguardia que «si saliera la independencia, a mí personalmente tampoco es que me importase demasiado». Pues si a él le toca un pie, imagínense a Pilar Rahola y compañía.

El caso es que yo también opino, supongo que al igual que Ana Pastor, que los afectos personales son los únicos realmente merecedores de atención. Y eso es perfectamente compatible con el reconocimiento de la existencia de otro tipo de afectos. Son los afectos que no se dirigen hacia las personas sino hacia determinadas abstracciones, como la de dios o la de la nación. Pero no son afectos excesivamente importantes y yo aconsejaría esquivar en la medida de lo posible a cualquier persona que insistiera más de lo razonable en ellos o que no estuviera dispuesta a traicionarlos por una buena causa. Por mi parte ni los considero. Si se quemara mi casa y solo pudiera escoger un objeto que salvar, escogería el iPhone antes que la unidad de España. Al menos el iPhone ha sido fabricado por artesanos con cariño por su propio producto.

Hablando de cariño. Creo que no soy el primer catalán al que le merecen mucho más cariño los españoles, y especialmente aquellos a los que conozco personalmente, que la idea de la nación española. Aunque solo sea porque los primeros son reales y la segunda una ficción administrativa. Como la de Cataluña, por supuesto. ¿O se creían que este era un artículo partidista?

Es por eso que me sorprende la insistencia de algunas personas, por otro lado perfectamente sensatas, en esa «trama de afectos» que en teoría va a quedar aniquilada si los catalanes se independizan.

Porque yo entiendo los argumentos económicos. Y muy bien que los entiendo. Tengo por ejemplo meridianamente claro que Cataluña quiebra a los cinco minutos de independizarse de España y que España lo hace solo dos o tres minutos más tarde.

Pero… ¿las tramas afectivas? ¿Cómo es de ceniza la vida de las personas que sostienen ese argumento para que su trama de afectos dependa de los vínculos administrativos que los ciudadanos establecen o dejan de establecer con el funcionariado de turno?

—Lo nuestro es imposible, tú estás empadronada en el distrito de Poble Sec y yo en el de Ciutat Vella.
—¿Te has sacado el carnet de conducir? Pues que te follen.
—Hijo mío, estás desheredado: haberlo pensado antes de darte de alta como autónomo.
—¿Cómo que esto no es lo que parece? ¡Eso que asoma debajo de las sábanas es una cédula de habitabilidad como un campanario!.
—Pe… pe… pero, ¿la doble nacionalidad? ¿Y desde cuándo conoces a esa zorra?

En realidad, la idea más interesante de la entrevista de Ana Pastor a Artur Mas es de Julia Otero cuando dice —cito de memoria— que en Madrid «se está haciendo un mal diagnóstico de la situación». Ya sé que resulta difícil de creer fuera de estos pagos, pero Otero lo niquela.

En Madrid, sí, no se ha entendido nada de lo que ocurre en Cataluña. Tampoco es tan extraño: lo de Podemos también les pilló en Babia. A esta gente le hace falta ayuda porque no da para mucho más y la intelectualidad unionista catalana, que la hay y por cierto bastante inteligente en todos aquellos temas que no les rozan los callos de sus neurosis, está haciéndole un flaco servicio al perseverar machaconamente en el equívoco de que este es un conflicto de identidades provocado por un nacionalismo periférico al que debe responderse jurídicamente. Y ahí anda España, esperando en el campo de batalla equivocado a que aparezca un ejército catalán que no va a hacer acto de presencia porque anda desfilando tan campante en dirección contraria.

Porque el campo de batalla no es el de la legalidad. Si me apuran, ni siquiera el de la legitimidad. Tampoco es el de la identidad, o el de la historia, o el de la economía, o el de la pertenencia a Europa. Sino el de la incapacidad de las elites castellanas para construir un relato atractivo de país que incruste la idea de la nación española en el imaginario colectivo de todos los ciudadanos y no solo en el de los ya convencidos de antemano. Y menciono a las elites castellanas porque yo a la España de la que se habla en las calles de Jerez de la Frontera, Oviedo o San Sebastián me apunto sin demasiados reparos. Pero a la España de la Corte no la rozo ni con un palo de pinchar nubes.

Tampoco me estoy inventando nada nuevo. David Gistau escribía el miércoles en ABC que «la simpatía nacionalista era una piedra pómez para sacarse España de la piel como Camba pedía en las saunas turcas que le rascaran el catolicismo». Y remataba luego: «En España solo se trató de fabricar orgullo con la coartada inocua, infantil, del deporte, aunque fuera rebajando el concepto español, igual que se rebaja el vino demasiado fuerte con agua, con eufemismos como “La Roja” y “La Eñe”. Años después de semejante fracaso pedagógico, nos encontramos con que España no dispone de una emoción con la que hacer contrapeso a la del independentismo, que firma sus papeles con los ojos anegados de lágrimas». El diario El País editorializaba al día siguiente esto: «Hay ataques [del Gobierno central] que son encajados con regocijo por quienes los reciben y eso es lo que ha producido la escasa y triste comunicación gubernamental que ha intentado contrarrestar el torrente propagandístico de Mas. Frente a un conjunto compacto e insistente, omnipresente y persuasivo, que vende la idea de independencia como la panacea para todos los males, el Gobierno ha erigido —sobre la base de la inconstitucionalidad indiscutible del proyecto— un sencillo e inútil conjunto vacío: nada (…) ¿Qué rendimiento político obtendrá si ni siquiera se ha planteado ganarse los corazones y las mentes de la mayoría de los catalanes?».

Supongo que la respuesta de un salvapatrias a eso sería que a España no le hace falta construir un relato de nación, una épica, porque España ya existe. Quizá eso sea cierto. Quizá a este país le baste y le sobre con un ordenamiento jurídico similar al de sus vecinos europeos para seguir existiendo, incólume y eterno, hasta el fin de la historia. Es un argumento circular: como la España democrática moderna es y nace de ese ordenamiento jurídico, y ese ordenamiento jurídico impide en la práctica que España sea otra cosa, España es eterna. Una nación perpetuum mobile que funcionará para siempre a partir de un impulso inicial —la Constitución— y sin necesidad de aporte externo alguno de energía. Es decir sin necesidad de la convicción de sus ciudadanos, que por lo visto están ahí a mayor gloria de LA IDEA. «Gran idea, especie equivocada» decía E. O. Wilson del socialismo, ese sistema político maravillosamente diseñado… para las hormigas.

Yo es que no creo en las hadas: España no existe allí donde sus ciudadanos no creen en ella. En este sentido, Cataluña es independiente desde hace años.

España, en definitiva, es en la actualidad poco más que un ordenamiento jurídico granítico bajo el ala de una monarquía medieval defendida por un ejército de abogados del Estado dispuestos a tirar del campanario a la primera cabra que se salga del rebaño. Del Tribunal Constitucional ni hablo que me entra la risa tonta.

¿Pero cómo pueden no verlo? El positivismo jurídico al que tanto se aferra el unionismo —aquí también hay una disputa secundaria, y muy interesante por cierto, entre positivismo y iusnaturalismo— no tiene sentido si no tiene en cuenta la existencia de los mitos y su impacto en la realidad. Que lean a Karen Armstrong: Una historia de dios. Ahí está todo.

Dice Armstrong que cuando una determinada idea de dios ya no sirve a los fines para los que fue creada es sustituida por una nueva idea de dios más atractiva. También más joven, mucho más agresiva y extraordinariamente más contagiosa. Es lo que ocurrió cuando el monoteísmo aplastó en las sociedades más avanzadas de la época al politeísmo. Es lo que ocurre con las lenguas. Es Uber contra el sector del taxi y Airbnb contra el lobby hotelero. Es Podemos, por supuesto. También lo es el independentismo catalán, aunque joda leerlo. Solo hay que atender al poder de convocatoria en las calles de la idea Cataluña y al de la idea España. Las calles no son urnas, cierto, pero a partir de determinado quórum se le parecen bastante.

La nación catalana es una fábula, sí. Pero se trata de una fábula especialmente resiliente y que se las ha arreglado para renovar de forma periódica el sentimiento de pertenencia de una amplia mayoría de sus ciudadanos. Al contrario de lo que ha hecho España, especialista en boicotearse a sí misma —«España es un concepto discutido y discutible»— y a la que ya no defienden ni los propios españoles en horario de máxima audiencia.

Y por eso me sorprende la obesidad mórbida de los argumentos que tachan de prehistórico al catalanismo oponiéndolo a una supuesta modernidad europea en la que el concepto de nación ha quedado definitivamente diluido y bla, blu, bla. Aquí somos europeos solo para lo que nos conviene: el referéndum de independencia escocés lo debieron de celebrar en Papúa Nueva Guinea, por lo visto.

Por suerte o por desgracia, las ideas —las buenas, las malas y las peores— no son realidades objetivas que mueren cuando la historia las demuestra racionalmente falsas. Son memes. Entes que mutan y pulen aristas. Virus susceptibles de reactivación que permanecen congelados durante decenas de años hasta que las condiciones externas favorecen su deshielo. Y al virus del catalanismo le está cayendo encima una solana de justicia mientras al mamut del españolismo se le anda protegiendo en su permafrost de los rayos del sol con una muralla de ejemplares de la Constitución.

La entrada Cristian Campos: España; gran idea, ciudadanos equivocados aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Baltasar Garzón: «Hay una justicia de primera, de segunda y de tercera categoría»

$
0
0

Baltasar Garzón para Jot Down 0

Baltasar Garzón (Torres, Jaén. 1955) es uno de esos personajes que no necesita presentación. Veintiséis años de juez en la Audiencia Nacional desde donde alcanzó fama mundial con los procesos contra Pinochet o Berlusconi. Previamente, abanderó la lucha contra el terrorismo de Estado de los GAL, inició los macroprocesos contra el tráfico de drogas y es, probablemente, la persona que más ha hecho para acabar con ETA, de la que dijo que no eran solo sus comandos, sino también sus estructuras alegales o paralegales. Cerró el diario Egin y descabezó sucesivamente todas las cúpulas de Herri Batasuna. Fue elegido diputado en las listas del PSOE y abandonó su escaño por la falta de compromiso de Felipe González contra la corrupción. En 2002, fue propuesto para Nobel de la Paz y, en 2009, designado uno de los cien personajes más influyentes del mundo por la prestigiosa revista Foreing Policy. En 2012, fue expulsado de la judicatura al ser condenado por prevaricación, en el marco de la operación Gürtel, la red de corrupción vinculada al PP.

Hace ya más de dos años que el Supremo le expulsó de la carrera judicial. ¿Cómo está ahora?

Estoy bien. Dolido porque se llevó a cabo una acción manifiestamente injusta. No está uno cómodo cuando le expulsan de la profesión que ha sido su vida. El Supremo consideró que la interceptación de las comunicaciones en prisión entre los cabecillas de la trama y sus abogados no podía hacerse. Pero yo siempre defendí que se trataba de impedir la comisión de nuevos delitos y que el derecho de defensa quedaba salvaguardado. Por lo demás, estoy bien, mi vida sigue en torno a la justicia, trabajando como abogado, por los derechos humanos y defendiendo los mismos valores que defendía.

Hablaremos más tarde de todo eso, pero me gustaría empezar por el principio. Su madre ya explicó hace muchos años que cuando era pequeño estranguló a una docena de pollitos. ¿Qué le llevó a ser juez?

[Risas] Creo que no fue exactamente así, un grupo de pollitos iba detrás de su madre y jugando los debí meter en el agua y mi hermana iba por detrás rescatándolos. Mi madre me reprendió severamente y pudimos salvar a algunos. Pero no creo que esto influyera en mi decisión de ser juez.

¿Pues qué lo hizo?

A los diecisiete decidí estudiar Derecho porque en las charlas de orientación vino a hablarnos un juez, que era padre de mi compañero de promoción Lorenzo del Río, actual presidente del TSJ de Andalucía. El Derecho era la parte del conocimiento que yo quería estudiar y pregunté si con ello se podía ser juez. Desde el principio quise ser juez porque entendía la función pública como un servicio a los demás.

Comenzó a ser famoso en 1988, cuando aterrizó en la Audiencia Nacional y un caso que había sesteado con su predecesor pasó al primer plano de la actualidad, la guerra sucia contra ETA: el caso Amedo y los atentados a los bares Batxoki y la Consolation en el sur de Francia. ¿Fue su primer gran reto, enfrentarse a las cloacas del Estado?

Coincidió casi en el tiempo enfrentarme al terrorismo y al terrorismo desde el Estado. Procesé al comando Gohierri-Costa y la investigación sobre los GAL.

¿Se lo planteó de manera diferente?

No. Pude comprobar, más allá de mis convicciones, que había un único sistema para luchar contra el terrorismo, ir de la mano de la ley sin exceder sus límites. Traspasar esos límites es la peor medida que desde un sistema democrático se puede hacer en la lucha contra el terrorismo. Ese asunto estaba sobreseído y fue la Sala Penal la que revocó esa decisión y me encontré con una patata bastante caliente. Tuve claro desde el principio que había que entrar en profundidad.

¿Recibió ayuda o le torpedearon la investigación?

Siempre torpedearon la investigación de forma sistemática. Al poder nunca le gusta que le investiguen y menos a las cloacas del poder. En aquel momento no estaba definido el papel de los jefes, aparecía como una cosa de dos policías en el sur de Francia, pero aquello no tenía sentido.

Esas primeras pesquisas trataban de atentados cometidos por mercenarios contratados por policías de la jefatura de Bilbao, ¿colaboró con usted la Guardia Civil?

No. Nadie colaboró en aquella investigación. Yo pedí la adscripción de dos policías y eso sí se me concedió —no se me podía negar porque era el juez—, pero esos dos policías, que luego fueron sustituidos por otros, quedaron estigmatizados para siempre por esa investigación. Incluso uno de ellos murió tras una depresión.

¿Y nadie contestaba a sus peticiones de información?

Siempre trataron de obstaculizar. El director de la Policía, Rodríguez Colorado, cuando le pedí información sobre los fondos reservados, respondió con cajas destempladas, y el ministro del Interior, que era Barrionuevo, también. Cada vez que reclamaba datos se iban por las ramas. Era una carrera de obstáculos, pero había que hacerla.

Tras la detención de Amedo y Domínguez, ¿la vida se volvió más dura contra usted?

Aquel 13 de julio de 1988 fue un día complicado. Sabía que marcaba un antes y un después, pero tenía que hacerlo. Eran hechos muy graves y estaba en cuestión el Estado de derecho. La falta de colaboración absoluta de Amedo y Domínguez y la actitud prepotente del abogado Argote contribuían a que el desafío fuera mayor.

Baltasar Garzón para Jot Down 1

Tengo entendido que Amedo y Domínguez son los únicos presos de los que no constan las huellas dactilares, como se hace con todos los presos, porque se negaron a hacerlo y nadie quiso forzarles a ello. ¿Es así?

Sí, se negaron y deben ser los únicos españoles que han ingresado en prisión y no están huellados.

Y usted tuvo dificultades para contrastar si alguna de las huellas coincidía con las de un carné de identidad que habían fabricado para uno de los mercenarios portugueses que venía sin documentación.

Sí. Aquello me obligó a indagar más sobre el papel en el que se había impreso, la serie del carné, dónde se había utilizado, en qué casinos, en qué hoteles, que otras identidades habían usado… y fui reconstruyendo la trazabilidad del grupo de los portugueses. Ese conjunto de indicios con las declaraciones de los mercenarios portugueses en Bayona (Francia) hizo posible la condena.

¿Es en aquella época cuando encontró una piel de plátano en su cama de matrimonio y a su perro drogado, cuando su domicilio estaba custodiado por la Guardia Civil?

Eso fue más tarde. Durante la segunda etapa de la investigación de los GAL, con el caso Segundo Marey y el Oñederra. Era en 1995, cuando la imputación llegó a la cúpula del Ministerio del Interior, a Vera y Barrionuevo. Alguien entró en mi casa y dejó una cáscara de plátano como un mensaje mafioso, y a mi perra Gina, una golden retriever, la envenenaron con un producto tóxico que la dejó ciega.

Son situaciones difíciles. ¿Tenía usted miedo? ¿Cómo lo llevó su familia?

Nunca se puede decir que no tengas miedo. El miedo es bueno tenerlo porque te hace ser responsable y estar alerta. Pero no debes de tener pánico ni terror, porque entonces pierdes la objetividad, pero estar alerta y en tensión es positivo. Yo tenía protección desde 1988 y mi familia era consciente. Cambiábamos los itinerarios y no viajábamos juntos. Mirar los bajos del vehículo familiar era algo habitual. Era normal observar dónde nos encontrábamos y cambiar de sitio de repente. Y todavía hoy, cuando estoy en un sitio cerrado, nunca me pongo de espaldas a la puerta o a una ventana. Es un chip que se te queda metido en la cabeza.

La condena a ciento ocho años a Amedo y Domínguez supuso un respaldo a su instrucción. ¿Cómo lo vivió?

La verdad es que vivía en una vorágine de actividad procesal. Y cuando se produjo la condena, me sentí ratificado en la investigación. La sentencia ponía en cuestión toda la política de la lucha antiterrorista. El partido que había estado en el poder en los años ochenta continuaba en el poder, luego la justicia se enfrentaba a todo el aparato del Estado en esas cañerías que, precisamente, son las más peligrosas. Que se reconociera que aquello había ocurrido, con una investigación en la que no hubo ningún tipo de colaboración, trabajando por primera vez en el extranjero, fue un hecho muy importante que supuso un avance en el modo de investigar.

Mientras tanto, revolucionó la forma de enfrentarse al narcotráfico. En la Operación Nécora trasladó parte de su juzgado a Galicia y los ciudadanos vieron por la tele a un juez que perseguía a los malos en helicóptero y abordaba barcos. ¿Qué le hizo cambiar la forma tradicional de esperar en el despacho los informes policiales?

Hubo críticas a mi forma de actuar. Decían que los jueces de la Audiencia Nacional teníamos que esperar a que los temas vinieran a nosotros. Y todo porque fui a levantar el primer cadáver por terrorismo de ETA y después también en el caso Muguruza. Se me dijo que los jueces centrales no debíamos salir a la calle a buscar los casos, sino esperar a que la justicia ordinaria actuara y que luego vendrían a nosotros.

Pero ustedes tenían competencia en todo el territorio nacional…

Es lo que argumenté, que ser juez central de instrucción, con competencia en toda España y con aquel poder de investigación, tenía que ponerse en práctica y en forma proactiva, porque de lo contrario estábamos defraudando a la sociedad.

Y usted lo utilizó contra el narcotráfico…

En el tema del narcotráfico, las estructuras estaban anquilosadas. El sistema de investigación era reactivo y respondía únicamente a lo que la Policía o la Guardia Civil nos decía, sin que hubiera ninguna iniciativa. Pero España había ratificado la Convención de Viena de 1988, y lo que yo hice fue adoptar de forma directa los mandatos de esa convención. Y en ello me acompañaron fiscales como Javier Zaragoza, Dolores Delgado y aquellos que vieron que era necesario activar aquellos mecanismos, como el del agente encubierto, que luego se plasmaron en una ley de 1999.

Volvamos a la Operación Nécora.

Ir a Galicia era absolutamente necesario en aquel momento. Como consecuencia de todas las estructuras de contrabando de los años ochenta y la falta de respuesta del Estado, había una sensación de impunidad en la sociedad en la que los dueños de la calle eran esos capos, esas bandas y los ciudadanos normales estaban asustados, aparte de los efectos nocivos de las drogas. El Estado estaba prácticamente ausente y tenía que volver a tomar las riendas. Eso motivó que gracias a la colaboración de arrepentidos se pudiera desarrollar esa investigación y escenificarlo en una sola operación y en un momento, porque de no ser así no hubiera sido posible, puesto que se habría filtrado información por claros indicios de corrupción.

Aquel fue el primer macroproceso (aparte de la colza) que se instruyó en la Audiencia Nacional y también fue el primero de las dos docenas que usted ha instruido. Sin embargo, recibió muchas críticas porque hubo muchos procesados absueltos, aunque sí fue el primer paso contra el clan de los Charlines (luego desarticulado) y Laureano Oubiña. ¿Qué tiene que decir a eso?

Por razones estrictamente de coyuntura política, yo estaba entonces en el Parlamento, durante el juicio se criticó en exceso aquel proceso y su resultado por criticarme a mí. Pero resulta que el 73 % de los procesados en las distintas fases de la Operación Nécora fue condenado. Creo que con los elementos que había entonces, fue un gran éxito. Todos los grandes capos fueron condenados en ese momento y otros, más tarde. Y también supuso un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico. La sociedad retomó su poder.

¿El éxito más grande fue la Operación Temple?

Hubo muchas otras, pero Temple fue la mayor operación, con la incautación de 53.000 kilos de cocaína, con 13.000 en directo en el Tamsaare (un buque apresado). Lo que se inició en el 90 finalizó en el 99 y supuso que España fuera el primer país del mundo donde los resultados de las operaciones policiales y judiciales fueran más llamativos.

Creo que los narcotraficantes intentaron ingresar dinero en la cuenta corriente que usted tenía con su mujer, pero que el director de la sucursal se dio cuenta y le consultó. ¿Es así?

Sí, me avisaron de que había un intento de transferencia de unas cien mil pesetas, que en aquel momento era un dinero, y ordené bloquear cualquier tipo de ingreso en la cuenta que yo no hubiera autorizado.

Baltasar Garzón para Jot Down 2

En 1993, cuando se presentó a las elecciones en las listas del PSOE, usted declaró en una entrevista que su ideología era progresista, cercana a un sector de Izquierda Unida, pero que encontraba mejor acomodo en el proyecto de renovación de Felipe González y el Partido Socialista. ¿Cómo lo ve ahora? ¿Es más próxima a Podemos?

Mi ideología siempre ha sido progresista, ubicable en la izquierda política, aunque no he militado nunca en ningún partido, ni lo hago ahora, aunque presido una iniciativa que es Convocatoria Cívica, en donde se busca ese consenso y esa mayoría por el cambio social que necesita España y donde caben todos aquellos que estén dispuestos a pelear para que los derechos y el estado de bienestar no sean un espejismo. Eso es lo que ahora parece por la acción de permanente deterioro del Partido Popular sobre derechos básicos asentados y conseguidos con mucho esfuerzo durante años.

Sabía que no militaba en ningún partido, aunque supongo que no le han faltado ofertas.

No, no estoy en ninguna formación política, pero sí querría que los dirigentes políticos estuvieran abiertos para eliminar ese deseo de presencia permanente —que parece que sin ellos no existe nada— y fueran capaces de encontrar ese punto de encuentro que España necesita para salir del lugar donde estamos.

Desde las filas del PSOE se dijo que usted se fue porque no le quisieron hacer ministro. ¿Aspiraba usted a ser ministro o prefería otros cargos más ejecutivos como secretario de Estado de Seguridad para luchar contra el narcotráfico y el terrorismo?

Si hubiera querido, yo hubiera sido ministro. No se me podía llamar como a una estrella del rock y luego negármelo. No. Nunca quise ser ministro. Es más, puse como condición no serlo. Luego, mi carta de dimisión al presidente del Gobierno se produjo dieciocho días antes de mi efectiva dimisión. Por medio estuvo el debate del estado de la nación y Felipe González sabía que yo me iba por la falta de compromiso en la lucha contra la corrupción en aquel momento.

Lo de ser secretario de Estado no tenía más remedio, porque era el ámbito de la lucha contra la droga en el que yo había destacado.

Nada más regresar al juzgado retomó usted el caso Marey en el que pareció ir de la mano de Amedo y Pedro J. Ramírez y que desde las filas socialistas se interpretó como una venganza. ¿Qué tiene que decir?

El caso Marey estaba abierto, por tanto, yo no lo reabrí. Esa es una de las mentiras que se han construido en torno a esto. Fue en septiembre de 1994, cuando ya hacía meses que había vuelto al juzgado, cuando solicité comisiones rogatorias a Suiza. Posteriormente, cuando Amedo y Domínguez decidieron hablar, en diciembre de ese año, ellos por su cuenta habían hecho unas declaraciones al diario El Mundo que yo no podía limitar porque hubiera ido en contra de la libertad de expresión. Tuve que sufrir las consecuencias de esa publicación, pero un mes después, en enero, se acabaron esas revelaciones porque ni Amedo ni El Mundo tenían acceso a mi investigación. Pero nunca fui de la mano ni de Pedro J, ni de Amedo.

En aquel proceso fueron condenados Barrionuevo y Vera, un ministro y un secretario de Estado, por su implicación en la guerra sucia. ¿Eran los máximos responsables de los GAL o como usted expuso había un señor X que daba las órdenes?

Lo voy a decir por enésima vez, cuando yo puse la incognita X significó que era lo desconocido. No puedo decir otra cosa, aunque me hubiera gustado poder decir otra cosa. En abril del 88, intuía que por encima de aquellas personas tenía que haber alguien ante quien respondían.

¿Llegó usted a plantearse si la famosa X de los GAL correspondía a Felipe González?

Nunca, y digo nunca, me planteé que la X correspondiera a Felipe González. ¿Quiénes eran los máximos responsables? En el caso Marey se acreditó que eran Rafael Vera y José Barrionuevo. Así lo estableció en la sentencia el Tribunal Supremo, por tanto, me limito a esa sentencia. En otros casos, actuó el Gal verde (de la Guardia Civil) y los máximos responsables, como el general Galindo o el gobernador de Guipúzcoa, fueron condenados a sesenta y cinco años de cárcel por los secuestros y asesinatos de los etarras Lasa y Zabala. Si había alguien por encima de todos ellos, a mí no me consta con pruebas y por tanto no puedo hacer afirmaciones gratuitas o posibilistas.

¿Es cierto que llegó a aclarar las cosas con González durante un vuelo transatlántico de regreso a España?

Tiempo después, en el año 2003, creo que fue, coincidí con Felipe González en un vuelo desde Sao Paulo a Madrid. Teníamos asientos contiguos. Fueron ocho horas, un largo trayecto en el que además de dormir y descansar mantuvimos una conversación y fue amigable. Yo nunca tuve un enfrentamiento con Felipe González. Cuando me tuve que marchar le expliqué mis razones y luego, cuando tuve que tomar mis decisiones y elevé al Supremo los indicios que había contra él, lo hice. Al Supremo no le parecieron suficientes, pero después he seguido teniendo relación cordial con él.

Por cierto, el TEDH dijo que usted no había sido imparcial respecto a Vera. ¿Qué tiene que decir?

Yo asumo esa sentencia, pero Estrasburgo no tenía todos los elementos y yo no los pude contar. Lo cierto es que yo con Vera no coincidí en el Gobierno. Formalmente coincidimos durante dieciocho días, pero ni físicamente le vi, ni tuve competencias en materia de terrorismo, ni tuve competencias en ninguna de las áreas que él había tenido, como, por ejemplo, la de los fondos reservados. El ministro Asunción lo dijo clarísimamente y en reiteradas ocasiones. Por tanto, respeto esa sentencia y también defiendo la imparcialidad objetiva, que yo creo que la tuve.

Pero ¿qué pasa cuando todo un aparato, con toda su potencia, tanto mediática como de otro tipo, van en contra del juez? ¿Qué tiene que hacer el juez, retirarse y dar el triunfo a quienes quieren que se retire o aguantar y demostrar que debe investigar? Yo creo que esto último es lo que hay que hacer, lo hizo Falcone (juez antimafia italiano asesinado) y otros muchos.

Le recuerdo que hubo un vídeo grabado en la cárcel por Julián Sancristobal en el que hablaba del señor Z y de Garzón. Luego dijo que le habían obligado a hacerlo. Entonces, ¿me tenía que haber retirado ahí o aguantar todas las trampas que me pusieron, los seguimientos, la coacción a que me vi sometido, tenía que soportarla como la soporté? Todas mis decisiones fueron ratificadas por el Supremo.

Supongo que su relación con Amedo no acabó bien, puesto que consiguió usted que Suiza devolviera al Estado español el dinero procedente de los fondos reservados que habían cobrado las mujeres de Amedo y Domínguez por sus «servicios». ¿Qué pasó?

Ni bien ni mal. Amedo y Domínguez fueron dos personas imputadas y procesadas. Fueron condenadas. En un momento posterior decidieron colaborar con la justicia. Han dicho muchas barbaridades e incongruencias, pero jamás voy a descalificar a personas a las que metí en la cárcel o que he tenido procesadas. Que digan lo que consideren conveniente y si pueden acreditarlo, adelante. Y en cuanto a los fondos que tenían procedentes de los fondos reservados, hice lo que tenía que hacer, intervine los fondos que tenían en Suiza y que habían sido utilizados para comprar su silencio y los puse a disposición del Estado español al que pertenecían.

En 1993, usted consideraba que los GAL eran un grupo terrorista que atentó contra el Estado de derecho, pero el Supremo no le dio la razón en eso porque las fuerzas de seguridad no son terroristas. ¿Qué opina, ahora que ya no es juez?

Yo sostengo que desde el Estado se pueden cometer actos terroristas y eso lo he mantenido también para Argentina y Chile. Se pueden formar grupos u organizaciones que con el auspicio o financiación de aparatos del Estado pueden desarrollar acciones terroristas. Lo hemos visto en muchos países. Los GAL practicaban terrorismo desde el Estado. El Supremo no llegó a establecer que los GAL era una banda armada, pero, desde mi punto de vista, lo eran.

Baltasar Garzón para Jot Down 4

Usted ha sido probablemente la persona que más ha hecho para acabar con ETA. No solo por las sucesivas operaciones para descabezar a la organización terroristas y sus estructuras alegales y paralegales, sino por considerar que ETA no son solo sus comandos, sino también los aparatos políticos, mediáticos, financieros, de relaciones internacionales, etcétera, lo que fue avalado por el Supremo. Los ministros del Interior le veneraban, pero, ¿cómo lo veían sus colegas de la Audiencia y del Supremo? ¿No pisó muchos callos?

No me lo inventé. No había nada que no estuviera escrito por la dirección de ETA, especialmente todo el proyecto Udaletxe. Recuerdo una viñeta que era como una trainera donde los remeros eran Kas, Herri Batasuna, Gestoras, Jarrai, etcétera. Se veía claramente como encajaban en un proyecto que dirigía ETA. Yo lo que hice fue poner en resoluciones judiciales lo que sin duda estaba en el día a día de esa organización. Y lo hice para demostrar que una organización de ese tipo no puede funcionar como algo aislado, sino que se nutría de todo, con diversos frentes para desarrollar su proyecto político violento que buscaba la independencia de Euskadi. Tratarlo en su globalidad es lo que determinó que se avanzara en atacar el terrorismo de una forma diferente a la mera reacción. En los ochenta, la investigación era reactiva y yo la convertí en proactiva. Aunque recibí grandes críticas en la Audiencia y en los medios, después se vio que era la línea a seguir y que estábamos acertando.

Usted sacó petróleo del proyecto Udaletxe, intervenido a Dorronsoro, que si no recuerdo mal, supuso la prisión para toda la cúpula de Herri Batasuna, la desarticulación de KAS y Ekin, los elementos de dinamización de la izquierda abertzale, el cierre del diario Egin y la captura de los integrantes de los aparatos financieros y de relaciones internacionales. Una revolución en la lucha contra ETA, ¿cómo lo vivió?

Primero se empezó atacando a los Grupos Y, es decir, la lucha armada desestructurada. Eso fue en 1995, y en 1998 fue el proyecto Udaletxe. Empezamos con el tema económico y luego el mediático, porque se utilizaba el diario Egin con una clara instrumentación de ETA. No cerró el diario por su línea editorial, porque Gara, después, fue tan duro o más y ahí sigue. El actuar en bloque contra todos los frentes causó grave daño a la organización. Más tarde, en 2002, se fue contra Batasuna y se abortaron todos sus intentos de reconstrucción.

Al menos en cuatro ocasiones detuvo a todos los dirigentes de la Mesa Nacional de Herri Batasuna o de las estructuras que le sucedieron por ser integrantes de ETA. Por el caso Batasuna o por el Bateragune, todavía siguen en prisión algunos dirigentes abertzales. ¿Ahora que las pistolas han dejado de matar, puede contarnos si había un topo en la izquierda abertzale?

No sé si hubo algún topo o no. No parecía necesario. Había documentos.

Pregunto esto porque hubo grandes éxitos en detenciones como con los denominados «papeles de Susper». La policía y la justicia iban por delante de los etarras y eran detenidos cuando todavía no se habían integrado definitivamente en ETA. Se sospechó que el propio Susper, que se había fugado de un calabozo en Francia por un diminuto ventanuco, podía ser un infiltrado. ¿Qué nos puede contar?

Desconozco si hubo infiltrados, pero creo que las detenciones fueron consecuencia del modus operandi de la investigación criminal contra ETA. Cuando estudiamos a fondo los documentos que ellos elaboraban comenzamos a saber cómo pensaban, cómo actuaban. Y efectivamente, había veces que parecía que íbamos por delante de ellos. Un abogado de Batasuna me dijo: «Parece que saben lo que vamos a hacer».

Sin embargo, algunos compañeros cuestionaban sus autos por poco rigurosos. ¿Qué les diría?

Pues que se los lean, porque quien diga eso no tiene ni puñetera idea de lo que eran mis autos en el ámbito del terrorismo. No es por presumir, pero no había autos más fundados ni con tantos indicios como los míos sobre las investigaciones de ETA y su entorno.

Usted consiguió que se aceptara un dictamen policial como si fuera una pericia. ¿No hay un poco de trampa en eso?

No, y el hecho es que hoy en día, a nivel mundial es uno de los elementos fundamentales para la lucha contra el terrorismo y contra el crimen organizado. Habida cuenta del ámbito tan impenetrable de las organizaciones terroristas y la imposibilidad de imputar con pruebas directas a los responsables de las cúpulas, nos basamos en expertos en la lucha antiterrorista para implicarles. El primero fue el jefe militar de ETA en noviembre de 1988, Francisco Múgica Garmendia, «Paquito», por el atentado contra el Cuartel General de la Guardia Civil, cuando estaba en Francia. Hoy en día, ese modo de proceder ha generado una legislación europea, una legislación española y una doctrina constante del Tribunal Supremo.

También participó en el operativo en el que se liberó a Ortega Lara. ¿Es cierto que Uribetxeberria Bolinaga quiso dejar morir al funcionario de prisiones? ¿Cómo ocurrió?

Sí, sí, porque yo le pregunté quién estaba dentro y me contestó que solamente un perro. Negó la existencia del zulo donde permanecía secuestrado Ortega Lara. Cuando descubrimos la existencia del escondrijo, le pregunté por qué había mentido y no respondió. Desveló una falta de sensibilidad por parte de quien ejercía el terrorismo de la forma más irracional.

En cambio, Uribetxeberria goza ahora de más de un año de libertad… cuando parecía que era un enfermo terminal.

Bueno, ahora dicen que no tanto, pero ahí están los exámenes médicos, y yo he dicho que por muy firmes que hayamos sido en la detención como en la condena y el cumplimiento, el derecho penal no es un derecho de venganza. Además, hay unos principios humanitarios que se deben de cumplir. Por mucho que duela a las víctimas y sea irreparable el daño que los terroristas les han producido, no podemos dejar que se convierta el derecho penal en un arma de venganza.

Por cierto, me consta que ETA proyectaba atentar contra usted en su despacho de la Audiencia con un rifle de mira telescópica y que usted aceptó servir de blanco. ¿Qué le dijo su mujer cuando se enteró?

Recuerdo aquel incidente y recuerdo lo que usted —que fue el que lo publicó— me dijo…

Ya, yo hago algo como eso, y no hace falta que ETA me mate, mi mujer me asesina. Usted fue un inconsciente y se lo dije.

Era una información bastante contrastada y es verdad que me ofrecí a hacer de cebo si me garantizaban que más o menos iba a estar seguro, que los detenían antes de que pudieran disparar.

Claro, ya supongo.

Usted lo publicó en el diario El País. No le voy a preguntar por las fuentes, pero recuerdo también…

Ya, que le habían prometido instalar cristales blindados en su despacho y luego solo pusieron un aironfix traslúcido.

Eso es.

¿Fue falta de presupuesto o de interés?

Pues no lo sé. Alguien me dijo que no daban la licencia municipal porque la instalación alteraba el vuelo de la terraza que había. Lo que hicieron fue colocar aironfix en los cristales, pero cuando entraban en el despacho los detenidos de ETA y sus abogados, hacía el vacío y las ventanas sonaban, por lo que era evidente que no los habían blindado.

¿Cómo ve ahora el final de la violencia en Euskadi? ¿Cree que habría que excarcelar a Arnaldo Otegi?

He dicho ya en más de una ocasión que no tiene sentido que Arnaldo Otegi siga en prisión. Creo que el abandono final de la violencia por parte de ETA es un hecho y que el Estado español, habida cuenta de la contribución de Otegi a favor de una solución, debe agilizar fórmulas para su excarcelación, porque se necesitan actores que trabajen en esa dirección. Sé que esta postura me va a acarrear críticas, pero me dan igual, porque Otegi debería estar fuera y lo dice alguien que fue el que decretó su prisión incondicional en 2009.

Y los condenados de ETA por delitos de sangre, ¿deberían ser acercados al País Vasco?

No veo cuál es la dificultad. La política de dispersión de presos tenía sentido en el pasado porque los terroristas mantenían su actividad. Hoy en día no creo que sea imprescindible esta política de dispersión. Por el contrario, con el final de la violencia, los presos deberían estar mucho más próximos a su entorno familiar.

Hay muchos de ellos que no han mostrado el menor síntoma de arrepentimiento.

Lo que yo le pediría a los miembros de ETA es una profunda reflexión sobre la verdad. Creo que cualquier final de un proceso de violencia debe ser con verdad, justicia y reparación. La justicia, no estarán de acuerdo ellos, pero ya se aplicó, creo que con garantías, aunque a veces, no todas; pero no ha habido verdad por parte de la organización terrorista ETA y ese es el gran capítulo que le queda. Y no vale como excusa el argumentar que otros también lo tienen que hacer. El ejemplo se hace andando. El proceso de verdad para las víctimas, además de la entrega de las armas, sería la verdadera garantía de no repetición. Ese es el contexto en el que yo creo que hay que moverse.

Muchas víctimas no van a estar de acuerdo.

Respeto y comparto el dolor de las víctimas. Soy decidido defensor de las víctimas de cualquier tipo de violencia, pero también creo que no se debe de hacer de la violencia una utilidad política, bajo ningún concepto. Ahora hay un escenario diferente que debe acabar con determinadas posturas inmovilistas.

Baltasar Garzón para Jot Down 5

1998 fue un año importante en su trayectoria. Aparte de las condenas a Barrionuevo y Vera, la Audiencia avaló que España tenía jurisdicción para perseguir los crímenes y desapariciones de las dictaduras argentina y chilena. ¿Qué supuso para usted el respaldo para investigar los crímenes de la ESMA o del Plan Cóndor?

La investigación de los crímenes de las dictaduras argentina y chilena constituyó un punto de inflexión en mi carrera profesional. La naturaleza masiva de los crímenes en unas condiciones tremendas, la irracionalidad del ser humano y la situación de impunidad fue impactante. Me enfrenté a ello por iniciativa de las víctimas, pero como se demostró, ni España ni su Gobierno estuvieron nunca dispuestos a acompañar esas investigaciones. Solo en 2004, el nuevo fiscal del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ordenó a la fiscal Dolores Delgado la persecución de aquellos crímenes.

También impulsó la detención de Pinochet en Londres por genocidio, terrorismo y torturas. Fue su gran salto a la escena internacional. ¿Colaboró con usted el Gobierno de José María Aznar o trató de obstaculizar la extradición?

No sé si fue mi gran salto o no. No me lo planteé así. Ordené la detención de Pinochet porque había que hacerlo. Tenía elementos para llevarla a cabo y las víctimas no podían ser defraudadas. Ahí empezó una aventura impresionante en la que al principio el Gobierno de José María Aznar no tuvo más remedio que acompañar y después pretendió obstaculizar, tratando de marcar las pautas en el proceso. Pinochet volvió a Chile, pero por el camino se ganó la extradición a favor de España.

En su libro Un mundo sin miedo dice usted que la competencia en el caso Pinochet era de su compañero Manuel García Castellón, pero que desconfiaba de su diligencia, por lo que admitió una nueva querella para investigar el plan Cóndor y dictó una orden internacional de detención para evitar que el dictador se escapara. ¿No se saltó las reglas del juego aunque fuera por una buena causa?

No, para nada. Desde abril de 1998 yo tenía abierta la pieza de la Operación Cóndor. García Castellón llevaba el caso de Chile y yo la Cóndor. Y es en esa pieza en la que se dictó la prisión de Pinochet.

Castellón no dictó prisión, pero sí decidió interrogarle en Londres y usted se metió por medio.

No. Castellón no cursó nunca la comisión rogatoria.

¿Qué trascendencia tuvo en Chile el caso que usted instruyó?

Pues mucha, allí se le persiguió, le quitaron el fuero, fue procesado y si no fue condenado es porque murió.

Creo que también recuperó dinero que Pinochet tenía en Estados Unidos.

Años después se abrió en España un proceso contra Pinochet y su familia por blanqueo de dinero y alzamiento de bienes, tras el hallazgo de fondos en el Banco Riggs. El Senado de Estados Unidos intervino los bienes de acuerdo con la orden que yo había emitido. El banco pagó ocho millones de dólares con los que se constituyó un fondo a favor de las víctimas para que fueran indemnizadas. Fue el único dinero recuperado de Pinochet.

Del caso de los desaparecidos de Argentina, en España únicamente se pudo juzgar y condenar a Scilingo, que confesó haber participado en dos de los «vuelos de la muerte». Parece un pobre bagaje, pero tuvo gran repercusión al otro lado del Atlántico, donde le veneran, ¿no es así?

El bagaje fue muy importante. El juicio contra Scilingo, por el mero hecho de haberse celebrado, fue un hito en la lucha contra la impunidad. La condena de la Audiencia fue elevada a 1078 años de cárcel por el Tribunal Supremo. El de Cavallo, que fue entregado a Argentina, supuso que fuera condenado a dos cadenas perpetuas. La iniciativa española y la llegada de Kirchner al poder originaron una serie de medidas que acabaron con las leyes de obediencia debida y de punto final. Argentina es el único país del mundo que está juzgando por crímenes de lesa humanidad a los represores de la dictadura.

¿Qué opinión le merece la reforma de la justicia universal hecha por el Gobierno de Rajoy?

Me parece una villanía, por parte de quienes votaron esa decisión. Lo digo claramente y con todo el dolor de mi corazón. No había ningún mandato de la ciudadanía para que el Partido Popular hiciera esa barbaridad. Se hizo por intereses claramente económicos, especialmente por China.

Ya antes hubo un recorte propiciado por Israel.

Sí, en el año 2009, pero por lo menos entonces se permitía una interpretación constitucional favorable a la ley y pudimos seguir aplicando esa ley de jurisdicción universal en los casos de Guantánamo y en otros casos, pero no en los de Gaza, Falung Gong, o en el del Tíbet. Creo que es una regresión en contra de las víctimas, creo que salimos perjudicados todos los ciudadanos, pero eso solo significa que tenemos que seguir peleando para revertir esa decisión.

¿Y qué le parece la interpretación del Supremo de la norma para poder apresar a los barcos con droga que pasen por España?

Ha sido la fórmula para dar supervivencia a una ley que claramente hacía aguas por todos los sitios. Ha sido una solución de compromiso para que el descrédito internacional de España no llegara a unos límites alucinantes. Pero hacer esto y no tocar los crímenes de lesa humanidad o genocidio me parece una pura contradicción. Creo que al Supremo la jurisdicción universal le interesa bastante poco.

Usted fue también el primero en perseguir en España el terrorismo yihadista. ¿Sigue creyendo que Abu Dahdah, jefe de la célula española de Al Qaeda, participó en la planificación de los atentados de las Torres Gemelas?

No se llegó a establecer así en la sentencia, pero así lo valoré con los indicios que tenía en ese momento, que jugó algún papel. Quedaron zonas muy oscuras, con la presencia de Mohamed Atta (uno de los suicidas de las Torres Gemelas) y Ramzi Bin al Shibh (uno de los principales organizadores del atentado del 11S) en España. Lo que sí se probó fue la responsabilidad máxima de Abu Dahdah en la gestión y dirección de Al Qaeda en España.

¿Por qué cree que el periodista Taysir Alony era parte de la célula yihadista?, ¿por haber hecho una entrevista a Osama Bin Laden para Al Jazeera?

No, la entrevista fue posterior. Esa es una de las manipulaciones realizadas por el propio Alony. Para nada tuvo que ver su condición de periodista o su pertenencia a Al Jazeera. Se le investigó por su actividad para Al Qaeda en Granada con otros miembros de la célula.

Usted procesó a cuatro presos de Guantánamo, entre ellos Ahmed Abderrahman, el denominado «talibán español», con datos que proporcionaron policías españoles que fueron a interrogarles allí. Luego el Supremo le absolvió porque las pruebas así obtenidas eran ilegales. ¿No le pareció que vulneraba los derechos de los reos?

No es así. Incorrecto. El auto de procesamiento contra estas personas estaba hecho desde mucho tiempo antes y la orden internacional de detención, también, en 2001. La visita de los policías fue mucho después. Es cierto que la Audiencia tomó en consideración alguno de los datos proporcionados por los policías que luego el Supremo estableció que no podían tener validez.

Sin embargo, cuando a Ikasrien le absolvió la Audiencia y usted había reclamado a Omar Deghayes y Jamil El Banna, abrió un proceso por torturas contra los responsables de Guantánamo, unas torturas que le habían denunciado cinco años antes y por las que entonces no abrió proceso alguno. ¿Qué explicación tiene para esto?

No fue así. Fui yo el que pregunté a Ahmed Abderraman por el trato recibido en Guantánamo. Fue puesto en libertad precisamente por esa situación. Cuando reclamé a Al Banna y Deghayes, era la forma de sacarlos de Guantánamo y luego, cuando estuvieron fuera, revoqué la orden de detención. Aquí se abrió un caso por torturas en Guantánamo que es el único que seguía abierto cuando yo dejé el juzgado.

Usted ha luchado contra la tortura e incluso inició un protocolo que lleva su nombre para que se filmen los pasillos que llevan a los calabozos de los centros de detención para evitar abusos, algo que luego han adoptado otros jueces de la Audiencia Nacional, ¿no?

Sí, y algunos otros, no. Y eso es lo verdaderamente grave, que el cumplimiento de este protocolo que ha sido reconocido por Naciones Unidas todavía no ha sido aceptado por algunos jueces. Se trata de paliar la incomunicación. Se graba la detención, se permite el examen por un médico de designación de la familia con el fin de que haya un contrainforme al del médico forense y, si hay discrepancias, se valore. Esto sirve para apreciar si ha habido torturas, pero también para la defensa de los propios funcionarios cuando han sido acusados injustamente. Pero en España, la lucha contra la tortura no ha sido una de las prioridades que ha habido en la justicia y debemos realizar mayores esfuerzos. El protocolo, a pesar de las críticas recibidas, lo que demostró es que es mucho más eficaz en la lucha contra el terrorismo.

Baltasar Garzón para Jot Down 6

Decía usted en el 93 que la corrupción política es el peor mal que puede afectar a cualquier sistema, incluido el democrático, y que hay que combatirla hasta las últimas consecuencias. Mucho ha llovido desde entonces, pero sus palabras han resultado proféticas, porque parece que la corrupción ha invadido el sistema: PP, PSOE, CIU… ¿Cómo lo ve?

Sigo pensando lo mismo. La prueba es que vivimos en un magma de suciedad que si no es tan generalizado como parece, desde luego nos tiene hundidos los pies en el fango. Es inaceptable que esta situación se produzca, que los procesos por corrupción se eternicen, que políticos condenados por delitos relacionados con la corrupción sigan ocupando escaños en parlamentos autonómicos o que algunos condenados sigan sin entrar en prisión. Hay que ver qué es lo que estamos haciendo contra la corrupción y tratar de recuperar la credibilidad. El ciudadano que muchas veces ha sido indiferente ante la corrupción ya no la acepta. Ejemplos como el de la familia Pujol o Urdangarin y políticos de toda índole no son los más idóneos para decir que una democracia está perfectamente consolidada.

Usted procesó a Berlusconi y su amigo Dell’Utri por el caso Tele 5. ¿Cómo se lleva un proceso contra el jefe de Estado de un país que es amigo personal del presidente del Gobierno del tuyo y que es el invitado de honor en la boda de su hija?

Pues verá, a Berlusconi no se le podía perseguir en España por tener inmunidad como primer ministro italiano, pero es que además el Tribunal Constitucional, en una discutible sentencia, impidió que remitiésemos los datos a Italia para que fuera perseguido allí, porque entendía que se vulneraba esa inmunidad. Pero después Dell’Utri fue condenado en Italia por su relación con la Mafia, tras ser extraditado desde Líbano.

Lo cierto es que el caso Tele 5 en España se diluyó y solo al final de sus vidas Berlusconi y Dell’Utri han sido condenados. ¿Qué conclusiones saca de esto?

Lo que se evidencia es que hay que cumplir la ley y que la ley es igual para todos. Berlusconi, además de frente a mí en mi juzgado, se sentó ante un tribunal de justicia italiano, fue juzgado y en este último caso fue condenado.

Pero se ha librado de algunos más.

Bueno, esto pone de manifiesto la confrontación entre política, poder económico, poder político y mediático frente a la acción de la justicia. Es un conglomerado bastante importante como para merecer toda una entrevista sobre él.

Otro caso importante fue el proceso de Sogecable, contra Jesús de Polanco, aunque usted no era el instructor. Sin embargo, usted se abstuvo de conocer la recusación de Gómez de Liaño y aquello fue el fin del caso, el principio de la condena por prevaricación del entonces juez y el fin de su amistad con él. ¿Qué me puede contar?

Yo tenía conocimiento de datos externos que podían influir en mi imparcialidad. Expuse los hechos que conocía y la Sala de Gobierno de la Audiencia me aceptó la abstención. Luego, por lo que yo desvelé el fiscal del Estado abrió un proceso de investigación que el Supremo archivó tiempo después. Luego, ajeno a eso, se celebró el juicio contra Gómez de Liaño, donde comparecí como testigo a petición de la defensa.

En los años del pelotazo y de las vacas gordas de la economía ya se hablaba de regeneración ética y honradez profesional. ¿Qué habría que cambiar para castigar ejemplarmente a los corruptos, que devuelvan lo robado y apartarlos de la política?

Yo creo que lo que habría que hacer es cumplir las leyes. Todo está previsto, lo que ocurre es que algunos siguen dictando normas que saben que no van a aplicar nunca. Si todas las normas y leyes que están en vigor se cumplieran y se hicieran cumplir no habría necesidad de investigar la corrupción, porque esta no existiría.

¿Existe alguna fórmula para devolver a los ciudadanos la confianza en las instituciones?

Sí, con más participación de los ciudadanos. Es el momento de que las estructuras políticas cambien. No se trata de votar cada cuatro años y algunos, nunca, porque no les interesa. Pero seguro que si les proponen participar en la actividad de la sociedad a la que pertenecen y en un control efectivo de la política de su país, van decir que sí. Hay que establecer mecanismos de participación y de control efectivos en ámbitos como en la designación de cargos públicos para el Consejo del Poder Judicial, del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Cuentas. Esto tiene que ser serio y no un patio de monipodio donde unos cuantos se reparten el poder en las distintas estructuras de la organización del Estado.

Crímenes del franquismo, escuchas de la Gürtel y patrocinios de NY

Dígame, ¿qué ha pasado para que en 2002 fuera propuesto para el Premio Nobel de la Paz, en 2009 fuera calificado de «cruzado de la ley» y designado uno de los cien personajes más influyentes del mundo por la prestigiosa revista Foreing Policy y que en 2012 fuera expulsado de la judicatura?

Ahí hay muchas secuencias y todas ellas son compatibles, incluso la última que es una acción manifiestamente injusta y arbitraria contra alguien que lo único que hizo fue interpretar la ley de forma racional y mesurada. Yo adopté una medida de acuerdo con las fiscales que participaban en la causa, y que luego fue ratificada y ampliada por el juez que me sustituyó. Podían haber dejado sin efecto la medida. Todavía no sé por qué se produjo la condena del Supremo, pero creó un delito donde no lo había. La he aceptado, pero la sigo combatiendo en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Lo demás supongo que obedece al reconocimiento a mi trayectoria profesional.

¿Es cierto que el detonante de todo es el proceso penal que usted abrió por el plan sistemático de exterminio de los ganadores de la Guerra Civil que dejaba sin contenido la ley de memoria histórica? ¿Todo empezó por darle un escarmiento?

No es así. Es vulgarizar demasiado. La ley de memoria histórica tiene su ámbito de aplicación. Para nada afecta a la ley la acción judicial promovida por las víctimas y que a mí me correspondió por reparto. Yo intenté una reparación para las víctimas, una posible justicia allí donde fuera posible…

¿Usted no cree que fueron los suyos los que le pusieron la primera zancadilla?

No. ¿Los míos? ¿Quiénes son los míos? ¿Dentro de la propia justicia? Allá cada cual con su conciencia. Yo tomé la decisión que tenía que tomar. Sin embargo, ahora las víctimas siguen sin reparación, y la ONU nos da la razón de que es posible la verdad y la justicia en España.

¿Así que usted cree que a raíz de la investigación de la Operación Gürtel, con las comisiones que afectan al PP en Madrid, Valencia y Baleares, entre otros sitios, la derecha decidió acabar con usted?

Creo que fue un conjunto de circunstancias. Se cruzaron ajustes de cuentas dentro de la propia carrera judicial, con otras formas de entender lo que es una investigación judicial. Recuerdo la anécdota de ANV, cuando suspendí sus actividades y el letrado Iñigo Iruin decidió no acudir a la vista en el Supremo porque yo ya les había cortado hasta la luz. Alguien pensó que yo lo hacía por adelantarme, pero no. Hay que ver la secuencia de toda la investigación. Eran acciones compatibles.

Igual alguien en el Supremo no lo vio así.

Si no lo veía igual lo tiene que analizar consigo mismo por la noche cuando duerma con su almohada. Yo no interfería en la labor del Supremo. Y todas las decisiones que tomé en la Gürtel fueron de la mano con los fiscales. Los jueces que me sucedieron ratificaron mis decisiones. Entonces, ¿por qué yo sí y los demás no?

Usted era el único que no sabía lo que iban a hacer con usted.

No, sí lo sabía.

Baltasar Garzón para Jot Down 7

Usted conoce, porque lo publiqué en El País el 27 de febrero de 2012, bajo el título «Un arúspice en palacio», que un magistrado del Supremo me explicó en abril de 2010 qué iba a pasar con las tres causas que estaban abiertas contra usted: que sería condenado y expulsado de la carrera por las escuchas de la Gürtel, que enlodarían su imagen con el caso del patrocinio de los cursos de Nueva York, aunque no había nada delictivo y que sería absuelto en el caso de los crímenes del franquismo para no deteriorar el prestigio del Supremo, como así ocurrió. ¿Usted era el único que no sabía qué iba a pasar?

Sí, pero eso era evidente. Los que están cerca de mí saben que desde el primer día les dije lo que iba a suceder. Para mí, lo más escandaloso fue que el juez que estaba investigando el caso de Nueva York (Manuel Marchena) formara parte del tribunal que me juzgó por las escuchas de la Gürtel y en medio de la deliberación dictara una resolución para transformar el procedimiento y dos días después de la sentencia, lo archivara por prescripción. Lo mantuvo abierto dos años y decidió en un caso cuando estaba deliberando en otro. ¿Dónde está la imparcialidad ahí? Pues ahora acaba de ser nombrado presidente de la Sala Segunda del Supremo.

O el teórico progresista Luciano Varela…

O Luciano Varela, que, siendo instructor de la causa del franquismo, también formaba parte de este tribunal. ¿Usted cree que puede haber imparcialidad ahí? Me han dicho que se oían gritos insultantes ante la posibilidad de mi absolución.

¿Son gajes del oficio?

Pequeñas infamias que a mí ya no me merecen la pena.

¿Qué le parece que el caso Gürtel no haya sido juzgado todavía y que usted, que fue su primer instructor, hace dos años que está fuera de la judicatura?

Esa es la contradicción. No tiene sentido, porque podía haberse decidido que primero se juzgara la Gürtel, se viera el resultado y luego se juzgara si se había hecho bien o no. En todo caso, llama la atención que el único condenado por el caso troncal de Gürtel sea el juez que lo sacó a la luz.

La condena por prevaricación lo fue por haber ordenado las escuchas de varios presos y de sus abogados en prisión. Si, como dice el Supremo, sabía que era ilegal, ¿por qué lo hizo?

Es que no era ilegal. El Supremo sabe que no era ilegal. Lo que yo hice fue interpretar la ley. Las medidas fueron pedidas por las fiscales, y mantenidas por el juez que continuó con la investigación. En la resolución, que tenía como finalidad prevenir nuevos delitos, se hacía constar que dejaba a salvo el derecho de defensa y esa salvaguarda se hizo efectiva. Por eso no creo que sea una decisión justa la adoptada por el Supremo.

El Supremo no molestó, ni siquiera tomó declaración al magistrado Pedreira que prorrogó la decisión, ni a las fiscales anticorrupción que solicitaron la medida. ¿Cree que hubo un distinto rasero a la hora de medir?

Pues habría que preguntárselo a los distintos magistrados si a día de hoy siguen pensando que actuaron bien. Que ¿por qué no lo hicieron?, pues no lo sé. No deseo ningún mal para mi colega Pedreira, pero lo cierto es que ratificó y amplió las medidas que yo había adoptado.

¿Cree usted que la justicia es igual para todos? ¿Qué opina del caso Urdangarin y la imputación de la infanta Cristina?

Más allá del caso Urdangarin y la imputación de la infanta, la justicia en España y en la mayoría de los países del mundo no es igual para todos. Es obvio. Hay una justicia de primera, de segunda y de tercera categoría. Hay una justicia de élite y otra para aquellos que carecen de todo. Ese es el combate que tenemos que dar. Conseguir realmente que haya una justicia social verdadera y una acción judicial realmente independiente, imparcial y realmente protectora de los derechos de aquellos que más lo necesitan y no que se nos pongan esas garantías tan absolutas cuando los que se enfrentan a la justicia son los poderosos.

El ejecutivo de Aznar indultó inmediatamente al juez Gómez de Liaño, y, a pesar de los servicios que usted ha prestado al Estado, el de Rajoy le ha denegado el suyo. ¿Qué tiene que decir?

Pues que no me interesa para nada lo que haga el Gobierno en ese aspecto. Agradecí públicamente a Medel (Asociación de Magistrados Europeos por la Democracia y las Libertades) por la petición que había hecho. No me pronuncié sobre el indulto de Gómez de Liaño y en cuanto al mío, no lo pedí. Me hubiera sentido incómodo con un indulto dado por quienes a lo mejor se tendrían que haber abstenido.

Por cierto, ¿qué le parecen las reformas en la justicia (tasas, Consejo del Poder Judicial, Código Penal)?

La ley de tasas es un ataque a la igualdad ante la ley y dificulta claramente el acceso a la justicia en los ámbitos civil, laboral y contencioso. La ley del poder judicial tiene aspectos positivos y otros muy negativos. Yo ahí sería radical y daría entrada a la elección directa y universal de los miembros del Consejo del Poder Judicial y daría entrada a consejos de participación ciudadana. Estamos hartos de oír que la justicia se imparte en nombre del pueblo, pero el único que no puede elegir es el pueblo.

Nadie lo va a cambiar mientras los partidos mayoritarios puedan seguir controlando a los vocales elegidos.

Se trata de hacer un órgano independiente y para garantizar esa independencia ofrezco la solución de lo que debería ser.

¿Qué opina del proceso soberanista de Cataluña?

Yo respeto el derecho a la consulta del pueblo catalán y que debemos estar donde estamos si queremos estar. Pero debería ser posible avanzar y buscar la fórmula para que esa consulta se realice, es decir, potenciar el diálogo con respeto a la legalidad. La solución iría por la adopción de un modelo federal.

¿Tiene alguna opinión sobre el ascenso de Podemos?

Pues que es la respuesta a una acción política decrépita en la mayoría de los casos, a un reparto entre los aparatos de los diferentes partidos políticos y que los ciudadanos quieren más participación, más democracia y que se cumplan los contratos electorales. Eso es lo que ha hecho que una acción como la de Podemos tenga una gran intención de voto. Eso no es populismo, sino un mensaje clarísimo a las demás estructuras partidarias. Mucha gente está poniendo en cuestión el sistema y lo que hay que hacer es pararse a pensar y ponerle remedio.

Ahora que ya no es juez, creo que vive en un avión. Ha montado un bufete de abogados, ha creado una fundación que lleva su nombre, asesora a varios países sudamericanos, da clases de derecho en Seatle y es abogado de Assange, el fundador de Wikileaks. Parece que hay vida más allá de la judicatura…

Me absorbe el trabajo como abogado y la fundación. Tengo rango de subsecretario de Derechos Humanos en Argentina, estoy al frente del Centro de Promoción Internacional de Derechos Humanos de Unesco en Argentina. Y sigo siendo abogado de Assange.

¿A qué se dedica su fundación?

Tiene sede en cuatro países: México, Argentina, Colombia y España, y se dedica a la promoción de los derechos humanos y la educación sobre esos aspectos, desarrollo de proyectos en esos países contra el crimen organizado, corrupción y trata de seres humanos, apoyo a pueblos indígenas y promoción de la jurisdicción universal.

¿Qué es lo que más le llena de sus nuevas tareas?

Todo.

Por último, dígame, ¿es usted feliz?

Sí, aunque podría serlo más.

Baltasar Garzón para Jot Down 8

Fotografía: Guadalupe de la Vallina

La entrada Baltasar Garzón: «Hay una justicia de primera, de segunda y de tercera categoría» aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

¿Pero alguna vez han dejado de ser colonias?

$
0
0

Mahatma Gandhi con trabajadoras de la industria textil en Lancashire, Inglaterra, en 1931. Anónimo (DP).

Colonialismo y neocolonialismo. De esto va este artículo. Todos somos fruto de una colonia. Los griegos y los fenicios crearon colonias por todo el Mediterráneo. ¿Qué creéis que pretendían? ¿Llevar el progreso a unos pobres bárbaros atrasados? Pues no, evidentemente no. La aculturación era siempre una consecuencia secundaria. La aculturación no fue un instrumento político hasta la llegada de los romanos, que empezaron a conceder la ciudadanía a los notables de las tribus con las que se topaban. Pero la intención de todos los colonizadores era siempre la misma: explotar los recursos naturales de una zona (primera y fundamental razón para toda empresa colonizadora) y crear un mercado para los productos manufacturados de la metrópoli (segunda gran razón de todo colonialismo). Naturalmente lo más fácil era lo primero. Para lograr lo segundo había que crear una estructura previa: un sistema monetario o al menos una economía de trueque de suficiente envergadura como para justificar el asentamiento de comerciantes y de soldados, pues esos siempre son los dos grupos que primero llegan a una colonia. Después un sistema legal estable, un buen núcleo de población nativa a la que vender los productos (y eso obliga a unas infraestructuras mínimas: casas, caminos, puentes, murallas, sistemas de recogida y distribución de agua y alimentos…). Al final se llega a la ciudad, a la escritura, a la adopción de una religión, un modo de vida y una lengua extranjera: es decir, los colonizados se convierten en ciudadanos de un imperio común, o comparten una civilización común (la koiné y la hélade griega). Y los colonizados y los colonizadores se mezclan y se confunden.

Ahora demos un salto en el tiempo. Dos mil años, poca cosa… Nos situamos en el siglo XIX. El colonialismo da paso al imperialismo.

Las viejas colonias del Nuevo Mundo (que en realidad nunca han sido colonias al uso, colonias en el sentido estricto del término, luego hablaremos de ellos) ya son independientes o no tienen ninguna prisa por serlo. Por ejemplo, en el caso inglés tenemos los casos aparentemente contradictorios de las trece colonias americanas, con su precocidad, y Canadá o Australia, que parecen vivir muy cómodamente bajo la augusta sombra de su querida reina madre. En este siglo, el XIX, empieza última gran conquista del planeta, de toda la tierra que queda libre. África y buena parte de Asia serán repartidas y el sistema será el mismo. Primero explotación de los recursos, luego creación de un mercado para la metrópoli. Sin embargo, en los textos de la época, se habla mucho de progreso, de desarrollo, de traer la cultura y la religión (la buena claro, la nuestra, la de los indígenas no cuenta para nada) y de otros elementos que se definen en los manuales de historia como «factores ideológicos de la colonización». ¿Y para qué sirven esos «factores ideológicos»? ¿Para qué sirven todos los discursos «humanistas» del rey Leopoldo de Bélgica? Pues para lo que han servido siempre: para tapar la brutal explotación del territorio y del indígena. Nada nuevo bajo el sol.

Otro saltito en el tiempo. Este más cortito aún. Vamos al siglo XX, a la segunda mitad. Ya que hemos mencionado al rey de Bélgica, vamos al Congo Belga, y a una fecha muy concreta: 1960. ¿Cómo se produce la independencia de esta colonia? Pues de una manera muy parecida a cómo se producen casi todas las independencias de todas las colonias africanas. Para empezar decir que se producen en muy poco tiempo, en diez años se independiza medio continente. A continuación decir que se pueden contar con los dedos las colonias que no tienen que recurrir a una guerra o a una sublevación armada contra la metrópoli. Y aun en ese caso, después de esta guerra de independencia tampoco es nada raro que haya una guerra civil. Vamos, que la independencia no suele ser un camino de rosas. Pero volvamos al Congo Belga, que es un buen ejemplo.

¿Habéis leído El sueño del celta, de Vargas Llosa? Pues leedlo. Es básico. Y luego también es muy conveniente conocer las aventuras de Stanley, de un capitán de barco polaco que se cambió de nombre y de todo eso de lo que ya se ha hablado en muchos artículos y libros, y que no por eso no deja de ser importante que se recuerde. Pero bien, ya estamos en 1960, ya somos independientes. ¿Ha acabado la tiranía de la metrópoli? ¿Todos los males del colonialismo y del imperialismo son ya, afortunadamente, cosa del pasado? Por supuesto que no. Pero ahora solo quiero resaltar un aspecto: la postura de la metrópoli. ¿Qué es lo primero que hizo el Gobierno belga? Dos acciones fundamentales en el posterior futuro del país. Retirar de golpe y a toda prisa a todos sus funcionarios, cooperantes, etc., además de suspender toda la ayuda e inversión económica. Es decir, que de repente el país se quedó sin médicos, sin ingenieros, sin carteros, sin policías y jueces, sin maestros, y sin dinero, con todos los proyectos parados, con todos los pagos del estado suspendidos… Naturalmente se podía haber preparado a una minoría nativa para que sustituyera a los blancos en el momento de la independencia. Pero lo cierto es que en 1960 no existía ni un médico ni un abogado congoleño, por poner dos ejemplos. No contentos con esto (por supuesto el Gobierno belga justificó la retirada de sus ciudadanos belgas por motivos de seguridad, y en parte tenían toda la razón), hicieron otra cosa aún peor: apoyar militarmente el movimiento independentista de la región de Katanga, donde las empresas mineras belgas tenían importantes yacimientos. Este apoyo, como es lógico, provocó inmediatamente una guerra, que se sumó al caos administrativo, político, social y económico que ya existía. Luego ya se sabe, un dictador, luego otro, más guerras, más pobreza… ¿Cómo se puede edificar una buena sociedad con unos pilares como estos?

Lo que pasó en el antiguo Congo Belga en 1960 no es una excepción, ya lo he dicho. ¿Qué sucedió en Guinea Ecuatorial, ese país que nos pilla tan cerca y del que solemos olvidarnos? ¿Qué ha pasado en general en toda el «África negra»? Leopold Senghor, presidente de Senegal, respondió a los franceses que preferían ser independientes, aunque fueran pobres. ¿Pero se puede ser realmente independiente cuando uno es pobre?

Michael Collins, el líder de la independencia irlandesa, tenía clara la respuesta: «Cuando os libréis de los soldados ingleses, después tendréis que libraros de los bancos ingleses, o la independencia no habrá servido para nada», dijo en un discurso. Michael Collins murió por una bala irlandesa, como otros muchos líderes independentistas murieron en guerras internas, golpes de Estado o víctimas de atentados políticos en sus recién independizados países. Y eso mismo ya les pasó en mayor o menor medida a Bolívar, Sucre, O´Higgins y San Martín. La historia es vieja aunque siempre se renueva con otros autores y otro decorado.

Antes he dicho que las colonias del Nuevo Mundo no eran estrictamente colonias. Me refiero a las colonias españolas y portuguesas, que en realidad, para los reyes españoles y portugueses eran unas tierras más de su imperio, con los mismos derechos que otras partes. Los reinos de Indias no se distinguían jurídicamente ni administrativamente de los demás reinos que formaban la Corona de Castilla. Un noble del Virreinato de Perú era tan noble como un noble de Galicia. Desde luego que existía discriminación social, pero también en la metrópoli existía esa discriminación. Y desde luego que estaba la gran masa de indígenas, como en la metrópoli podían existir otros grupos como los moriscos, que si bien legalmente podían tener los mismos derechos, en la práctica su situación era muy diferente. Pero no conviene olvidar nunca que a las Cortes de Cádiz asistieron, como miembros de pleno derecho, diputados americanos. Y que en los decretos y textos legales que salieron de esas cortes (y que no se deben reducir solo a «la Pepa», o Constitución de 1812) se habla de «españoles de ambos hemisferios». Del mismo modo los franceses de la madre patria tenían una visión de Argelia muy distinta de la que tenían de Indochina o de Camerún, y a la vez los franceses argelinos se consideraban tan franceses como los habitantes de París y de hecho fueron los que más se opusieron a la independencia.

Y eso me lleva a pensar en la relación entre importancia de la población blanca, europea, que hay en una colonia y su modo de independencia y posterior desarrollo como país independiente. Porque no es lo mismo un país como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, donde la población descendiente de la metrópoli es la mayoría, y los indígenas son un factor de presión nulo o muy débil en el proceso independentista, que un país asiático o africano, donde la gran mayoría de la población (y donde los promotores de la independencia) son indígenas. «Curiosamente» me da la impresión de que en el caso de países con un gran porcentaje de población de origen anglosajona o europea en general, la independencia se produce de manera menos traumática y su posterior desarrollo es más fácil. Y así tenemos colonias que pasan directamente al primer mundo y colonias que, independientes o no, siguen siendo tercer mundo. Pero claro, esto es una impresión, y como todas las impresiones es objetiva y proclive al error. Es un tema que habría que estudiar con mucho detenimiento, algo que sobrepasa lo que pretendo hacer aquí. Para ver hasta dónde llega la complejidad del asunto tenemos los ejemplos de las colonias holandesas, como Indonesia, que pese a la brutalidad de su colonialismo, y pese a haber tenido que librar una guerra para lograr su independencia, lo cierto es que son países desarrollados y con una evolución política relativamente tranquila. ¿Qué diferencia Indonesia de Camboya, Vietnam o Laos? ¿Y Malasia, qué diferencia a Malasia de la India o de Myanmar? ¿Se puede establecer un patrón básico en el proceso descolonizador? ¿Hasta qué punto es determinante la postura de la metrópoli, o cuál sea esta metrópoli?

Las Trece Colonias inglesas de América del Norte pasaron en muy poco tiempo de ser simples colonias a ser una nación muy poderosa. (Aquí, a diferencia del caso español o portugués, sí que se puede hablar de simples colonias en el sentido de que sus habitantes, aunque fueran de origen europeo o fueran recién llegados de la metrópoli, eran discriminados jurídicamente, no tenían los mismos derechos políticos que un ciudadano inglés ni participaban de modo activo en la administración de la colonia, como se ve por ejemplo con los impuestos, que eran decididos directamente y sin consultarles por la metrópoli). Sin embargo, Argentina, Brasil, Chile, México, pese a ser nuevas naciones con muchos recursos, con grandes posibilidades, acabaron convirtiéndose en «colonias económicas» de Gran Bretaña y de Estados Unidos. ¿Simple casualidad? No. Desde luego que no. En la historia no hay casualidades. Todo tiene su razón. Y todo, cuando se descubre esa razón, se muestra terriblemente lógico e inexorable. Tal vez tengamos que remontarnos cien o doscientos años para encontrar el origen de un problema actual, pero si se hace bien siempre se llega a ese punto. Aunque claro, ahora no podemos retroceder en el tiempo y plantarnos, por ejemplo, en la conferencia de Berlín de 1884-1885 y decirle a sus participantes: «Cuidadito con el reparto de África que vas a hacer, que luego en los siglos XX y XXI vamos a tener un lío de fronteras que no sabemos cómo demonios resolver». Estaría bien tener una máquina del tiempo. Aunque solo fuera para eso. Pero como no se puede, tenemos que tratar de resolver los problemas de otro modo. Y sí, si el colonialismo fue brutal y salvaje, el proceso de independencia fue, en muchos casos, una chapuza. Con lo cual a un problema se suma otro. Y así vamos…

¿He dicho una chapuza? Creo que me he quedado corto. ¿Cuánto dinero exigió Napoleón a los haitianos para dejarles tranquilos? ¿Cuántos golpes de Estado han financiado los Gobiernos europeos? ¿Os suena la «doctrina Monroe»? ¿Qué le pasó a cierto presidente de Guatemala, un tal Jacobo Árbenz, que en los años cincuenta tuvo la inadmisible idea de hacer una reforma agraria que le enfrentó a la United Fuit Company? Y así podíamos estar hojas y hojas. Algunos nacen pobres y son pobres toda la vida y algunos nacen colonizados y siguen colonizados toda la vida. No. Rectifico: algunos nacen pobres y les obligan a ser pobres toda la vida y algunos nacen colonizados y les obligan a seguir colonizados toda la vida. O eso o le recuerdan a uno, como le pasó a Allende, por donde puede meterse eso de «deje a los chilenos gobernar su país».

No. Es verdad. Ya está bien de meterse con los americanos, que siempre parecen los malos de la película. Algún día tocará hablar de los ingleses, de cómo destruyeron la industria artesanal hindú para poder vender sus telas manufacturadas, o cómo no les importó que millones de chinos se hicieran adictos al opio (y cómo luego les montaron dos guerras cuando los gobernantes chinos empezaron a protestar y así de paso les quitaron Hong Kong y les arrancaron un tratado comercial la mar de injusto). Algún día hablaremos…

La entrada ¿Pero alguna vez han dejado de ser colonias? aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Nacionalismo y religión en Jimmy’s Hall

$
0
0
Imagen: Vértigo Films.

Imagen: Vértigo Films.

Viva, Viva, Viva, gure Jaungoikua!               Viva, Viva, Viva nuestro Señor de lo Alto,
Viva, Viva, Viva, Aita Erromakua!               Viva, Viva, Viva el Santo Padre de Roma

Eta tira eta tunba eta tira beltzari,               Y tira y tumba y tira a los liberales,
eta tira eta tunba eta tira beltzari!               y tira y tumba y tira a los liberales.

Viva gure Fedia Españiyakua!                       Viva nuestra Fe de España,
Viva Don Karlos eta jende bertakua!            Viva Don Carlos y la gente de él.

Eta tira eta tunba…                                          Y tira y tumba

Viva Karlos Setimo, Doña Margarita,           Viva Carlos VII, Doña Margarita,
Laster ikusiko dira Tronuan jarrita!            que pronto los veremos en el Trono.

Eta tira eta tunba…                                         Y tira y tumba.

Aita Santuak berak Koroia ezarrita,            El Santo Padre les colocará la Corona,
Frantziako arraian haraño etorrita!           que desde la frontera de Francia vendrá.

Eta tira eta tunba…                                         Y tira y tumba.

Karlosek esan ei dau Begoña ganean;         Que Carlos ha dicho encima de Begoña;
Laster sartuko dala Madrilgo kalean!        que pronto entraremos en las calles de Madrid.

Eta tira eta tunba…                                         Y tira y tumba.

Ikusi gura neuke bere entradia,                    Ya me gustaría ver su entrada en allí,
Madrilgo txankameien ariñeiketia!             para ver cómo corren las piernas flacas de los [«cortesanos»]
___________________________________________madrileños

Eta tira eta tunba…                                        Y tira y tumba

Viva Karlos Setimo eta Margarita,             Viva Carlos VII y Margarita,
Españan agintzeko zer pare polita!            vaya pareja más bonita para mandar en España.

Eta tira eta tunba eta tira beltzari,            Y tira y tumba y tira a los liberales,
Eta tira eta tunba eta tira beltzari!            y tira y tumba y tira a los liberales.

(Canción tradicional vasca)


Como un muro de hormigón frente a las peligrosas ideas modernas y revolucionarias que llegaban de Europa, el carlismo encontró en el País Vasco y Navarra el mejor bastión posible, con esos combatientes que se lanzaban sin miedo contra las trincheras enemigas porque llevaban cosido en el pecho un «detentebala» con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. El resultado ya lo conocen: aunque fracasaron en lo relacionado con la cuestión dinástica, las tres guerras carlistas sumieron a España en un atraso que, en cierta forma, fue su auténtica victoria. De qué manera luego el carlismo se transformó en nacionalismo ha sido desde entonces cosa muy estudiada, pues al fin y al cabo
Sabino Arana adoptó como lema Jaun Goikua eta Lege zarra (Dios y la Ley Vieja) y diseñó la ikurriña presidida por una cruz blanca, como símbolo de Dios por encima de todo. Pero este vínculo entre religión y nacionalismo… ¿Es exclusivo del caso vasco o lo encontramos en otras partes también? En caso de que la respuesta sea afirmativa (que lo es) ¿Por qué?

Desde luego es una pregunta compleja cuya respuesta tendría unas raíces históricas, psicológicas y filosóficas tan intrincadas que nos puede empezar a doler el melón de tanto pensar: ambos delimitan una comunidad en torno a unos valores, permiten al individuo trascender en algo mayor que él, se sustentan en la sacralización de ciertos símbolos y ritos… A veces nacionalismo y religión se superponen de tal forma que llegan a definir la misma comunidad, o como dijo Jose María Pemán: «el católico que es español es doblemente católico, el español que es católico es doblemente español».

Pero además de las características abstractas que podamos enumerar nunca está de más poner ejemplos concretos para no perder pie, y uno particularmente interesante lo encontraremos en la película Jimmy’s Hall. Si dijéramos que es la mejor de Ken Loach hasta la fecha puede que para algunos signifique poca cosa, pero admitiendo cierto maniqueísmo en sus historias, no se puede negar que tiene filmes muy destacables por mucho que se intente caricaturizarlo por su militancia ideológica. La cuestión es que lejos de limitarse a repetir la fórmula «obreros sufriendo» en los últimos años busca variaciones sobre ella tocando también otros temas, lo que lo hace mucho más interesante. Así por ejemplo la muy recomendable Solo un beso era una especie de Romeo y Julieta con el cristianismo y el islam como Capuletos y Montescos respectivamente.

Esta película que ahora nos ocupa se sitúa en la Irlanda de 1932, que aún estaba reponiéndose de la guerra contra el Reino Unido por la que obtuvo la independencia y la posterior guerra civil en la que cayó. Allí regresa tras unos años en Nueva York Jimmy Gralton, un campesino comunista que, de nuevo, vuelve a meterse en líos con las autoridades y muy especialmente con el cura del pueblo. Bajo su estricta tutela como autodenominado guardián de la identidad irlandesa, el cura ve en Jimmy una peligrosa fuente de nuevas ideas, actitudes, modas extranjeras y, en definitiva, subversión. Si bien la historia está basada en hechos reales tiene un tono de fábula aplicable a otras épocas y lugares, que puede evocar a la que en mi opinión es la mejor película de Night Shyamalan, El bosque. Pero además de todas las jugosas cuestiones políticas y sociales que aborda el film, como esa íntima admiración del cura por una ideología que considera una herejía del cristianismo, también con sus mártires y su fe inquebrantable en un paraíso, Ken Loach ha sabido aligerar todo ello añadiéndole una apreciable cantidad de humor y, sobre todo, de música. Tanto el jazz como las canciones y danzas folclóricas le confieren una insólita alegría a esta película de católicos e irlandeses, luego doblemente borrachos.

Imagen: Vértigo Films.

Imagen: Vértigo Films.

La entrada Nacionalismo y religión en Jimmy’s Hall aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Laura Freixas: «En todo nacionalismo hay un sentimiento de superioridad y un racismo latente»

$
0
0

Laura Freixas para Jot Down 0

Sus libros son una ventana a la España de los años setenta, a los miedos, deseos y preguntas que uno se hace a los cuarenta años, al sector editorial de este país y, sobre todo, a algo muy importante para ella, a los motivos por los que ser escritora. Laura Freixas (Barcelona, 1958) lleva escribiendo y publicando desde hace casi treinta años y siempre ha tratado asuntos como la desigualdad que sufría y sufre la mujer y su mundo interior desde el punto de vista de la propia vida. En los últimos dos años, sus artículos publicados en La Vanguardia y en El País sobre el proceso soberanista de Cataluña han creado gran polémica.

Has escrito mucho sobre Cataluña durante los dos últimos años. ¿Cómo ves la situación en este momento? Está menos presente en los medios.

Yo creo que ha remitido. Como se suele decir: ha bajado el suflé. Por fin. No sé si será definitivo, espero que sí. En cualquier caso, creo que no va haber secesión por muchos motivos y uno de ellos, el principal, es que la mayoría de la población catalana no está convencida. A parte de otros obstáculos, como puede ser la Constitución. Porque, si hubiera una mayoría social clara, muy amplia y sostenida en el tiempo a favor de la independencia, se conseguiría, pero es que no la hay. Y yo me alegro.

Has querido estar en primera línea. En tus artículos has expresado tu opinión de forma clara y constante.

No es que haya querido, es que me siento obligada como ciudadana a expresarme sobre un tema tan grave sobre el que sí tengo opinión. Porque hay otros temas también muy importantes sobre los que no tengo tanta opinión o no me siento autorizada a escribir. Pero no me lo he planteado como una cuestión de conveniencia.

Además, es que es algo visceral. Porque no soy en absoluto patriota, ni nacionalista. Para mí la nación es un marco histórico heredado no especialmente importante y me parece bien que se vayan borrando las fronteras, como hemos hecho en la UE, en aras de unos principios, de unos ideales que para mí son más importantes que el sentimiento nacional. Para mí es más importante la justicia, la igualdad y la libertad que la pertenencia a una nación. Eso es un motivo.

El otro motivo es mi origen, pertenezco a varias naciones; es por mi historia, por mis circunstancias, que además no son nada excepcionales, son muy compartidas y cada vez más. Soy catalana y como muchas y muchos catalanes, soy una catalana bilingüe y de familia medio catalana y medio castellana, lo cual, como digo, no es nada excepcional. Además, me casé con un francés y mis hijos, como puedes ver, son trilingües. También he vivido en Inglaterra, por lo tanto, no me siento especialmente catalana. Y me desagrada mucho que me empujen a sentirme, a identificarme con una de mis pertenencias nacionales en detrimento de otra. Porque aunque no me siento exactamente igual castellana que catalana, sí me siento catalana, castellana, madrileña y mediterránea. En distintos grados, en el sentido de que me siento más mediterránea que gallega, por ejemplo, pero tengo todos esos sentimientos y me parece de un simplismo tremendo esa insistencia en una sola identidad nacional.

Y luego hay otro motivo. La principal injusticia que veo a mi alrededor es la que afecta a las mujeres, que es objetivamente muchísimo más grave que cualquier injusticia que pueda afectar a los catalanes. Me parece flagrante, indiscutible. A finales del año pasado puse un tuit diciendo «España en 2014, setenta mujeres asesinadas por machistas, pero catalanes asesinados por españolistas no hay. Entonces, ¿dónde está la prioridad?». Si hay que luchar por algo, me parece evidente que por lo que hay que luchar es para remediar esas injusticias.

Ahora con las balanzas fiscales, que son uno de los grandes argumentos, hemos pasado de lo metafísico a lo material y cuantificable. Se discute si hay una injusticia contra los catalanes que se materializa, se concreta en las balanzas fiscales. He leído argumentos de unos y de otros y, además, mi compañero actual es economista y especialista precisamente en temas territoriales. Y sé que no es una cosa fácil, no son datos evidentes, es un asunto muy discutible, muy matizable. En cambio, nadie discute por ejemplo que las pensiones de jubilación de las mujeres españolas son inferiores en un 38% a las de los hombres. Por esa causa parece que nadie se mueve ni quiere hacer ninguna revolución. A mí me parece incomprensible y me da mucha rabia que se susciten tantas pasiones, se canalicen tantas energías y se dediquen tantos recursos a remediar una injusticia muy discutible cuando se preocupan mucho menos por una injusticia indiscutible.

Y por último, me parece que en todo nacionalismo hay un sentimiento de superioridad y un racismo latente que no puedo aceptar. Por ejemplo, está de moda entre ciertos sectores independentistas llamar a España «Españistán» y eso no lo puedo aceptar. Me parece una broma muy divertida pero en el fondo lo que hay es un desprecio al otro que puede llegar muy lejos.

Laura Freixas para Jot Down 1

¿Por qué la cuestión catalana no se puede solucionar con un referéndum o una serie de consultas claras, con transparencia, donde la gente pueda expresar su opinión?

Veo motivos a favor y motivos en contra de un referéndum. Los argumentos en contra son que hacer un referéndum en Cataluña ya es presuponer aquello sobre lo cual se va a votar, es decir, una soberanía separada. Luego me parece que los que piden un referéndum, no reclaman un derecho sino un privilegio, porque no se trata simplemente de votar, sino de votar algo que no van a dejar votar a los demás. Es decir, votar ellos solos y que no voten los extremeños sobre lo mismo, o los gallegos. Así sería si lo miramos desde el punto de vista de los principios.

Luego, desde un punto de vista político, me parece que un referéndum es una mala idea porque divide de forma tajante y enfrenta a la población por dos opciones, cosa que no ocurre con las elecciones. Y luego porque no es revisable al cabo de cuatro años. Es decir, si votamos en unas elecciones y elegimos un Gobierno que vemos que es un desastre, lo podemos cambiar. Pero esto afecta a muchas generaciones en el futuro.

Dicho esto, también veo que quizá un referéndum sería la manera de resolver esta tensión y esta situación. Pero no estoy segura, no lo veo tan claro. Me irrita mucho esta posición independentista de votar un derecho o, mejor dicho, un privilegio. Están queriendo saltarse la Constitución y esto es muy serio.

Se critica que en Cataluña solo pueden hablar los independentistas o nacionalistas.

En Cataluña están los, digamos, medios oficiales controlados por la Generalitat. En estos últimos años no han sido nada plurales. Y en el resto de España, probablemente, tampoco. Veo muy poco la televisión, ahí no lo sé, pero en la prensa quizá es verdad que esa posición no se ha producido o no se le ha dado voz.

Vamos a repasar los argumentos más llamativos que has dado en tus artículos. Primero, citas el ejemplo de tu propia familia, que abandonó las ideas catalanistas para abrazar el franquismo por miedo a una revolución social que les hubiera hecho perder su estatus económico. Tu abuelo catalán, gracias a Franco, dices, mantuvo su fábrica que de otro modo se la habrían expropiado.

Me hace mucha gracia cuando ahora los independentistas quieren presentar a los catalanes franquistas como una excepción y unos traidores. De hecho, la gran mayoría de la burguesía catalana y buena parte de la población catalana se hizo franquista. Esto lo he visto yo de cerca y lo corrobora Esther Tusquets en su libro de memorias Habíamos ganado la guerra. La burguesía catalana en bloque, más o menos, se pasó al franquismo. ¿Por qué? Pues porque les importó menos la lengua y la identidad nacional que el mantenimiento de una situación social y un sistema económico que les beneficiaba. No les juzgo, pero lo que no quiero es que me digan mentiras, que ahora me presenten el franquismo como una opresión del resto de España contra Cataluña, cuando no es verdad. En Cataluña también hubo guerra civil y no eran todos republicanos, ni muchísimo menos. Y además, en mi familia he tenido justamente dos clases sociales y dos identidades nacionales y lingüísticas y una parte y otra se resignaron al franquismo por distintos motivos, pero al final no fueron antifranquistas.

En Adolescencia en Barcelona recordabas que tus abuelos empezaron a ir a misa en el franquismo.

Era mi abuela, pero no llegaba a ir a misa. Lo que hacía, para fingir que era respetable, era ponerse una mantilla y coger algún libro que tuviese por casa, cualquiera con tapas negras, para simular un misal, y se iba a la puerta de la iglesia a fingir que salía de misa. Decía que eso le ayudaba a encontrar inquilinos para unas casas que alquilaba.

También dices: «los burgueses catalanes durante la revolución que acompañó a la Guerra Civil en el bando republicano se habían sometido sin chistar al nuevo régimen guardándose su catalanismo y sus ideales liberales para mejor ocasión». ¿Por qué no sirve este momento actual como esa «mejor ocasión»?

[Risas] A ver, no quiero juzgarles porque lo entiendo. Durante la guerra, mi abuelo tenía una fábrica y se la confiscaron. Le metieron en la cárcel porque descubrieron que escuchaba a escondidas la radio de los enemigos, la radio franquista, por eso no les quiero juzgar. Porque pienso que ellos, realmente, eran catalanistas, eran demócratas y eran gente bastante avanzada, eran laicos, no eran creyentes, pero simplemente dieron más importancia a lo social sobre lo nacional. La verdad es que no sé si ahora serían independentistas, probablemente sí. Desde luego, de lo que habrían sido es de Convergència, porque eran de la Lliga, que era más o menos lo que es ahora CiU.

En otro artículo hablas de El día siguiente, un documental estrenado en Cataluña, con financiación de la Generalitat y TV3, que pretende, dices, «aclarar las dudas de los indecisos» sobre la conveniencia de un Estado propio. Y mientras este documental habla de los cambios positivos que traería un Estado propio, como una economía más productiva, un periodismo más plural, más inspectores fiscales… tú te haces otras preguntas: ¿Qué pasara con las pensiones, con la deuda, con la UE? ¿Sigues pensando que todas estas preguntas más pragmáticas están por aclararse cuando se habla de independencia?

Verás, estas preguntas sí que se las hacen. Y hay respuestas, hay libros blancos, hay uno de un colaborador de La Vanguardia, Marc Álvaro, próximo a CiU, que contesta estas preguntas sobre cómo será la transición, pero lo que yo digo es que lo que no hay es un acuerdo sobre el tipo de Estado que se quiere crear. No basta con saber lo que pasará en los próximos cinco años, sino si todo eso que se propone, que además conlleva el riesgo de un baño de sangre, como pasó en Yugoslavia, cosa que no creo, pero en fin… ¿todo eso para qué, para construir qué tipo de Estado? Porque cuando hablan de un Estado nuevo a mí me hace mucha gracia. ¿Un Estado nuevo que consiste en qué? No hay ningún acuerdo. ¿Es el estado que quiere CiU, el que quiere la CUP, el que quiere Podemos?

Y hay una serie de ideas como denuncia Joaquim Coll, el vicepresidente de FED (Federalistes d´Esquerres), que parecen supremacistas. Dicen, por ejemplo «queremos un Estado propio para decidir nosotros». ¿Y quiénes somos nosotros? ¿En ese nosotros entra igualmente la familia Pujol y la última inmigrante marroquí analfabeta que vive en Vic?

Hablo de una marroquí de estas características porque hace poco leí una novela estupenda de una escritora, Najat el Hachmi, que vive en Cataluña, y se titula El último patriarca. En ella hay un personaje inspirado en su madre, que es una marroquí analfabeta que solo habla árabe y vive en Vic encerrada en casa, con un marido que le pega y demás. ¿Tienen ellos los mismos intereses, los mismos puntos de vista, los mismos proyectos o los mismos problemas que la familia Pujol u otra equivalente? Hay que saber antes quiénes somos ese «nosotros», ¿no? Y esa idea de que solo por el hecho de que sea nuestro, en ese Estado ya viviremos mejor y todo lo haremos mejor… lo pongo en duda. Porque en el fondo de lo único que están convencidos es de que son mejores y eso yo no me lo creo.

Por una parte tienes unas ideas muy marcadas en contra del separatismo pero por otra, y sobre todo en el libro Los otros son más felices, hablas mucho de las diferencias entre los catalanes y el resto de los españoles. Marcas las diferencias culturales entre una protagonista catalana, artista y culta, y otra castellana, más de pueblo.

Primero, no creo que esas sean unas diferencias que impliquen superioridad por ninguna de ambas partes. No creo que de esos personajes uno salga mejor parado que el otro, por lo menos no era mi intención y, en cualquier caso, son diferencias geográficas, pero también sociales, porque pertenecen a clases sociales distintas. Por otro lado, también eran diferencias propias de los años setenta. Ahora ya no creo que exista esa disparidad, con la televisión, internet, con lo que viaja ahora todo el mundo o con la cantidad de movimientos que se dan dentro de España y en todo el mundo.

Describes un Madrid lleno de gente de pueblo en comparación con una Barcelona donde hay una burguesía cultural.

Sí, también, pero ahora son más sutiles esas diferencias. Madrid se ha sofisticado mucho en los últimos años, ya no son tan distintas. Mientras que en Barcelona sigue habiendo una burguesía formada por las famosas cien familias, o cuatrocientas dicen otros, que es la clase pudiente, dominante y rica y, a la vez, una clase muy culta, cosmopolita. Quizá eso no tiene un equivalente en Madrid. Esa burguesía que lleva generaciones ahí, de gente con estudios universitarios, donde lo mismo puede haber médicos, escritoras que arquitectos, mientras que en Madrid también hay gente muy rica, muy culta pero no son herederos de una clase que lleva aquí muchas generaciones.

Laura Freixas para Jot Down 2

¿Por qué escribes en castellano? En tus memorias has dicho que en tu juventud el castellano siempre fue la lengua oficial y la literaria, mientras que el catalán era como algo mas íntimo.

Hay tres motivos. Uno, que el castellano es mi lengua materna, o sea, la lengua de mi madre, en la cual yo aprendí a hablar. En esa época mi padre también nos hablaba en castellano, aunque era catalanohablante. Aunque después, con los años, cada vez fue más catalanista. En los años sesenta, cuando yo era pequeña, muchos catalanes consideraban que el catalán era una batalla perdida, que no tenía futuro. No se enseñaba en las escuelas y parecía que estaba condenado a ser una lengua coloquial, nada más. Sin embargo, al cabo de unos años, mi padre empezó a decir que yo era su hija y que tenía que hablar catalán. Y me puse a hablarlo porque de escucharlo lo había aprendido.

Otro motivo es que yo en la escuela aprendí en castellano y di la literatura en castellano. Luego aprendí francés y me metí en el Liceo Francés, pero nunca aprendí catalán ni leí la literatura en catalán. Me cuesta escribir en catalán, o sea, escribo en catalán correctamente pero sin más, no podría escribir en catalán lo que escribo en castellano. Entonces no existían todos esos registros para poder utilizar el catalán en lenguaje jurídico, en lenguaje arcaico… Escribir en catalán me requeriría un esfuerzo enorme. Además, yo siempre pensé que viviría fuera de Cataluña. Tampoco tenía mayor interés en escribir en catalán.

Y por último, admiro mucho a los escritores en catalán, porque realmente, todavía hoy, tienen que hacer un gran esfuerzo, ya que el catalán que se habla, a pesar de la escuela o de la televisión, sigue siendo un catalán bastante pobre, más que el castellano. Por ejemplo, ahora mismo estoy leyendo una novela catalana del siglo XIX, La febre d’or, de Narcís Oller, y veo que hay un catalán riquísimo que yo entiendo, porque es el catalán de mi padre, pero que se ha perdido. Me pregunto si quienes ahora escriben en catalán usarán este vocabulario, porque la realidad es que ya no se usa, los jóvenes ya no dicen eso.

¿No es igual con el XIX español, con el lenguaje de Galdós? Tampoco los jóvenes hablan como él escribía.

Creo que no es lo mismo que cuando lees a Galdós o a Emilia Pardo Bazán. Tendría que volver a leerlo y fijarme, pero creo que no. El catalán ha atravesado un largo túnel de oscuridad, durante muchas décadas no se ha enseñado en la escuela. El que sabía catalán no sabía escribirlo. Eso hace que se pierda mucho. Desgraciadamente, no sé si tiene solución.

Ahora en el colegio se enseña más catalán.

Sí, ahora todo es en catalán con dos horas de castellano a la semana y cuando alguien ha intentado introducir una tercera hora de castellano ha sido una batalla campal. No sé, no vivo en Cataluña ahora, no tengo mucha opinión al respecto. A mí me gustan mucho las lenguas, me encanta hablar bien la lengua que sea, me parece muy bien que se estudien y lamento mucho el empobrecimiento, pero no tengo mucha opinión sobre eso.

Otra de tus luchas es el feminismo. Dices que te inspiraron las ideas de Alejandra Kollontai, ministra en el primer Gobierno de Lenin, sobre la que leíste cuando elaboraste tu tesina en París.

Realmente, quien me introdujo en el feminismo fue mi madre. Era una mujer muy típica de su generación, con un gran sentido crítico, que protestaba mucho y se quejaba mucho, pero que tampoco se atrevía a salirse de la norma, aunque siempre fue muy consciente de la desigualdad y de la injusticia que sufrían las mujeres. Leía mucha literatura francesa y gracias a ella yo también leí a Simone de Beauvoir, a Collete, a Marguerite Duras, e hice la tesina sobre Alejandra Kollontai, porque en esa época, en los años setenta, yo como muchas y muchos estudiantes era muy de izquierdas, marxista y feminista. Y Alejandra Kollontai hablaba de la confluencia de cómo se puede ser a la vez marxista y feminista. Porque ella, más que por ejemplo Clara Zetkin o Angélica Balabanova, que también habían escrito sobre lo mismo, tenía la particularidad de ser un personaje muy novelesco. Era una mujer que se divorció, que teniendo una vida muy cómoda en la aristocracia siendo muy rica, con un crío muy pequeño, dejó a su marido y a su hijo y se fue a estudiar a Suiza. Me sentí muy identificada con todo eso. Después de mayor se casó con un hombre, un marinero que no debía ser muy culto, pero veinte años más joven que ella y muy guapo… A mí todo eso me gustaba mucho [risas]. Me acuerdo de su insistencia en la necesidad de mantener una independencia económica, de sus reivindicaciones sobre la libertad amorosa de las mujeres. Aunque también me di cuenta al final de que pedía una sumisión al Estado, o sea, que lo que era libertad en realidad no lo era tanto.

En tu ensayo Literatura y mujeres has reunido muchas críticas, artículos y noticias machistas que se han publicado en medios españoles.

Ahí reflejo que la representación que la cultura hace de la realidad está profundamente sesgada. La cultura refleja la realidad pasada por un filtro machista. Hay una distorsión que consiste, por ejemplo, en que los hombres están sobrerrepresentados, hay mucha mayor presencia de los deseos, proyectos, ambiciones, problemas y experiencias de los hombres. En cambio, las mujeres son vistas como menos importantes. La relación entre ellas prácticamente no se conoce, la cultura no la representa en absoluto y siempre son definidas por su relación con un hombre. Ejemplos: ¿Has visto La isla mínima o El niño? Es muy típico, en el centro de la escena tienes a hombres que se pelean, una batalla entre hombres, con sus proyectos y sus ideas en conflicto, que se alían unos con otros o pelean unos con otros. ¿Y las mujeres? Están solo para servirles en algún momento, o son las víctimas. ¿Y la madre de La isla mínima? Que no se la entiende, no se le da la palabra, solo está ahí porque en algún momento se necesita que alguien dé una información.

Dices que las mujeres escritoras pueden explotar su condición de mujeres para vender y que de hecho hay algunas que lo hacen, pero aunque no recurran a eso, cualquier éxito que tengan será atribuido a que son mujeres.

El género femenino es el género marcado. A las mujeres se las ve como mujeres, parece una obviedad, pero a los hombres no se les ve como hombres. Estoy preparando ahora mismo una ponencia en la que estoy reuniendo material que contrasta, por ejemplo, cómo se presenta a los directores de teatro como directores de teatro, pero a las directoras de teatro se las presenta como mujeres que dirigen teatro. ¿En qué se traduce todo esto? Pues en que en El País a los directores del teatro se les consagra la portada de El País Semanal, que es una revista no marcada por género, para todos, y a las directoras del teatro se las mete en el suplemento S Moda. Constantemente es así.

Incluso si hilamos más fino te diría que los hombres son vistos a la vez como encarnación de lo universal, por ejemplo, de la literatura, del teatro, de la política, y también son vistos como individuos. Pero las mujeres no son vistas ni como encarnación de lo universal, ellas no son la literatura, sino solo la literatura femenina, y tampoco son vistas como individuos sino como género, están vistas como mujeres. Por lo tanto, los hombres nunca son vistos como hombres, son vistos como jóvenes escritores catalanes o como políticos vascos y luego cada uno es diferente y tiene derecho a su nombre y a su imagen. Mientras que las mujeres no son vistas ni como universales ni como individuos sino como mujeres. Por ejemplo, tengo una portada del ABC Cultural que habla de mujeres best seller y la portada es un dibujo de una mujer, no hay ni fotos ni nombres. Y luego otra del mismo medio sobre el mismo tema, pero sobre la nueva generación del teatro, y salen dos actores famosos. Dos hombres, que sí tienen derecho a su nombre y a su imagen.

Laura Freixas para Jot Down 3

Antes solo una mujer formaba parte de la Real Academia. Ahora son seis de cuarenta y uno. ¿Por qué sigue siendo desigual?

Se ha avanzado un poquito pero muy poco. Una cosa que hemos contado es cuántos nuevos miembros ha adquirido la Real Academia en los últimos años y no recuerdo la cifra exacta, pero fue como treinta nuevos de los cuales solo cinco son mujeres, aunque solo por el cumplimiento de la ley de la igualdad del 2007, que exige que los órganos científicos, consultivos y demás sean paritarios, debería incorporar mujeres nada más.

También te quejas en tu libro de que lo que hacen muchos críticos es establecer una sinonimia ente femenino y malo. Por ejemplo, citas esta reseña: «La fuerza, la buena literatura, la cruda realidad, la vida misma, ya no se lleva en la literatura de los premios: como si la literatura fuera un bálsamo o plumero para quitar el polvo las marujas de clase media» (El Mundo 17-10-96). Y es cierto, escribe «marujas», no se le ocurre decir «ultras del fútbol».

Hay otra también muy buena del Diario 16 que decía «la literatura de esta autora bordea siempre la línea semiborrada que separa la buena literatura de lo que suele llamarse literatura de mujeres» [risas].

La Real Academia, en todo caso, está eliminando significados machistas de palabras.

Lo está haciendo despacio, aunque yo no soy especialista en esto. Pero en general no es solo la Academia, es toda la cultura globalmente la que es arrolladoramente machista.

Auxiliadora Barros, profesora titular de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, dice que es agotador referirse continuamente a «ellos y ellas», «los hijos y las hijas», etcétera.

Aquí hay una cuestión de principios y luego la cuestión practica. Para mí, la cuestión de principios es hablar de tal manera que nos mostremos conscientes de que existen mujeres y no solo los hombres. Ahora, cómo hacer eso para que no sea muy pesado y para que resulte ágil. Bueno, creo que es lo que tenemos que intentar hacer las escritoras. Yo, por ejemplo, he optado por, para no decir las ciudadanas y los ciudadanos, las lectoras y los lectores, decir las y los lectores. La verdad es que me complica un poco la vida, sobre todo los artículos donde tienes que usar más términos generales y abstractos, pero creo que es algo que hay que hacer.

De todas maneras, es curioso que se diga que lo que hay que intentar es buscar la economía del lenguaje, cuando los que dicen eso son los que escriben, por ejemplo, las mujeres musulmanas, cuando no hay ninguna necesidad, o las mujeres escritoras cuando podrían decir solo las musulmanas o las escritoras. Ellos creen que lo que les mueve es la economía, la facilidad, la elegancia, la simplicidad, pero luego te das cuenta de que no es verdad. Por ejemplo se oponen a que se diga «conferencianta» pero, sin embargo, dicen dependienta o asistenta. ¿Por qué? Bueno, porque lo femenino se asocia con lo desvalorizado.

En Patrulla de Salvación, un blog muy crítico y divertido sobre literatura y el mundo editorial, hicieron una réplica a tus quejas sobre la menor presencia de mujeres en jurados de premios literarios y demás.

Qué bien, me encanta la polémica.

Decían que siguen existiendo machistas, pero que ya no lo pueden ir diciendo públicamente. Cito: «¿No se da cuenta Laura Freixas de que con sus lloradas lo único que consigue es ofrecer oportunidades para la autocompasión a las jóvenes que comienzan? ¿No se da cuenta Freixas de que la autocompasión paraliza e impide seguir luchando? ¿No se da cuenta Laurita que lo que hace con sus quejas infundadas es perjudicar a las otras mujeres que quieren seguir luchando para llegar a ser escritoras de verdad?». También explicaban que la biología termina impidiendo a más mujeres que a hombres llegar a la cima de la escritura, y la gran literatura exige sacrificio, es una labor muy dura, de renuncia, solitaria…

¡Yo no creo en la biología! En el ser humano no existe la naturaleza que no esté mediada por la cultura. Y mira. En primer lugar, cuando dice que los machistas ya no se atreven a decir que lo son, es cierto que he observado que las frases ingenua y abiertamente machistas con las que di en los años noventa ya no las encuentro. Ahora los críticos son conscientes de que pueden ser acusados de machismo y ya no se atreven a decir según qué cosas. Pero aunque ya no se explican diciendo que algo es «literatura para marujas» o que las mujeres escriben mal, cuando, por ejemplo, hacen las listas de lo mejor o lo más destacado, siguen sin leer a las mujeres. Tengo la prueba porque una vez para un artículo me leí todos los diarios de escritores que se habían publicado en España en 2011, que no es difícil porque no eran muchos, y observé, como era de esperar, que todos ellos mencionaban muchas lecturas, desde la Ilíada hasta lo último que se acababan de comprar, y el 99,9% de los casos los libros citados eran de hombres. Y no solamente de la antigua Grecia, o del siglo pasado, sino de hoy, cuando las estanterías de las librerías están llenas de libros de mujeres. ¡Pero es que no nos leen! Ya no hacen esos discursos tan bonitos y tan fáciles de atacar y de ridiculizar que hacia Juan Valera, pero simplemente actúan igual.

Y segundo, ellas dicen que yo incito autocompasión, yo diría que no, que incito la reflexión y la acción. La prueba de que no nos dedicamos simplemente a protestar, a quejarnos y a lamernos las heridas, es que hacemos encuentros. Clásicas y Modernas organiza muchos debates, ofrece ciclos de conferencias, como uno que vamos a hacer ahora que se llama «Ni ellas musas ni ellos genios», sobre parejas de creadores, para intentar ver por qué normalmente él se desarrolló más y está más reconocido y ella menos. Y si no, que me digan cuál es la alternativa, porque dejar de hablar del problema no lo resolverá. También se nos dice que nos dediquemos a escribir buena literatura en vez de quejarnos, pero no podemos cerrar los ojos ante el hecho de que los hombres tienen más apoyo de todo tipo, institucional, privado y mediático.

Laura Freixas para Jot Down 4

Has dicho en Twitter que te han encargado la reseña de Cincuenta sombras de Grey.

No he leído el libro. No tengo tiempo para perder en eso. Y la película es malísima, porque hay películas eróticas que son buenas pero esta… He ofrecido dos títulos a La Vanguardia para la reseña y uno de ellos es «Bambi sado maso». La verdad es que la película da risa. Lo explica muy bien Eva Illouz, la socióloga que tiene un librito que se llama Erotismo de autoayuda, un análisis de Cincuenta sombras de Grey que está muy bien. Dice que como en todo best seller, lo que se hace es partir de una contradicción o, digamos, de un problema social real y ofrecerle una solución imaginaria. El problema social real es que las mujeres que quieren tener dinero, tener reconocimiento o fama, se dan cuenta, o nos damos cuenta, de que no lo vamos a conseguir. No sabemos exactamente por qué, pero miramos alrededor y es evidente. Quien crea una empresa y se hace millonario, quien es piloto, quien pronuncia los discursos inaugurales de no sé qué, quien sale en los periódicos, suelen ser los hombres.

Entonces es evidente que tú, como mujer, ves en un momento dado que no lo vas a conseguir a menos que hagas un esfuerzo excepcional, un sacrificio extraordinario. Y la solución imaginaria e inverosímil que aporta este libro para resolver ese problema es que tú, que no eres nadie, que ni siquiera eres guapísima, que no vienes de una clase social alta ni tienes talento, una mujer del montón que no vale nada, porque un hombre del montón puede ser Bill Gates, ¿qué puedes hacer? Pues seducir a un hombre maravilloso que te tratará muy mal [risas], ahí sí es bastante realista, pero que te ofrecerá riqueza, poder, te llevará en helicóptero…

Es tan ingenuo, pero bueno, entiendo que hay muchas mujeres que sueñan con eso, con una solución fácil ante este estancamiento, porque estamos en un callejón sin salida, porque queremos tener eso y no lo conseguimos porque la sociedad no nos lo permite. Pero antes ya teníamos a Corín Tellado para decir eso.

También decías que ya estaba bien de idealizar la maternidad y hacer la lactancia materna «poco menos que obligatoria».

Pues sí, porque en una sociedad que se supone que es igualitaria, donde las mujeres y hombres tenemos sobre el papel los mismos derechos y la misma educación —de hecho, hay más licenciadas universitarias mujeres que hombres en España desde hace veinte años—,¿cómo se consigue que las mujeres acepten básicamente trabajar gratis? Renunciar a una situación profesional, a una libertad, a unos ingresos, para hacer lo que en definitiva es un trabajo que no les va a reportar ingresos y que se va traducir en pensiones más bajas que las de los hombres: pues con el mito del paraíso emocional del amor y de la maternidad.

Tengo como un interés personal en este tema porque yo ahí me pillé los dedos. Yo también creí en ese paraíso emocional, me casé muy enamorada y luego cuando tuve hijos no dejé de trabajar del todo, pero sí bastante, mientras mi marido iba ganando cada vez más. Hay un dato que dio La Vanguardia de que los hombres emparejados ganan un 17% más que los sin pareja, y las mujeres emparejadas un 36% menos. Y yo estaba en esa situación, al final me divorcié y me pegué una hostia económica que me ha hecho muy consciente de este problema.

Sobre las escritoras y los géneros literarios destacas que la mayoría de las escritoras se han concentrado en géneros como cartas, diarios, poesía lírica, y muy especialmente, la novela. ¿Por qué?

La literatura no nace del vacío, sino que se produce siempre dentro del contexto personal y social. Entonces las mujeres ejercen más determinados géneros que están más cercanos a sus experiencias. En la medida en que las mujeres viven más en el mundo privado y familiar que en el mundo público, lógicamente escribirán más sobre temas familiares que sobre la lucha por el poder. Por eso han escrito más novelas. Y luego porque las mujeres, en general, escriben en los géneros menos prestigiosos por su propia inseguridad y porque tienen menos competencia. Escriben mucha literatura infantil, por ejemplo, cartas…

En la segunda parte del libro destacas hechos históricos que explican por qué no hay tanta literatura femenina y arte en general. Por la educación, que hasta el siglo XX estaba reservada solo para los varones, etc. ¿Crees que precisamente por ser «nueva» necesitará su tiempo para que se cree una tradición literaria que pueda calificarse inequívocamente como buena?

Yo creo que más bien es la desvalorización de todo lo femenino lo que actúa aquí y el hecho de que la ideología patriarcal está basada en dicotomías como mujer-naturaleza hombre-cultura, mujer-emoción hombre-razón, entonces se aplican una serie de clichés. Dentro del patriarcado no parece haber un lugar para el personaje de la mujer madura con autoridad. Los hombres maduros, ancianos con autoridad, ya sea el papa o los presidentes de lo que sea, siempre son hombres y las mujeres que aparecen, a las que se presta atención, siempre son las jovencitas, las sexy… Y luego están los personajes como la excéntrica, la loca, la vieja bruja. Falta un lugar para reconocer a esas mujeres. A lo sumo, está la gran dama elegante [risas]. Pero la mujer que se afirma, un equivalente femenino de Pérez Reverte, una mujer que polemiza, que insulta, que se exhibe, esto si existe no gusta, no caen bien.

Laura Freixas para Jot Down 5

Sobre el mundo editorial, en un cuento tuyo, «Entrevista», hablas de cómo funciona este mercado. Escribes sobre una generación «tapón» de escritores que se comportan como una secta, que se sostienen con buenas críticas y apoyos mutuos y no dejan paso a los que vienen detrás.

Sí, es así. Es bastante una secta. Yo he tardado muchos años en resignarme a pensar que el mundo editorial no es justo. Durante muchos años he albergado un deseo ingenuo de que existía la justicia y se reconocería el mérito y al final he llegado a la conclusión de que no. Pero tampoco es por lo contrario, el éxito no es proporcional ni directa ni inversamente a la calidad, simplemente corresponde a otras normas. Esto me ha preocupado durante muchos años por una mezcla de interés mío personal y un poco de deseo infantil, yo quería que hubiera como una instancia que fuera una especie de padre o como un profesor que da las buenas notas a los buenos alumnos.

Me ha preocupaba también por una cuestión de principios generales, porque quieres creer que el mundo es justo. Y ya he llegado a la conclusión de que el mundo no es justo y me he despreocupado bastante. El mundo editorial está en un proceso que describió muy bien una amiga mía: «Sálvese quien pueda». Y aunque nunca ha sido del todo cierto que hay una relación entre la calidad y el reconocimiento, ahora todavía lo es menos. Antes se sabía lo que significaba cada sello editorial más o menos, pero en la actualidad está todo en pleno proceso de cambio y tampoco sabemos exactamente hacia dónde.

En España, la literatura, dedicarse a escribir, ¿es una ocupación de gente bien, que se lo puede permitir porque ya tiene el dinero o los ingresos que le permiten sobrevivir?

Hay una pequeña parte, pero muy pequeña, de los escritores que viven de la escritura. Hay otra parte muy amplia de las y los escritores que viven de otras profesiones, de la enseñanza o el periodismo, o también de su cónyuge. Pasa en las mujeres, pero también en los hombres. Por ejemplo, Trapiello ha vivido muchos años de que su mujer tenga un buen puesto en televisión, pero me parece bien. Yo he vivido muchos años de que mi marido fuese un ejecutivo.

Y luego hay otra franja en la que actualmente me incluyo desde hace ya bastantes años, de escritoras y escritores que no vivimos de nuestros libros pero sí de lo que está alrededor. Yo, por ejemplo, doy conferencias, me lo paso muy bien, está muy bien pagado y también doy talleres, escribo artículos… y me doy por satisfecha.

Por tu autobiografía Adolescencia en Barcelona vemos que empiezas a escribir en los setenta. ¿Es cierto ese mito que hay de aquella Barcelona, entre la muerte de Franco y los primeros ochenta, que fue un oasis de libertad, un lugar de multitud de propuestas culturales, artistas, un clima irrepetible que luego desapareció?

Sí, era muy divertida. Salíamos del túnel de la dictadura, salíamos a la luz, vivíamos en un momento en el que no nos faltaba trabajo ni oportunidades y era como una juventud colectiva y compartida. Un momento de euforia que luego desembocó lógicamente en un desencanto, pero esos años, sobre todo la década de los setenta, fueron estupendos.

Recuerdo que había mucho militante convencida y convencido de que íbamos a hacer la revolución. Había una sensación de fraternidad, de esperanza, de euforia, que yo creo que es lo que quieren revivir ahora los independentistas con todo esto del nuevo país. Entonces, quizá no tanto como creíamos, pero sí hubo una verdadera ruptura con el pasado marcada por la muerte de Franco, y en aquel momento parecía que todo era posible. Duró unos años y luego… pues cada uno se buscó la vida como pudo.

En este libro escribes sobre la revolución sexual, hablas de muchas chicas que tenían multitud de relaciones sexuales solo por fastidiar a sus madres, como una respuesta a la educación represiva e hipócrita que les habían dado.

Yo creo que reaccionamos contra el puritanismo y la represión de nuestra educación pero no supimos crear un modelo alternativo. Una amiga mía que se hizo del Opus, discutiendo sobre esto, me acusó de que lo que hacíamos era la prostitución gratuita y yo le contesté que eso era una contradicción en los términos, pero ahora pienso que era un poco verdad en el sentido de que nos pusimos a disposición de una fantasía de promiscuidad masculina sin atender a nuestros deseos, que por otro lado no teníamos manera de conocer, puesto que ni la cultura ni la sociedad nos daban suficiente autonomía, suficientes referentes.

No teníamos ninguna educación sexual, lo que estábamos haciendo era lo que ya hacían nuestros padres y nuestros abuelos, lo de tener queridas y tal, pero siempre plegándonos nosotras, era una sexualidad basada en los deseos de los hombres y de esa fantasía masculina de una chica distinta cada noche.

Pero entonces, o hacíamos lo que nos habían dicho nuestras madres, lo que era aburridísimo, o nos plegábamos a eso, que realmente era muy insatisfactorio, a esa satisfacción narcisista que parece que a muchos hombres inmaduros les da por perseguir, la de una lista interminable de mujeres con las que se han acostado.

La transición moral en España fue muy poco profunda. Hace poco me he quedado aterrada al leer a una chica que firma como «Moderna del pueblo», he leído una novela gráfica suya que se llama Los capullos no regalan flores y he visto que ese tipo de «liberación sexual» es lo que sigue ocurriendo, chicas que se acuestan con el primero que pasa pero donde siempre queda claro que ellas no se atreven a expresar lo que desean. Es también un poco Cincuenta sombras de Grey, que habla de un tipo de hombre que se impone porque tiene el poder y la solución imaginaria falsa, que es que si te sometes a las condiciones que él pone y negocias solo los detalles, los tapones anales esos [risas] que no sé qué son, entonces él te dará el helicóptero, la fama, el chófer, etcétera.

Me deprimió mucho ver que las chicas jóvenes siguen en eso cuando ya no veo contra qué reaccionan, porque las madres ya no metemos esa presión. Siguen existiendo los dos modelos, la maman (mamá) y la putain (puta). El modelo franquista era la maman y el otro, la putain.

Laura Freixas para Jot Down

En tus memorias cuentas que tu madre, pobre y de familia castellana viviendo en Cataluña, trataba de huir a un mundo paralelo, más bonito, a través de la literatura.

Yo creo que mi madre leía muchísimo porque era la única salida a su situación de limitación como mujer de la España franquista y el aburrimiento. Ella era un ama de casa, pero al mismo tiempo tenía otra vida que era la de la imaginación. Por eso a mí siempre me intrigó, me atrajo esa otra vida, porque yo veía que para ella era intensa, apasionada, interesante. Estaba siempre distraída como probablemente he estado yo cuando cuidaba a mis hijos, porque es muy aburrido cuidar de niños, y así tenía siempre la cabeza en otra parte. Recuerdo que detestaba cocinar, porque estaba esa cosa terrible que era la presión social y no le quedaba más remedio que hacerlo, y una vez en lugar de un trozo de mantequilla cortó un pedazo de pastilla de jabón, precisamente el día que invitaba a comer a los cuñados de la familia burguesa. Le dio tanta vergüenza que muchos años después quería que quitase esa parte del libro.

Tu primer trabajo como escritora fue para un hombre que te pagó quinientas pesetas a la hora por escribir el libro que siempre quiso escribir y no sabía cómo.

Era un empresario que tenía una fábrica, una familia y una vida muy burguesa, provinciana, pero tenía el sueño secreto de ser escritor. Entonces a través de un anuncio en La Vanguardia que puso, yo le contacté buscando un trabajillo y me dijo que quería escribir una novela pero no sabía y no tenía tiempo, pero que le parecía que lo importante eran las ideas y que la escritura era una cosa mecánica y tal. Me contrató y escribí una novela de aventuras completamente disparatada. Eso sí, por quinientas pesetas la hora. Y cuando se me acababan los argumentos, recurría a Tintín, que copié todas sus aventuras, y otra vez que se me acabaron los argumentos me fui al cine a ver a una película de James Bond, la única que he visto en mi vida, y que también copié. Y luego mi primer artículo en El Correo Catalán fue contar la experiencia literaria con este señor. Me sentí un poco culpable, pero…

Al publicar un diario, ¿qué cambias cuando decides sacarlo? Al leer el tuyo da la impresión de que mucha gente podría haberse sentido ofendida. Es un ejercicio de sinceridad un poco peligroso… a veces te muestras muy elitista.

No, porque pasan tantos años que ya no me siento casi responsable de eso. Di prioridad a la sinceridad. Me pareció más importante ser auténtica que cuidar mi imagen, porque yo ahora sí que veo que en el pasado era muy clasista, y probablemente ahora lo sigo siendo, pero intento no serlo tanto. Sé que quedo mal con muchas cosas que digo, pero quería publicar un diario de verdad y no uno de esos de cara a la galería donde los escritores quedan siempre bien y siempre tiene razón.

También habrá feministas a las que les extrañe leer esto de una feminista como tú: «Pues bien: de pronto, al nacer Wendy, me he sentido mucho más sólida y más segura (…) De pronto mi autoestima, siempre tan incierta y quebradiza, se ha afianzado, y precisamente mi autoestima como mujer… Ya no me siento disminuida, secundaria, coja como antes, cuando intentaba entender por qué me quería E. y hasta se lo preguntaba, o por qué los hombres aceptan mantener a las mujeres».

Entonces lo veía así. Realmente, como feminista yo quiero conseguir unas metas, pero tengo que partir del reconocimiento de que no han llegado. Es decir, a mí me gustaría que mujeres como yo misma en esa época nos sintiéramos lo bastante seguras de nosotras mismas como para no necesitar que la maternidad tuviera que reafirmarnos, pero es que no es así. Sería falso que yo fingiera haber sido siempre una persona segura de sí misma. Como sería falsa la premisa, sería falsa la conclusión. Puedo afirmar que ahora me siento segura como escritora porque la prueba de que soy sincera es que cuando me sentía de otra forma también lo afirmé. De hecho, cuando releo este diario me veo muy misógina, pero es muy habitual, las mujeres también somos misóginas, cuando miramos alrededor nos identificamos con los hombres, que son los que ganan. No es fácil identificarse con el humillado, el perdedor, y eso explica mucho el siglo XX de las mujeres.

La crisis de los cuarenta está presente en toda tu obra. Gerald en Último domingo en Londres, en Entre amigas, y también en tu propio diario.

Yo sacaba muy buenas notas en clase y en el mundo de la enseñanza, donde se reconocía el mérito, me iba bien. Pero al salir al mundo real, donde no es así, me sentí angustiada. Para mí los cuarenta fue esa edad en la que ya tenía que decidir si tenía éxito o había fracasado. Y me encontré con que con cuarenta años ya estaba asentada, tenía hijos y, ¿qué me pasó? empecé a aburrirme mucho. Creí que era propio de esa edad y luego me di cuenta de que no. De que me aburría por otras cosas. Ahora tengo cincuenta y seis años y me lo estoy pasando muchísimo mejor que con cuarenta, y eso era porque a esa edad me había convertido en una maruja de lujo.

Laura Freixas para Jot Down 7

Fotografía: Begoña Rivas

La entrada Laura Freixas: «En todo nacionalismo hay un sentimiento de superioridad y un racismo latente» aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.


Clara Usón: «Hay quien cree en Dios, yo creo en Chéjov»

$
0
0

Clara Usón para Jot Down 0

Primera mujer en cincuenta y dos años (¡!) en recibir el Premio de la Crítica por su novela La hija del Este, un relato basado en hechos reales sobre el suicido de la hija de Ratko Mladic, el responsable de los crímenes de Srebrenica en las guerras de desintegración de Yugoslavia. Clara Usón (Barcelona, 1961), fascinada sobre todo por los escritores rusos, suele tratar en sus obras tragedias familiares en contextos tan diferentes como la España de los años ochenta o los convulsos Balcanes de los noventa. Su estilo, sin embargo, es directo y contundente, dice que los hechos que describe son tan duros que no necesitan muchos adjetivos. Además, pertenece a la vieja escuela de escritores que se comprometen personalmente con su relato. Dejemos que nos cuente cuánto y cómo.

¿Cuáles son tus orígenes?

Soy de una familia de clase media catalana, de Barcelona, pero mi padre no es catalán. Somos lo que se dice «charnegos». En mi casa siempre se hablaba en castellano, aunque yo fui a un colegio catalán para aprenderlo y luego estudié Derecho por estudiar algo, porque mi padre es abogado. Pertenezco a esa generación que fue niña en el tardofranquismo y luego pasó por la borrachera de libertad que vino tras la muerte de Franco, la llegada de la democracia y la famosa Movida; los locos años ochenta que yo disfruté a tope como muchos de mi generación.

¿Cómo era aquella Barcelona mítica tras la muerte de Franco?

Pues veníamos de un país muy cerrado, muy cutre, y estábamos como muy ensimismados. Además, teníamos la impresión de que llevábamos veinte años de retraso con respecto al resto de Europa y sobre todo con el mundo anglosajón, Reino Unido y Estados Unidos. De modo que teníamos una prisa enorme por vivirlo todo. A nuestros padres les llamábamos «viejos» porque pertenecían a ese mundo que queríamos dejar atrás. Pero en realidad, la época hippie aquí no se vivió apenas y luego cuando llegaron las drogas, como no teníamos ninguna generación anterior que pudiera explicarnos nada, nos lanzamos a ellas con un entusiasmo digno de mejor causa. Nos metimos todo lo que hubiera que meterse.

Queríamos ser modernos, imitábamos la forma de vestir de los grupos de música y solo nos interesaban las referencias culturales anglosajonas. Lo nuestro no nos importaba. Nuestra tradición, nuestra cultura, la identificábamos con el franquismo, con algo rancio. Queríamos ser europeos. Pero al final somos una generación que ha tenido pocos cronistas, en gran parte porque muchos cayeron en el campo de batalla. Fue la época en la que emerge la figura del yonqui. Cada familia que se preciara tenía su yonqui. Murieron muchos, yo tengo varios amigos fallecidos por las drogas.

¿Por qué empezaste escribir?

Entonces estaba tan ocupada divirtiéndome y siendo moderna que me decidí estudiar algo que me permitiera seguir llevando ese estilo de vida. Así que me apunté a Derecho porque la facultad estaba al lado de mi casa y porque mi padre era abogado, como he dicho, y pensé que podría ayudarme. Ni siquiera iba a clase, yo esperaba que me pasase algo para no tener que seguir por ese camino, que era el de mis padres. Pero acabé la carrera y no me había tocado la lotería, también sabía que no me quería morir de hambre, así que me puse a ejercer. La verdad es que nunca he vuelto a ganar tanto dinero. Con veintinueve años era mucho más rica que ahora. Pero no era lo que quería.

Lo comparo con casarse con un marido mayor y acomodado, que te ofrece seguridad y estabilidad, una buena vida, pero sin pasión, y lo vas llevando hasta que te enamoras de otro. A mí lo que me pasó fue que leía mucho, he sido una lectora compulsiva desde que aprendí a leer. Incluso en la época de las fiestas y las drogas nunca abandoné el hábito. Durante la carrera, como no iba a clase, leí todos los clásicos, la literatura grecolatina, los clásicos españoles, los rusos… todo para desesperación de mi madre que no entendía que me quedara en casa leyendo novelas. Y también escribía. Hice una novela malísima que se llamaba La noche de San Juan y había escrito otras antes que enviaba a las editoriales con mucha ingenuidad. Nunca me respondieron, pero yo seguía escribiendo y en una de estas, mi hermana me presentó al premio Lumen y para mi sorpresa, que todavía no me he recuperado de esa sorpresa, me lo dieron. Algo que sigo sin entender porque a mí no me conocía nadie, pero parece ser que las otras novelas eran incluso peores.

Eso fue un espaldarazo. No sé si me lo merecí, pero a partir de ahí seguí escribiendo, compaginé las dos profesiones hasta que no pude más porque las dos requieren mucho tiempo. Cuando me recuperé de la alegría del premio me di cuenta de que no sabía escribir y que tenía que aprender. A eso me aplico desde entonces.

Clara Usón para Jot Down 1

Tu última novela, La hija del Este, por la que has recibido mayor reconocimiento, es sobre el caso real del suicidio de la hija del general serbobosnio Ratko Mladic. ¿Por qué te fijaste en esa historia?

Fue la lectura. También soy lectora compulsiva de prensa; de la prensa extranjera sobre todo, en especial la anglosajona. Todavía me queda esa fijación por Inglaterra. Londres me encanta, cuando podía vivir mejor que ahora me pasaba allí largas temporadas. Entonces un día, leyendo The Times, me topé con un artículo en el que se hablaba de Ana Mladic. Yo no sabía quién era, ni siquiera sabía bien quién era su padre, Ratko Mladic. Tenía una idea muy confusa de lo que habían sido aquellas guerras, toda esa época tan larga en los Balcanes, pero me llamó la atención esa historia porque era como una tragedia griega.

La hija perfecta, la guapa, simpática, popular, la mejor estudiante en la facultad de Medicina, a punto de ponerse a ejercer como médica porque sueña con ir al frente a atender a los soldados serbios, pero de repente se va de viaje a Moscú, en marzo de 1994, y vuelve cambiada, triste, taciturna, deprimida, dice que no puede centrarse en los exámenes hasta que un día coge una pistola, esa pistola tan especial que le había regalado su padre para dispararla el día que le diera su primer nieto, y se suicida con ella. Tenía muchas armas, un verdadero arsenal en casa, pero eligió esa pistola para matarse, la que para su padre simbolizaba la continuidad de su linaje. Fue como un mensaje «papá, me mato por ti». A Mladic le habían regalado esa pistola sus compañeros de la academia militar cuando se graduó como mejor cadete. De hecho, precisamente porque usó esa pistola, Mladic ha negado repetidamente que su hija se suicidara, porque dice que ella sabía lo que esa pistola significaba para él.

¿Pero qué le pasó a Ana Mladic en Moscú?

La noticia que yo leí contaba que probablemente en ese viaje a Rusia se produjeron discusiones con sus amigos sobre el papel de su padre en la guerra. Para ella, lo mismo que para todos los ultranacionalistas serbios, era un héroe; el héroe que estaba salvando a Serbia del peligro musulmán y de las conspiraciones americanas u occidentales. Pero parece que quizá alguien en ese viaje le hizo ver lo contrario, ese lado oscuro, que no era un héroe, que en realidad no era más que un criminal. No pudo soportar la verdad y se quitó la vida. Esa era la explicación.

Y decidiste escribir un libro recreando toda esa historia.

Es que es algo que te llama la atención. Una persona joven, que tiene un gran futuro por delante… Sentí la necesidad de buscar una explicación a lo que había ocurrido. Si lo hizo para decirle a su padre: me avergüenzo de ti. Si enloqueció… ¡Menuda historia! Yo no distinguía un serbio de un bosnio o de un croata, y ni mucho menos sabía lo que era un serbobosnio o un serbocroata, para mí era un lío tremendo, pero cuando terminé mi libro Corazón de napalm pensé que nadie había aprovechado esta historia y sentí que estaba ahí esperándome.

¿Cuánto te llevó enterarte de la realidad local, saber quién era quién en los Balcanes?

Pues al principio pensé que con tres meses de investigación más o menos lo tendría y al final fueron tres años; tres años dedicados solamente a eso, a viajar por allí, conocer a la gente, leer, traducir libros y artículos. Porque lo que quise fue averiguar qué se decía allí, en Serbia, Bosnia y Croacia, de todo esto, no solo las versiones occidentales, para poder hacerme una correcta composición de lugar. Y luego conforme empecé a investigar me quedé fascinada con cómo se produjo la implosión de Yugoslavia con todos esos personajes, Milosevic, Karadzic, Mladic, Tudjman, Izetbegovic… Porque para contar la tragedia personal y familiar de Ana Mladic tenía que contar también cómo se produjo la desintegración del país, el papel de su padre en ella, el conflicto colectivo.

¿Qué sensación te dejaron los viajes a los Balcanes?

Estuve en Serbia, Croacia y Bosnia y lo que descubrí es que la gente es encantadora. Parece increíble, pero es que en las guerras te mienten. Disfruté mucho con los paisajes, con los bosques, los ríos, es todo precioso. Tenía una amiga que murió, Isabel Núñez, que había escrito un libro Si un árbol cae de conversaciones con intelectuales serbios, croatas, bosnios, eslovenos, montenegrinos y albanokosovares unos años después de la guerra. Ella misma me puso en contacto con todos estos intelectuales y con una traductora.

Lo más relevante fue conseguir un artículo que publicó el semanario serbio NIN, donde se calificaba a Mladic de asesino, que se supone que fue el desencadenante del suicidio de Ana según el círculo cercano del general. Ese artículo me lo consiguió un insumiso serbio que se había fugado a Londres y que también me contó que para no ir a la guerra, en Belgrado, la gente cambiaba los nombres de las calles para despistar a los reclutadores. Al autor del artículo le amenazaron por considerarle responsable del suicido de Ana. A mí me ofrecieron ponerme en contacto con gente de ese círculo y lo rechacé. Cuando yo investigaba, Ratko Mladic era un individuo muy peligroso y no quise que nadie supiera lo que estaba haciendo. Ellos tenían la teoría de que en Moscú le habían inyectado un veneno y que por eso se había suicidado.

Los datos sobre Mladic los saqué de dos biografías que me tradujeron. Ahí es donde averigüé muchos detalles sobre su vida. Y a medida que iba investigando, fui dando con episodios como cuando Mladic se llevaba a su hija al frente a disparar al enemigo. También di con un documental que hizo un polaco en el 92 sobre Karadzic. Este periodista les engañó, les dijo que iba a ser muy elogioso, y le dejaron filmarlo todo, hasta las reuniones del Estado Mayor. Viéndolo aprendí mucho.

Clara Usón para Jot Down 2

De ahí has sacado muchas conversaciones.

Son reales. En esos vídeos los ves hablando con esa frivolidad sobre un mapa diciendo «vamos a cortar por aquí, no por allá». Sale el famoso Limonov disparando con una ametralladora. Es un gran documental, hasta aparece Karazdic tocando la gusla, recitando poemas al lado de los cañones, pero no es fácil conseguirlo. Cuando apareció les molestó muchísimo, como es normal, y desapareció. Pedí cita en la BBC para verlo y me lo enseñaron, pero no vi a Ana en él.

Sin embargo, poco después encontré una entrevista en la que Mladic confirmaba que Ana y su mujer fueron a visitarle al frente por sorpresa en helicóptero el día del cumpleaños de su hija, en 1993, y le ayudaron a disparar morteros sobre Sarajevo. Eso me cambió todo, porque entonces ella dejó de parecerme tan inocente. Los que estaban en las colinas sabían muy bien lo que estaban haciendo, disparar sobre población civil indefensa. En mi novela puse que eso a ella le causó remordimientos. Aunque entiendo que en las guerras, cuando te meten en la cabeza que el enemigo son los malos, matar no es tan difícil. Es más, leí por esas fechas la necrológica de la hija de Churchill y vi que ella tenía unos recuerdos entrañables de cuando su padre se la llevó al frente en la II Guerra Mundial a disparar cañonazos a los malos. Y como ganaron la guerra a nadie le pareció mal.

Cuando extraditaron a Mladic solo pidió ir antes al cementerio a despedirse de su hija. Y dijo: y si no me lo permiten, que me traigan el ataúd a la cárcel. Le dejaron ir al final y puso allí unas flores. Creo que la relación entre ellos era muy fuerte. Por eso me tomé la licencia de escribir que él le decía a ella que nunca encontraría a un hombre con el que casarse, porque a todos los compararía con él y todos te parecerían poco. Esa escena, ese diálogo, lo vi plausible. Y luego queda la duda de si lo de Srebrenica tiene que ver con que él le echase la culpa a los bosnios musulmanes de lo que había hecho su hija, si quería vengarse, porque si no es difícil entender esa masacre sin sentido.

Describes también una transformación de Ana. La de una chica yugoslava, en un país donde el nacionalismo estaba prohibido, que creía en Tito y su lema de hermandad entre los pueblos, pero que luego se convierte en una nacionalista radical.

Me contaron, y lo entendí perfectamente, que durante la época de Tito, para empezar, si tú querías progresar, tenías que ser ateo o parecerlo. Y segundo, pertenecer al Partido Comunista y proclamar la hermandad y la unidad de los pueblos. De hecho, hay una arenga de Mladic a sus soldados, muy al principio de la guerra, demandándoles el lema yugoslavista de hermandad y unidad. Pero todo cambió en los años ochenta, a la vez en Serbia y en Croacia, tras la muerte del dictador.

Mientras lo estudiaba me impactó mucho descubrir un paralelismo entre España y Yugoslavia. Porque somos dos países en la periferia de Europa que, si nos portamos bien, nos llaman europeos, y si no, los Balcanes no son Europa y África empieza en los Pirineos. Nuestra historia tiene su origen en la guerra contra el musulmán, allí era el Imperio otomano, aquí los bereberes y demás. Somos baluartes de la cristiandad, o nos preciamos de eso. Luego en España la unidad ha sido más larga, en Yugoslavia quizá estaba cogida con alfileres, pero los dos países tienen más sentimientos nacionales dentro. En el siglo XX tuvimos casi a la vez monarquías con dictadores, Alfonso XIII aquí y el rey Alexandar en la primera Yugoslavia. A continuación, vino la Guerra Civil Española y durante la II Guerra Mundial en Yugoslavia hubo también, además de la lucha contra los invasores nazis, guerras civiles. Los fascistas croatas contra los chetniks monárquicos serbios, y ambos contra los partisanos de toda la región. Al terminar, en España se instauró una dictadura fascista y allí una comunista, pero ambas decían: tenemos que vivir todos juntos, olvidemos el pasado, las fosas comunes no se abren y los nacionalismos van a estar prohibidos. Y de remate, ambos dictadores murieron en la cama, Tito y Franco. Cuando esto sucedió, toda Europa se preguntaba qué iba a pasar y daba la sensación de que sería España lo que iba a explotar porque Yugoslavia tenía esa fama de comunismo de rostro amable, cosmopolita, donde los ciudadanos podían viajar al exterior, pero la guerra donde estalló fue en los Balcanes. Aquí tras la muerte de Franco lo que reivindicamos fue lo que estaba prohibido, el laicismo y el nacionalismo, y allí, por el contrario, las religiones y también el nacionalismo. La conclusión es que al final no hay nada peor que enterrar el pasado. Allí surgió el rencor de los serbios contra los croatas y viceversa; Tudjman, el presidente croata, diciendo que el campo de concentración de Jasenovac [donde fueron asesinados seiscientos mil serbios, judíos y gitanos; NdR] en realidad no era para tanto, que era una anécdota. Y a todo esto le añades una pequeña ayudita de Alemania y se lío. El hecho de que Tito decidiera tapar el pasado para mantener unido aquel Estado un poco artificial favoreció todos estos nacionalismos posteriores.

En una entrevista en El País dijiste que afortunadamente en la Transición española no hubo personajes como Tudjman o Milosevic.

Sinceramente así lo creo. Eso no quita que aquí no hayamos tenido unos sinvergüenzas tremendos, no nos vamos a engañar, y seguimos teniéndolos, pero en aquel momento no. El señor Pujol, como lo que quería era hacer negocios, pues no se comportó así (risas). En la antigua Yugoslavia las culpas se las echan unos a otros. En Serbia escuché que el factor clave fue Alemania al apresurarse a reconocer la independencia de Croacia. Sí que creo que hubo una gran torpeza por parte de Europa cuando trataron la guerra como una catástrofe natural y se pusieron en plan de tirar comida desde aviones. No era eso.

Clara Usón para Jot Down 3

¿Europa podría haber hecho más para evitar la guerra?

La podría haber parado. Y haberla impedido. Y lo más vergonzoso que he visto es cuando le dieron a la Unión Europea el premio Nobel de la Paz por llevar no sé cuántos años sin guerras y te dices ¿y los Balcanes? ¿Eso no es Europa, no cuenta? Me indignó mucho. Y me inquieta, porque es un hecho que cuando los Balcanes tiemblan Europa debería preocuparse. Allí empezó la Gran Guerra, la II Guerra Mundial pegó fuerte, tras la Guerra Fría vinieron los nacionalismos y ahora está la crisis económica de Grecia.

También quise leer a escritores de allí y me impactó mucho Danilo Kis. Magnífico escritor, que decía que el nacionalismo es una paranoia y que además siempre se desarrolla contra el hermano. Claro, es muy difícil que aquí, por ejemplo, se desarrolle el nacionalismo catalán contra los coreanos (risas). Esto va así, a la guerra no quiere ir nadie, tiene que llegar el Gobierno a convencerte de que hay un enemigo que quiere acabar contigo, que busca liquidarte y que para defenderse hay que atacar antes y de paso llevarse por delante al que no está de acuerdo. Así funciona el nacionalismo, siempre con un enemigo que es culpable de todo.

Creo que aquí también ocurre. En Cataluña pensamos que la culpa de todo lo que nos pasa la tiene Madrid. Nosotros somos estupendos y maravillosos y la gente se lo cree porque es simple, y mágico, si nos deshacemos de ellos que nos hacen la vida imposible luego todo será maravilloso y viviremos en el paraíso.

Pero siempre es recíproco, ¿no? En el caso yugoslavo, cuando el país se empobreció los serbios culparon a los croatas, los croatas a los serbios, los eslovenos a los del sur, parece que cuando la economía se deprime surge siempre esa necesidad de buscar culpables.

Siempre hay un trasfondo económico. Cuando las cosas van bien no hay problemas, pero cuando hay crisis económica siempre hay que buscar al culpable. Por lo que pude leer de Yugoslavia, la muerte de Tito precisamente coincidió con una crisis tremenda del sistema económico que él había creado.

¿Qué papel jugaron los medios de comunicación en el inicio de la guerras yugoslavas?

Allí pregunté cómo fue posible que personas que habían sido comunistas y ateos, de pronto se volvieran religiosos y nacionalistas. Y lo que me explicaron fue que el comunismo es un dogma, un sistema que lo tiene todo muy controlado. En todo momento tenían una explicación para todo y sabías muy bien lo que había que hacer y cuáles eran las normas. Entonces, cuando el régimen se hundió, se produjo un vacío que hubo que rellenar de alguna manera. Es ahí donde Milosevic empleó los medios de comunicación porque el sistema estatal heredado del comunismo le permitía controlarlos casi todos. Y los utilizó para ponerlos a su servicio y llenar ese vacío. Solo dejó un par de periódicos independientes para disimular. La manipulación llegó a tal punto que a la RTS, la televisión pública, la llamaban Slobovisión [por Slobodan, nombre de Milosevic; NdR].

Ahí empezaron a emitir documentales sobre lo que había pasado en la II Guerra Mundial, en el campo de concentración de Jasenovac; y en Croacia, al mismo tiempo, a decir que los serbios eran unos inútiles, etcétera. Sin embargo ahora, cuando los exyugoslavos coinciden fuera, se pueden juntar serbios, bosnios y croatas y recuerdan todo esto amargamente, hay mucha yugonostalgia.

¿Cómo has decidido qué fuentes de tu investigación te aportaban información neutral y no mera propaganda?

Primero compré todos los libros que pude sobre el tema, reuní más de cien. Me tradujeron muchísimos artículos y hablé con gente de allí. Me sorprendieron muchas cosas. Por ejemplo, que se habla de que casi un 90 % de jóvenes de Belgrado no querían ir a la guerra y no fueron, escaparon. Por eso en mi novela introduje el personaje de Danilo Papo, un medio serbio medio judío, que tiene mucho de esa generación de yugoslavos cosmopolitas, urbanitas, intelectuales que yo conocí allí que no eran nacionalistas. Por eso tuvieron que enviar a la guerra a tanto delincuente y paramilitares, como los famosos Tigres de Arkán. Realmente les faltaba gente y tuvieron que hacer un ejército con lo peor, con los más bestias. También me sorprendió la complejidad humana en una tragedia así. Mladic, un hombre espantoso, luego era un buen marido, un buen padre y no robó nunca.

Realmente, no sabemos nunca lo que somos, ni quiénes somos, ni lo que somos capaces de hacer hasta que las circunstancias no nos ponen a prueba. Si no hubiera habido esa guerra civil, Ratko Mladic habría muerto como un comandante querido y respetado, un poco temido por sus soldados, que era el alma de todas las fiestas, he visto los vídeos y lo era. También un gran abuelo y un gran padre. Pero en un momento dado le dieron ese cargo, se le subió a la cabeza y armó la que armó.

Cuando entregaron a Mladic me fui a La Haya a verle. Porque ya llegó un momento en el que sabía más de él que de mi padre. Cuando le detuvieron y vi las imágenes me llevé un shock, igual que cuando vi a su mujer, Bosa. Es como si les conociera mucho, como si tuviera una relación muy estrecha con ellos. En La Haya él iba bien vestido, parecía un gentleman, no un hombre del bosque, por decirlo así. Me acerqué a la primera fila y él prestaba más atención a unas chicas jóvenes que había a mi lado. A mí ni me miraba. Y yo pensaba: ay, si supieras quién soy y lo que he escrito…

Clara Usón para Jot Down 4

Señalas en el libro que Mladic quería tanto a su hija que la llamaba «hijo», lo cual es un fenómeno normal en la región.

Sí, es una sociedad muy patriarcal. La forma de demostrar que de verdad se quiere a una hija es subirla de categoría y llamarla hijo. Cuando me llegó ese fenómeno en un texto le dije a la traductora que se había equivocado y me explicó que es una forma cariñosa de tratar a las hijas. Hace no mucho estuve allí en un festival de poesía y me encontré a una pareja de artistas jóvenes, que eran encantadores, pero él no la dejaba a ella bailar sola y si querían hacerle una foto tenían que pedirle permiso. Aluciné. Jóvenes encantadores pero con un machismo…

¿Recibiste presiones por publicar el libro?

En Italia el hijo de Mladic —que por cierto no fue a la guerra y aún no sé por qué— intentó pararlo. Me asusté porque pensé que los editores se echarían para atrás, pero consultaron con sus abogados y decidieron seguir adelante. El libro al final ha funcionado mejor en Italia que aquí. En Serbia evidentemente no he podido publicarlo. Al editor que se atreviera le pondrían pleitos, cosa que no interesa. Ni siquiera a mí. Creo que en Serbia todavía hay una gran parte de la población para la que Karadzic, Mladic y Milosevic son héroes. Al menos aún no es el momento. Lo que me llamó la atención es que en Croacia me hicieron una entrevista en un periódico y un día en Sarajevo me dijeron que se lo habían leído, es decir, que de algún modo todavía existe ese espacio yugoslavo, al menos en lo cultural.

Los sarajevitas suelen decir que tenían la sensación de que una guerra era imposible, que hasta el último momento no se lo creían.

Tengo un buen amigo, Boban Minic, autor del libro Bienvenidos a Sarajevo, que cuenta que estaban tan mezclados que creían que sería imposible ir a la guerra. No era nada raro que uno tuviera el padre croata, la madre serbia y una abuela musulmana. Pero pasó. En el caso de Boban su padre era musulmán y su madre serbia, o montenegrina, no recuerdo ahora, y se pasó la guerra dentro del cerco de Sarajevo. Como era periodista, iba todos los días a la radio a informar de dónde se podía coger agua, desde dónde estaban disparando los francotiradores. Lo hacía a temperaturas de menos veinte grados en invierno y cuarenta en verano de modo que se quedó sin voz. Tuvo un hijo durante el asedio a la ciudad. Un día oyeron un ruido en casa, su mujer fue a ver si el bebé estaba bien, no parecía que hubiera pasado nada, le arropó y al mover las sábanas vio que había un impacto de bala a un palmo de la cabeza del niño. Le dijo que ya estaba bien, que no aguantaba más, cogió a los hijos y escaparon de la ciudad y terminó aquí, en Cataluña. Cuando él perdió completamente la voz y ya no podía trabajar, escapó también y se reunió con ellos.

Pones en boca de tus personajes una descripción de aquel Sarajevo cosmopolita. Dice uno: «Yo crecí en Sarajevo sin distinguir entre musulmanes, croatas o serbios. Ni siquiera sabía que los croatas católicos se santiguan de izquierda a derecha y los serbios ortodoxos al revés. Porque en el Sarajevo de mi niñez nadie se santiguaba y mis amigos musulmanes jamás habían pisado una mezquita, bebían alcohol, comían cerdo y sabían tanto del Corán como yo».

Estas descripciones me las han hecho tanto serbios como musulmanes bosnios. También conocí a una pintora en Belgrado que era de madre serbia y padre montenegrino musulmán. Me contó que ella siempre pensó que todos eran iguales, hasta que un día en el colegio la profesora se puso a pasar la lista de apellidos de los alumnos, se paró en el suyo y le dijo delante de toda la clase: «tú eres musulmana». Se fue a su casa y le preguntó a su madre qué eran ellos, y su madre le explicó: «Yo soy serbia y tú eres musulmana». Luego se enteró de que en un tren habían detenido a todos los que tenían apellido musulmán. En mi libro no hay barbaridades inventadas. Todas vienen de historias reales que me han contado.

Acabas de mencionar que encuentras semejanzas entre la historia de Yugoslavia y la de España. ¿Cómo ves la situación ahora mismo?

No soy nacionalista ni española ni catalana, de hecho sueño con que desaparezca el Estado nación, que es la principal causa y excusa de todas las guerras. Lo que me sorprende es que todo lo que he investigado en los Balcanes estoy viendo cómo se reproduce aquí, especialmente por toda esa gente que conoces que de repente, de un día para otro, se convierten en nacionalistas. Surge un espíritu gregario y mucha gente empieza a pensar igual cuando hace unos meses no era así. No hay nada peor que cuando el individuo se convierte en masa, cuando se convierte en pueblo. Está ocurriendo exactamente igual. En los medios de comunicación se difunde la misma idea, se machaca el pasado, te hacen sentir víctima y te señalan a los enemigos. No me gustan los que ahora hablan de pueblo, yo soy más de individuos.

Clara Usón para Jot Down 6

Otro libro tuyo es Corazón de napalm, también es bastante duro.

La época que retrato, los ochenta en España, la viví. Ahí no tuve que documentarme, lo conocía de primera mano. Yo nunca fui yonqui, me tomé todas las drogas en los ochenta y ahí las dejé, pero estuve rodeada de ellos. Creo que fueron unos tiempos de fiestas y tragedias de la que se ha escrito poco. La droga la trajeron los hippies que viajaban, que en esa época eran todos gente bien. Entró por las familias de alta burguesía barcelonesa y luego pasó a los suburbios, es ahí cuando empezó a verse en la calle. Como fui abogada de oficio en aquella época, te puedo decir que prácticamente todos mis defendidos eran yonquis y seropositivos.

¿De ahí salen las escalofriantes historias que surgen en este libro?

De ahí, de amigos míos que eran niños bien, se volvieron yonquis y de repente se dedicaban a pegar palos. Hubo muchos así. Primero robaban a la familia y luego atracaban comercios. También vi muchos casos de parejas como la de mi libro en las que uno venía de la burguesía y la otra no. Entonces, cuando la familia acudía al rescate los separaba porque consideraba que ella era la mala influencia y solo le ayudaban a él.

Hay un personaje que viola a un gato.

Eso ya es imaginación mía calenturienta (risas).

Un personaje se excita con su madrastra, le roba las bragas incluso. Luego se mete en la cama con su propia madre…

Sí, ese tiene un Edipo muy claro (risas). Me salió así el niño. Lo diseñé así porque creo que esas madres desapegadas de sus hijos son las que hacen que estos se obsesionen con ellas, ¿no? Una madre que te quiere a ratos.

El hijo intenta ser como su marido y, cuando ella se está desenganchando de la droga, como la ve mal, va a comprarle heroína con toda su inocencia y vuelve a engancharla.

El personaje es un niño y quiere ayudar a su madre a toda costa. Con toda su buena voluntad. Luego él rechaza a su padre, que ya va engominado por la vida porque su familia bien le ha sacado de la droga, y a su nueva mujer. Porque el crío se aferra a sus recuerdos de la infancia, cuando sus padres eran hippies, algo totalmente contrario a esa familia que va a misa. Todo esto también viene de unos amigos que vivían en Ibiza en una comuna hippie. Eran muy felices pero se engancharon todos a la heroína y el grupo se disolvió. Al final se marcharon todos menos una mujer con sida que se quedó allí con su hijo adolescente, que no se separó de ella hasta que la pobre se murió.

En tus libros siempre se repiten las familias disfuncionales.

Los conflictos familiares aparecen en todos mis libros, pero no solo en mi obra, yo creo que en casi todas las novelas. Porque las familias son un semillero y lo mejor y lo peor de la naturaleza humana está ahí. La familia ideal no existe, solo en las fotos. Hoy día muchas son disfuncionales, hay mucha gente que le echa la culpa de sus problemas a sus padres. Crecemos y evolucionamos a menudo en contra de nuestro padre o de nuestra madre. La mía, por ejemplo, no quería que yo fuese abogada. Nos determina muchísimo la familia. Ana Mladic se hizo cirujana para curar a su papá… Pero esto no es nada original. Las tragedias griegas al final terminan siendo todas historias familiares. La gran novela decimonónica, también: Madame Bovary es una historia familiar. Ana Karénina

También el suicidio es recurrente en tus libros.

Me tiene obsesionada. Siempre aparecen en mis novelas. Es lo más radical que existe, como un desafío a Dios.

En otra novela, El viaje de las palabras, ¿de dónde surge la idea de esa mujer que se abstrae de la realidad y decide vivir mentalmente en otro siglo anterior?

De mi devoción por Chéjov. Hay quien cree en Dios, yo creo en Chéjov. Si hubiera un personaje de toda la historia al que me gustaría conocer, ese es Chéjov. Y de esas ganas de conocerle nace mi libro. La protagonista es mi álter ego. Le leo constantemente. Me fascina la literatura rusa del XIX. Y la del XX también. Pushkin, Bunin, Bulgákov, Gógol, que es divertidísimo, Lérmontov, Turguéniev, Tolstói y quizá el que menos me atraiga sea Dostoievski, porque a Chéjov no le gustaban sus novelas, decía que todos los personajes acababan pareciéndose y eran demasiado histriónicos. Pero estoy enamorada de la literatura rusa. Mladic también, por cierto, cuando estuvo detenido en La Haya pidió que le llevaran Gógol, Tolstói y Dostoievski.

Clara Usón para Jot Down 7

En El primer vuelo aparece la eterna comparación de los españoles con Francia.

Lo que conté está basado en una experiencia que tuve. Cuando tenía doce años me mandaron a una casa en Córcega con una familia, fue la primera vez que salía de casa. Dejé la España franquista y me metieron en un pueblucho en una casa donde solo me hablaban en francés, con una familia que era rica pero eran unos miserables. Yo le mandaba cartas a mi madre diciendo que estaba pasando hambre. Tenía que robar galletas, una vez me la liaron porque me cogieron robando un melocotón. Igual los ricos no comen. ¡Y no me dejaban ducharme! Eran unos guarros, les parecía una exageración ducharse cada día. Sentí la necesidad de reflejar toda esta experiencia en un libro. Es muy autobiográfico.

Pero mi influencia cultural es más anglófila que francesa. Durante el franquismo sí que hubo una época en que mirábamos mucho a Francia, pero ahora creo que nos la saltamos y echamos la vista más allá. Y las nuevas generaciones miran solo a Estados Unidos, lo demás directamente ni les interesa. Lo de las influencias es muy curioso. Se supone que en España el gran escritor de referencia es Galdós, pero yo conozco pocos escritores de aquí para los que haya sido tan determinante. Mira mi caso, yo empecé a leer literatura en español con el boom de los latinoamericanos. Esos sí que son mis grandes referencias para escribir en mi lengua.

¿Crees que hay machismo en el mundo editorial español?

No es una cuestión de convicciones, sino de evidencias. Está ahí. En España es así por dos razones. Una, que igual no es deliberada, pero es esa idea de que la basura comercial la hacen las mujeres y la literatura auténtica es cosa de hombres. No hay más que atenerse a las estadísticas. A los hechos. En Estados Unidos hace ya años que ganan más Pulitzer las mujeres que los hombres. En el New York Times, en las diez mejores novelas del año, nueve eran de mujeres y una de un hombre, que por cierto creo que era Javier Marías. No solo hay igualdad, sino supremacía. Mientras que en España, en el público lector hay más mujeres, pero los críticos suelen ser hombres que leen a otros hombres. Pasa en todos los ámbitos, también con los jueces. Vas a las audiencias y son todo tíos. Hay más ginecólogas que ginecólogos pero no hay una sola catedrática de ginecología. España es un país muy machista. También lo ves en las fotos. Se reúnen los empresarios y todo tíos. Solo de vez en cuando sale alguna mujer.

No nos podemos comparar ni con Francia ni con Inglaterra ni con nada, no nos engañemos, los españoles seguimos siendo muy provincianos y muy machistas. Es una cuestión de varias generaciones. Encima, entre los escritores jóvenes, si destacan a una escritora en una entrevista es siempre una extranjera, y si es española es una amiga suya, parece que las de aquí no valen la pena. Yo fui la primera mujer en cincuenta y dos años en recibir el Premio de la Crítica. Se conoce que eran más feministas en los cincuenta, que se lo dieron a dos mujeres en tres años. Después a ninguna más y no es porque no lo hayan merecido. Estoy orgullosa por haberlo recibido, pero entristecida en cierto sentido. Encima los hombres no son conscientes de esto, dicen que no es verdad. Y lo peor es que ahora, cuando le dan reconocimiento a una nueva escritora joven ¡casualmente siempre es guapa! Parece que las feas no saben escribir. Pero como los que hacen la crítica son los tíos, a las feas ni las leen. Sin embargo, yo a un calvo gordo nunca dejaría de leerle.

¿Y el mundo editorial español en general cómo lo ves?

Pues cómo lo voy a ver. Mal. Las ventas han bajado un cincuenta por ciento en menos de diez años. Estamos a niveles de los años sesenta o setenta con mucha más población. Y la política cultural es absolutamente inexistente. Si el Ministerio de Cultura se denominase «para la Incultura y la Mala Educación» entonces estaría cumpliendo su cometido. Lo veo todo muy mal. Con mucho pesimismo. Me preocupa que los jóvenes no lean y con este Gobierno no puede ser, lo que nos han hecho con el IVA… Como son tan católicos está claro que han emprendido una cruzada contra la cultura. Al presidente del Gobierno, el señor Rajoy, jamás se le ha visto en un acto relacionado con la cultura, su máxima expresión cultural ha sido llevar el Marca debajo del brazo. Eso te lo dice todo. El fútbol, los toros y el porno tienen el IVA reducido. Es demencial. Peor imposible.

Clara Usón para Jot Down 8

Fotografía: Alberto Gamazo

La entrada Clara Usón: «Hay quien cree en Dios, yo creo en Chéjov» aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Cayetana Álvarez de Toledo: «El PP necesita nuevos equipos y nuevo liderazgo»

$
0
0

Cayetana Álvarez de Toledo para JD 0

«Si se abriera un proceso de renovación me encantaría participar con magníficas personas que hay en este partido»

Cayetana Álvarez de Toledo habla casi en susurros. Cuesta imaginarla en aquella junta nacional del PP de hace un mes en la que dice que intentó solicitar la palabra para pedir autocrítica a los suyos y su voz fue sepultada por un estruendoso aplauso al presidente Rajoy. Algunos de los más cercanos le reprocharon no haber dimitido al día siguiente tras quejarse de la falta de democracia interna que hay en el PP. Una idea que lanzó aquella mañana de abril en Onda Cero a preguntas del periodista Carlos Alsina. Aún no se habían celebrado las elecciones del 24M y, por tanto, no se había certificado la pérdida de decenas de miles de votos del PP. Cuatro días después de la cita con las urnas, nos recibe en su despacho del Congreso de los Diputados cuya única pista para saber que es el suyo es el nombre en la puerta y las dos fotos de sus hijas. Sin marco y apoyando sobre algunos de los libros que citará durante la entrevista. Cayetana Álvarez de Toledo mira el móvil cuando entramos porque no paran de entrarle mensajes por el artículo que ha publicado en ABC en el que dice que la renovación pasa por la marcha de Rajoy. Y por ahí comienza esta conversación en la que critica las amenazas de Montoro y cuestiona la campaña del PP contra Manuela Carmena. Una entrevista en la que dice que Zapatero es el padre del populismo y en la que asegura que si Ciudadanos hubiera dicho claramente que quiere sustituir al PP habría tenido más éxito electoral.

El artículo en ABC y antes además tres tuits demoledores. ¿Cuántas llamadas ha recibido Cayetana Álvarez de Toledo hoy?

Algunas, pero todavía es por la mañana temprano, espero recibir alguna más a lo largo del día.

¿Desde las elecciones del domingo ha notado que había más ruido interno?

Desde las elecciones del domingo ha habido mucho comentario, mucho debate, mucha reflexión y muchas conversaciones dentro del PP.

En privado casi todas...

Bueno, ha habido en privado y por primera vez han empezado a expresarse voces en público, voces con mucho peso en el partido.

¿Cómo interpreta la cascada de declaraciones? Empiezo por el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que quizá es la más curiosa porque siempre le hemos visto apoyando al partido y de repente estalla en Onda Cero con Alsina.

Bueno, porque la derrota electoral ha provocado que mucha gente que hasta ahora se había mantenido en silencio se haya decidido a alzar la voz. En eso las elecciones tienen un efecto de catarsis, y eso es lo que está ocurriendo en el Partido Popular.

¿Deberían haberlo hecho antes, sabiendo que algunos auguraban lo que iba a pasar?

Probablemente. Yo creo que sí.

¿Y por qué cree que no lo hacen?

Cada uno tiene su manera de entender la disciplina y los intereses del partido. Hay gente que probablemente creía que era mejor no expresar críticas en público porque eso protegía al partido de cara a unas elecciones. Yo siempre he pensado que era más eficaz hablar y debatir democráticamente, abiertamente, lealmente, constructivamente dentro del partido, pero que ese debate pudiera ser público, eso sería más útil y mejor para el partido. Y bueno, los resultados están ahí.

Hay una especie de hilo conductor, de denominador común, en todas las declaraciones, incluidas las suyas, que es la palabra renovación. Suena muy bien pero concretemos, bajemos al balón: ¿qué es la renovación?

Para mí la renovación consiste en un nuevo proyecto político para España. Lo más importante para la renovación del Partido Popular es el proyecto político, luego vienen las caras que tienen que acompañar a ese proyecto político, pero de nada va a servir cambiar caras si no hay un proyecto político nuevo.

¿Y al revés? ¿El nuevo proyecto político lo puede encabezar la actual dirección?

Bueno, eso es interesante. Es una reflexión que yo hago en mi artículo de hoy en el ABC. Lo más importante de una renovación es el proyecto y ese proyecto tiene que ser creíble. La credibilidad del proyecto es esencial y ¿para que ese proyecto sea creíble se pueden mantener las actuales caras, los actuales portavoces y sobre todo a los actuales no ideólogos, pero sí personas que han estado tomando las decisiones respecto a la dirección del partido y del Gobierno? Pues en mi opinión la respuesta es no.

Cayetana Álvarez de Toledo para JD 1

¿La renovación de equipos cómo se produce en un partido como el PP? ¿Saliendo en Onda Cero? ¿Escribiendo un artículo en el ABC? ¿A base de tuits? ¿Gritando? ¿Pataleando?¿Cómo se hace eso?

Los cambios en los equipos se pueden producir de distintas maneras. La más fácil, la menos traumática, por decirlo de alguna manera, es que el presidente haga cambios en la dirección del partido y cambios en el Gobierno. Y eso es lo que se está barajando ahora.

Pero que los decida él. Él solo…

Que los decida él, pero en un clima muy distinto al de hace un tiempo. El clima de hoy es un clima que le exige al presidente Rajoy unos determinados cambios y que no acepta cambios cosméticos. El ambiente que hay hoy es un ambiente de exigencia al presidente que no era el mismo, desde luego, al principio de la legislatura ni a lo largo de estos tres años en los que el presidente ha tenido mucho más margen de maniobra porque no había una presión, ni de la opinión pública ni dentro de su propio partido, para hacer determinados cambios. Esa es la opción que se está barajando de manera muy general en los medios, en un debate…

¿Dedazo, y que luego guste o no? ¿Esa es la única opción que hay?

No, no. No estoy hablando de dedazo. Aunque más que dedazo es un método aceptado por todo el mundo; cuando un presidente llega al frente del Gobierno, vamos a hablar primero del Gobierno y luego del partido, elige a sus ministros y es razonable. Eliges a tu equipo y puedes acertar, puedes no acertar, en parte acertar y en parte equivocarte. Eso se va viendo a lo largo de una tarea legislativa, de una tarea de gobierno.

Hablo del partido…

En el caso del equipo del presidente también es natural. A través de un congreso un presidente también elige parte de su equipo, propone un secretario general, unos secretarios ejecutivos, se vota esa lista… Los procesos no son solo dedazos. Pero lo que yo digo es que ahora, efectivamente, una vez transcurrido este tiempo de experiencia de gobierno y de experiencia al frente del partido, tenemos unos resultados, y estos resultados son muy malos, en mi opinión, y exigen cambios. Exigen cambios porque es muy importante en España un Partido Popular fuerte, moderno, unido, compasivo, valiente y muchas otras cosas. Y para hacer eso, insisto, es fundamental el proyecto y que se hagan cambios en esas personas.

¿Convocar un congreso extraordinario, se presenta una lista y el partido la vota?

Esa es una opción pero no es la única.

¿Cuál más hay en el PP? No se me ocurre ninguna más, y tiene que querer el presidente.

Por supuesto, ese es un factor muy importante que ya algún barón autonómico o algún dirigente político ha dicho en el PP. Al final, es una reflexión que el presidente tiene que hacer sobre su propia situación, sobre si él es la persona más adecuada, más indicada, para iniciar el liderazgo en un proceso de renovación en el partido. Los estatutos, modificados en el congreso de Valencia de 2008, prácticamente blindan al presidente como candidato. Solo para pedir la convocatoria de un congreso extraordinario hay que reunir la firma de más de trescientos sesenta miembros de la junta directiva nacional. La responsabilidad, por tanto, es del presidente Rajoy. Yo creo que Rajoy debe tomar, valientemente, la iniciativa. Se acabó el tiempo de los blindajes, los dedazos y los candidatos por aclamación. Hay que debatir, comparar y competir. Tenemos que iniciar cuanto antes un proceso abierto, masivo, transparente y democrático de designación del candidato a las elecciones generales. Para el presidente Rajoy sería una excelente oportunidad de explicar su gestión y sus propuestas. Y para todo el partido, la mejor prueba de nuestra voluntad de renovación y victoria. Solo este proceso, unido a un proyecto político renovado, puede devolver a los ciudadanos las ganas de votar al PP.

Pero no puede ser secundario el debate de los nombres si tenemos en cuenta que los que están no manejan esa tesis.

No. Secundario en el siguiente sentido: imagínese, o imagínate, que quitamos al presidente Rajoy con una varita mágica o el señor Rajoy decide marcharse, se quitan también algunas caras que están ahí, y sin embargo seguimos sin proyecto político; es una opción, nombramos caras nuevas, simpáticas, amables, jóvenes, que sean atractivos y todo lo que piden los medios…

Algunos medios pero sobre todo dirigentes como Aznar o Herrera han hablado de Pablo Casado…

Si atendemos a esos criterios de que queremos a alguien joven, nuevo, etcétera y sin embargo no resolvemos el problema del proyecto, habremos generado una crisis. No una crisis sino una división, probablemente, o un escenario traumático en el partido sin resolver lo esencial. Por eso creo que la reflexión en este momento es esencial y tiene que centrarse sobre el proyecto del PP para la próxima década en España. Y evidentemente en esa renovación del proyecto, como digo en la introducción del artículo, un nuevo PP necesita nuevos equipos y nuevo liderazgo, porque eso sería lo coherente. Porque yo creo que las personas y los ciudadanos no se acabarían de creer un proyecto nuevo con las mismas personas. Es una cuestión, en mi opinión, de credibilidad. Y la credibilidad, en estos momentos en España, me parece de los valores políticos más importantes.

¿Quién tiene esa credibilidad ahora mismo en España? Porque muchos de los nombres, como Pablo Casado o Borja Sémper pertenecen de alguna manera al actual PP. ¿Hay que encabezar la renovación con gente que está nombrada por la actual dirección?

No voy a darle nombres. Lo que sí es verdad, y es una reflexión interesante a hacer sobre las elecciones, es que estas elecciones han sido transversalmente devastadoras. Se han llevado por delante a personas que son activos importantes electoralmente, si valoramos las carreras políticas de cada uno; que son, si acudimos a categorías un poco simplistas, de la vieja guardia y los recién llegados, los duros y los blandos, los del rap desideologizado y los que defienden los principios y las convicciones de siempre, o sea que ha sido transversal. Lo cual lleva a una reflexión importante que es: no es tanto el perfil de cada uno de esos candidatos lo que ha sido decisivo y determinante en estas elecciones sino algo superior, es decir la política nacional.

Muchas de esas personas, de esos barones autonómicos y de personas que están en la dirección y que han participado colectivamente en la toma de decisiones durante los últimos años por supuesto que son perfectamente válidas y deberían participar en ese nuevo PP, pero probablemente haya otras que sea más difícil, y no voy a entrar en nombres.

Cayetana Álvarez de Toledo para JD 2

¿Apoyaría Cayetana Álvarez de Toledo una candidatura de Pablo Casado en un supuesto congreso extraordinario?

No voy a entrar en ninguna valoración sobre nombres.

Lo menciono porque Aznar y Herrera lo han puesto sobre la mesa, no porque los medios lo hayamos señalado.

Sé que Aznar y Herrera lo han dicho pero yo no voy a decir nada al respecto.

¿Pero le suena bien?

Me suena bien una renovación del proyecto político.

¿Pablo Casado es una renovación, no solo de cara sino también de proyecto político?

Creo que todavía no hemos empezado a debatir sobre el proyecto, ese debate no está sobre la mesa de momento y pienso que debe estarlo. Nos hemos centrado en estos tiempos en las caras, que es lo más normal, pero no debería serlo.

Bueno, pero son quienes toman las decisiones de un cambio de proyecto, no son solo caras.

Sí, pero se ha centrado un poco el debate en si nos gusta más esta candidata o la otra, o si la una o la otra… y en esos debates sobre unos y otros, que son debates nominalistas, está quedando aparcado, relegado, el debate de fondo, que es esencialmente: ¿el PP qué es lo que va a representar? ¿Qué es lo que va a ofrecer? ¿Para qué va a convocar a los ciudadanos en los próximos años?

Ese debate en parte sí ha estado. Usted utiliza la expresión «compasivo». Es muy parecida a la tesis de «Nos ha faltado piel», y se viene haciendo desde antes de la campaña.

No. Nos ha faltado hacer política, por supuesto, y hacer política incluye muchas cosas. Mi diagnóstico, lo intento explicar hoy en el artículo, es que es verdad que hemos evitado un rescate, pero hemos despreciado la política. Hacer política son cosas muy concretas. ¿Qué es la política de calidad? Vamos a tratar de definir las cosas. Yo quiero una política de calidad, y una política de calidad, en mi opinión, son convicciones, coraje, capacidad de desafío, tratar a los ciudadanos como adultos y decirles la verdad. La política de calidad está basada en ideas y es idealista. Esto puede parecer muy abstracto, pero si lo llevamos al terreno de lo concreto hacer política es amparar y expresar empatía con millones de personas que han sufrido la crisis y no sepultarles bajo una avalancha de datos y de vez en cuando alguna lágrima socialdemócrata, que hemos tenido. Hacer política es defender con firmeza y energía la legalidad constitucional y democrática en Cataluña para que los ciudadanos se sientan amparados en su libertad y en su derechos y no facilitar un repliegue táctico y alguna vez humillante del Estado. Hacer política es luchar de manera implacable contra la corrupción sin caer ni en la demagogia ni en las amenazas indiscriminadas a todos los ciudadanos.

Todo eso el Partido Popular cree que lo ha hecho.

Pero es que no lo ha hecho.

Por ejemplo, respecto a las amenazas a los ciudadanos… ¿está pensando en Montoro?

No, yo no estoy pensando ahora mismo en nadie.

¿Quién ha amenazado desde el PP o desde el Gobierno a los ciudadanos?

Creo que la actitud de algún ministro y, se lo puedo decir, del señor Montoro respecto a la lucha contra la corrupción no ha sido especialmente acertada y beneficiosa. No en la parte que pueda haber de persecución del fraude y de lucha contra la corrupción, sino en la manera en que eso se ha expresado, visualizado y manifestado en algunos aspectos. Como digo, de la sensación de amenaza indiscriminada. Yo creo que hay que distinguir muy bien entre la lucha implacable, y ser implacable de verdad, y no hacer demagogia y populismo con esos asuntos. ¿Qué creo que nos ha pasado? Hemos hecho algo de demagogia y ha habido esta especie de actitud con cierta soberbia o de amenaza al conjunto de los ciudadanos, o a un amplio sector de los ciudadanos, con motivo de la corrupción, y sin embargo los ciudadanos no han percibido que somos implacables contra la corrupción.

Era difícil hacerlo todo tan mal.

No sé, tampoco es fácil hacerlo bien. Pero creo que ese es uno de los asuntos en los que hemos cometido errores.

Las tres patas de proyecto de cambio estamos diciendo que son: corrupción, el tema de Cataluña y economía. En la parte económica es sorprendente porque, insisto, ser compasivo suena a la «piel». ¿Está pidiendo que no se hubieran hecho recortes? ¿Está pidiendo que los recortes se hagan pero que se expliquen de otra manera volviendo otra vez a lo de que el PP tiene un problema de comunicación pero no de política? ¿Cómo se entiende eso?

Yo creo que se tienen que hacer reformas profundas porque probablemente la percepción es que ha habido más recorte que reforma. Y creo que nos ha pasado algo que de alguna manera le pasó al Partido Socialista, que la gente pueda percibir, cosa que no es exactamente así, que en lugar de haber un sacrificio útil hay un sufrimiento inútil para mucha gente, y eso es lo que nosotros tenemos que evitar.

¿Cómo lo habría hecho usted? ¿Cómo hubiera sacado al país de la situación de la que venía?

Ha habido una enorme distancia entre la gestión, es decir la toma de decisiones, y su exhibición, es decir lo que la gente en la calle percibía que estaba ocurriendo. Y la obligación de los políticos, y eso es hacer política, es reducir esa distancia lo máximo posible. Es decir, tú estás tomando decisiones difíciles y debes asegurarte de que la gente entiende por qué lo haces, que merece la pena hacerlo, que va a haber un beneficio claro del hecho de hacerlo, que tiene sentido su sacrificio. Hay que dar sentido a su sacrificio.

Política de comunicación.

No solo. También hay reformas, hay cosas que no se han hecho, cosas que se deberían hacer mejor… Son muchas, tampoco vamos a entrar en el programa electoral, pero creo que ese esencialmente el asunto. Escribió Michael Ignatieff un libro maravilloso que se llama Fuego y cenizas, que te lo recomiendo de verdad, donde cuenta su fracaso en política. Es un libro maravilloso, escrito por alguien con gran convicción y fe en la política, pero que reconoce su propio fracaso y cuenta la historia de por qué fracasa y habla de esa necesidad de reducir la distancia entre el que toma la decisión y el que digamos es afectado por la decisión que se toma. Y eso es comunicación en parte, pero eso es política.

Estamos hablando de proyecto y de quién lo encabeza y le insisto en el detonante. Tiene que haber algo que rompa ese tapón, tanto para proyecto como para caras, y cuesta visualizarlo desde fuera en un partido que es tan cerrado, en el que una diputada intenta hablar y la tapan con aplausos, en el que un presidente como Herrera ni se molesta en ir al Comité Ejecutivo Nacional porque piensa que no va a ser escuchado el lunes. Cuesta ver que se vaya a producir algún tipo de cambio.

Creo que se van a producir muchísimos cambios en el Partido Popular.

¿En qué dirección, en qué sentido?

Se van a producir cambios. Estamos asistiendo, en mi opinión, al final de una etapa del Partido Popular y la dificultad es construir la próxima. Eso es mucho más difícil.

Cayetana Álvarez de Toledo para JD 3

El final de una etapa que puede llegar antes de las elecciones. En el artículo de ABC usted dice «no podemos poner la excusa del tiempo»… pero las elecciones generales están a la vuelta de la esquina. ¿Cómo se gestiona eso?

Ese ese el gran debate que se está produciendo ahora mismo en el PP. Lo que yo he percibido en mis conversaciones con muchos de los diputados y otras personas del partido es que la inmensa mayoría coincide en la necesidad de una renovación drástica, profunda, del partido en sus ideas y en sus personas, y lo que pasa es que muchas personas creen que no hay tiempo de aquí a las generales para hacerlo. Y lo que digo en mi artículo, porque lo creo profundamente, porque lo he pensado, lo he valorado y he intentado mantener los pies sobre la tierra, porque el principio de realidad es esencial en política, es porque creo que sí hay tiempo y creo que el tiempo es un aliado de la ruina. Esperar es solamente agravar una situación. Dejar todo igual es hoy peor.

O sea, que pide que Rajoy se marche ya y que dé tiempo a que se produzca el cambio.

Me gustaría que el PP tuviese cuanto antes un proyecto político nuevo y pienso que es muy difícil que ese proyecto político nuevo resulte creíble a ojos de los electores, de los ciudadanos, de los españoles, en las próximas elecciones nacionales si las mismas personas siguen al frente.

¿Las mismas personas incluyen a Rajoy y a Sáenz de Santamaría?

Me he referido al presidente Rajoy…

¿Tiene que marcharse de manera inapelable para que la ruina no sea más intensa?

Lo que ocurre es que sus preguntas las expresa de una forma que son más brutales de lo que a mí me gustaría y yo intento ser…

Bueno, el artículo dice eso.

Mi artículo dice muchas cosas, e intento decirlas de la manera más razonada y más humana posible y además sincera, realmente sincera. Lo digo desde el respeto personal, desde el reconocimiento a una trayectoria política extraordinaria y también a la determinación que él ha demostrado a la hora de evitar un rescate en España; pero también desde la convicción de que el PP no está condenado ni a la fragmentación ni a la irrelevancia y desde la certeza, pero aquí estoy creo en minoría de momento, de que hay tiempo suficiente para hacer esos cambios y pienso que el PP necesita nuevos equipos y un nuevo liderazgo para un nuevo proyecto político porque eso es lo que le daría credibilidad.

A tres o cuatro meses de unas elecciones generales.

Estamos a seis meses de unas elecciones generales según las fechas que se filtraron, que son a finales de noviembre, y no veo por qué el Partido Popular tenga que esperar para iniciar su proceso de renovación y recuperación con lo rápido que van los tiempos hoy en día, con la efervescencia mediática de redes sociales y de mecanismos de comunicación que hay.

Entre otras cosas acaba de decir que está en minoría. Quizás no va a suceder porque hay mucha gente en el partido que piensa que no se tiene que hacer ahora.

Espero que suceda por el bien del partido y, no quiero sonar para nada solemne, por el bien del país. Porque considero que un Partido Popular sólido en estos momentos, capaz de reagrupar un espacio político amplio, es especialmente necesario. O sea, siempre es necesario que haya dos grandes fuerzas políticas, como mínimo dos fuerzas sólidas. Creo que en estos momentos con los desafíos que hay sobre la mesa y los que están planteados para los próximos años es especialmente importante.

En el artículo es muy dura, crítica o como lo queramos decir, con los partidos de izquierdas que puedan volver a crear problemas económicos y financieros.

Izquierda radicalizada digo. Me refiero al PSOE con Podemos. Yo creo que esa alianza puede crear graves problemas en terrenos económicos y financieros.

¿Le da miedo Podemos?

No. Como ya dije el otro día a mí nada me da miedo. Eso suena un poco… Miedo no, me parece que pone en grave riesgo el bienestar de muchos españoles que haya gobiernos que ahora puedan empezar a acabar con cualquier política de un cierto orden fiscal, de intentar poner otra vez unas ciertas bases de recuperación.

Eso no lo ha planteado nadie de momento.

Digamos que Podemos en sus programas electorales y en su ideario político esencial y básico recoge algunas ideas que, en mi opinión, económicamente serían muy perjudiciales. El hecho de que haya alianzas del PSOE y Podemos o que pueda haberlas en tantos gobiernos autonómicos creo que es un riesgo serio para una vuelta a una crisis financiera, y por tanto económica, para millones de españoles.

Hay quien dice que desde el Partido Popular siempre se apunta a esa preocupación de una alianza de PSOE y Podemos en las comunidades autónomas por el riesgo económico que pueda producir. En la Comunidad Valenciana no parece que hubiera hasta ahora ningún bolchevique, ningún sóviet que diría Aguirre, y la situación económica y financiera de la comunidad es absolutamente desastrosa y va a ser una herencia para los siguientes, ¿no?

El hecho de que gobierne un partido, unas siglas, no te garantiza la eficacia, ni el bienestar, ni la libertad, ni muchas cosas. Ahora, hay determinadas ideas que sí te aseguran, conducen. Hay que tener las ideas adecuadas y luego los equipos gestores que lo hagan bien.

Y eso puede incluir que se haga bien o mal en cualquier partido, incluido Podemos.

Lo que yo digo es que las ideas que defiende Podemos son, en principio, y en mi opinión prácticamente en su totalidad, perjudiciales para las libertades y perjudiciales para el bienestar económico.

¿Eso es lo mismo que decir que «ponen en peligro el sistema democrático occidental» que ha dicho Aguirre? ¿Lo ponen en peligro?

Soy radicalmente contraria a los populismos. Hay distintos tipos de populismos. Por ejemplo, el nacionalismo es un populismo y Podemos es un partido también populista. Y el populismo creo que pone en peligro muchas cosas esenciales, derechos, libertades y bienestar económico.

Pero es que no sé muy bien qué es el sistema democrático occidental. Probablemente lo que quiere decir Esperanza Aguirre, y en eso yo coincidiría, es que son perjudiciales para los derechos y las libertades de las personas.

¿Qué tiene el PP de populista? Ese PP al que usted critica por haber fallado en varias cosas.

De populista nada, su problema es que no hace política ni ha hecho política estos años.

¿No ha hecho populismo? Se me vienen a la cabeza varias imágenes, entre otras prometer bajada de impuestos, recoger firmas contra la subida del IVA de un gobierno y dos minutos después hacerla…

Vamos a distinguir lo que es verdaderamente el populismo. Es muy importante definirlo porque si no las palabras acaban no significando nada, que es uno de los problemas que hemos tenido. El populismo, por ejemplo, tiene dos elementos: uno es la irresponsabilidad absoluta y otro es la irracionalidad. Es decir, hacer creer a la gente que carece de toda responsabilidad: la responsabilidad es de otros y por tanto prometer ellos por su parte todo lo imposible. O sea, hacer un programa de absurdos/absolutos máximos, una carta a los Reyes Magos, cosa que después la realidad viene a desmentir. ¿Y qué pasa cuando viene a desmentir la realidad? Viene la ola de frustración y la ola de desafecto profundo.

¿No es exactamente lo que le ha pasado al PP? Prometer un programa que luego no cumple.

¿Sabes quién fue, según mi opinión, y de alguna manera es, aunque todo es cuestión de grados, el padre del populismo aquí en España? Zapatero. Zapatero fue el padre del populismo en España en muchos sentidos.

Cayetana Álvarez de Toledo para JD 4

Todos son populistas menos el PP. Los de Podemos, Zapatero… Lo digo porque esa secuencia que acaba de describir es exactamente el PP.

El populismo es crear enemigos comunes, es crear enemigos externos con los que justificar, digamos, agravios inventados. Buscar un enemigo exterior que es responsable de todos los males del individuo; es decir, la casta. Ahí tienes un ejemplo y los nacionalistas lo hacen con Madrid. Los nacionalistas son populistas también. Es ofrecer soluciones simples, sencillas, a problemas que son complejos, la realidad es compleja. Yo te ofrezco una solución falazmente sencilla a un problema complejo.

Me sigue sonando a PP y no excluye a los demás, ¿eh? Me sigue sonando, insisto, a «voy a bajar los impuestos, enemigos comunes». Vamos, el enemigo común para el PP es el populismo que además acaba convirtiéndose en ETA.

Y luego es erigirse en la voz del pueblo por encima de cualquier instrumento intermediario de delegación, y la democracia es delegación. Es decir, un populista habla en nombre del pueblo, tenemos cantidad de ejemplos históricos y también contemporáneos de populistas, se erige en representante legítimo del pueblo. Sin haber sido elegido o a veces siendo elegido por métodos dudosos y a veces por métodos legales. Pero se erige en la voz autorizada y representante del pueblo y acaba erosionando las instituciones esenciales democráticas de delegación intermedias. Por ejemplo, cuando el señor Artur Mas habla en nombre de Cataluña, eso es populismo. El señor Pujol, cuando decía «si me atacan a mí, atacan a Cataluña», eso es populismo. Lo dijo Mario Vargas Llosa; hicimos un acto la semana pasada justo antes de las elecciones en Cataluña, hizo un discurso largo donde empezó desde lo más alto como en una especie de nube sobre la globalización y empezó a bajar, a bajar lentamente, con una prosa pedagógica, clara, limpia, siempre valiente, como es él, y empezó hablar de los nacionalismos como la forma más nociva de los populismos porque tienen el elemento añadido de la nación como elemento aglutinador y por tanto, a su vez, excluyente del otro, y eso es el populismo.

Pienso que uno de los problemas a los que tenemos que hacer frente ahora mismo en España, uno de los problemas más graves, es el auge del populismo.

¿Qué piensa usted de estas dos semanas de declaraciones de Esperanza Aguirre, a la que sé que conoce bien? Hay un montón de gente en el PP sorprendida, nada entusiasmada y un poco preocupada por la deriva que ella misma ha tomado en sus declaraciones, corrigiéndose incluso. Lo expresan públicamente pero sobre todo en privado.

A ver, vamos a distinguir. Yo creo que hay ahí dos elementos: el primero es la derrota electoral, que si el mapa del PP hubiera sido un mapa de triunfo generalizado y un par de derrotas, y las derrotas gordas hubieran sido la de X y la de Aguirre, yo podría decir: «Aguirre lo ha hecho especialmente mal, ¿qué ha pasado?». Bien, esa es una primera reflexión a hacer. Como decía antes, aquí han perdido las Aguirres y los Monagos, los Bauzás y los Fabra, Rudi, y Feijóo no se presentaba pero el resultado en Galicia ha sido malo. Es decir, aquí ha habido un efecto de devastación transversal.

Sí, pero todos han dado un medio paso, una dimisión en diferido, digamos, salvo ella.

Aguirre ha hecho una cosa que veo como un primer gesto importante, que me parece que estaba bien, plantear: yo le ofrezco la alcaldía a un señor que dijo en campaña electoral que no iba a pactar con Podemos, lo dijo abiertamente en un programa en Telecinco creo, y probablemente en otros sitios pero hay cortes, etc. El señor Carmona dijo en campaña electoral «yo no voy a pactar con este partido porque es un partido con cuyo ideario tengo una radical discrepancia, por populista», y entonces Aguirre lo que ha dicho es: bien, yo te ofrezco mis concejales para que tú seas alcalde.

¿Le parece coherente, teniendo en cuenta todo lo que ha dicho Aguirre del propio Carmona?

Me parece bien pactar con el Partido Socialista si es para frenar a Podemos. Lo que sí me parece es que no ha estado del todo acertado el partido, y lo digo en el artículo también, en esta sensación de bandazos y de falta de previsión respecto a qué pacto podríamos tener y con quién. Unos criterios claros. Entre otras cosas, porque sí que es verdad que llevamos varios meses anticipando quizás no una derrota de este calibre, pero desde luego una derrota o la necesidad de pactar. Y lo que estamos viendo es que primero hubo un poco un «sálvese quien pueda» y una cierta desbandada de barones, y luego un cierto caos en la política de pactos sin ningún criterio ni ninguna dirección central sobre lo que habría que hacer o convendría hacer. Ejemplo: Cataluña, Barcelona.

¿El criterio debe ser frenar a Podemos? ¿Una especie de concentración anti Podemos y que en la medida de lo posible no estén en las instituciones?

Intentar impedir que los populistas gobiernen es una magnífica idea.

Populistas: Podemos, Ahora Madrid…

Populistas son Podemos pero también los nacionalistas en Cataluña, y me refiero al caso de Trias en Barcelona. ¿El problema que tiene en Barcelona cuál es? La describí el otro día como la zona cero del populismo porque ahí tienes que Gobierno y oposición son dos grandes fuerzas populistas. O sea, un partido que está claramente en un proceso de secesión ilegal con el señor Trias, que a lo largo de su carrera política ha ido vacilando sobre este asunto e intentando no mojarse. Finalmente en campaña se moja y dice: vale, yo voy a firmar junto a la Asamblea Nacional de Cataluña, me sumo al proyecto de adhesión de una independencia inmoral. Y le sale mal. Y lo otro es el proyecto de Ada Colau, que me parece claramente de libro dentro de la definición del populismo y la mala calidad política.

¿Por qué es populismo Ada Colau y mala calidad política?

Porque no me parece que sean serios ni que hablen con verdad a la gente.

Cayetana Álvarez de Toledo para JD 5

¿En qué sentido? Póngame algún ejemplo: decir que quiere rescatar a las familias, decir que quiere que se vote en el Ayuntamiento… Pobreza energética, por ejemplo, que es una de las medidas estrella del programa de Colau.

Todos queremos rescatar a las familias.

No, todos no. Cuando se vota la pobreza energética la mitad del Congreso vota en contra.

Podemos definir lo que significa rescatar a las familias: intentar que los ciudadanos sufran la crisis lo mínimo posible, intentar ampararles, intentar ayudarles a salir, no dejarles colgados. Yo creo que los partidos políticos en España, por suerte, prácticamente todos lo desean. El problema es que algunos tienen medidas que, en mi opinión, van contrarias a esos objetivos. La propia actitud del todo es posible, vamos a darle todo a todo el mundo, todo es gratis total, el dinero público no es de nadie…

Nadie dice eso. El dinero público es de todos.

Hay un elemento de irresponsabilidad e irracionalidad en eso que habría que intentar evitar.

Le insisto en que no lo dicen. La crítica política es necesaria pero no sobre una cosa que no es cierta.

Ayer pusieron un ejemplo: ¿cuatro millones a la Fórmula 1 en Barcelona o cuatro millones a las becas comedor porque hay un montón de niños que no tienen acceso al comedor? Le pongo ese ejemplo muy claro porque es la última declaración que ha dado Ada Colau. ¿Es populismo? ¿O eso es rescatar a las familias? ¿Tú crees que de verdad la disyuntiva está entre poner un dinero de cuatro millones en un sitio u en otro?

Supongamos que sí.

Es que ese no es el debate.

Cuando te sientas a gestionar un presupuesto en un ayuntamiento, ese es el debate. Tienes que decidir en qué pones el dinero.

Si lo presenta así la respuesta es evidente. Si dice: quiero el dinero para hacer un monumento estéril e inútil a no sé quién, como pasa en Argentina, por irnos a otro sitio, «¿Vamos a hacer el gran monumento a Kirchner o vamos a darles de comer a todos los niños que están muertos de hambre en todos los suburbios de Buenos Aires?». La respuesta es evidente. Entonces colocas a quien defiende que haya un monumento —en este caso es absurdo— o que haya algo como la Fórmula 1 que puede generar empleo en el papel de ser el malo que quiere castigar a los pobres niños que no pueden comer. Esa simplificación en los debates es parte de una actitud populista.

¿Es simplificación? ¿No es la realidad?

Eso hay que verlo. Yo no estoy en las cuentas de Barcelona, con lo cual no sé exactamente cuáles son las cuentas a repartir, pero lo que digo es que la simplificación de la realidad, la presentación de esta como una disyuntiva entre buenos y malos y entre quienes quieren castigar a los pobres y quienes quieren protegerlos porque el dinero público no es de nadie, eso es una simplificación irresponsable, banal y de mala calidad. Y la calidad es, en mi opinión, tratar a los ciudadanos como adultos y asumir a veces decisiones complicadas y difíciles, amparar a la gente, empatizar con ella, ser sensible a sus problemas y buscar las mejores soluciones pero desde el realismo y la responsabilidad, no apelando a los sentimientos. El tema de la sentimentalización de la política es uno de los grandes asuntos de este tiempo y tiene que ver con el nacionalismo y con el populismo, por eso yo te hablaba de lo de la racionalidad. Eso pasa mucho con los grandes maestros que han sido siempre nacionalistas, pero pasa igual con el populismo; es convertir los sentimientos en fuente de derecho. Como yo me siento de tal manera, apelo a tus sentimientos y te inyecto en vena sentimientos: de agravio, de victimismo, de que hay otro que está intentando perjudicarte de alguna manera… Convertir esa base sentimental e irracional en fuente de derecho y en fuente de acción política. El nacionalismo es clarísimo en eso.

Pero estamos hablando de otra cosa.

Cuando yo hablo de la calidad insisto en tratar a la gente como adultos. Me parece esencial que empecemos a tratar a los ciudadanos como adultos.

¿Por qué cree que eso no sucede? Sus hijas y los míos por suerte no tienen esa disyuntiva, pero mucha gente sí. La disyuntiva de tener que forzar el discurso que, según usted, es de buenos y malos. Pero hay un presupuesto que se puede dedicar a que, por ejemplo, los libros de texto vuelvan a ser gratuitos, porque insisto en que sus hijas y los míos no lo necesitan, pero la inmensa mayoría de la gente quizá sí.

El caso concreto de los libros de texto gratuitos. Mirémoslo y si hay dinero suficiente, por supuesto. Todos queremos intentar que la gente que tiene menos oportunidades tenga las máximas posibles.

¿Cree que todo el mundo, incluido el PP? ¿Y por qué no se hace?

Sí, claro que sí. La voluntad, por supuesto que sí.

¿Por qué cree que la gente percibe lo contrario?

Bueno, ahí es donde te hablo de muchos asuntos y uno que tiene que ver con hacer política. Es difícil tomar decisiones desde el realismo y la responsabilidad. Siempre es más difícil. Ser irresponsable y, digamos, prometerlo todo es muy fácil: eso es gratis total y prometes hasta que te toca gestionar. A la señora Colau dentro de cuatro años la veremos. Bueno, vamos a ver a lo largo de cada decisión que vaya tomando cómo hace compatible un discurso populista con la realidad. Y le hablo sobre gestión, que es una palabra que a mí me genera una frialdad inmediata, con la realidad. Con la realidad y con la acción política. O sea, que la voluntad de hacer las cosas bien la tenemos todos los partidos políticos, creo. Cada uno con sus ideas muy distintas unos de otros. Luego, en mi opinión, hay ideas y no solo ideas, sino maneras de abordar la política que son profundamente irresponsables y que apelan a la irracionalidad y a los sentimientos y, por tanto, profundamente perjudiciales para los ciudadanos.

Cayetana Álvarez de Toledo para JD 6

Manuela Carmena: ¿qué le sugiere a Cayetana Álvarez de Toledo? ¿Qué tiene de bueno y de malo? ¿Cómo me la describiría?

Para mí, como no viví aquí los años de la Transición por una cuestión generacional, no me evoca lo que para alguna gente. Para mí, personalmente, Manuela Carmena no era una absoluta desconocida, pero casi. Yo soy de esas personas que ha descubierto que existe Manuela Carmena en una dimensión, digamos, más concreta, en esta campaña electoral. Lo cual también lleva a una cierta reflexión sobre, primero, la posibilidad de personajes que no existían hace poco políticamente y que de pronto existen, aunque es verdad que ella tiene una cierta carrera reconocida por algunos sectores sociales; y segundo, también probablemente de la propia campaña electoral que se hizo. La decisión de hacer una confrontación directa con ella.

¿Se refiere a por parte del PP?

Sí. Que le ha podido ayudar la confrontación directa que ha marcado el PP, Aguirre. Con ella personalmente. Yo creo que la confrontación con las ideas populistas está bien, pero probablemente al hacer una confrontación directa con ella hemos contribuido todos a convertirla en una figura aglutinante y movilizadora de un espacio político, que es el sueño de la izquierda.

¿Se ha pasado el PP de frenada con Carmena?

No diría pasar de frenada. No sé, son expresiones que no utilizo. Le vuelvo a repetir lo que he dicho: creo que era menos conocida que lo que acabó siendo. En fin, quizá por méritos propios, pero también por ajenos.

Pongamos que no da tiempo y usted, en minoría, no consigue que haya una renovación de ideas, de proyecto, de caras, de lo que sea, en el PP. Las elecciones están aquí al lado, dentro de cinco o seis meses. No se produce esta renovación antes de las generales y se llega a las elecciones en las mismas circunstancias, ¿qué hace Cayetana Álvarez de Toledo?

No sé. De hecho, yo estoy en política, creo en la política y creo que soy más necesaria en política que nunca. Y eso es lo que le puedo decir.

Bien, pero dentro de seis meses imagino que seguirá creyendo en la política.

Seguiré creyendo en la política.

¿Y en el PP?

Seguiré creyendo que el PP necesita política y que España necesita un PP que haga política.

¿Lo creerá desde dentro?

Es una decisión mía.

Usted tendrá dos opciones: quedarse o irse.

Yo estoy para quedarme. Yo quiero seguir en política, por supuesto.

En estos días de tsunami, ¿Ciudadanos se le ha acercado?

No.

¿Y usted a Ciudadanos?

No, no.

¿Cómo ve los resultados, la campaña, todo lo que ha pasado con Ciudadanos?

Yo creo que Ciudadanos se ha equivocado de estrategia.

¿Qué tendrían que haber hecho?

Creo que toda la valentía y la claridad de ideas que han demostrado en Cataluña no la han demostrado a lo largo de esta campaña electoral y se han instalado en una cierta indefinición y en un cierto tacticismo que me parece que ha recortado sus posibilidades electorales.

¿Populismo también?

No, no.

¿Complejo?

Eso es otra cosa. Un cierto complejo y una cierta indefinición y un cierto tacticismo. Creo que ha habido eso de «soy el centro pero no soy nada», que es un territorio difícil en el que situarse. Yo he escuchado alguna vez a Albert Rivera decir que sus referentes, no ideológicos pero si en cuanto a aspiraciones políticas, eran Nick Clegg y François Bayrou, que son dos políticos perfectamente respetables y con ideas, algunas de ellas muy sensatas y defendibles, pero que no son los grandes partidos que deciden en sus países. Y yo creo que si Ciudadanos hubiera tomado la decisión de —claramente, a nivel nacional— sustituir al PP y ser un PP moderno y renovado hubiera tenido mucho más éxito en las urnas del que ha tenido.

17725865373_3b4586eaa2_c

¿Es la derecha moderna, como dicen algunos? Incluso lo critican así desde el PSOE.

No han querido hacerlo. No están queriendo hacerlo.

¿Parte de sus votantes son esos?

Hay parte de sus votantes que son votantes del PP jóvenes. Y luego creo que ha habido gente que les iba a votar antes de la campaña, al principio de la campaña, pero que a lo largo de la campaña decidieron no hacerlo. Algunos habrán vuelto al PP y otros a la abstención. Esa es mi percepción. No soy experta en demoscopia, pero mi percepción es esa, por lo que he visto en gente con la que hablo. Es más, creo que tenían la posibilidad, insisto, de haber crecido mucho más a costa del PP presentándose con toda claridad y con toda nitidez como una versión mucho más moderna, nueva, joven, fresca del Partido Popular y con ideas definidas, claras, valientes. Creo, insisto, que han preferido jugar a una bisagra táctica y se han quedado en una relevancia más limitada. Es decir, en Madrid tienen evidentemente una posición de relevancia en la medida en que podrían pactar un gobierno con Cifuentes, y también en Andalucía; pero respecto a las posibilidades que parecían tener al principio de la campaña, son mucho menores. Y creo que es una reflexión que ellos tendrían que hacer y bueno, yo no tengo por qué meterme en lo que ellos hagan.

¿Lo ha hablado con Albert Rivera?

No, no lo he hablado. Esta es la primera vez que expreso públicamente esta opinión, o sea que no.

¿Eso la aleja de Ciudadanos?

He observado con mucho interés el fenómeno de Ciudadanos, como mucha gente que estamos en el PP y casi todo el mundo, creo. Insisto, yo tengo mucha admiración por lo que han hecho en Cataluña. Creo que, de hecho, en Cataluña sí han conseguido su objetivo electoral, que no es una total sustitución del PP pero sí se han comido un espacio del PP impresionante. Mucho más que el PSC, si no me equivoco. Creo que el PP tiene que hacer en Cataluña una reflexión respecto a eso muy importante. El PP de Cataluña se ha convertido en una fuerza muy muy reducida, no voy a decir residual, pero en un partido muy reducido. Y lo mismo en el País Vasco y lo mismo en Navarra. Nosotros tenemos que hacer una reflexión muy seria sobre nuestra posición en el País Vasco, Cataluña y Navarra. Respecto a Ciudadanos, en el fondo, todo lo valiente y lo clara que ha sido su política de sustitución del constitucionalismo más vinculado al PP en Cataluña, la han abandonado al dar el paso nacional. Creo que no ha sido un acierto total.

Hemos hablado de lo que puede pasar dentro de seis meses, si sigue o no en política. ¿Liderará algún tipo de candidatura al proyecto o a usted no le interesa? Digo en primera línea, no como una diputada más.

Insisto en la necesidad de proyecto e insisto en la necesidad de cambios profundos.

¿Estando en una candidatura, sí o no?

Si se abriera un proceso de renovación me encantaría participar con magnificas personas que hay en este partido. Por supuesto.

¿Por qué siempre tienen tanto miedo a decir nombres? ¿Por qué no se puede decir, como ha dicho Herrera o el propio Aznar: «A mí me gusta Pablo Casado», o «Yo soy más de Soraya Sáez de Santamaría o de Borja Sémper»? ¿Por qué les da tanto miedo decir nombres? Eso no significa que eso vaya a inhabilitar a los demás.

Es que yo tampoco tendría clarísima la persona que tendría que liderar eso. Creo que eso también es parte de la tarea que hay que hacer ahora. Hay mucha gente, insisto. Es muy difícil ver ahora, digamos, liderazgos. El debate nominalista siempre me ha parecido un problema imprescindible. Necesario pero problemático. De hecho, fíjese lo que le voy a decir: es posible que aquí haya dos elementos que están frenando la renovación, creo. Uno es este asunto de los tiempos, el temor a que el tiempo no sea suficiente para renovar, cosa que to creo que sí es suficiente; y luego la falta de consenso respecto a la alternativa. Creo que la mejor manera de resolverlo es que empiecen a surgir personas dispuestas.

A confrontar candidaturas.

A confrontar candidaturas, confrontar proyectos, confrontar ideas. A debatir.

¿Y eso puede ocurrir en un partido tan cerrado como lo decía antes?

Ojalá.

¿Qué le dice la intuición?

Ojalá que pueda ocurrir. Yo no descarto nada, lo digo sinceramente. No descarto nada porque creo, como decía antes, que estamos cerrando una etapa. Creo que estamos terminando una etapa que quizás puede ser más larga, quizás se vaya hasta después de las elecciones generales. En mi opinión, cuanto antes mejor se debería empezar una nueva etapa. Y en ese fin de una etapa y el inicio de otra pienso que vamos a ver muchas cosas que hasta ahora no hemos visto en el PP, y creo que deberíamos verlas. Y una de esas probablemente sea que haya debates más abiertos sobre proyectos y por tanto también, inevitablemente, sobre liderazgos y personas.

¿La edad influye? ¿Es un factor a favor para la generación a la que usted pertenece? También se ha hablado mucho de eso y se ha criticado a Rivera. El propio Herrera lo dijo el otro día mencionando a Pablo Casado.

A Rivera se le criticó otra cosa. No se le criticó el promover que haya gente joven. La frase fue desafortunada, aunque fue una ocurrencia en el fondo. Y lo dijo, luego lo intentó matizar, pero lo había dicho; él volvía a reproducir lo que había dicho y había dicho lo que se decía que había dicho, que era que la regeneración de la democracia tiene que venir por quienes han nacido en democracia. Yo eso no lo comparto.

¿No? ¿La regeneración puede venir por la generación que está en el poder?

Por una mezcla de generaciones. Para mí, la edad no es un criterio. Pero los proyectos los encabeza una persona que, evidentemente, puede consensuar unas decisiones con su equipo, pero las encabeza esa sola persona. El presidente del Gobierno es una, el líder de la oposición es otra. En general, una renovación viene acompañada de un cambio generacional, porque es natural. Porque la gente que ha estado muchos años en política ya las has visto, ya han participado en proyectos.

En parte, lo que dijo Rivera.

Es lógico que tiene que venir acompañado de un cambio generacional y natural, digamos. Hay mucha gente en política entre treinta y cuarenta y cinco años que ya es hora de que empiecen a salir, que se les vea. Pero no establezco para nada el límite de edad o la edad como criterio esencial. Realmente no lo establezco, entre otras cosas por mi brevísima experiencia en un ámbito que es el político pero que no es el político de partido, sino el de Libres e Iguales. Y la gente que he convocado en torno a ese proyecto forma parte, en mi opinión, de lo mejor que tenemos en España. Mucha de ella de distinta sensibilidad ideológica, pero de edades muy diferentes. Ahí tienes a Nicolás Redondo, tienes a Paco Sosa Wagner, a Mario Vargas Llosa, Fernando Savater, Santiago González, Arcadi Espada, lix de Azúa… Toda esa gente tiene que opinar del futuro de España, me parece. Tiene que participar.

Sí, pero no es opinar, es tomar las decisiones como número uno, insisto.

Pero ¿por qué el hecho de ser más joven es una garantía de mayor eficacia? No necesariamente.

En la tesis de Ciudadanos, es garantía de cambio.

Y el cambio está bien si está acompañado de las buenas ideas y de un proyecto sólido. De una mejora. Cambiar por cambiar y tener más jóvenes en lugar de gente de otra generación al final solo es un cambio cosmético.

Cayetana Álvarez de Toledo para JD 8

Terminamos en el mismo punto que comenzamos: de todas las llamadas, ¿cuál le ha sorprendido más? Por inesperada, porque no es de la tesis que usted defiende, porque es alguien que no había dado ese paso, porque le transmite un mensaje que le hace pensar: «Madre mía, cómo estará el partido para que esta persona se haya puesto en contacto conmigo».

No, no.

¿No ha habido ninguna?

No voy contar ninguna llamada privada ni ninguna conversación privada.

No digo que me diga el nombre, digo que si ha habido alguna llamada o mensaje que le haya sorprendido en ese sentido. De alguien que hasta ahora estaba más en otra tesis y ha dado el paso hacia usted.

Es que las llamadas que se han producido son ya una eclosión de reflexiones y comentarios públicos. Casi no hace falta saber más.

¿Lo mismo ha sido en privado?

Hasta ahora se podía producir alguna llamada furtiva, algún comentario de tipo: «Cayetana ha dicho esto». Conversaciones más privadas. Pero ahora la gente está hablando mucho más en público.

¿Se ha perdido el miedo?

Es que el miedo es una palabra que colocaría al resto de la gente que no ha hablado hasta ahora en una situación que no creo que sea justa, como si hubiera sido gente que ha tenido miedo de hablar. La gente no hablaba por muchos motivos; algunos quizá por miedo, muchos por su manera de entender la responsabilidad ante su partido. Y eso es muy válido.

¿Por lealtad?

Por lealtad, por responsabilidad. Hay gente que cree que no conviene hablar porque nos perjudica electoralmente. Y eso es perfectamente legítimo. Lo que ha pasado es que la derrota produce la sensación de que tenemos que intentar todos contribuir a arreglar esto. Y probablemente sea la hora de expresarnos públicamente sobre cómo tenemos que arreglar esto. Creo que la rueda del presidente comentando los resultados electorales ha contribuido a que mucha gente, que en otras circunstancias no habría hablado, haya decidido hacerlo.

¿Por decepcionante?

Sí, creo que sí.

¿Por qué? ¿Porque no hizo autocrítica?

Por la ausencia de autocrítica y por la sensación de que no iba a cambiar absolutamente nada y que todo seguiría igual. Y la derrota ha convencido a mucha gente de la necesidad profunda de cambios, y la sensación de que el presidente estaba diciendo «aquí no va a cambiar nada» ha motivado a la gente a decir: «Tenemos que cambiar». Y el cambio empieza por expresar nuestra opinión sobre esa necesidad.

Voy a insistir: ¿alguna llamada sorprendente? Simplemente, alguien que no esperaba que diera ese paso.

¿Qué puede haber más sorprendente que el presidente de una Comunidad Autónoma diciéndole al presidente del Gobierno que se mire ante el espejo? Contésteme a esa pregunta.

En el PP, porque los barones del PSOE se disparaban de una manera tremenda, no solo en la última etapa.

A Zapatero nunca le dijeron que se mirase en el espejo.

¿Y a Felipe González?

Igual. Por eso lo digo. ¿Qué puede haber más sorprendente que eso? ¿Qué puede haber más sorprendente que el Gobierno de una Comunidad Autónoma pida la dimisión de un ministro? Estamos asistiendo a cosas muy sorprendentes. Cualquier llamada que yo haya podido recibir no supera en contenido sorprendente a ninguno de estos hechos.

Cayetana Álvarez de Toledo para JD 9

Fotografía: Guadalupe de la Vallina

La entrada Cayetana Álvarez de Toledo: «El PP necesita nuevos equipos y nuevo liderazgo» aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

La hora gris

$
0
0

El sitio de Vukovar, 1991. Fotografía: Antoine Gyori / Corbis.

Pañuelos blancos: kleenex, como suelen llamarlos. Pañuelos de celulosa blanca que poco a poco se van perfilando en la luz sucia y gris de un amanecer. Eso es el miedo, o tal vez lo que mejor lo simboliza cuando miras atrás. Miedo y memoria. El lugar fue, o es, Vukovar, una ciudad de Croacia a orillas del Danubio. La fecha, uno de los primeros días de octubre de 1991. Son malos días. Muy malos, sobre todo para los que están dentro. Una ciudad cercada, bombardeada. Sin esperanza. Pocos días más tarde, las tropas serbias llegarán al centro de la ciudad y todos los combatientes croatas prisioneros, incluidos los que están heridos en el hospital, serán ejecutados y apilados en fosas comunes. Con varios de ellos, esos jóvenes que ya están muertos o morirán antes de una semana, habéis compartido muchas peripecias, tú, el cámara José Luis Márquez y vuestra intérprete croata, Jadranka. Los habéis grabado hablando, descansando, combatiendo. Son Grüber, Ivo, Sexymbol, Nilo, el pequeño Rado… Casi amigos vuestros, a esas alturas. O sin casi. Desde hace un mes y medio los habéis sacado en el telediario, yendo y viniendo desde Osijek para reuniros con ellos. Habéis fumado su tabaco —y más a menudo, ellos el vuestro— y compartido su comida. Ahora es la última vez, porque tenéis que largaros de allí. Os habéis despedido de todos, los que siguen vivos, porque ya no podréis volver. Lo saben y lo sabéis. Los tanques serbios presionan cada vez más, su infantería está a pocas calles del centro de la ciudad y las bombas siguen machacándolo todo. Aún queda un camino por los maizales que puede recorrerse: una vía hacia la salvación por la que se evacúa a los heridos, cuando se puede, y por la que vais a escapar vosotros antes de que se cierre la trampa en torno a Vukovar. Será al amanecer, con la primera luz, aprovechando el último contraataque croata para mantener el camino abierto unas horas más y sacar a los últimos heridos que se pueda.

La noche ha sido larga y fría. Húmeda, a causa del río próximo. No hay otra luz que el resplandor de las explosiones de artillería y fogonazos de disparos lejanos. Alguna bengala, de vez en cuando. Fluosss, hace allá arriba, y cae despacio, iluminándolo todo con un resplandor crudo y letal. Márquez, Jadranka y tú habéis pasado la noche acurrucados tras el parapeto de una trinchera, pegados unos a otros para daros calor, junto a cuerpos inmóviles que dormitaban o velaban con la cara pegada a la culata de un Kalashnikov. A Jadranka —Petrinja, Gorne Radici, Borovo Naselje, Vukovar, trágica geografía en vuestro cuentakilómetros— le ha encanecido el cabello en solo dos meses. Toda la noche tiembla pegada contra vosotros. De frío y cansancio. Es una de las mujeres más valientes que conoces, pero está al límite y ha visto demasiado. Márquez, como de costumbre, permanece silencioso e impasible, con su cámara entre las piernas, agachándose un poco más cada quince o veinte minutos para fumar, tapando la brasa en el hueco de la mano, cigarrillo tras cigarrillo. Como Jadranka, como tú, no pega ojo. La guerra es su estado natural, su lugar de trabajo desde hace treinta años, y por eso sabe lo que os espera mañana, cuando amanezca. También tú lo sabes de sobra: estos días habéis visto demasiados cadáveres degollados en los maizales. Piensas en distancias, fatigas, kilómetros. En la altura de la vegetación que, según los lugares, puede cubrirte o no. En suelos donde la hierba está aplastada, señal de que puedes hollarla sin riesgo de pisar una mina —Sexymbol, el croata, pisó una ayer por la mañana—, o suelos donde la hierba crece derecha, intacta, y en los que, por tanto, no debes poner un pie por nada del mundo. Piensas en si cuando empecéis a moveros habrá luz suficiente para ver la hierba. Y también en que, si tú puedes ver, otros pueden verte a ti. Piensas en la geometría de guerras que conociste antes de esta: lados buenos y lados malos de las calles, las casas, las carreteras y los campos; parábolas artilleras y líneas rectas, tiro tenso o curvo, ziaaang que pasa ya no es problema, tiempo de que dispones desde que escuchas el sonido de salida de un mortero hasta que llega el impacto. Cosas útiles de esa clase, que por lo general ayudan a conservar la cabeza en su sitio cuando más necesitas que esté ahí. Piensas en lo cansado y lo sucio que estás, y en que te quedan solo cuatro aspirinas y dos cigarrillos. Piensas en la oscuridad que te rodea, en el sabor de la infame lata de sardinas y los sorbos de agua sucia que te echaste al estómago hace unas horas. Piensas en el camino estrecho por los maizales, piensas en lo que os espera cuando amanezca, y sientes náuseas. Así que, apartándote de Jadranka, te alejas unos metros agachado, fuera de la trinchera, te pones de rodillas y vomitas intentando no hacer ruido. El vómito te quema la garganta y las fosas nasales. A tientas buscas en los bolsillos del chaleco —bolígrafos, bloc, Betadine, sulfamidas, vendas, condones, documentos, la radio Sony, el paquete de tabaco casi vacío— el último paquete de kleenex y te limpias la boca. Tiras los pañuelos sucios en la oscuridad y quedan colgados de unos arbustos, ante ti. Vas a regresar cuando una arcada te acomete de nuevo. Vomitas otra vez. Las putas sardinas, claro. Y los maizales. Sobre todo, los maizales. Te limpias con los últimos pañuelos, los tiras entre los arbustos y regresas a la trinchera.

Cuando te acomodas, bebes un sorbo de agua salobre de la cantimplora a fin de quitarte el gusto ácido de la garganta y miras por encima del parapeto, puedes ver las manchas claras de los pañuelos en la oscuridad. A veces los serbios tiran otra bengala, y la luz violenta recorta los arbustos con las señales blancas colgadas. Luego empieza la hora gris, la que lleva del alba al amanecer, y una claridad plomiza empieza a diluir las sombras, resaltando cada vez más la blancura de los pañuelos en los arbustos. No puedes apartar los ojos de ellos. De lo que significan. Al cabo de un rato, una forma oscura se destaca en la oscuridad y pasa por vuestro lado, una mano recia se posa en tu hombro. Hueles un uniforme sucio, a sudor, y te roza por un momento el cañón de un arma. Una voz áspera habla en croata y Jadranka traduce: «Nos vamos». Márquez se incorpora con su cámara abrazada y tú te pones en pie, colgándote la mochila a la espalda. Alrededor de vosotros suenan cerrojos de armas amartillándose, clac, clac, y siluetas confusas empiezan a salir de la trinchera. Una voz, quizá de un herido al que llevan en camilla, se queja con fuertes gemidos hasta que alguien, no sabes cómo, logra que se calle. Una claridad sucia y gris repta entre los escombros de las casas cercanas, demolidas a bombazos, que empiezan a perfilarse en el amanecer incierto. «Buena suerte», susurra Jadranka. Márquez responde con un gruñido; y tú, antes de concentrarte en el alivio de la rutina profesional, en la compleja geometría de lo que va a ocurrir en las próximas cinco horas —raras veces, en este oficio, el miedo va asociado a la palabra durante—, diriges una última mirada a las manchas blancas de los pañuelos colgados en los arbustos, respiras hondo y caminas hacia los maizales.

Fotografía: Christoph Larnhof (CC).

Artículo extraído de Jot Down #11, especial ¿Quién dijo miedo?, disponible en nuestra store y en nuestra red de librerías. Consulte el sumario completo aquí.

La entrada La hora gris aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Charles Taylor: «Los musulmanes sienten un aumento del rechazo, y eso es exactamente lo que el Estado Islámico quiere que suceda»

$
0
0

Charles Taylor para Jot Down (14)

(English version here)

Nos quedaríamos cortos presentando a Charles Taylor (Montreal, 1931) simplemente como filósofo. Y es que el pensador canadiense se ha movido como pez en el agua entre la historia, la filosofía, la política e incluso la psicología; y en todas ellas ha realizado aportaciones relevantes.

Taylor se declara defensor de la identidad propia del Quebec dentro de una convivencia entre naciones y en sus distintas obras sobre la modernidad o el secularismo demuestra ese talante conciliador mediante el que trata de tender puentes entre posiciones encontradas como la fe y la razón. Aprovechamos su visita al CCCB de Barcelona para hablar sobre la cuestión nacionalista, el papel de las religiones en la sociedad moderna, la concepción del yo o nuestra tendencia hacia el conflicto y la reconciliación.

Licenciado en Historia, doctor en Filosofía con una tesis sobre psicología de la conducta y profesor de Ciencia Política. ¿Cuándo tuvo una idea clara de lo que quería hacer en la vida?

Creo que estoy a punto de tenerla… [Risas]. No, sucedió como una serie de accidentes. Hice una licenciatura en Historia y entonces conseguí una beca en Oxford. Así que pensé en desviarme y hacer filosofía, política y economía. Pero quedé muy insatisfecho con la filosofía, así que quise seguir y hacer filosofía. Entonces yo estaba muy influido por Maurice Merleau-Ponty, un fenomenólogo francés que fue compañero de Sartre. Justo después de la guerra estuvieron juntos en la revista Temps Modernes. Y después riñeron por varios motivos. Pero creo que es uno de los filósofos trascendentales realmente importantes del siglo XX. Creó la filosofía fenomenológica mediante un estudio de la literatura científica. Por ejemplo, sobre el cerebro, para desarrollar una comprensión de lo que es la acción humana. Así que la fenomenología de la percepción es su especialidad. Lo leí cuando estuve en Oxford y quise dedicarme a ello. Así que hice algo «merleau-pontyano». Tuve una discusión sobre la explicación de la conducta, pero en relación con un campo concreto de la psicología conductista, que consideraba un callejón sin salida. Pero quería demostrar que era un callejón sin salida, así que escribí un libro «merleau-pontyano» y que se convirtió en mi tesis. Y desde entonces me interesé por la política, así que me uní a un departamento de ciencia política. Yo estaba en la frontera entre la filosofía y las ciencias humanas. Y eso me llevó a hacer un montón de cosas: a leer mucha ciencia política, una gran cantidad de antropología… y nunca perdí el interés en la historia [risas]. Poco a poco me situé en este espacio intermedio entre la filosofía, la ciencia y la historia.

Y en relación con la fenomenología, he leído que hubo un momento en que a usted le decepcionó la filosofía analítica y la convirtió en hermenéutica y fenomenología. ¿Por qué este cambio?

Porque no parecía que la filosofía analítica fuera capaz de hacer frente a un montón de preguntas que quería tratar. Preguntas como qué motiva a los seres humanos para actuar. O preguntas que tienen que ver con la ética, lo que es correcto, lo que es realmente importante en la vida. Y estos son temas que están conectados, ya que solo se puede entender por qué las personas hacen lo que hacen si se sabe lo que la gente piensa que es importante en la vida, lo que siente que es importante. Así que gran parte de la filosofía analítica me pareció muy encorsetada porque no era capaz de dar el salto hermenéutico. La hermenéutica es un intento de entender la vida humana agarrando los términos y entendimientos que tiene la gente y con los que vive su vida. Para ello el lenguaje nunca es exacto. Es siempre una aproximación, que trata de explicarlo. Y por eso puedes criticarlo y corregirlo, y criticarlo y corregirlo de nuevo. Nunca tendrás una descripción definitiva de la opinión ética de las personas, lo que creen que es hermoso. Y a menos que estés dispuesto a introducir eso en su filosofía te impides poder hablar de estos temas tan importantes. Así que puedes conseguir lo que parecerá una gran precisión si te limitas a las relaciones lógicas entre propuestas, que no comportan ningún problema. O consigues eso o no entenderás lo que quieres entender. Es exactamente lo que sentía acerca de la psicología del comportamiento. Obtienes lo que parece una metodología muy exacta y clara, pero no trata del tema real. Hay un chiste muy famoso sobre el borracho que está caminando bajo una farola y mirando al suelo, cuando alguien le pregunta: «¿Qué haces?». Y él dice: «Estoy buscando mis llaves. Se me han caído». «¿Dónde se te han caído?». «Por allí». «Y entonces, ¿qué estás haciendo aquí?». «Bueno, es que aquí hay luz» [Risas]. Así que si tienes algo muy claro pero es irrelevante para lo que realmente quieres, ¿por qué perder el tiempo?

Charles Taylor para Jot Down (17)

En 1973, usted hizo un estudio introductorio a la filosofía de Hegel. ¿Es realmente el momento en que se interesó en la modernidad?

Sí, probablemente. Quizá en ese momento no lo sabía, pero probablemente en retrospectiva se ve de esta manera. En cierto modo sabía que quería hacer algo como filosofía entendida en los términos de la historia, en términos de la narrativa de su desarrollo. Y ese es el tipo de cosas que he escrito desde entonces: Fuentes del yo, Una edad secularizada… Y Hegel realmente intentó entender la vida humana en términos de su desarrollo a través de la historia. Así que sentí que tenía que ponerme a ello. Benedetto Croce, el filósofo italiano, tiene el gran libro Ciò che è vivo e ciò che è morto della filosofia di Hegel [Lo vivo y lo muerto de la filosofía de Hegel]. Si quieres hacer este tipo de cosas tienes que decidir lo que está vivo y lo que está muerto. Lo que es aceptable y lo que no lo es. Así que hice ese libro sobre Hegel y se convirtió —no es que yo lo pretendiera, sino todo lo contrario— en mi camino para hacer el mismo tipo de cosas.

Usted trata de tender puentes entre las corrientes enfrentadas. Según su experiencia de todos estos años, ¿cree que tenemos una tendencia mayor hacia el conflicto o hacia la reconciliación?

Creo que va y viene… Creo que podemos, y, ciertamente, algunas personas lo han hecho, aumentar la posibilidad de la reconciliación mediante una buena labor hermenéutica, comprendiendo las opciones de los demás: su opción religiosa, su opción cultural, su opción moral, etc. Pero al mismo tiempo, el mundo contemporáneo ha visto la exacerbación de la política. Y en cierto sentido, esta exacerbación parece ser, a corto plazo, difícil; porque la gente es móvil. La globalización pone mucho más en contacto a la gente, es mucho más consciente de cómo le afectan los acontecimientos externos. Así que hay una sensación de resentimiento en la parte menos desarrollada del mundo. Y eso se puede convertir en movilizaciones, que realmente son movilizaciones a la contra. La totalidad de este islamismo, en todas sus formas, es realmente una movilización a la contra. No del todo, pero gran parte viene de la rama wahabí del islam, la que ha sido dominante en Arabia Saudita. Y es muy cerrada y austera. Pero es totalmente intraislámica. Y es muy crítica con otros musulmanes. Pero ha sido, por decirlo así, vista con un prisma distinto para canalizar este resentimiento, particularmente en el mundo árabe, en contra de las grandes potencias, las potencias occidentales, Estados Unidos. Y es interesante que viniera precedido por ese resentimiento, porque primero se expresó en el nacionalismo árabe de Nasser, y los partidos eran partidos nacionalistas árabes; y tras su fracaso la dominante pasa a ser la tendencia islamista. Así que tenemos esta visión del islam tan cerrada y esta orientación muy salafista, y se convierten en la forma en que se movilizan en contra de lo que parece ser un enemigo externo muy desagradable. Y así se obtiene la fórmula para un conflicto creíble, un montón de gente en esa parte del mundo odia Occidente. Y la movilización al respecto es muy poderosa. Entonces, ¿qué haces? Bueno, pues nos lo tenemos que replantear. Lo único que puede acabar con eso es una mayor comprensión. Mientras Occidente no conozca la diversidad del islam, no sepa quiénes son sus aliados en el mundo islámico y tenga otra visión del islam, no podrá conectar con ellos. Mientras lo único que hagan sea condenar el islam lo único que consiguen es alimentar esa reacción. Es necesario conocer mucho mejor al otro para poder debilitarlo. Pero es difícil, porque cuando te atacan es más fácil decir: «De acuerdo, contraataquemos». Y la idea de «Calma, tal vez podemos socavar la voluntad del enemigo de atacarnos si nos aproximamos a la gente que puede hablar de una manera que haga que se desmotive» es mucho menos dramática y mucho menos atractiva.

¿El asunto va a ir a mejor o a peor?

Bueno, no puede empeorar. [Risas] Siempre decimos que no puede ir peor. Creo que hay alguna posibilidad de mejora. Creo que… bueno, si me los preguntas otro día quizá te diga que creo que va a ser peor…

Depende de los acontecimientos más recientes, ¿no?

Sí.

En Fuentes del yo, explora los orígenes del yo autónomo en la cultura occidental. ¿Qué opina de las recientes investigaciones en neurociencia con respecto al yo?

Bueno, no estoy necesariamente muy al día en estas investigaciones, pero creo que en cierta manera confirman que una visión puramente reduccionista en términos de solo patrones de disparo de neuronas no funcionará porque parece ser que las conexiones que se crean en el cerebro del adolescente pueden ser consideradas dependientes de los logros del joven. Así que, sencillamente, existe un elemento ahí donde el propósito envuelto es un factor absolutamente clave. Hay otros tipos de conexiones entre las partes del cerebro que la neurociencia ha descubierto que principalmente se ocupan de las emociones, otras partes que están relacionadas con la planificación y así sucesivamente. Pero estas conexiones solo nos dicen que hay una razón para pensar en esa importante relación que existe entre ellas pero no nos dicen la forma en que esas conexiones se crean y el propósito que tienen en el ser humano. Y creo que siempre va a existir esa falta de capacidad explicativa real. Necesitamos un conocimiento más sofisticado.

Charles Taylor para Jot Down (19)

¿Cree usted que en este campo es necesario hacer un trabajo más multidisciplinar?

Absolutamente, sí.

Usted es muy crítico con la posición que piensa que el naturalismo es la ambición de estudiar el modelo de hombre en la ciencia natural. ¿Es porque es una simplificación excesiva?

Bueno, porque está buscando en el lugar equivocado, como el borracho que busca en la zona iluminada. Podemos rastrear ciertas conexiones con los métodos de las ciencias naturales donde se producen este tipo de disparos, pero en realidad no llega a un nivel en el que podamos entenderlo en términos de propósito, o epifenómeno, conexiones que sean comprensibles en términos de corrientes eléctricas y la activación de las neuronas. Solo si fuera algo puramente epifenoménico nos daría la visión verdadera y final. Así que me parece que no son un epifenómeno. Por lo tanto, lo que tenemos es que estamos mirando en lo que es en gran medida el lugar equivocado. Puede tener alguna influencia parcialmente según cómo se enfoque, pero no será capaz de entender realmente lo que está pasando, cuáles son las motivaciones últimas. Se está buscando en el lugar equivocado.

¿Hasta qué punto nuestro egoísmo natural prevalece sobre el bien común?

Siempre hay una lucha entre los dos, pero creo que si se observa la historia hay un progreso. Si nos remontamos muy lejos hasta las pequeñas sociedades tempranas, tienes un mundo en el que los miembros de la tribu se consideran a sí mismos todo lo que importaba. E incluso en tribus tempranas el nombre que tienen para sí mismos es denominación del ser humano. Los inuit son un ejemplo, con la palabra «inuktitut». O los griegos, que hablaban de los bárbaros, que en realidad no hablan, hacen «bar, bar, bar», ruido. En las lenguas eslavas la palabra para «alemán» es muy parecida a la palabra para «mudo». Etcétera. No había un entendimiento del ser humanos como universal. Entonces hay esos puntos de inflexión, como Buda, Confucio, los filósofos griegos, los profetas hebreos, y así sucesivamente. Y aportan de distintas maneras esta conciencia universal, este sentido de los seres humanos como tales. Un sentido de un bien que es un bien humano como tal al que todo el mundo puede tener acceso. El sentir que le debemos algo a los demás. Crece y crece gradualmente. Lo que es interesante es que crece y se convierte en irreversible. Tener esa aspiración al crecimiento universal parece que es algo a lo que no le podemos dar la espalda. Hay casos como el nazismo, con una posición intelectual supuestamente coherente, en el que todo es una lucha entre los pueblos y tú estás en el escalón superior. Y que termina con el rechazo de todo el mundo, incluidos los propios alemanes. Pero el entendimiento sigue siendo irreversible. Y este es el aspecto positivo: puedes acabar reconciliándote con tu antiguo enemigo, así que estamos ante algo muy poderoso. Ves eso y piensas «Estamos llegando a alguna parte», y luego el nazismo estalla aquí, Estado Islámico aparece por ahí y así sucesivamente. Es como si diéramos pasos hacia adelante, pero también pasos terribles hacia atrás. Es muy confuso. Lo que es cierto es que el sueño liberal de que estamos llegando gradualmente a algo más democrático… no es cierto, obviamente, no es cierto. Pero «¡Todo se va al carajo, nosotros incluidos!»… tampoco es cierto. La realidad es muy confusa, muy confusa. La gente tiene que estar motivada para hacer los cambios que puedan en su vida política y su vida personal sin la muleta de saber «hacia aquí va el curso de la historia». [Risas]

Pero esto es algo difícil de hacer. Lo más fácil es seguir tu instinto.

Sí. Es difícil de hacer, pero hay que tener una motivación. Vale la pena.

Usted ha dicho que el nacionalismo puede dar cohesión a una sociedad, pero al mismo tiempo puede ser muy excluyente con personas o sociedades en su manera de definir sus límites. ¿Cuál es su opinión sobre el nacionalismo de Quebec como quebequés? ¿Cuáles son las principales diferencias con respecto a otros nacionalismos como el catalán?

Es muy similar. Creo que condenar el nacionalismo en sí es una idea terrible, porque el nacionalismo da un fuerte sentido de pertenencia, que es lo que hace posible tener una sociedad democrática, gente dispuesta a compartir… Pero creo también que las naciones tienen que convivir y que la fórmula más civilizada es que las naciones puedan vivir unas con otras dentro de los límites del mismo escenario. Así que en el contexto de Quebec soy, en gran medida, más federalista que independentista. Por otro lado, hay una gran diferencia entre nuestro contexto y el de ustedes, y es que hemos tomado la decisión básica de normalizar esta cuestión: «Está bien, si la mayoría quiere, adelante». La pregunta es cuánto es la mayoría, pero es algo secundario. Lo mismo en el Reino Unido, con Escocia. Creo que es muy saludable y me atrevería a decir que, si bien la mayoría de las personas en Cataluña quiere un referéndum, no necesariamente la misma mayoría votaría «Sí» en caso que hubiera un referéndum. Creo que probablemente existe mucho resentimiento porque España está diciendo: «¡No, cállate, no tienes derecho a votar!», y eso ofende tu sentido de «Somos personas». Y eso fue el movimiento inteligente del caso canadiense: que se reconoció ese derecho.

Charles Taylor para Jot Down (20)

Usted apoyó la independencia de Quebec. Tanto las ambiciones de Quebec como las escocesas fallaron cuando se les preguntó a los ciudadanos. Conociendo estos antecedentes, ¿por qué cree que en España los unionistas se oponen a un referéndum si en caso que saliese el «No» no haría más que reforzarlos?

En primer lugar, porque nunca se puede estar seguro y eso da miedo. Pero también creo que, de alguna manera, han idealizado la existencia de la España histórica. Es tan honorable, es tan correcto… «¿Cómo te atreves a cuestionar la existencia de la España histórica?». Lo que es un poco ridículo porque el país fue creado por Fernando e Isabel, ¿no? Siempre tuvo una lengua independiente, una sociedad independiente. Los aragoneses nunca tuvieron sitio en el imperio, el imperio seguía en Castilla y por eso todo el mundo habla castellano. Por eso, esto es un disparate en la historia de España. Pero ya puedes ver que mucha gente se preocupa.

Ha participado activamente en política con el Nuevo Partido Democrático de Quebec. ¿Hay lugar para un teórico político en los asuntos del día a día de un partido político?

Oh, sí, sí, tenemos un montón de ellos. [Risas] Es decir, los debates que tenemos en el partido son muy elevados, con varios teóricos de la democracia. He estado muy involucrado desde el principio porque yo estaba en la reunión fundacional de ese partido y todavía sigo muy comprometido con ellos. Tenemos elecciones en octubre, el líder es un muy buen amigo mío y siempre estamos tratando de elaborar políticas de acuerdo con la comprensión de la teoría política. La teoría política les es muy cercana.

Vamos a hablar un poco acerca de las religiones ahora. Creo que es inevitable que a veces las religiones choquen. ¿En qué medida cree que es una lucha por una fe y no una lucha por el poder usando a millones de personas?

Bueno, creo que estos grandes enfrentamientos que tenemos hoy en día son una mezcla de fe y de poder tal que es difícil separar ambos factores. Voy a tratar de explicarlo de la siguiente manera: las entidades políticas modernas son lo que se podría denominar entidades movilizadas. Es decir, que están involucradas en tener una identidad común, como los canadienses o los catalanes… u otros que no están necesariamente vinculados a un idioma en particular, como los estadounidenses. Y estas identidades son aquellas por las que se moviliza la gente. Es decir, no es que una entidad exista porque siempre hemos estado en esta tribu. Y tampoco existe porque algunos grandes jinetes nómadas conquistaron estas tierras, como el Imperio otomano, donde la gente no tiene idea de a qué pertenecen, sino que solo saben qué está por encima de ellos. Y este tipo de identidad movilizada necesita lo que se podría llamar un marcador o una definición común. Y en muchos casos encuentras el marcador de esa identidad en la religión o en alguna profesión determinada. Se puede ver en el caso europeo con los movimientos de liberación en Polonia o los católicos contra los protestantes en Irlanda. Y a veces esto incluso sobrevive a la caída de una fe, y obtienes la desintegración de Yugoslavia, obtienes a alguien como Slobodan Milošević, que era ateo pero conseguía movilizar personas. ¿Qué está pasando? ¿Es religión o es poder? Están tan íntimamente entrelazados… Y eso es lo que es realmente peligroso en nuestro mundo moderno, porque reciben un gran impulso por parte de la religión, pero también lo consiguen del tipo de movilización nacional, al estilo de «Nos han estado oprimiendo y vamos a luchar». Consigues este impulso tremendamente poderoso hacia el  conflicto, hacia la obtención del poder. Y también está entrelazado, pero entrelazado con la religión de una manera totalmente diferente. Puede estar entrelazado con una religión en el sentido de que las personas se ven a sí mismas como muy piadosas, o puede estar entrelazado simplemente con una religión histórica donde las personas ya no necesariamente tienen una fe profunda sino que «Esta es nuestra identidad, así que…». Los serbios luchan contra los croatas. El mismo idioma. ¿Cuál es la diferencia? Históricamente uno era ortodoxo y el otro era católico, y muchas de las personas en realidad no iban a misa. Es una especie de locura. Este es uno de los fenómenos importantes del mundo moderno. Lo que aprendemos de todo esto es que algunas de estas supuestas distinciones —religión, costumbres, cultura— son muy inestables.

Todo el mundo está de acuerdo, creyentes y no creyentes, en que la religión tiene una gran importancia en nuestra cultura. Pero ¿cree que la religión debe ser enseñada en las escuelas?

Sí. Todas las religiones, o las principales, deben ser enseñadas.

¿Todas las religiones?

Todas las religiones. Tenemos en Quebec —no tiene mucho éxito porque no siempre hay muy buenos profesores— lo que se llama religión y ética. Esto es muy importante porque estamos viviendo en un mundo donde cada vez estamos más cerca unos de otros, donde la gente es muy distinta en cuanto a su religión. Así que no es una cuestión de comprender a gente que está muy lejos y a quien nunca vas a conocer —que también es bueno—, sino a la gente que está a tu lado. Y hay poderosos think tanks estadounidenses que se están extendiendo de una manera completamente despiadada. Así que, ¿cómo vamos a proteger a nuestros niños de la prevalencia de esos estereotipos y por lo tanto la destrucción de nuestra sociedad? Tal vez si desde el principio saben de la complejidad del islam, por ejemplo, no serán tan vulnerables. Un montón de cosas han cambiado desde entonces, pero en primer curso tuve que hacer unos cursos opcionales, además del principal, y vi la filosofía de religiones comparadas, y conocí a Wilfred Cantwell Smith, un tipo que en realidad era uno de los grandes expertos en el islam. Me encantó porque, a pesar de que no tenía habilidades retóricas —se limitaba a murmurar entre dientes— tenía la capacidad de comunicar lo que significaba ser un budista, lo que significaba ser un musulmán. Era increíblemente interesante. Creo que no vamos a volver a conseguir ese tipo de excelencia; ese tipo era realmente excepcional. El problema es que no tenemos suficientes maestros buenos para hacer esto, pero cualquier cosa que les haga conscientes de lo que significa ser musulmán, lo que significa ser hindú… en cierto sentido será vacunar contra ese tipo de estereotipos que provocan rechazo. Y eso es algo que necesitamos con urgencia. La idea de eliminar la religión de las escuelas… si quieres elimina la educación confesional, la enseñanza de la religión que tienes que creer. Pero vuelve a incluir la religión, porque es uno de los inventos más importantes en la vida de las personas. Así que, ¿cómo demonios vas a entender tu mundo?

Charles Taylor (1)

Por lo tanto, usted enseñaría el islam, el catolicismo, el protestantismo …

Sí. La decisión se tomó cuando esa comisión recomendó eliminar la educación confesional de las escuelas públicas. Pero la idea fue «No se detenga aquí, ponga algo que muestre a la gente muy diferentes opciones y lo que significan para las personas que creen en ellas». Ni siquiera puedes entender gran parte de nuestra historia. Entras a un museo en Florencia, ves esas grandes crucifixiones y dices «¿Qué diablos está pasando?» [Risas].

En Europa, algunos hijos de inmigrantes se ha alistado en el EI, lo que demuestra el fracaso de los países de acogida para integrarlos. ¿Cree que están buscando principalmente la inclusión que no han encontrado en la sociedad?

Sí, creo que sí. Creo que aquí suceden dos cosas. Creo que EI no es un fenómeno del que no tengamos absolutamente ningún precedente. Creo que si nos remontamos a la RAF en Alemania y las Brigadas Rojas, tienes a jóvenes que buscan un sentido a sus vidas, y lo encuentran, encuentran esta gran causa internacional que es el proletariado internacional —aunque realmente no había proletarios— y podemos ver por qué triunfaron esos movimientos: pudieron dar un significado a sus vidas uniéndose a esa causa. Y la prueba de lo que estoy diciendo es que algunas de estas personas se han convertido al islam desde otra fe. Es el mismo tipo de respuesta muy emocionante que depende de —igual que la respuesta proletaria dependía de la creencia de que estaban siendo explotados— «Nos desprecian y degradan». Hay una simbiosis entre movimientos excluyentes, como muchas leyes francesas y los reclutadores de EI, porque los reclutadores están diciendo «Te odian», y cuanto más lo parezca más fácil lo van a tener. Pero no podemos pensar que eso es todo lo que está pasando. Lo que está pasando es que la gente está buscándole un significado a su vida, y eso puede ser particularmente difícil si estás a caballo entre dos culturas y no sabes exactamente dónde estás. Tu abuelo dice una cosa y tus amigos de la escuela dicen algo totalmente diferente. Puede ser muy difícil encontrarle un significado a tu vida. Eso es parte del problema. Es muy, muy complejo.

Hace unos días entrevistamos a Daniel Dennett y nos dijo que una de las razones es que si ves que tus perspectivas en la vida son trabajar en una tienda los próximos cuarenta años tal vez busques algo más emocionante.

Esa es otra manera de decirlo.

«Puedo ser un héroe, puedo tener una vida más emocionante».

Sí. Es muy seductor.

Hace algún tiempo entrevistamos a Marc Marginedas —un periodista que ha trabajado en Argelia, Irak, Túnez y Libia, entre otros países, y que fue secuestrado por los yihadistas durante seis meses en Siria— y nos dijo que Estado Islámico no es un amenaza real, que el que tenemos que temer sigue siendo Al-Qaeda. Dijo que EI crea un espectáculo alrededor de sus ejecuciones y las demoliciones de los monumentos, pero su poder real es pequeño. ¿Es este espectáculo simplemente una manera de conseguir más voluntarios de los países occidentales y, de esta manera, crecer y tratar de ser más potentes?

Sí. Seguro que esas exhibiciones están pensadas para conseguir más reclutas. Pero me pregunto si su apreciación [la de Marginedas] es correcta.

Dice que el poderoso sigue siendo Al-Qaeda, que EI realmente parece muy grande debido a esos vídeos, pero que no lo es tanto.

Han recaudado sin duda mucho dinero. Una parte de los Estados del Golfo, otra de Arabia Saudita… Así que reciben mucho dinero y muchos voluntarios. Y tienen un éxito militar sorprendente.

Vamos a hablar de multiculturalismo. ¿Qué piensa usted acerca de la prohibición del burka y/o hiyab en algunos países? ¿Es un ataque contra su cultura?

¿La prohibición? Una idea loca. La razón que se ha ofrecido es que el islam es en cierta manera peligroso, por lo que no deberíamos estar expuestos demasiado, y así lo entiende la gente en esa cultura, como un rechazo a ellos, y eso también tiene un efecto secundario. Vimos esto en Quebec cuando se trató el tema de la Charte de la laicité, que afortunadamente derrotamos. Pero el caso de Francia también es muy claro. Hay un montón de evidencias de que la aprobación de esta ley provoca incidentes, un aumento de las personas que insultan a las mujeres por la calle, «Allez-vous en chez vous», aumento de la exclusión de las personas con pañuelos en la cabeza… Así que los musulmanes sienten ese aumento del rechazo, y eso es exactamente lo que los reclutadores del EI quieren que suceda, nos estamos marcando un gigantesco gol en propia puerta.

Haciendo de abogado del diablo, ¿qué le decimos a alguien que se queja de que no puede entrar a un banco llevando casco, ya que cubre su rostro, y una mujer puede llevar un burka? Si la razón es la seguridad…

Si realmente es una cuestión de seguridad, hay maneras de hacerlo. Puede haber una mujer para que se identifique. Tenemos casos donde quieren votar, por ejemplo. Son pocos, pero tenemos que asegurarnos de que no es alguna otra persona, por lo que «Venga a esta sala, señora, aquí hay una mujer, se podrá levantar el burka y podremos ver su foto». Siempre hay soluciones que en su contexto es legítimo pedirlas… si realmente se quiere. Quiero decir, imagina a alguien que tenga alguna enfermedad terrible y no pueda mostrarse a la gente, tendrían que hacer lo mismo, el suyo es un caso muy delicado y nadie más le podrá ver.

No sé cuál es la situación en Canadá, pero en Estados Unidos se desean «Felices fiestas» en lugar de «Feliz Navidad». ¿Cree que esto tiene sentido?

Creo que se está exagerando y de hecho gran parte de los no cristianos no lo están demandando. Los que lo piden son gente muy secular. Hay un posible cambio muy importante que está representado en la India. La India es un caso muy interesante. Tienen fiestas musulmanas e hindúes, y tienen la Navidad para los cristianos. Tienen una constelación de vacaciones que cubre las necesidades de todas las religiones. Eso es lo que ellos entienden por sociedad secular, y es realmente admirable.

Charles Taylor para Jot Down (9)

Sabemos que los recursos no son infinitos, pero ¿cuáles son las razones morales para negar a alguien la posibilidad de entrar en un país donde podría sobrevivir mientras que, si se queda en su país natal, seguramente morirá a causa del hambre?

Bueno, el problema moral tal vez es que el número de personas en el mundo que se ajustan a esa descripción es inmenso. Tenemos un dilema moral terrible. Algunos de ellos están tan desesperados que se ponen en manos de esos traficantes que los meten en esos barcos que se hunden. Están los que vienen hacia Europa y los que van hacia Australia. Y también hacia Indonesia, donde les están negando la entrada. Realmente es… No sé muy bien cómo resolver esto. En Birmania les están tratando fatal, el Estado birmano incluso les ha negado la ciudadanía, por lo que si salen al mar y tratar de volver, les dirán que ese ya no es su sitio. Por lo tanto, es una situación terrible. Pero hay tantos… no hay solución fácil.

¿Estos problemas con la inmigración desaparecerían si, como usted dice, la democracia no fuera solo unas leyes, sino un proyecto de convivencia? ¿Es posible conseguir este objetivo en nuestra sociedad actual? Tal vez si pensáramos a nivel mundial los problemas de inmigración desaparecerían.

Si piensas en términos globales, ¿cómo gestionas la entrada de un enorme número de personas en un espacio muy corto de tiempo? En algún punto debemos abrirnos mucho más, pero el potencial está mucho más allá de los recursos de los que disponemos. Ese es uno de los dilemas terribles que tenemos.

En la mayoría de las democracias occidentales, la participación ciudadana se reduce a un voto cada cuatro años. Usted apoya el asociacionismo como forma de evitar la tendencia del poder político a convertirse en tirano. Puedo ver el efecto de este asociacionismo a nivel de la comunidad, pero ¿cree que hay formas en que los ciudadanos pueden participar en las decisiones de sus países?

Creo que sí. Un montón de cosas, muchas de las políticas no se ponen en marcha debido a que los votantes potenciales son jóvenes. De hecho, en los Estados Unidos los republicanos se dieron cuenta de que los jóvenes, los estudiantes, los afroamericanos y los hispanos votan demócrata, así que pusieron obstáculos para que les fuera muy complicado poder votar. Pero muy a menudo sucede que esas mismas personas, sin que haya ningún tipo de obstáculos que se ponga en su camino, están tan desalentadas por el sistema que no votan. Así que, realmente, la movilización de esas personas cambiaría las cosas. ¿Pero cómo se puede movilizar? Tienes que encajar las asociaciones, y eso va a ser esencial para la renovación democrática.

Daniel Dennett nos dijo que los líderes religiosos que fomentan el odio deben hacerse responsables de los crímenes de sus seguidores. ¿Está de acuerdo con eso?

¿Qué significa eso exactamente, legalmente? Está claro que moralmente son responsables, ¿pero cómo consigues que lo sean también legalmente?

Afirmó que igual que en Estados Unidos, por ejemplo, cuando alguien conduce borracho y provoca un accidente consideran responsable también a quien le sirvió la bebida sabiendo que iba a conducir, cuando hay enfrentamientos entre religiones y los líderes religiosos los alientan , estos deberían ser considerados responsables.

Pero es va en contra de la primera enmienda, el derecho a la libertad de expresión. Ya existen leyes contra la incitación al odio. Así, si yo digo «Los musulmanes son gente horrible, deberíamos movilizarnos y acabar con ellos», me pueden acusar.

Pero es que quizá no sea necesario decir «Debemos movilizarnos», si uno es un líder y le siguen millones de personas. Tan solo decir: «Los musulmanes son gente horrible, no me gustan».

Entonces te estás metiendo en un berenjenal. No creo que Daniel Dennett haya reflexionado en profundidad sobre este tema. Estás metiéndote en el terreno de la libertad de expresión y las opiniones. ¿Por qué solo los líderes religiosos? ¿Y el Ku Klux Klan en Estados Unidos? ¿Y esa gente que odia tan intensamente la religión, como algunos de los amigos de Dennett? Es un asunto muy complicado: proteger la libertad de expresión y de opinión o acusar a alguien porque precisamente ha ejercido ese derecho.

Charles Taylor para Jot Down (16)

Fotografía: Alberto Gamazo

Documentación: Loreto Igrexas

Prácticas: Muriel Campistol y Paula Gil

La entrada Charles Taylor: «Los musulmanes sienten un aumento del rechazo, y eso es exactamente lo que el Estado Islámico quiere que suceda» aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Gais, lesbianas y transgénero durante el franquismo

$
0
0
Montaje fotográfico realizado en la Central de Observación de la Dirección de Prisiones, donde se estudibaba y calisificaba a los reclusos.

Montaje fotográfico realizado en la Central de Observación de la Dirección de Prisiones, donde se estudiaba y calisificaba a los reclusos. Imagen: Tusquets.

(Viene del capítulo anterior: «Sexo en el franquismo: el regreso a las tinieblas»)

Inversión sexual y erotismo desviado. Repugnante caso que subleva a toda conciencia honesta. Ofende al pudor y a las buenas costumbres y es objeto unánime de condenación. Actos contra natura. Perversión sexual. Nefando tráfico sodomítico. Repugnante vicio. Vicio antinatural y perturbador. Vicio merecedor de la más completa repulsa. Actos atentatorios a la moral, fundamento de la familia y la sociedad. Nefastas relaciones. Repugnante porquería. Repugnantes aberraciones. Torpes acciones. Inmorales aberraciones. Sucios y reprobables actos. Actos de desviada lujuria. Vergonzoso vicio. Acción soez. Desvergonzada e impúdica. Aberración contraria a la naturaleza humana. Torpes instintos. Repugnantes actos libidinosos…

Calificaciones de la homosexualidad en los expedientes del Tribunal Supremo del franquismo recopilados por Armand de Fluviá, autor de El homosexual ante la sociedad enferma en 1978.

Si bien las prácticas homosexuales estuvieron penalizadas en muchos países de Europa durante la segunda mitad del siglo XX y la España de Franco no era, en ese contexto, una excepción, nuestro país constituye un interesante objeto de estudio por cómo abordó el tema científicamente, por llamarlo de alguna manera. Tras la destrucción del estado democrático entre 1936 y 1939, el franquismo comenzó a crear y teorizar en la posguerra una psiquiatría hispana.

Según cuenta el psiquiatra González Duro en las obras que ha dedicado al fenómeno, en general no era más que una adaptación de toda la psiquiatría nazi a términos locales. Con la novedad de que la psiquiatría nacional tendría como fundamento un concepto teológico del hombre. «Todo se explicaba en función de la “vitalidad”, término ambiguo definido poéticamente como la sutura entre el cuerpo y el alma».

Dentro de esta disciplina no se admitían conflictos familiares o generacionales. La psiquiatría nacional no era más que otra trinchera para la defensa del sistema establecido. La locura era biológica o genética, y por eso se trataba exclusivamente con los tratamientos biológicos más agresivos, electroshock o lobotomías. Y su causa era clara: el pecado. El doctor Marco Merenciano, falangista y católico, entendía que la enfermedad mental era un castigo por el pecado; «pecado que por su naturaleza llevará al castigo de la imposibilidad de arrepentimiento», escribió. Este señor tiene todavía una calle en Valencia.

Otro, con calle en Madrid en la actualidad, López Ibor, daba, como documenta González Duro, «una interpretación teológica de la enfermedad psíquica cuya realidad solo se podía entender yendo a la base radical del ser humano, de su “naturaleza caída”, de ahí la conveniencia de que el psiquiatra fuera cristiano, y católico específicamente». Y Antonio Vallejo-Nájera, también, por su puesto, con calle en Madrid, teorizó que quienes tenían ideologías distintas a las inherentes al hombre español «sano y vertical, religioso y de derechas por naturaleza» sufrían de un virus marxista o una malformación genética —el gen rojo— para lo que proponía la reinstauración ni más ni menos que de la Santa Inquisición.

En cuanto al psicoanálisis, el rechazo era total por su falta de «espiritualidad» su «pansexualismo» y su ser «nocivo para la catolicidad inmanente del enfermo español», sigue González Duro, que precisaba una psicoterapia específica según estos galenos. La obra de Freud estuvo prohibida en España hasta 1949 y a partir de entonces se trató de adaptar. «El pueblo español profesa en su mayoría el catolicismo, y es la primera de las condiciones de nuestra psicoterapia que no contradiga el dogma y la moral católica», explicó Vallejo Nájera. Y el catalán Ramón Sarró i Burbano sentenció: «Pero ¿cuál sería la mejor interpretación? ¿Hemos de reconocernos como sexualidad, como ambición más o menos frustrada o como cosmovisiones del arquetipo? (…) ¿Y por qué no como el camino del alma hacia Dios del que nos aleja el pecado y nos acerca la Gracia; o como cristiano que necesariamente cae y se levanta ante la faz Divina?».

En este contexto científico arbitrario y surrealista, los homosexuales eran considerados enfermos en el mejor de los casos. Se les aplicaron terapias aversivas —medicación para inducir al vómito o descargas eléctricas mientras se les mostraba pornografía homosexual—, electroshock o lobotomías. López Ibor llegaba a presumir de sus «exitosas» lobotomizaciones a gais. La revista Interviú recogió un fragmento de una conferencia suya en Italia en 1973 donde decía: «Mi último paciente era un desviado. Después de la intervención del lóbulo inferior del cerebro presenta, es cierto, trastornos en la memoria y la vista, pero se muestra más ligeramente atraído por las mujeres».

Quirófano del Hospital Penitenciario de Madrid (1956). Fotografía: Real Academia Nacional de Medicina.

Quirófano del Hospital Penitenciario de Madrid (1956). Fotografía: Real Academia Nacional de Medicina.

Los primeros intentos de curar homosexuales habían empezado en la Primera Guerra Mundial, cuando los altos cargos del ejército alemán detectaron que la homosexualidad estaba extendida entre muchos de sus soldados. Cuenta la doctora Teresa Cabruja, de la Universidad de Girona, que esto sucedía porque se consideraba que la homosexualidad respondía a «causas ambientales», pues no podría darse genéticamente en la raza aria. Aquí se siguió con esa cantinela casi hasta los años ochenta. De hecho, en 1977, la UCD planeó la creación de diez mil plazas para la reeducación de homosexuales. Un plan abortado cuando la Constitución prohibió un año después clasificar a las personas por su sexualidad.

Pero lo cierto es que en la historia moderna de España nunca hubo un exceso de celo a la hora de perseguir a los homosexuales. El Código Penal de 1822 no recogía el delito de sodomía por su inspiración francesa, país donde se despenalizó la homosexualidad en 1791. En los códigos penales de 1848, 1850 y 1870 españoles aunque no estaba penalizada, se castigaba con la figura del «escándalo público». Solo Primo de Rivera endureció la ley en 1928 castigando específicamente las relaciones sexuales entre adultos del mismo sexo con una multa y la inhabilitación para ocupar cargos públicos. Finalmente, la II República despenalizó completamente la homosexualidad —excepto en el Ejército— en su Código Penal de 1932. Y aunque luego redactara la Ley de Vagos y Maleantes en 1933 sobre delincuentes «potenciales», no insertó en ella a los homosexuales. Fue durante el franquismo, en 1952, cuando se modificó esta ley para incluirlos expresamente.

No obstante, entre 1939 y 1952 el régimen estuvo más preocupado de exterminar y encarcelar a sus enemigos políticos que a los homosexuales. Si acaso, merece la pena mencionar el caso del escritor Álvaro Retana en 1939, denunciado por sacrilegio al beber semen de un copón sagrado. En el proceso, Retama tuvo el valor de contestar al juez: «Señor, prefiero siempre tomarlo directamente». Fue condenado a muerte, se le aplazó la pena varias veces y al final se le conmutó por treinta años de cárcel.

O el caso del cantante de copla Miguel de Molina, al que antes de exiliarse le dieron una paliza en plena calle José Finat y Escrivá de Romaní, futuro alcalde de Madrid, y Sancho Dávila, falangista pro nazi que luego fue presidente de la Federación Española de Fútbol. Uno de los dos le arrancó el pelo y se lo llevó guardado envuelto en un pañuelo de recuerdo. Pero por lo visto solo se trataba de un asunto de celos. Un mandamás del régimen sufrió un desengaño sentimental con él y lo persiguió hasta que él mismo cayó en desgracia por un incidente en una sala de fiestas. Se cuenta en El látigo y la pluma, del periodista Fernando Olmeda:

Varias personas sujetaron al agresor y trataron de calmarle diciendo que el individuo era un falangista muy vinculado a las altas esferas y le traería problemas. Pero el joven exclamó que aquel asqueroso maricón le había toqueteado los genitales al pasar y que no iba a perdonarlo. Cuando le insistieron en que olvidara el incidente, el hombre se dio a conocer como agregado militar de la embajada de un país centroeuropeo. Dijo que hablaría con su embajador y al día siguiente haría una denuncia formal al Ministerio de Relaciones Exteriores. El enloquecido maricón no era otro que el secretario del ministro, que durante años me persiguió monstruosamente. Aunque se trató de acallar el escándalo, la cantidad de testigos presenciales lo hizo imposible y el tipo salió violentamente de sus dos cargos.

Los artistas homosexuales fueron un objetivo político en aquella época. Para permitirles llevar su vida tenían que informar a la policía, convertirse en chivatos. Además de mostrar una inquebrantable adhesión al régimen en todas sus manifestaciones públicas. En aquellos años, en cualquier caso, convivieron reconocidos homosexuales en los puestos más altos de la jerarquía franquista —muchos fueron famosos por haber dado «paseos» en la guerra— con una exaltación de la masculinidad exacerbada por parte de los falangistas triunfadores.

Casi todos los artículos sobre homosexualidad que tratan este período histórico insisten en señalar las inequívocas características homoeróticas de la estética falangista. Así como los apodos que recibía Franco entre los suyos, tales como «Paca, la culona» o «Miss Islas Canarias 1936», o la descripción que de él hizo el periodista americano John Whitaker:

Hombre pequeño, su mano es como la de una mujer y siempre está empapada de sudor. Excesivamente tímido, se pone en guardia para dialogar con su interlocutor; su voz es ligeramente desconcertante, pues habla muy suave, casi en susurros.

Todo con el fin de asociar la obsesión del nacionalcatolicismo por exaltar la hombría de la nación a sus propias inseguridades. Una conclusión muy tentadora, pero que carece de sentido en la época. Los fascismos y el nazismo, al marco de identificación primaria, el nacionalismo, añadieron la raza y la masculinidad como forma de resolver todos los problemas, un regreso al pasado edénico mediante la virilidad, la agresividad y la fuerza de voluntad. La figura del machote era el truco del almendruco propagandístico gracias al cual se resolverían todos los problemas en los tumultuosos años treinta.

Fotograma de la película propagandística Rojo y negro (1942) en la que un soldado de uniforme porta la bandera falangista. Imagen: CEPICSA.

Fotograma de la película propagandística Rojo y negro (1942) en la que un soldado de uniforme porta la bandera falangista. Imagen: CEPICSA.

No obstante, otra historia es, como relata Olmeda en su libro, que la homosexualidad estuviera muy presente en el ejército rebelde. La tropa, dice, no ponía objeciones a que un soldado tuviese relaciones sexuales con otro que era más bien afeminado. También que la famosa camaradería en algunas ocasiones encubría verdaderos enamoramientos bajo el techo del cuartel entre hombres confinados, o que en los ejércitos de África fuesen habituales las noches de juerga de hachís y alcohol con jovencitos marroquíes. Todo ello percibido como algo normal que nada tenía que ver con la homosexualidad. Para prueba, en 1942, fue el propio Franco quien tras una visita a la Academia Militar de Zaragoza ordenó que se colocara una cama adicional en las habitaciones dobles «para evitar tentaciones».

Mientras tanto, en la sociedad, la posibilidad de ser homosexual la marcaba la clase social. Los que tenían al alcance de sus medios llevar una doble vida, que a menudo exigía tener dos pisos, la llevaban. También, como es lógico, los homosexuales de buena familia se aprovechaban de los que eran más humildes. Y Olmeda cuenta que en Barcelona las familias de nivel, cuando tenían un hijo homosexual, podían llegar a aceptarlo y permitirle tener su pareja admitiéndola en la familia cubriéndole como un primo que se había ido a vivir con ellos. Aunque la excusa del primo se ha podido escuchar en las capitales de toda la piel de toro.

Las lesbianas, por su parte, estuvieron en una situación diferente. Si una mujer vivía sola, tendría más problemas si invitaba a su casa a hombres solos que a otras mujeres. Bien al contrario, si se rodeaba de mujeres mantendría una excelente reputación. Los propios padres que no toleraban que un hijo cuando era niño o adolescente manifestara excesivo afecto o encariñamiento por un amigo veían como completamente normal que su hija durmiera en la misma cama con una amiga o una prima.

Durante todo el régimen, el número de expedientes sobre casos de lesbianas fue infinitamente menor que el de hombres. No tuvieron que frecuentar urinarios o exponerse a las redadas policiales. En las ciudades existían redes de mujeres que no levantaban sospechas cuando se reunían a celebrar una fiesta en un piso. Empar Pineda escribe en Una discriminación universal que incluso era al contrario, que los vecinos estaban «encantados de tener unas chicas que eran tan formales que no invitaban a chicos a sus fiestas». Sin embargo, en un contexto de represión inclemente sobre la sexualidad femenina tal y como se relató en los capítulos anteriores de esta serie, muchas lesbianas ni siquiera tuvieron la oportunidad de saber que lo eran hasta que empezaron a difundirse las ideas feministas años después. Como dice Pineda, el sexo entre mujeres no se perseguía porque para el régimen no podía existir.

Los homosexuales en aquel tiempo tuvieron que recurrir a los encuentros clandestinos en playas apartadas, cines o los inevitables urinarios, con lo que significaba a la hora de exponerse a los delincuentes que haciéndose pasar por gais les robaban todo lo que llevasen encima o incluso lo que tuvieran en casa si subían. Las diferentes formas de robarles hasta recibían su nombre. Olmeda, por ejemplo, habla del «timo de la pasma ful». Uno hace de gancho en el urinario enseñando el miembro enhiesto y el compinche aparece haciéndose pasar por policía para prender al homosexual que caiga en el engaño. El periodista recoge en su libro el testimonio de un antiguo delincuente que asegura que en una ocasión estuvo a punto de hacérselo a un jugador de fútbol de primera división. La víctima, por supuesto, nunca denunciaba.

Otro punto de encuentro eran los prostíbulos, que hasta que la ONU no declaró la prostitución incompatible con la dignidad humana, en España funcionaron sin grandes dificultades. Allí muchos hombres acudían sabiendo que además de meretrices también había jovencitos que necesitaban dinero o, en su defecto, prostitutas que sabían amarrarse un dildo a la cintura. Mari Loly, una profesional de la época cuyo testimonio destaca Olmeda, tiene un relato que enlaza con el de la sexualidad en las filas del ejército de Franco:

A veces un hombre que ha sido mi cliente me pide un jovencito, me pide que haga de intermediaria. Suelen argumentar que están hartos de las mismas sensaciones y quieren pasar a un jovencito después de haber probado todo con una mujer. Algunos, una vez probado, se dan cuenta entonces de que eso es lo que les gusta. «Mariquitas» que no sabían que lo eran. Pero en casi todos es una prolongación de su papel de macho. Hay también hombres mayores, viudos o casados, que un día se sorprenden haciéndose o dejándose hacer con un jovencito y les gusta, y no hacen ascos porque normalmente juegan el papel de macho y eso no es tan desagradable para los hombres como si tuvieran que tomar.

Imagen: cortesía de Jaime Gallaostra / agenciafebus.com

Imagen: cortesía de Jaime Gallaostra / agenciafebus.com

Otra forma de contacto eran los anuncios en determinadas revistas, como las de culturismo por motivos obvios, lo que dio lugar a situaciones curiosas. En 1952 el español Juan Ferrero se proclamó Mister Universo de culturismo en el Scala Theater de Londres. Nunca un español ha vuelto a alcanzar ese título. No obstante, el régimen silenció completamente su gesta por considerar esa disciplina propia de homosexuales.

En ese mismo año circuló entre las autoridades un informe sobre «moralidad pública» que trataba de cuantificar la situación de la homosexualidad en España. El documento indicaba que cada vez se detectaban más casos:

Valencia: existe una cantidad apreciable, arraigada en personas de todas las edades y clases sociales; Madrid: Parece bastante extendida; Granada: Se advierte en el clima moral de la ciudad un incremento extraordinario de las aberraciones sexuales; Guipúzcoa: los casos van en aumento; Baleares: la desgracia de la homosexualidad ha aumentado en ambos sexos, etc…

Es en ese momento cuando se reforma la Ley de Vagos y Maleantes para incluir a los homosexuales. El régimen ya había acabado completamente con la oposición política dentro del país y pasaba a buscarse nuevos enemigos. Muchos homosexuales no habían sido sorprendidos in fraganti y con esta legislación ya eran delincuentes potenciales. La pena que acarreaba la aplicación de la ley era la reclusión en un centro de trabajo o colonia agrícola y el exilio o prohibición de residir en el territorio durante dos años.

A tal fin, en 1954 se puso en marcha la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, en Fuerteventura. La colonia era más bien un campo de concentración y lo de agrícola era una broma de mal gusto puesto que el terreno era totalmente desértico. Los presos picaban piedra y cavaban zanjas. «Frío, miseria, hambre, humillación, palos y más palos. En total éramos noventa maricones. Se pasaba el día cargando piedras, haciendo muros, sacando agua del pozo. Era como un campo de concentración pero sin cámara de gas. El médico de la prisión, para reconocernos homosexuales, nos ponía a cuatro patas y nos metía el dedo en el culo», recordó en El País Octavio García, uno de los reclusos, que tampoco olvida que le detuvieron cuando las autoridades se decidieron a «limpiar de maricones Las Palmas».

Se pasaba tanta hambre que Manuel S. H., que Dios lo tenga en su Gloria, se comía hasta las cagarrutas de las cabras y Juan Curbelo Oramas devoraba la comida podrida de los paquetes que le enviaba su madre y que los guardianes retenían hasta que despedían un olor nauseabundo. El hambre era una presencia constante, obsesiva, demoledora, pero no era la única pesadilla. Estaban también los palos, que caían como un diluvio. Por equivocarse al marcar el paso, por responder, por rezongar, por quedarse rezagado al amanecer, por dormirse en la imaginaria, por nada, por todo. (Crónica. El Mundo. 2003. Arturo Arnalte)

El director de la colonia era un sacerdote católico vasco. Dictaba cuántos golpes había que dar a quién y por qué. Escondía la correspondencia de los presos y era quien decidía si el interno estaba tres meses o los tres años de rigor que marcaba la nueva ley. También funcionaron los centros especializados de Badajoz y Huelva. El primero era para los homosexuales pasivos y al otro iban los activos. En las cárceles no «especializadas», como Carabanchel en Madrid o La Modelo en Barcelona, muchos de los internos eran violados sistemáticamente por los otros presos. Había celdas en las que directamente los funcionarios les prostituían. En la calle, la Brigada Social buscaba a los homosexuales con agentes secretos en los cines y discotecas. Existían informes de conducta con todo lujo de detalles, no muy lejos de lo que hacía la Stasi con sus sospechosos, redactados por las autoridades religiosas, políticas y policiales que marcaban la vida de quienes eran señalados.

oie_29181830HcSJ6AOm

Ficha policial de Silvia Reyes, encarcelada en 1974 con excusa de la Ley de Peligrosidad Social. Imagen: cortesía de la Asociación de Expresos Sociales.

También especialmente dura fue la existencia de los transexuales, entonces travestis. El régimen consideraba subversiva no solo su sexualidad, sino también su apariencia, al margen de que era más fácil de reconocer para la policía, y las autoridades se ensañaron con ellas. Los travestis se habían convertido en una opción más en la oferta de la prostitución. Válida para los clientes homosexuales y también para aquellos que no podían acostarse con su novia hasta el matrimonio.

No obstante, durante la década de los sesenta la sociedad española fue modernizándose y empezaron a surgir tímidamente bares de ambiente disimulando como buenamente se podía. Ya no fue tan fácil para ciertos homosexuales de buena familia someter a otros homosexuales de extracción humilde. Con la nueva clase media que estaba naciendo en las ciudades la gente ya no estaba tan desamparada y no se podía abusar de cualquiera con facilidad por muy homosexual que fuese. Pero también llegaron los pelos largos y las minifaldas y el régimen volvió a ponerse en guardia.

Un juez de Barcelona, Antonio Sabater, alertó del auge que experimentaba la «inversión sexual» a la que había que poner coto. Las causas, según el magistrado, pasaban por el desarrollo de la sociedad de consumo, el afeminamiento de la indumentaria masculina, el narcisismo de la juventud, su preocupación por el aspecto físico y su deseo de llevar una vida cómoda convirtiéndose en mantenidos de algún hombre de dinero.

Este juez fue uno de los artífices de la nueva ley, que iba a ser la de Peligrosidad Social. No obstante, aparecieron las primeras asociaciones de homosexuales, como AGHOIS en Barcelona, cuyas protestas influyeron en la opinión pública. Cuenta un artículo de L´Armari Obert que La Codorniz criticó la nueva ley, que venía en cofre de norma progresista y preventiva, riéndose de que nos hubiese privado de Sócrates o Miguel Ángel.

Así, en 1970 el régimen se «humanizó» y la Ley de Peligrosidad Social solo castigaba los «actos de homosexualidad», pero no a los homosexuales por el hecho de serlo. Aunque su redactado era tan ambiguo que seguía permitiendo a los jueces hacer lo que les viniera en gana. Con todo, finalmente se impuso la teoría de que la homosexualidad no era un delito, sino una enfermedad que era preciso curar. Lo que seguía siendo una terrorífica amenaza para la población.

Lo más amenazante de esta ley es que trasladaba la decisión de la represión directamente al ámbito familiar desde el momento en que el juez podía considerar oportuno que el homosexual se sometiera a tratamiento en vez de ser enviado a prisión, en caso de mediar una petición familiar. Este tratamiento se basaba en sesiones de terapias, fundamentalmente de dos tipos, las eméticas y las eléctricas, sin excluir la más radical, la lobotomía: una intervención quirúrgica para modificar el cerebro. Esta última técnica se practicó en clínicas privadas y en la cárcel de Carabanchel. (Una discriminación universal; Javier Ugarte Pérez)

Esta situación se extendió hasta prácticamente 1980, cuando la judicatura dejó de aplicar la Ley de Peligrosidad Social tras la Constitución y una proposición de ley de PSOE y PCE para que al menos se eliminasen los aparatados dedicados a los homosexuales. El saldo final fue de al menos cinco mil homosexuales encarcelados, pero nunca se podrá cuantificar cuántos se marcharon del país, cuántos se suicidaron, ni cuántos sufrieron una vida de autonegación y privaciones absolutamente intolerable e inhumana.

Imagen: DP

Imagen: DP

La entrada Gais, lesbianas y transgénero durante el franquismo aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Lo de antes sí eran políticos porque lo de antes sí eran ciudadanos

$
0
0
Pierre Trudeau. Foto: Corbis.

Pierre Trudeau. Foto: Corbis.

De Justin Trudeau, el nuevo primer ministro canadiense, ya se sabe casi todo lo que un adolescente debe saber. Que tiene «un cuerpo atlético», que ha boxeado en alguna ocasión, que tiene cuarenta y tres años, que fumó porros en su juventud, que se ha tatuado un cuervo en el brazo izquierdo, que quiere legalizar la marihuana y que su madre, habitual del Studio 54 neoyorquino en los años setenta, tuvo un lío con Mick Jagger. ¡Qué sería de nosotros sin los reportajes de investigación de la prensa seria!

Así que ya tienen ustedes el retrato completo: joven, guapo y progresista. Justin Trudeau es de los buenos. Loado sea el Señor.

En realidad, Justin Trudeau no es lo que en España entendemos por «un progresista». El referente español más cercano a su partido, el Partido Liberal de Canadá, sería Ciudadanos. Trudeau, como Albert Rivera, está a la izquierda de los conservadores y a la derecha de los socialistas. Los liberales canadienses son un partido de centro clásico: liberales en lo económico y progresistas en lo social. También son el partido de gobierno «natural» de su país, como lo era CiU en Cataluña o lo es el PNV en el País Vasco.

Pero lo más interesante de Justin Trudeau es su padre, Pierre Trudeau.

Pierre Trudeau fue el primer ministro canadiense entre 1968 y 1984 (con la excepción de nueve meses de gobierno conservador en 1979). Trudeau padre es el responsable de la modernización de Canadá y uno de los políticos más carismáticos del siglo XX, a la altura de gigantes como Charles de Gaulle, Winston Churchill y Ronald Reagan.

Pierre Trudeau, alabado hoy en día hasta por sus viejos adversarios políticos, fue el impulsor de la polémica Ley de Lenguas Oficiales que impuso la cooficialidad del inglés y el francés en las administraciones públicas canadienses (el equivalente actual sería una ley que obligara a todos los funcionarios españoles a dominar tanto el catalán como el español). La ley fue muy protestada en el momento de su promulgación pero hoy en día se la considera uno de los principales tesoros políticos del país.

Trudeau también «repatrió» la Constitución canadiense, que aún a principios de los años ochenta requería para su reforma de la aprobación del Parlamento británico (no tanto por resabio colonial como por la resistencia de los quebequeses a aprobar el contenido de esa hipotética nueva Constitución cien por cien canadiense). Suyas son también varias reformas significativas en el terreno del aborto y la homosexualidad.

Pero por encima de todo, Trudeau es el principal responsable de que hoy en día Canadá siga siendo un país unido. Al contrario de lo que ha ocurrido en España, donde se ha oscilado entre lo voluble (PSOE) y lo ausente (PP), Trudeau optó por el federalismo como la mejor manera de contener al independentismo quebequés. Trudeau despreciaba el nacionalismo, al que consideraba más un sentimiento que una ideología, pero jamás negó su existencia, mercadeó a cambio de su apoyo o trató de amansarlo con baratijas.

Trudeau fue, en definitiva, uno de los últimos ejemplares de una especie ya definitivamente extinta: la del político de raza. Al contrario que los funcionarios, alguaciles, administrativos, contables y monaguillos que hoy en día llamamos «políticos» y a los que apenas exigimos que sepan «comunicar» aunque lo que comuniquen sea banalidades, Trudeau era capaz de «hablar». Es decir, de transmitir ideas políticas complejas. También de tomar decisiones controvertidas e impopulares y de aguantarle la cara a periodistas extraordinariamente mordaces que se reirían, y con ganas, de la supuesta agresividad de presentadores televisivos actuales como Ana Pastor o Jordi Évole.

Es el caso de una de las entrevistas políticas más famosas del siglo XX. La que mantuvo Trudeau, a pie de calle, con los periodistas Tim Ralfe, de la CBC, y Peter Reilly, de la cadena de televisión CJON. La entrevista, de apenas siete minutos, es una pequeña obra maestra de ingenio, ironía y sentido común que debería enseñarse tanto en las facultades de periodismo como en las de políticas y que va mucho más allá del mítico y desafiante «just watch me» que Trudeau le suelta a Ralfe cuando este le pregunta hasta dónde está dispuesto a llegar.

Estos son los antecedentes de esa entrevista.

El 5 de octubre de 1970, el Frente de Liberación de Quebec, un grupo terrorista independentista de ideología socialista (la ETA canadiense), secuestra en Montreal al agregado comercial británico James Cross. Cinco días después secuestra al ministro de Trabajo Pierre Laporte. A cambio de sus vidas, los terroristas piden la difusión de su manifiesto y la liberación de varios de sus compañeros que cumplen condena en las cárceles canadienses.

El 12 de octubre, el general Gilles Turcot despliega tropas en Montreal a petición del gobierno federal.

El 13 de octubre, Pierre Trudeau mantiene esta conversación con los dos periodistas antes mencionados (la transcripción, bajo el vídeo).

Señor, ¿qué hace aquí toda esta gente con armas?

¿No se ha enterado?

Sí, me he enterado de que están. Me pregunto por qué han decidido ustedes que estén.

¿Qué le preocupa?

Yo no estoy preocupado, pero usted lo parece.

Pues si no está preocupado, ¿qué es lo que…? ¡Yo no estoy preocupado!

A mí me preocupa vivir en una ciudad llena de gente con armas.

¿Por qué? ¿Le han hecho algo? ¿Le han molestado?

Han molestado a mis amigos.

¿Sí? ¿Y qué estaban haciendo sus amigos?

Intentaban fotografiarles.

¡Ajajá!

¿Eso es ilegal?

En absoluto.

¿No le preocupa que en esta ciudad se tenga que recurrir a este tipo de medidas?

A mí no me preocupa. Creo que es natural que si hay gente que está siendo secuestrada se les proteja de esos secuestros. ¿Qué haría usted si un ministro de Quebec o un ministro federal fueran secuestrados?

¿Pero no es este uno de esos…?

¿Opina que deberíamos ceder a las siete demandas del Frente de Liberación de Quebec?

No, en absoluto. Mi postura es exactamente la contraria.

¿Cuál es su postura?

Mi postura es que no se ceda a ninguna de ellas.

Está bien. ¿Y no se protegería de la posibilidad de ser chantajeado?

Bueno, ¿cómo va a poder proteger a todas aquellas personas que podrían convertirse en un objetivo terrorista sin una fuerza militar mucho mayor, sin poner un escolta a cada ciudadano del país y sin convertirlo en un Estado policial?

¿Y entonces qué sugiere usted? ¿Que no protejamos a nadie?

¿Cómo podemos protegerlos a todos?

Bueno, no podemos protegerlos a todos, pero… ¿está usted diciendo que no deberíamos proteger a nadie?

Exactamente.

¿Esa es su postura?

Exacto.

Bien. Pues Pierre Laporte no fue protegido y acabó secuestrado. A la vista de los hechos, ¿no preferiría haberlo protegido a él y a Mr. Cross?

Bueno, a toro pasado es muy fácil decirlo, pero usted no puede hacer eso.

No le estoy preguntando a toro pasado. Le estoy preguntando antes de que pase el toro.

No lo haría, porque habría sido imposible.

¿Habría sido imposible proteger a los ministros del gabinete del Gobierno provincial y a los diplomáticos?

Lo sospecho, teniendo en cuenta todos los diplomáticos que hay en este país.

Bueno, tenemos un ejército grande.

Van ustedes a gastarlo muy rápidamente a este ritmo.

¿A qué se refiere con «a este ritmo»?

[Interviene Peter Reilly]

Si me permiten intervenir. En su declaración de esta mañana en la sede del Gobierno parecía estar diciendo que la prensa ha sido poco responsable a la hora de informar de esta historia. ¿Podría explicarse?

Poco menos que responsable. Estaba sugiriendo que quizá deberían controlarse un poco, cosa que no están haciendo ahora. Van a convertir todo esto en una gran noticia, estoy seguro.

Bueno, para la prensa es una gran noticia.

Sí, pero lo principal es que con esto el Frente de Liberación de Quebec está intentando conseguir mucha publicidad para su movimiento.

Reconocimiento.

Sí. Y digo que cuanto más reconocimiento le dé la prensa, mayor es su victoria. Y yo no estoy interesado en concederles una victoria.

¿No sería quizá inteligente usar términos menos incendiarios que el de «bandidos» cuando está hablando de gente que tiene la vida de dos hombres en sus manos?

¿No cree usted que sean bandidos?

Bueno, independientemente de lo que yo piense, no creo que yo me sintiera inclinado a agitar un trapo rojo en su cara si tuvieran secuestrados a dos amigos míos y les apuntaran a la cabeza con una pistola.

Bueno, en primer lugar, yo no les he llamado «bandidos». He llamado «bandidos» a gente que está ahora en la cárcel, gente que ha sido llevada ante la justicia y condenada a prisión. Y he dicho que ustedes deberían dejar de llamarles «prisioneros políticos». No son prisioneros políticos: son forajidos. Son prisioneros criminales, y son bandidos. Y por eso están en la cárcel.

[Vuelve a intervenir Tim Ralfe]

Pero con su ejército parece que los estén combatiendo casi como si fuera una guerra. Y si esto es una guerra, ¿no tiene validez lo que ellos dicen?

No diga tonterías. No les estamos combatiendo como si estuviéramos en guerra. Estamos usando a parte del ejército como agentes de paz para que la policía tenga más libertad para hacer su trabajo como policía y no tenga que perder el tiempo protegiendo a sus amigos de alguna forma de secuestro.

Ha dicho antes que los protegería de esta manera, pero también ha dicho que este tipo de violencia, esa contra la que están luchando aquí, la del Frente de Liberación de Quebec, puede conducirnos hacia un estado policial.

Claro. De eso es de lo que se está quejando usted, ¿no?

Bueno, sí, pero esa decisión es suya, no del Frente de Liberación de Quebec.

Sí, pero le he preguntado cuál es su lógica. Porque su lógica parece ser la de dejar que secuestren gente, que no protejamos a nadie y que nos llevemos a la policía.

No hay que llevarse a la policía. Por supuesto que el trabajo de la policía es detener a aquellos que violan la ley.

Sí, ¿y no es también trabajo de la policía el de proteger a aquellos ciudadanos que pueden ser chantajeados por una razón u otra?

Esos ciudadanos pueden llegar a ser la mitad del país.

Creo que me he explicado mal. Usted me está hablando de elecciones, y mi elección es vivir en una sociedad libre y democrática, lo que implica que no haya gente con armas deambulando por ahí.

Correcto.

Y una de las cosas que he de aceptar a cambio es que gente como usted pueda ser secuestrada.

Por supuesto, pero esa obviamente no es mi elección. ¿Sabe? Yo creo que es más importante que nos libremos de aquellos que actúan violentamente contra el resto de la sociedad y de aquellos que pretenden imponer su voluntad secuestrando y chantajeando con el objetivo de construir un poder paralelo. Y creo que es nuestro deber como gobernantes proteger a los funcionarios del Gobierno y a la gente importante de nuestra sociedad de la posibilidad de que sean utilizados como herramientas de ese chantaje. Así que usted no está de acuerdo con esto, pero estoy seguro de que, de nuevo a toro pasado, usted habría preferido que Mr. Cross y Mr. Laporte hubieran sido protegidos de la posibilidad de ser secuestrados. Y no lo fueron porque no se adoptaron las medidas que estamos adoptando ahora. Pero incluso desde su postura a posteriori, no entiendo cómo puede negar eso.

No, yo vuelvo a la decisión que tengo que tomar en el tipo de sociedad en el que vivo.

Sí, bueno, hay un montón de corazones sangrantes a los que no les gusta ver a su alrededor a gente con cascos y armas. Todo lo que puedo decir es «seguid sangrando». Porque es más importante mantener el orden y hacer respetar la ley que preocuparnos por aquellos pusilánimes a los que no les gusta la visión de…

¿A todo coste? ¿Hasta dónde piensa llegar?

Bueno, espera y verás.

¿Limitará las libertades civiles? ¿Hasta dónde llegará?

¿Hasta dónde?

Si esto se amplia, y usted dice que «hay que hacer cualquier cosa para protegerlos», ¿incluye eso escuchas o la limitación de las libertades civiles?

Sí. Yo creo que la sociedad deber adoptar todas las medidas que sean necesarias para defenderse de la aparición de un poder paralelo que desafíe a los poderes electos de este país. Y eso implica llegar hasta donde haya que llegar. Mientras haya un poder que desafíe a los representantes elegidos por los ciudadanos, ese poder debe ser eliminado. Y, lo repito, creo que solo los pusilánimes corazones sangrantes tienen miedo de adoptar este tipo de medidas.

Perdóneme, señor, usted ha permanecido en silencio a lo largo de todo este tiempo. Muy comprensiblemente, por cierto. Si le pudiera decir algo a los secuestradores en este momento, ¿qué les diría?

Creo que Mr. Bourassa fijó nuestra posición ayer, y yo he repetido en la sede del Gobierno que estamos completamente de acuerdo. Solo hay una cosa de la que estamos dispuestos a hablar ahora. Y es de la manera en la que Mr. Cross y Mr. Laporte van a ser liberados. Ese mecanismo es lo más importante y lo primero con lo que vamos a lidiar.

Gracias, señor.

Solo un día después de esta conversación a tres bandas, varias personalidades quebequesas pidieron que el Gobierno negociara con los terroristas y accediera a la liberación de los presos. El abogado del Frente de Liberación de Quebec pidió a los estudiantes universitarios que boicotearan las clases en apoyo de los terroristas.

El 16 de octubre se impuso la ley marcial y se permitió a las fuerzas de seguridad la aplicación de medidas excepcionales que incluían la suspensión del habeas corpus. Todos los partidos quebequeses apoyaron la medida, incluido el independentista Parti Québécois. La decisión de Trudeau fue también apoyada por el ochenta y cinco por ciento de los ciudadanos.

El 17 de octubre, los terroristas asesinaron a Pierre Laporte.

Dos meses después, James Cross fue liberado. Cinco terroristas fueron deportados a Cuba tras negociar con el gobierno canadiense.

La llamada Crisis de Octubre convenció a todo el arco político canadiense, incluidos los partidos y las organizaciones nacionalistas quebequesas, de que la independencia solo podía ser lograda por medios pacíficos.

De la entrevista de Trudeu con Ralfe y Reilly se pueden sacar muchas conclusiones. Estas son las mías:

1. No existe hoy en día un solo político en España con la talla intelectual suficiente como aguantar una entrevista a pie de calle, a cara de perro y sin guion como esta. Mucho menos para prestarse a ella voluntariamente. De Rajoy ni hablamos: es un funcionario de ventanilla genéticamente incapacitado para el trabajo y la excelencia. Pedro Sánchez hace intelectualmente bueno a Zapatero y lo mejor que se puede decir de él es que haría falta un número infinito de Pedro Sáncheces para llenar un agujero infinitamente pequeño. Pablo Iglesias tiene tablas televisivas pero está por ver cómo respondería enfrentado a periodistas de verdad y no a tertulianos. Albert Rivera es correcto y quizá fascine a las suegras, pero un líder es otra cosa.

2. No existe hoy en día un solo político en España con el coraje suficiente como para adoptar medidas similares a las adoptadas por Trudeau durante la Crisis de Octubre (aún y con el apoyo del ochenta y cinco por ciento de los ciudadanos y de la oposición en pleno).

3. Los ciudadanos occidentales jamás perdonarían que un presidente o un primer ministro les llamara irónicamente «corazones sangrantes», le dijera a un periodista que no diga tonterías («don´t be silly») o insinuara que le importa un soberano pimiento lo que piensen «los pusilánimes» porque su deber es proteger a los ciudadanos de su país a pesar de ellos mismos.

4. El periodismo español, y muy especialmente el audiovisual, suele preguntar por las noticias del momento porque carece de las lecturas y de la solvencia intelectual necesaria para discutir sobre conceptos de política profunda como aquellos de los que se habla en esta entrevista. ¿Alguien imagina a un periodista español diciéndole a un presidente «a cambio de mi libertad estoy dispuesto a aceptar la posibilidad de que sea usted asesinado por ETA»?

5. Al contrario que el apaciguamiento, tan cómodo él, la firmeza frente a la violencia puede resultar contraproducente a corto plazo pero es la única postura que asegura la paz a medio y largo plazo. La sociedad quebequesa jamás volvió a justificar el terrorismo, el Frente de Liberación de Quebec languideció hasta su total desaparición y Canadá no ha vuelto a sufrir una crisis terrorista como la de octubre de 1970.

6. Los mantras del progresismo siguen siendo los mismos de hace cuarenta y cinco años. La cobardía y el apaciguamiento («yo no agitaría un trapo rojo en la cara de los terroristas»), el falso dilema entre seguridad y libertad siempre y cuando la sangre la ponga otro («estoy dispuesto a aceptar el riesgo de que le maten a usted»), la demagogia («como no podemos protegerlos a todos no protejamos a nadie») y, por supuesto, la beatería populista («¿qué hace toda esta gente con armas en mi calle?»).

7. Los políticos de antes no eran mejores. Los que eran mejores eran sus ciudadanos. Menos infantiles e inmaduros. Y una cosa lleva de forma natural a la otra.

La entrada Lo de antes sí eran políticos porque lo de antes sí eran ciudadanos aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Francesc de Carreras: «Con la fundación de Ciutadans algunos queríamos que cambiara el PSC; fue un absoluto fracaso»

$
0
0

Francesc de Carreras para Jot Down 0

(Versió en català)

Es sábado por la mañana y Francesc de Carreras Serra (Barcelona, 1943) cumple con su ritual diario de ir a buscar la prensa al quiosco de la plaza, con la marca de las sábanas todavía muy visible en la mejilla. Nos abre la puerta de una casa más llena de recuerdos que de vida. A un lado, el caos de un despacho sin un solo centímetro libre que amenaza con sepultarnos entre columnas de libros y periódicos viejos. Al otro, el orden y la pulcritud extremos hacen más evidente todo lo que añora. Su trayectoria se ha mantenido en equilibrio sobre tres grandes pilares inseparables, y su vocación si no de servicio, sí de influencia pública. De inaugurar la Facultad de Derecho en Lleida a catedrático de Derecho Constitucional, ahora jubilado. De la Editorial Blume y el semanario Destino —donde coincidió con Néstor Luján o un tal Josep Pla— a las columnas de El País y La Vanguardia. Del antifranquismo del PSUC a la órbita del PSC, para acabar contribuyendo a fundar Ciutadans. Universidad, prensa y política, a partes iguales, a pesar de que con las urgencias del presente, la última ha cogido un protagonismo desmesurado que pone en peligro un conjunto construido durante más de cincuenta años de dedicación y esfuerzo. Por suerte, desde las alturas de su apartamento, el ruido del día a día se amortigua y nos concede un par de horas de calma para mirar al pasado. Al suyo y al de su familia. Al de la izquierda y al del nacionalismo. Quién sabe si todo ello ayuda a entender por qué el uno y los otros han llegado hasta aquí.

¿Fumáis?

No, no. Gracias.

Dejé de fumar porque me provocaba anginas, mi enfermedad habitual. Pero cada agosto, cuando se está más relajado, volvía a fumar un poco hasta que me llegaba otra vez el dolor de garganta. Hasta que hace unos veinticinco años, en uno de estos meses de agosto, no me volvió el dolor. Y hasta hoy.

Antes fumar tenía un cierto prestigio.

De joven siempre fumaba en pipa, pero solo en casa. Era muy incómodo ir por la vida con la pipa, el tabaco y los aparatos correspondientes. En general, me gusta fumar cuando trabajo, es decir, cuando leo y escribo. Cuando volví a fumar dejé la pipa y ahora fumo puritos.

No sé si hay muchos nacidos después de los setenta que fumen puritos.

Veo que tenéis prejuicios contra el tabaco y sois partidarios de las modas generacionales. Hay gente de todas las edades para todo, que cada cual fume lo que quiera o que no fume. ¡Libertad! Somos muchos los que fumamos puritos, en los estancos hay muchas marcas, somos como una secta.

¿Tienes más vicios?

¿Confesables? Beber ginebra o whisky, con hielo, cada día a las nueve de la noche. La ginebra con una cáscara de limón y, sobre todo, sin tónica.

Creo que esto tampoco lo entenderán los de nuestra generación.

No hay nada que entender, cada cual que haga lo que quiera. No me gustan las modas, ni los hombres entendidos que forman parte de un rebaño de ovejas. No me preocupa ni lo que hacen los otros ni si entienden o no lo que hago yo.

Pero mi vicio principal es leer, si es que se puede considerar un vicio. Desde pequeño he leído muchos libros y muchísimos periódicos. En casa de mis padres se recibían cada día una docena, además de unos cuantos semanarios. Mi abuelo, ya jubilado, se pasaba el día leyendo periódicos, se los leía todos. Mi padre, con menos tiempo para perder, les echaba un vistazo. Yo también me los leía todos. Estoy hablando de los años cincuenta o sessenta, porque en el 69 me casé y me fui de casa.

¿Cuántos periódicos llevabas bajo el brazo cuando nos hemos cruzado en la escalera?

Bastantes, porque me los guardan cuando estoy fuera y he estado tres días en Madrid. Ahora leo, en papel, La Vanguardia y El País y en el quiosco doy un vistazo a las portadas de El Mundo y ABC y a veces también los compro.

¿Con esta selección te pierdes parte de lo que pasa en el mundo?

En el mundo pasan muchas cosas. Se tiene que saber leer periódicos. Me gusta leerlos enteros porque a veces las noticias significativas están en las páginas interiores, en un rincón disimulado, y tienes que saber descubrirlas. Soy poco digital, aunque miro algunos periódicos por internet, básicamente para las noticias del ámbito estrictamente catalán, especialmente las que publica Crónica Global. El tiempo es limitado y creo que dedico demasiado a la lectura de periódicos. Si a esto le sumas otra plaga bíblica actual, e inevitable, que es la lectura y la respuesta de correos electrónicos, el tiempo que pierdes es brutal. No sé cómo resolver esta cuestión pero, para mí, es un problema grave.

¿Leerlos enteros es una manera obsoleta de leer periódicos?

Es posible, pero soy de la opinión de que se tiene que leer por lo menos un periódico entero, no las noticias y los artículos por separado como ahora es frecuente. Uno tiene que poner la confianza en un par de periódicos, leerlos enteros y pensar que ellos ya han seleccionado todo lo que te puede interesar. En mi caso, son El País y La Vanguardia.

¿Siguen mereciendo esta confianza?

De momento, sí. No encuentro ningún periódico digital que lo haga mejor. Además, me gusta subrayar, y en los digitales es más complicado. Soy un lector lento. Se tiene que leer lentamente, subrayando con lápiz los libros y, si hace falta, tomando notas. No me he acostumbrado a leer libros electrónicos ni diarios digitales.

Hablando de La Vanguardia y El País, ¿has notado si con el tiempo las visiones del mundo que ofrecen son más parecidas de lo que solían ser? Eran dos diarios prácticamente antagonistas.

Los dos son muy buenos en la parte internacional y cultural, y bastante distintos en la parte política y de opinión. Estas diferencias son las que me interesan, siempre que sean rigurosas y muy argumentadas. Siempre han sido, y todavía lo son, dos estilos periodísticos diferenciados.

¿Siguen siendo muy influyentes?

Siguen siendo muy influyentes; El País en todo el mundo, La Vanguardia en Cataluña y un poco en España. El País lo he leído siempre, desde el primer número. Es muy corriente en mi generación. Cuando El País salió, en 1976, yo ya tenía treinta y tres años. Ha sido el diario vertebrador de la democracia española, con todos los vicios y virtudes que queráis.

¿Qué vicios y qué virtudes?

Bueno, ahora me ponéis en un aprieto. [Ríe] El País de los años setenta, ochenta y parte de los noventa fue un periódico defensor de la democracia y de los valores progresistas, con bastante objetividad en las noticias. Pensad que un ministro del Gobierno de Felipe González se querelló en su contra; esto demuestra que tenía un grado de independencia muy alto. En el laboratorio de ideas de El País había personas que para mí han sido referentes intelectuales y políticos, como Javier Pradera. A finales de los noventa, después del procesamiento —desde mi punto de vista muy arbitrario— de Jesús Polanco, la información política se resintió y pasó a ser bastante sectaria. Creo que esto hizo daño al periódico. Yo entonces ya escribía en él y así se lo dije. Me replicaban que se estaban defendiendo porque se les quería aniquilar. Quizás era cierto, pero una defensa hecha desde el sectarismo informativo y de opinión era, a mi parecer, equivocada.

Todo esto se fue rectificando y ahora, ya desde hace unos años, los editoriales y la información política de El País, también la sección de opinión, es más independiente, en la línea de sus primeros tiempos, a pesar de que El País es, y ha sido siempre, el diario de referencia del centro-izquierda español. En los primeros tiempos escribían habitualmente personas como Miguel Herrero de Miñón o Pedro Schwartz, muy calificados profesionalmente, pero liberales conservadores. En un momento dado, colaboraciones como estas se suprimieron; a mí me gusta que en un periódico se expresen varios puntos de vista, incluso muy contrapuestos. Desde esta perspectiva, La Vanguardia ha sido un periódico relativamente abierto. Si sabes leerlo, las opiniones que expone son bastante distintas. Otra cosa ha sido la información política, que en los últimos años se ha vuelto muy sectaria, sobre todo en el tema catalán. En la era digital en la que estamos entrando, quizás habrá dos tipos de periódicos: los de información rápida y los de reflexión donde el lector vaya a buscar análisis y opinión más que información. Es posible que vayamos hacia aquí, pero no entiendo mucho.

Francesc de Carreras para Jot Down 1

En 2008 criticabas en un artículo las tertulias, pero no tanto por el formato sino por la carencia de calidad. ¿Crees que la tertulia podría ser una buena alternativa al periodismo de opinión?

Hay de todo, tertulias mejores y peores, pero la media es bastante mala. Echo de menos una tertulia de especialistas que no sean periodistas, aunque quizás serían pocos los interesados en escucharla. Cuando existía CNN+, cada semana había un tertulia de economía con dos economistas solventes —Emilio Ontiveros y Juan José Toribio— que no me perdía nunca. Sostenían puntos de vista bastante distantes, pero siempre matizados y basados en argumentaciones sólidas. Ahora las tertulias son de blanco o negro, cuando la realidad está llena de grises. Las discusiones no se pueden basar solo en afirmaciones, sino en argumentos. Y cuando argumentas aparecen los matices, las dudas. Las tertulias tendrían que tener la función de educar en política, en economía, en historia, en filosofía… Cuando el tono predominante es de confrontación permanente, ya no digamos si hay gritos e insultos, se trate el tema que se trate, lo que se transmite es dogmatismo, escaso rigor y mala educación. Estos últimos años, un caso todavía peor de pura propaganda política se da en la mayoría de radios y televisiones catalanas que día sí y día también, haya noticia o no, siempre tratan el monotema por excelencia, el proceso independentista de Cataluña.

Vaya, ¡hemos aguantado exactamente diecisiete minutos sin hablar de ello!

¿Pero puedo o no? ¿Me estáis censurando?

¡En absoluto!

Ya me lo parecía, por vuestras expresiones. Sigo, pues. En estas tertulias casi siempre está el personaje del discrepante oficial, más o menos acomplejado por el ambiente, a veces bastante pintoresco. Es indispensable para transmitir que en Cataluña hay un amplísimo consenso sobre la independencia pero no hay unanimidad. Si son tres contra uno, lo que percibe la audiencia es que la sociedad catalana está en un 75 % a favor de la independencia y en un 25 % en contra. Que es lo que se trata, tramposamente, de demostrar. Y el 27 de septiembre hemos comprobado esta mentira.

¿Cuál debería de ser la función social del periodismo de opinión? En un artículo decías que debería hacerse «con el objeto de hacer pensar a los demás pero también a uno mismo».

Durante años participé en las tertulias radiofónicas de Josep Cuní, y un tiempo con Antoni Bassas. Tengo, por lo tanto, bastante experiencia. Comprobé que la tertulia —como las clases de la universidad— es un momento para pensar, para entender las razones de los otros y modificar, a veces, las tuyas. En los artículos de periódico, aunque los escribes en soledad, también pasa lo mismo. Escribir obliga a pensar, es decir, a confirmar o a rectificar, a profundizar en las propias opiniones.

Los periódicos, con su selección de articulistas, también ofrecen un abanico muy concreto y limitado de opiniones.

En la tertulia te nutres de las ideas de los otros mientras que al escribir un artículo para un periódico solo juegas con las ideas propias, con su rigor y su coherencia. Seguramente hay mucha más gente que ve las tertulias que no que lee periódicos, sobre todo los artículos de opinión. Pero estos artículos de opinión son leídos por los tertulianos y por lo tanto, de forma indirecta, también influyen en la audiencia. Ahora bien, el peligro es que el espectador de las tertulias no tenga tiempo para pensar mucho y muchas veces se quede con las conclusiones y no con los argumentos. No hay un ejercicio de convencimiento racional sino que, en muchos casos, el convencimiento viene dado por la autoridad de la persona que emite las opiniones. Hay varios factores que influyen: la manera de decirlo, la simpatía del personaje, su pertenencia a un determinado partido o corriente ideológica… Por lo tanto, en muchos casos, el espectador no razona sino que se adhiere a aquello que dice un determinado tertuliano, no por sus argumentos, sino por ser quien es. En este supuesto, el aprendizaje es muy escaso o nulo.

¿Y no hay ninguna alternativa a delegar la información política a terceros? Mejorar la información mejoraría también la cultura política de la gente.

La manera de pensar de cada cual no se tiene que delegar a nadie, ni a grupos mediáticos, ni a escuelas de pensamiento, ni a partidos políticos. Si mejorara la información mejoraría también la cultura de las personas, que hoy en día todavía es muy primaria. Sin una educación previa, sin un determinado ambiente cultural, no puede haber una sociedad auténticamente democrática. En estos momentos, a veces parece que es el deporte el que está educando a la gente. Y el deporte se ha convertido en una competición de unos contra otros donde solo uno puede ser el ganador. Si esto se traspasa a la política, se llega a una conclusión claramente perniciosa: la confrontación política se hace entre unos que son los buenos y otros que son los malos, sin ningún tipo de matiz intermedio. Como decía antes, en los matices es donde podemos encontrar cuáles son los intereses generales, los intereses e ideas que tenemos que defender de acuerdo con nuestros valores.

Uno de los eslóganes de Elena Valenciano en las últimas europeas fue, precisamente, «Ven a tu equipo».

Efectivamente, esto ilustra lo que estoy diciendo. Algún día se tendría que hablar seriamente del mal que hacen los consultores políticos con mentalidad de vendedores de comercio. Cuando escuchas a un político, en muchas ocasiones no sabes si lo que dice es cosa suya o de su asesor en comunicación. Hay discursos que son un puro producto de consultoría política, y se nota. Obama tuvo un montón de consultores políticos. Y estos últimos años todo el mundo ha pensado que si contrataba un consultor que dijera que había participado en aquella campaña, ganaría las elecciones. Y después los resultados son los que son.

Si los artículos de opinión los leen, sobre todo, los periodistas… ¿para quién escribes?

Yo escribo para los lectores, y entre ellos, lógicamente, habrá algunos periodistas. No hay tanta gente que lea artículos de opinión, muchos leen el titular, quizás lo empiezan y pasan página porque no les interesa. Por eso he dicho que se tiene que leer un periódico entero, porque si no corres el peligro de obtener una visión fragmentada de la realidad. Los periódicos comentan lo que ha pasado de una manera más o menos equilibrada, de acuerdo con sus criterios, esconden algunas cosas, muestran otras, destacan las que creen que se tienen que destacar… pero al menos un periódico, en su conjunto, te da una visión completa de la realidad. Ahora bien, si vas cogiendo un artículo de aquí y otro de allá, hay vacíos inevitables. Yo me doy cuenta con los amigos que solo leen por internet: hay cosas que han sido portada de grandes periódicos y de las que se habla durante tres días y ni siquiera las han visto. Cuando era joven tenía un crítico literario, cinematográfico y teatral de cabecera. Ahora esto se ha perdido, por lo menos en mi caso.

Entonces sí dejabas tu opinión en manos de otros.

No, no se trata de esto. Se trata de tener puntos de referencia y a partir de aquí formarte tu propia opinión. Es bastante normal que a este referente le guste un libro o una película y que a ti no te interese en absoluto. Estos críticos de referencia te orientan, no determinan tus criterios. A pesar de esto, uno de los problemas de la prensa actual es que los periodistas, en general, solo leen periódicos, casi nunca leen libros, seguramente porque no tienen tiempo. Y otro problema es que hoy la mayoría de periodistas están formados en las facultades de Periodismo, donde les enseñan básicamente técnicas de comunicación pero no les dan contenidos culturales. Antes un periodista había estudiado normalmente Filosofía y Letras o Derecho, que le habían formado en las principales disciplinas necesarias para hacer un periódico: literatura, historia, política, e incluso un poco de economía. Es decir, sabían cosas sustantivas. Hoy en día, han pasado por una enseñanza secundaria muy devaluada y unas facultades de Periodismo donde solo enseñan las cuestiones más formales de la comunicación, exagerando un poco, a cuántos centímetros se tiene que poner un micro de la boca o cuál es el ángulo más adecuado para salir bien en la televisión o en una fotografía. Cosas absolutamente sencillas que se aprenden durante los primeros días de trabajar en un medio de comunicación. En estos momentos, la formación de los periodistas es muy deficiente y la culpa no es de los estudiantes de Periodismo.

¿De quién es la culpa?

La culpa es del corporativismo universitario. Yo fui profesor en la primera Facultad de Periodismo que hubo en Cataluña, en la Universidad Autónoma en 1971, si no me equivoco. En el primer curso había una o dos asignaturas periodísticas, y después Literatura, Economía, Instituciones Políticas —que era la que yo daba—, Historia… es decir, un 80 % de asignaturas sustantivas y de tradición acreditada, y un 20 % de asignaturas estrictamente periodísticas. Ahora bien, los incentivos para quedarnos en la Facultad de Periodismo eran escasos. Lo que yo explicaba, por ejemplo, se integraba mejor dentro de la carrera de Derecho y, por lo tanto, buena parte de los profesores fuimos hacia nuestras facultades respectivas.

Ahora bien, cuando empezaron a salir licenciados en Periodismo que se quisieron dedicar a ser profesores de Universidad, los nuevos planes de estudio iban arrinconando las asignaturas generalistas y el vacío se iba llenando de asignaturas periodísticas para que estos profesores pudieran ocupar las plazas que quedaban. De este modo, las asignaturas periodísticas se multiplicaron y sobredimensionaron. Por ejemplo, si había una Teoría de la Comunicación se pasó a tres: Teoría de la Comunicación I, Teoría de la Comunicación II, Teoría de la Comunicación III. Lo mismo pasó con Radio, con Televisión, etcétera. El corporativismo universitario, en todos los estudios, es brutal. Quien hace los planes de estudio son, básicamente, los profesores, y no los hacen con criterios que atiendan al interés general sino para defender intereses propios, meramente gremiales, para crearse su asignatura, o la de su amigo, o la de su discípulo. Esto es de una perversidad tremenda. En facultades como Periodismo o Ciencias Políticas, de poca tradición, todo esto se acentúa todavía más.

Francesc de Carreras para Jot Down 2

¿Hay marcha atrás?

Es difícil, está muy enquistado. Ahora bien, la universidad es un servicio público y los órganos políticos competentes en la materia, sean del Estado o de las comunidades autónomas, tendrían que poner remedio, diseñando un sistema de gobierno diferente al actual. No es lógico, ni democrático, ni funcional, que la universidad la gobiernen los propios universitarios, puesto que los que financian las universidades, con los impuestos que pagan todos los ciudadanos, son fundamentalmente los poderes públicos. Algo tendrían que poder decir, tendrían que ser los responsables últimos del funcionamiento de las universidades. La universidad es una isla corporativa donde se dice que hay democracia porque las decisiones las toman los propios universitarios. Y esto no es democracia, es corporativismo. Hablo de la universidad pública, la privada se puede organizar como quiera, evidentemente, siempre que sea estrictamente privada y no subvencionada con fondos públicos.

La universidad pública se ha ido degradando, en ciertos aspectos, durante los últimos treinta años porque se ha confundido democracia con autogobierno, dando lugar a un sistema de gobierno corporativo. Principalmente por la confusión mental, en el mejor de los casos, de la izquierda universitaria. En el peor, se podría pensar que esta izquierda universitaria defiende intereses personales, privados, los propios de los miembros de esta supuesta izquierda, y no los intereses generales, los de los ciudadanos, de la sociedad en general.

¿Son posibles estas hipotéticas reformas con el prestigio social que todavía tienen las universidades? Si el ministro de turno decide ir en esta dirección, habría una gran contestación de profesores y estudiantes que, seguramente, recibiría todo el apoyo social.

Naturalmente que son posibles, aunque requieren un gran coraje por parte de los gobernantes que quieran ser reformadores. Hay muchos universitarios conscientes de todos estos problemas pero, y es comprensible, se han dedicado a su trabajo universitario, a su vocación, y no a la política universitaria. La reforma tiene que salir de los gobernantes estatales y autonómicos. Los Gobiernos democráticos se renuevan cada cuatro o cinco años, esto es lógico desde un punto de vista de su control político, pero puede tener consecuencias perversas cuando estos gobernantes, para ser reelegidos, no se enfrentan con los intereses de los poderosos, que pueden influir para que no repitan mandato. En estos cuatro o cinco años de mandato se pueden hacer, relativamente, pocas cosas. Se tienen que seleccionar pocas reformas pero importantes.

Gobernar es molestar a algunos y complacer a otros. Si el gobernante quiere defender los intereses de la mayor parte de la población, tiene que hacer una labor pedagógica porque, muchas veces, los ciudadanos están engañados por los tópicos y las creencias antiguas y, comprensiblemente, no tienen los datos suficientes para saber cuál es la realidad. A veces el gobernante tiene que tomar decisiones aparentemente impopulares que, en realidad, van en beneficio del pueblo. Esta labor de pedagogía sobre lo que conviene a todos es, probablemente, la principal tarea de un político. Es a partir de aquí que tiene que aplicar medidas administrativas coherentes con los principios que defiende.

Antes identificabas a la «izquierda universitaria» como uno de los frenos. Del mismo modo que la reconversión industrial la hizo la izquierda y el servicio militar lo quitó la derecha, ¿esta reforma le correspondería hacerla a la izquierda? Si lo hubiera propuesto Wert, por ejemplo, la oposición hubiera sido frontal.

Es que en Cataluña y España siempre tenemos alguno de estos muñecos del pim-pam-pum. Lo que decía Wert cuando era ministro siempre encontraba una oposición frontal solo porque era él quien lo proponía. Una forma de razonar absolutamente irracional, todo el mundo puede hacer cosas buenas y malas. El empeoramiento de la universidad tuvo un momento clave con la reforma de 2007 del Gobierno Zapatero, siendo ministra de Educación Mercedes Cabrera, la que hemos conocido como «plan Bolonia». Wert hizo cosas positivas y negativas en la enseñanza secundaria, pero prácticamente no hizo ninguna reforma significativa de la universidad.

No debía de tener tiempo, ocupado como estaba al pisar todos los charcos que encontraba.

Es probable. También es posible que el presidente del Gobierno le hubiera indicado que no hiciera reformas universitarias.

¿Esta demonización es una manifestación más de este modo frentista de entender la política del que hablabas?

Sí, sin duda, pero también tiene que ver con el corporativismo. Uno de los puntos clave de la reforma de 2007 fue el nuevo sistema de acceso al profesorado de titulares y catedráticos. Del sistema de oposiciones se pasó al sistema de acreditaciones. En la oposición, un tribunal de especialistas designado por sorteo era el competente para juzgar si un profesor tenía que pasar a formar parte del cuerpo de titulares o catedráticos, tras haber superado unas determinadas pruebas ante un tribunal. La acreditación, en cambio, significa que vas acumulando puntos por razón de antigüedad, docencia —a pesar de que antigüedad y docencia acaban siendo lo mismo—, investigación, publicaciones, cargos académicos… Cuando llegas a un cierto número de puntos ya puedes ser titular o catedrático. Por lo tanto, el mérito son más los años que hace que estás en la universidad que no tus conocimientos e investigaciones. El chico de treinta años, muy muy formado pero que, lógicamente, tiene muy poca docencia y antigüedad, pierde ante alguien con peor formación y conocimientos pero con más años en la universidad. Es decir, el tipo de cincuenta años que no se ha atrevido ni a presentarse a una oposición para no encontrarse ante un tribunal que constate y acredite su ignorancia se convierte en catedrático durante el resto de su vida por haber acumulado puntos de antigüedad o por los cargos académicos que ha ostentado.

En general, los buenos universitarios no quieren ocupar cargos porque les interesa adquirir conocimientos para hacer buena docencia e investigación. Lo que les ha llevado a la universidad es el afán de saber y contribuir al desarrollo de este saber, no ocupar lugares en la burocracia administrativa. Con este sistema los jóvenes muy preparados se van hacia otros trabajos no académicos o a universidades y centros de investigación extranjeros. Nuestra universidad pública se va despoblando de gente preparada. Pero de todo esto no se habla, solo ha habido una persona que durante estos años ha tenido la culpa de todo: Wert. Es un reduccionismo brutal del debate público.

Además de estas reformas, ¿sobran universidades?

Hombre… no te lo sabría decir ahora. [Ríe] A ver, lo que mejor conozco, las facultades de Derecho. Las hay en todas las provincias y en ciertos casos, más de una. ¿Ha cubierto esto una necesidad social? No. Lo que ha pasado es que si Tarragona tenía una universidad, Girona también quería una, y Lleida también. Y después Reus, y después Vic, y después cualquier otra. Los alcaldes que no consiguen una universidad no son reelegidos, pero muchas de estas universidades no tienen ningún sentido, independientemente de que en cada una de ellas haya profesores o grupos de investigación brillantes. El derroche de dinero es inmenso. Y no solo aquí en Cataluña, esto pasa en toda España.

¿Cuál sería tu modelo universitario ideal?

Sobre este tema he escrito bastante. En España, desde hace más de cien años, hemos imitado el modelo universitario europeo continental, no el anglosajón y, en concreto, nuestro modelo ha sido el alemán. La universidad alemana es un invento de Humboldt en 1810 en Berlín, la actual Universidad Wilhelm von Humboldt, que basa la selección de profesores en el principio meritocrático dentro de una organización muy reglamentada. El modelo anglosajón es muy diferente, como el americano, más basado en la contratación temporal del profesorado. Naturalmente, el modelo español no logró nunca, ni de lejos, el nivel de la universidad alemana. Ahora bien, en la época de la República, gracias a los treinta años anteriores y a la tarea extraordinaria de la Institución Libre de Enseñanza, el nivel de la universidad española empezaba a ser bastante bueno. En los años de democracia, la universidad ha mejorado mucho pero el modelo todavía sigue indefinido, sobre todo porque se ha hecho una especie de mezcla entre el modelo alemán y el anglosajón.

Mi modelo ideal puede ser uno o el otro pero, en todo caso, no una mezcla de los dos. En una universidad hay tres elementos básicos: profesores, alumnos y, hasta hace pocos años, una gran biblioteca, hoy en parte sustituida por internet y bases de datos. La función docente del profesor tendría que consistir en indicar al alumno los materiales que tiene que usar para aprender. Todo esto no excluye el papel de las clases magistrales, pocas pero muy preparadas, que orienten al alumno en el marco general de una determinada disciplina. Todavía considero que este ideal, que era el de Giner de los Ríos y de Ortega y Gasset, sigue vigente. Quizás Bolonia quería ir por este camino, pero la implantación ha sido un desastre, seguramente porque las condiciones han cambiado y los medios personales y materiales impiden realizarlo. Me jubilé anticipadamente, tres años antes de lo que era obligatorio, al ver que el plan Bolonia que se implantaba al año siguiente sería un fracaso, tal como me han confirmado después estudiantes y profesores.

¿Cuál es el motivo que te hizo decir «hasta aquí»?

En primer lugar, que se quiere intentar hacer una universidad extraordinariamente burocratizada, y esto quiere decir que el profesor, en lugar de ganar tiempo para estudiar, escribir o preparar clases, tiene que obsesionarse en confeccionar su currículum, obtener ayudas y subvenciones, participar en proyectos de investigación con un tema predeterminado, y un sistema de petición de ayudas y becas complicadísimo. Aquellos que se inician en la universidad como profesores jóvenes, en vez de dedicar su tiempo a leer, escribir, investigar y debatir con los colegas, lo que hacen es dedicarse a tramitar todos estos requisitos que el sistema burocrático les pide. Esta es una primera razón, la otra es que el sistema de selección del profesorado me parece pésimo.

¿Y la obligación de que los alumnos asistan a clase?

Me parece una manera más de tratar a los estudiantes como menores de edad y no como personas adultas y responsables. Un alumno puede asistir a todas las clases y no aprender absolutamente nada. Por lo tanto, tiene que ser libre de escoger, quizás es mejor que pase el tiempo en la biblioteca y estudie por su cuenta. Otro problema de la universidad de hoy afecta a la igualdad de oportunidades. Hasta principios de los setenta, los estudiantes de universidad procedían de la burguesía y las clases medias, casi todos mis amigos de facultad vivían en el Eixample, y eran hijos de empresarios o de profesionales liberales. A partir de los setenta se pasa a la universidad de masas y supone un aumento de la igualdad de oportunidades.

En los últimos veinte años, esta igualdad de oportunidades ha disminuido. Por un lado, se han creado universidades privadas, en general bastante malas en la enseñanza de grado y en la investigación, pero que tienen un objetivo que incidirá en la valoración del alumno dentro del mercado laboral: el máster. Hoy en día, los cuatro años de grado están pasando a ser, desde el punto de vista laboral, como era antes haber cursado el bachillerato. Tener un grado, lo que era la licenciatura, no te da valor en el campo profesional y es aquí donde los másteres marcan la diferencia. En este sentido, los buenos másteres profesionales no se harán en la universidad pública, sino en la privada. ¿Por qué? Porque en la universidad pública, al ser la matrícula relativamente barata si la comparamos con la de las privadas, no se podrá contratar con profesores especializados de fuera de la universidad, con experiencia profesional, y se tendrán que aprovechar todos los profesores de los departamentos, ya sean buenos, regulares, malos o pésimos.

En cambio, las universidades privadas, donde hasta ahora el grado es mucho peor que en las públicas, podrán hacer másteres más especializados pagando una matrícula de alto coste económico pero eligiendo como profesores a muy buenos profesionales. Los que puedan pagarse estos másteres, que no será precisamente la mayoría de la gente sino las élites con un estatus social y económicamente alto, serán los que tengan acceso. Esto es resultado de una ley aprobada durante el periodo Zapatero sin ninguna crítica por parte de la izquierda universitaria, a pesar de que contribuye notoriamente a la desigualdad de oportunidades. El grado de crítica a la universidad desde su interior es hoy, y desde hace muchos años, casi inexistente. Tampoco la prensa contribuye a la crítica. Todo esto lo he explicado con mucho más detalle en artículos largos de revistas jurídicas e incluso en un libro (La universidad cercada. Testimonios de un naufragio. Varios autores. Anagrama, 2013). Naturalmente, nadie lee estos artículos ni este libro.

Francesc de Carreras para Jot Down 3

¿Hubieras llegado hasta donde estás ahora si no hubieras sido, igual que tus compañeros, hijo de una de estas familias del Eixample? Bueno, más que del Eixample, hijo de Narcís de Carreras.

En general, mis compañeros profesores de mi generación tienen orígenes socialmente muy diversos y su posición social y familiar no ha influido en su carrera académica. No creo que ser catedrático haya tenido nada que ver con la trayectoria de mi padre. En otras cosas sí ha sido una enorme ventaja.

¿Te has sentido un privilegiado?

Sí, todavía ahora. ¿Por los orígenes? Pues sí, está claro. Mi padre era abogado, nacido en l’Empordà, en La Bisbal, había trabajado mucho para abrirse paso en Barcelona y se ganaba aceptablemente bien la vida. Mi padre vino a Barcelona —a Sant Just Desvern, concretamente— porque era maestro. Mis abuelos no tenían suficiente dinero para pagarle el bachillerato. Ejerciendo de maestro, hizo la carrera de Derecho por libre. Al acabar, montó un despacho con un compañero. En la universidad había hecho política, llegando a ser presidente de la Unión de Estudiantes Católicos, una organización relacionada con la Lliga. Allí conoció a Francesc Cambó, persona decisiva en su vida, de quien fue uno de los secretarios en la época de la República. Después, en los cuarenta, durante el exilio de Cambó en Buenos Aires, fue su representante en Barcelona y, al morir Cambó en abril de 1947, uno de sus albaceas. Es decir, mi padre fue prosperando en la vida y en la profesión empezando desde abajo. Básicamente, se dedicó a ser abogado de los industriales textiles. En su faceta pública, en la segunda mitad de los cincuenta, tuvo cargos políticos en el Ayuntamiento de Barcelona, de simple concejal con el alcalde Simarro y teniente-alcalde de Hacienda en los primeros años del alcalde Porcioles.

¿Si me siento privilegiado por eso? Yo pertenecí, de pequeño, a la clase media-alta. De hecho, en el transcurso de la vida he podido conocer todos los estratos sociales. Los ricos que nadie conoce, que no salen nunca en los periódicos pero tienen un gran patrimonio económico y sin trabajar siguen siendo ricos. Si tienen algún problema, solo tienen que vender una finca o unas acciones y así pueden tirar unos cuantos años más. Y también los ricos que sí salen en los periódicos, profesionales o empresarios importantes, que quizás tienen mucho menos dinero que los anteriores pero que son los oficialmente ricos, lo que se denomina la «gran burguesía». Yo me siento privilegiado porque salgo aquí a la calle, por ejemplo, muy cerca de casa, donde hay un inmigrante arrodillado pidiendo dinero y nunca he tenido que hacer una cosa así, ni mucho menos. Pero también es verdad que trabajo desde los veintidós años, que antes había estudiado y que no he parado nunca, ni ahora que estoy jubilado de la universidad. Pero esto no tiene ningún mérito, porque es lo que me gusta. Quizás lo que me hace sentir más privilegiado en la vida es que he podido escoger la profesión que he querido. He trabajado en aquello en lo que quería trabajar desde que tenía quince años. Cuando acabé la carrera, mi padre me dijo: «Bueno, niño, ¿qué quieres hacer?». Tenía claras tres opciones: la universidad, el periodismo o el mundo editorial. He trabajado en los tres campos.

Por lo tanto, desde este punto de vista, sí que me considero un privilegiado. Hubo un momento en que mi situación profesional peligró, cuando nacieron mis dos hijos mayores, gemelos, y tuve que salir de la universidad un año y nueve meses, entre el 1974 y 1975, porque con el sueldo no podía mantener a la familia. En este tiempo estuve en una empresa privada, un trabajo que me servía para ganarme la vida pero para el que ni estaba dotado ni me gustaba. Seis años antes había entrado como profesor de Derecho Político en Lleida, inaugurando allí una extensión de la Facultad de la Universidad de Barcelona.

Tú que no querías universidad en Lleida…

[Ríe] Nos pagaban veinte mil pesetas, que era extraordinario para mí, que venía de cobrar doce mil en la revista Destino. Tan extraordinario era que me casé. El año 1975, después de estar en esta empresa de la que os hablaba, volví a la universidad con media dedicación, y por las tardes trabajaba en la Editorial Blume. Dos años después, al aumentar sustancialmente los sueldos universitarios, volví con dedicación exclusiva a la universidad. Esto era a finales de los años setenta. En abril de 1981 fui nombrado miembro del Consejo Consultivo de la Generalitat, donde estuve hasta 1998. Allí aprendí mucho derecho. Soy afortunado porque he podido vivir con una cierta comodidad, a veces más, a veces menos, y ganarme la vida aprendiendo cosas cada día y transmitiéndolas, en la medida de lo posible, a los estudiantes o a los lectores, especialmente a los lectores de periódicos.

Este relato no se corresponde del todo con la imagen que traslada Fèlix Millet en el famoso El oasis catalán (Pere Cullell y Andreu Farràs, Planeta 2001), cuando habla de las cuatrocientas familias que gobiernan Cataluña, entre las que contaba la tuya. En una entrevista con los autores se reclamaba pariente de Narcís Serra a través de tu padre.

No lo recuerdo, pero en todo caso ¡no somos familia! Sí es cierto que una tía mía, hermana de mi madre, se casó con Salvador Millet y Belio que, a pesar de la coincidencia de apellidos, no es pariente de Fèlix Millet.

Siempre queda bien decir que eres familia de todo un presidente del Barça.

A finales de los años cuarenta, gente del mundo textil y con antecedentes en la Lliga ocupó la mayoría de la directiva del Fútbol Club Barcelona, presidida por Agustí Montal Galobart, padre del que también sería presidente en los setenta. Mi padre era abogado e íntimo amigo de Montal y fue el vicepresidente. Eran los tiempos en los que se fichó a Kubala, mi padre tuvo mucha dedicación y entusiasmo por el Barça. Casi veinte años más tarde se planteó una disputa interna en el Barça para elegir nuevo presidente y propusieron a mi padre, con una edad ya avanzada: si él se presentaba, se retirarían los otros dos candidatos. Es en este momento, en 1968 o 69, cuando fue presidente y, como continuaron las luchas internas, se cansó enseguida y aprovechó la primera ocasión para dimitir. Las actividades de mi padre en relación con el Barça fueron las menos interesantes de las que desarrolló.

¿Qué sentimiento provoca saber que tu padre es el creador de la frase «Més que un club» y ver el uso que se ha hecho de ella con posterioridad?

La sensación que tengo es que se ha abusado de esta frase. Mi padre la pronunció en un discurso y después en declaraciones a la revista Dicen. Lo hizo bajo el franquismo y significaba que el Barça expresaba una cierta realidad de Cataluña que, por supuesto, no estaba representada en las instituciones políticas franquistas. En este sentido, era una frase subversiva. Años después, a mitad de los ochenta, yo mismo publiqué un artículo en la revista El Món en el que escribía que la frase tenía un significado político bajo el franquismo pero que en democracia y con la autonomía lo había perdido. Ya teníamos instituciones y Cataluña estaba representada en el Parlament. Antes de publicarlo se lo enseñé en mi padre para que no se ofendiera y me dijo que tenía toda la razón, que estaba totalmente de acuerdo. Por lo tanto, creo que lo mejor que podría ser el Barça es un gran club que acoge a numerosos socios y que tiene aficionados en toda España y en todo el mundo, aficionados muy diversos. Tendría que limitarse a ser un gran club, no más que un club.

A pesar de sus orígenes, pues, tu padre consiguió ser un miembro de pleno derecho de esta «gran burguesía». También presidió La Caixa.

Bien, pero no fue tanto por estos cargos, que los tuvo ya de mayor, sino porque de joven, aunque no era persona de dinero ni de familia conocida, se inclinó políticamente por las ideas conservadoras. Era católico, catalanista, se afilió a la Lliga e incluso se presentó a las elecciones para ser diputado en la época de la República. Después vino la estrecha relación —laboral, política y amistosa— con Cambó. Más que un burgués en el sentido clásico, era un abogado de burgueses, aunque en el transcurso de la vida, naturalmente, él fue uno más entre ellos. Por sus actuaciones públicas era muy conocido, formaba parte del establishment catalán, conocía a mucha gente, también en Madrid. Viajaba con mucha frecuencia porque era director de la Caja de Jubilaciones, una institución autónoma dentro del Ministerio de Trabajo, con sede central en Barcelona. Ser presidente del Barça durante dos años y presidente —representativo, no ejecutivo— de La Caixa quizás fueron sus dos actividades públicas más conocidas, pero no las más importantes de todas las que había llevado a cabo.

Los hijos no acabasteis de seguir los pasos del padre.

Cada uno de los cuatro hijos hemos desarrollado actividades diferentes, aunque los tres chicos estudiamos Derecho. En mi caso, empecé trabajando en la Editorial Blume durante unos meses y después en agosto de 1966 entré a trabajar en la revista Destino. Era secretario de redacción, por indicación del profesor Manuel Jiménez de Parga, mi maestro en Derecho Político y en otras cosas de la vida, con quien tengo una deuda —intelectual y moral— que nunca acabaré de pagar. El cargo de secretario de redacción de una revista como Destino suena muy importante, y yo solo tenía veintitrés años, pero resultaba que la revista no tenía redacción sino que los colaboradores habituales aportaban cada semana su artículo y, después, se seleccionaban reportajes u otros artículos que llegaban a la revista. Era secretario de redacción pero sin redacción, al menos no una redacción estable y fija trabajando en un local determinado. Destino, que tenía mucha influencia en Cataluña pero también, en cierto modo, en toda España, tenía una estructura muy sencilla basada en Néstor Luján, su director, un secretario de redacción y un compaginador, Ricard Vivó, que iba unas horas a la semana. Y por encima de todos, la presencia diaria y el impulso de Josep Vergés, el principal socio de la empresa, que hacía un poco de todo: dirigía la editorial —junto con Joan Teixidó—, seleccionaba buena parte de los artículos e incluso a veces me ayudaba a seleccionar fotografías para ilustrar los reportajes y los artículos, con gran afición por escribir los pies de foto.

En definitiva, Josep Vergés, que además dirigía la Editorial Destino, tenía una librería prestigiosa como era Áncora y Delfín y una tienda de material fotográfico que se llamaba Ramón Dimas —por un gran fotógrafo muerto prematuramente—, más que vocación de empresario tenía vocación periodística, literaria y política. Néstor Luján llevaba la dirección intelectual de la revista y yo recibía los originales, los leía, corregía las pruebas de imprenta, titulaba los artículos y los ilustraba, la tarea propia de un redactor. En Destino trabajé más de dos años y, visto ahora, fue una etapa fundamental de mi vida: aprendí mucho, conocí a muchísima gente, me acostumbré a redactar rápido, a tener sentido periodístico y me divertí muchísimo. El mejor amigo que hice allí fue Néstor Luján, una personalidad desbordante y carismática, buena persona, con muy mala leche y un gran sentido del humor, con una amplia cultura histórica, literaria y política. Mi deuda con él es muy considerable, es uno de mis maestros, no solo en el oficio del periodismo sino, sobre todo, en el más complicado oficio de la vida. También aprecié mucho a Josep Vergés, persona de una pieza, duro y tierno a la vez, hombre de una gran cultura y con una extraordinaria capacidad empresarial.

Junto con ellos, casi diariamente trataba con el poeta Joan Teixidor, quien más aconsejaba en último término a Vergés, y con Manolo Ribes, un tipo entrañable y vital que se encargaba de la publicidad casi por afición a Destino, ya que era muy rico, propietario de la joyería Fortuna. Había también una serie de colaboradores como Xavier Montsalvatge, Sebastia Gas, Joan Cortés, Josep Palau, Santiago Nadal, Josep Avel·lí Artís (Sempronio), Andreu Mercé Varela, y tantos otros, en general gente de la vieja escuela, espíritus liberales, abiertos al mundo, personalidades únicas, con un sentido del humor envidiable que convertían la jornada laboral en una de las cosas más agradables del mundo. Pero el colaborador más importante y conocido era Josep Pla, una de las inteligencias más agudas que he conocido, con una amplia cultura y conocimiento del mundo y de la vida, a veces encantador y otras de difícil trato. Sin duda, el mejor prosista en catalán de la historia. De todos ellos aprendí mucho y fue un privilegio conocerles y tratarles. Y todos ellos me trataron con gran amistad y una exquisita cortesía. Agradecimiento infinito.

Francesc de Carreras para Jot Down 4

A pesar de su origen, la segunda etapa de Destino fue el gran referente de aquella «tercera vía» posibilista, alejada de la ortodoxia del régimen. ¿Empieza en aquella época tu militancia antifranquista?

En octubre de 1960 empecé Derecho y enseguida tuve interés por la política antifranquista que se desarrollaba en aquel momento dentro de las estructuras del Sindicato de Estudiantes Universitarios, el SEU. En aquel momento, el delegado de la facultad era designado por una cámara de estudiantes elegida democráticamente. Los estudiantes que vinieron a explicarnos el funcionamiento del SEU fueron Miquel Roca i Junyent, Jordi Borja, Manuel Castells, miembros de Unió Democràtica, PSUC y FOC, respectivamente, y Josep Antoni Roig, delegado de facultad y miembro del Front Nacional de Catalunya. En aquellos momentos el ambiente de la facultad estaba altamente politizado y ya funcionaban, clandestinamente, partidos políticos, algo que era conocido solo por unos pocos. Durante los dos primeros años todavía no tuve una militancia antifranquista, a pesar de que me consideraba demócrata y socialista. Fue a partir de tercero en adelante cuando actué en la política de la facultad activamente, aunque sin pertenecer a ningún partido. La militancia en el PSUC no la empecé hasta el otoño de 1967, cuando ya trabajaba en Destino, aunque antes ya me consideraba en la órbita de los comunistas.

Tu padre se llevó una doble decepción: no fuiste abogado y fuiste antifranquista.

Creo que no ser abogado no le decepcionó, él opinaba que había demasiados y que no me ganaría la vida. Y ser antifranquista era una cosa de la que se hablaba abiertamente en casa. Mi padre estaba en la órbita del régimen, traumatizado por la Guerra Civil y convencido de que con una democracia volveríamos a los tiempos de la República y la guerra. Mi padre, con treinta y un años y al poco de casarse, tuvo que huir, en agosto del 36, porque lo iban a detener los del comité local de las milicias de Vilassar de Mar, donde pasaba el verano por primera vez fuera de Barcelona. El aviso de la detención le vino por la criada de la casa —la primera que habían tenido mis padres— que ligó con un miembro del comité y le dijo que por la noche lo irían a detener porque lo vinculaban a la Lliga de Cambó. Ella avisó a mi madre, mi padre se escondió en el domicilio de un vecino y al día siguiente otro vecino que era médico, que no pasaba controles, se lo llevó a Barcelona en el maletero del coche. A estos vecinos —los señores Uriach y Ponjoan— los acababa de conocer y después serían amigos de por vida. La criada y el del comité, Magdalena Cerio y Jacinto Pujol, siguieron siendo también amigos y a pesar de que se fueron a vivir a Logroño, cuando visitaban Barcelona siempre pasaban por casa.

Una vez en Barcelona, mi padre se fue a Valencia y después a Alicante, para volver a Barcelona unos meses después. Vivió escondido en casa de unos parientes, hasta que a instancias de Cambó pudo salir en un barco hacia Marsella y poco después se instaló en San Sebastián, donde se ganó la vida como abogado, supongo que con la ayuda de Cambó. Para asegurar el traslado entre la casa de los parientes donde se alojaba y el puerto donde tenía que coger el barco, de bandera francesa, la familia se puso en contacto con Martí Barrera, entonces consejero de Trabajo de la Generalitat, y padre de Heribert Barrera, que lo hizo escoltar, hasta introducirlo en el barco, por dos Mossos d’Esquadra de su confianza. La relación de mi padre con Martí Barrera venía de cuando uno era abogado de la patronal y el otro miembro de la CNT. De ello nació una gran amistad que duró toda la vida y cuando después de la guerra Martí Barrera volvió a Barcelona y fue encarcelado, mi padre le ayudó. Cuando salió de la prisión, intercedió ante un banco para que le concedieran un crédito para abrir una imprenta, y así fue como Barrera se ganó la vida hasta su muerte, veinte años después. Las guerras civiles se superan más por las relaciones personales que por las políticas.

Con estos antecedentes, ¿tu antifranquismo no le daba un poco de miedo?

No, mi antifranquismo —y el de mis hermanos— lo comprendía, lo consideraba normal, natural. Pero cuando en 1967 entré en el PSUC no se lo dije, se lo oculté. Él sabía que era demócrata, también socialista, pero no que era comunista. Siempre me decía que hiciera la política que quisiera pero que no me metiera en ningún partido político porque me detendría la policía. Yo no le había dicho que estaba comprometido con un partido para que no sufriera. Recuerdo que en mi época de estudiante, cuando llegaba tarde a comer a casa porque había ido a una manifestación, lo explicaba con toda naturalidad. Creo que a mi padre incluso le hacía gracia, me hacía preguntas y me explicaba que él de estudiante ya se había manifestado contra la dictadura de Primo de Rivera. Con esto no tuvimos ningún tipo de problema. Se enteró de que era del PSUC mucho más tarde, ya en la época de la Transición, cuando hice unas declaraciones a un periódico en nombre del partido sobre la futura ley electoral. Al cabo de pocos días lo fui a visitar, yo ya estaba casado y tenía dos hijos, y me dijo que no sabía que yo era de ese partido pero que lo había leído en el periódico. Le contesté que sí, que lo era desde hacía años. Y me dijo: «¡Ah! muy bien, muy bien…». [Ríe].

¿Qué te queda de tu militancia en el PSUC? En la pared del despacho todavía tienes una foto de Marx y una de Gramsci.

Para mí el PSUC era el homólogo del Partido Comunista Italiano de Togliatti y Berlinguer, ambos inspirados por el Gramsci de los Quaderni di Carcere. Es decir, un partido que luchaba por una sociedad socialista con los instrumentos que suministraba un sistema liberal y democrático. Desde el punto de vista humano, la vida de clandestinidad en el PSUC era magnífica: trabajábamos los unos para los otros, nos ayudábamos mutuamente, se trababan bases sólidas para una amistad. Cuando empezó la salida a la luz, las cosas empezaron a cambiar, las disputas por los cargos internos de partido o públicos empezaron a crear tensiones. De hecho, el PSUC estalló en el congreso de enero de 1981, a causa de los enfrentamientos internos, más personales que ideológicos y políticos. Después ya pasó a ser otra cosa, sobre todo con el triunfo socialista de 1982 y la ruptura del PCE. Yo me alineaba claramente con el sector eurocomunista, tenía una estrecha amistad con Antoni Gutiérrez —el famoso Guti—, Gregorio López Raimundo o Jordi Solé Tura, que además era compañero de universidad. Aquel enero de 1981 tuve la sensación de que el PSUC se había acabado.

Tal fue el estallido que ahora hay antiguos militantes del PSUC en todo el espectro electoral. ¿Lo podías ver a venir?

Todos los partidos comunistas europeos han sido partidos por los cuales han pasado, en un momento u otro de su vida, políticos que después han optado por otras formaciones. El PSUC no fue una excepción, con la particularidad de que algunos sectores nacionalistas pasaron repentinamente a la Convergència Democràtica de Jordi Pujol. Esta quizás fue la mayor sorpresa. Pero todavía fue más sorprendente que de forma oficial el PSUC se integrara junto con una parte de Nacionalistes d’Esquerra para formar Iniciativa per Catalunya. Esto fue en 1986 y por esta razón, por su visible y definitiva deriva nacionalista, pedí la baja del partido.

Vaya, hubiera jurado que tu ruptura con Iniciativa fue por el ecologismo.

[Ríe] El mismo nombre de Iniciativa per Catalunya es para mí incomprensible, me resultaba provocativo y estaba claro que a partir de entonces el factor nacionalista predominaría sobre el factor socialista. En esa época, ¡yo todavía pensaba que los bancos, la gran industria y el sector energético tenían que ser nacionalizados!

¿Ahora ya no?

A lo largo de los años noventa llegué a la conclusión de que la competencia entre empresas era necesaria porque abarataba los productos y los hacía de una mayor calidad y que el comercio había pasado, definitivamente, de ser estatal a ser mundial. La liberalización del sector de las telecomunicaciones durante esta década de fin de siglo me hizo pensar que efectivamente la competencia era un factor positivo para los consumidores y beneficioso para la economía en general, un factor que favorecía la libertad personal y la igualdad entre todos.

Pero hay contrapartidas: para resistir la competencia externalizarás servicios o recortarás los derechos de tus trabajadores… No es una balanza de dos platos, es un sistema mucho más complejo.

Ciertamente, tienes razón. Todo esto es muy complejo. Pero mi idea sobre la condición humana había cambiado mucho. De joven creía mucho en la bondad de las personas, pensaba que estaban dispuestas a servir los intereses generales por encima de los propios. Mi experiencia personal ha hecho que dejara de creer en ello. Por ejemplo, en la universidad, el profesor más de izquierdas, para defender su puesto de trabajo, piensa más en él que no en la función pública de la universidad. En esto no he cambiado tanto por las lecturas, sino por lo que he vivido. Creo que la competencia premia el esfuerzo de quien más trabaja y esto es un valor positivo. Yo no soy un gran consumidor, excepto en libros, periódicos y revistas, música y cine, restaurantes y taxis. Pero uno de los problemas más graves, del que casi no se habla, y que es más importante que la crisis económica o política, es la crisis cultural, la crisis de valores éticos y estéticos. A la gente le interesa más ver por televisión las carreras de coches, el tenis y el fútbol que leer un libro, el periódico, asistir a una conferencia, seguir la evolución del arte o escuchar música. Es decir, llena su tiempo de ocio con distracciones banales y no con aumentar su conocimiento o refinar sus gustos estéticos.

Bajando a una esfera más mundana, en un artículo atribuías los malos resultados de Iniciativa en 1999 a su indecisión. ¿Valdría este análisis hoy? ¿Había ya entonces espacio para un partido a la izquierda del PSC y no escorado en el ámbito nacionalista?

Yo participé en la creación de Ciutadans.

Bueno, ¡no queríamos ir tan rápido!

Optamos por hacer un partido claramente no nacionalista, pero no a la izquierda del PSC, sino ocupando su mismo espacio electoral, haciéndole la competencia en su terreno. En el fondo, con la fundación de Ciutadans algunos queríamos que cambiara el PSC; fue un absoluto fracaso. Creo que a la izquierda del PSC el espacio electoral es pequeño, como se ha demostrado con el apoyo de los votantes a Iniciativa, y ahora a Podemos o la CUP, aunque en estos años de crisis económica se ha ampliado este espacio.

Camilo José Cela planteaba «la polisemia de nación» como un problema fundacional de España, y no parece que lo hayamos superado. ¿En qué acepción se puede calificar a Iniciativa como partido nacionalista?

En el nacionalismo, que quiere ser siempre transversal, hay una franja en la que todo el mundo piensa lo mismo, tienen un idéntico mínimo común múltiple. Iniciativa está en esta franja nacionalista.

¿Cuál sería este mínimo común múltiple?

Que Cataluña es una nación en el sentido identitario de la palabra.

¿Crees que Iniciativa defiende esto?

¡Claro que sí! Lo demuestra constantemente, al menos la dirección de Iniciativa.

En la práctica se traduce en la defensa del derecho a decidir y poco más.

Si dices que Cataluña es una nación, en el sentido identitario, te estás definiendo como nacionalista en el sentido identitario. No creo que hoy en día tengan demasiado sentido las llamadas identidades colectivas, la identidad es individual, cada cual tiene la propia. Evidentemente, a todos nos condiciona la familia donde hemos nacido, los amigos que hemos tenido, el colegio donde hemos estudiado, la profesión que ejercemos, los libros que hemos leído, las actividades que hemos desarrollado, los viajes que hemos hecho, etcétera. La identidad individual es consecuencia de este conjunto de elementos, de las experiencias de cada cual, no solo de nacer y vivir en Cataluña y en España. Mi identidad es individual e intransferible. Y en esto no soy una rara avis, en el mundo es lo más normal: la gente no cree en las identidades colectivas. Camus o Sartre, por ejemplo, entre tantos otros, no creían nada en ellas. Recordad aquella frase que invoca Camus en su escrito Cartas a un amigo alemán: «Amo demasiado a mi país para ser nacionalista». En definitiva, considera que el nacionalismo es perjudicial para el propio país.

El mundo no está lleno de Camus y Sartres, desgraciadamente. En Francia la bandera es omnipresente.

La alcaldesa de París ha nacido en Cádiz y el primer ministro, en Barcelona. A nadie le preocupa su lugar de nacimiento pero aquí sí que preocupó Iznájar de Sierra, donde había nacido José Montilla. Mi identidad pública son aquellos datos que contiene mi carné de identidad. Incluso, yendo al extremo en esto de la identidad, yo no tengo la misma que mis hermanos o que mis hijos. Y todos, hermanos e hijos, hemos sido educados en el mismo ambiente, en la misma ciudad, en el mismo país. La identidad colectiva es un invento. Se dice que «los catalanes son pacíficos y dialogantes». A ver, ¿lo eran los catalanes a principios de los años veinte con los pistoleros del sindicato o de la patronal a tiros por las calles? ¿Eran pacíficos los catalanes durante la Guerra Civil? Ningún hecho diferencial se aguanta por ninguna parte, y generalizar siempre nos lleva a falsedades.

En tu carné de identidad no pone solo Francesc de Carreras Serra, también dice España.

¡Naturalmente! Porque esto significa que soy ciudadano de un Estado que se llama España.

Francesc de Carreras para Jot Down 5

¿Te da miedo la independencia?

Más que miedo, la independencia de Cataluña me aterra. Si algún día fuera una realidad supondría una decadencia social, económica y cultural para este país de dimensiones colosales. Dejaríamos de formar parte de la Unión Europea durante bastantes años y las consecuencias para la economía y la sociedad catalanas serían catastróficas. Pero la idea del independentismo, en sí misma, no creo que sea mala. Podría darse el caso, en una situación que no es la presente, de que la independencia fuera conveniente, como lo ha sido en tantos otros lugares del mundo.

Pero entonces, ¿estás en contra del independentismo o solo del nacionalismo?

El nacionalismo es otra cosa, en sí mismo es altamente perjudicial porque no tiene ningún fundamento racional, solo emocional. El nacionalismo solo conduce a desastres, e incluso a guerras, tal como ha demostrado, y sigue demostrando, la historia reciente. Para mí, que me considero dentro de la tradición ilustrada, todo nacionalismo, por lo que tiene de romántico e irracional, es malo en sí mismo. Y esto se tiene que aplicar tanto al nacionalismo catalán como a cualquier otro, por ejemplo, el español. A pesar de que las fronteras de España no hayan cambiado desde hace muchos años, no creo en una España como nación esencialista, es decir, en una España nacionalista.

Tampoco hace tantos años del último cambio de fronteras en España, fue en los setenta del siglo pasado.

Hombre… era un protectorado, los restos del mundo colonial al norte de Marruecos, en el Sáhara, Guinea y Fernando Poo. En el siglo xix las naciones europeas se repartieron África, y esta es la pequeña parte que correspondió en España.

Entonces, ¿el motivo de lo que se está viviendo en Cataluña hoy en día es solo un tema identitario?

El catalanismo identitario había llegado a un límite electoral, era el mundo de CiU y de un sector bastante dominante del PSC. Durante muchos años ERC fue un partido bastante irrelevante, pero más o menos desde el año 2000 cambió los términos del nacionalismo catalán, añadiendo a la cuestión identitaria la dimensión económica. El punto central de esta nueva dimensión fueron las balanzas fiscales, una manera equivocada y reaccionaria, incluso xenófoba, al estilo de la Liga Norte italiana, de medir una pretendida discriminación. Es aquello tan manido de que los extremeños y los andaluces viven a expensas de los impuestos que pagan los catalanes. Los territorios no pagan impuestos, los pagan las personas. El nacionalismo identitario era romántico e irracional, el factor económico introduce elementos de racionalidad que, en este caso, están mal calculados. Podrían no estarlo y demostrar la discriminación. Pero si fuera el caso, por supuesto, solo justificaría un cambio en la financiación autonómica, no la separación de España.

¿Nadie en Madrid —por decirlo de alguna manera—tiene alguna responsabilidad en lo que está pasando? Joan Herrera cuando volvió de defender la consulta en el Congreso decía que percibía que las relaciones políticas se habían degradado mucho.

Hace tantos años que lo oigo decir que no es nada nuevo. ¿Qué quiere decir que las relaciones políticas se han degradado? Herrera en Madrid es personalmente muy apreciado. ¡Pero si incluso Joan Tardà es querido en Madrid! ¿Tú sabes cómo le quieren y qué bien se lo pasan con él? Hace tres o cuatro años participé como ponente en un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid, que se celebraba en El Escorial. Estaba organizado por el grupo parlamentario socialista, con un público formado básicamente por diputados y diputadas jóvenes del PSOE, y otros militantes del partido. Cuando llegó Tardà fue aclamado por todos con gran simpatía. Yo casi no me lo creía. Una de las diputadas socialistas me lo aclaró: «es un tío simpatiquísimo, no sabes lo bien que lo pasamos con él».

Por lo tanto, yo no creo que haya malas relaciones personales entre catalanes y el resto de los españoles, incluso entre la misma clase política. A veces, parece que la relación entre los políticos es muy tensa porque nos fijamos únicamente en aquello que dicen en el Congreso o en declaraciones públicas, pero sus relaciones personales pueden ser buenas. El otro día me encontré en el AVE hacia Madrid a Alicia Sánchez Camacho y a Jordi Jané, del PP y de Convergència, charlando todo el viaje muy amistosamente. A los diputados de Ciutadans, cuando entraron al Parlament el 2006, lo primero que les sorprendió es que los trataran tan bien, ya que no conocían a nadie de la clase política catalana. Y yo les decía: «¿qué os pensabais?».

Pero esto son relaciones personales, no políticas.

Si vamos a las relaciones políticas, el PSC es el partido correspondiente al PSOE en Cataluña, partidos nacionalistas como CiU han apoyado a Gobiernos del PSOE y del PP, ERC apoyó al PSOE de Zapatero… No creo que se pueda hablar de una España contra Cataluña —o viceversa— sino de una Cataluña dentro de España. Antes el puente aéreo y ahora el AVE transportan cada día a miles de ciudadanos de una ciudad hacia la otra, hay constantes relaciones sociales, económicas y profesionales. El mito de las malas relaciones lo sostienen los partidos nacionalistas catalanes —que quede claro, no los partidos catalanes—, que normalmente se alimentan del antagonismo con España, del victimismo constante, y que necesitan, como todos los partidos nacionalistas, un enemigo exterior. Este enemigo, no adversario sino enemigo, es en su lenguaje España o, resumiendo, una palabra que lo dice todo: Madrit.

Si este intercambio había funcionado desde los años ochenta, ¿en qué momento algunos dicen basta y se lo juegan todo a la carta de la independencia?

Cuando ven, a partir de 2008-2010, que España está en una grave crisis económica e institucional. «Ahora es el momento —se dicen—, si no lo aprovechamos quizás no se nos volverá a presentar una situación tan idónea para forzar la independencia hasta dentro de veinte o treinta años, o quizás nunca más». En todo caso, esta ocasión la esperaban y la preparaban desde hacía mucho tiempo. En realidad, desde siempre.

Es la tesis de Paciencia e independencia. La agenda oculta del nacionalismo (Ariel, 2014). En él hablas de cinco militantes de Convergència que te llevan a una manifestación durante la Transición donde se gritaba, precisamente, «Primero paciencia, después la independencia». ¿Recuerdas quiénes eran?

Eran un grupo de amigos, entre los cuales estaba mi hermano Lluís de Carreras, Jaume Camps, Pepe Trias de Bes y Maria Eugènia Cuenca, que recuerde. En aquel momento, a finales de los setenta, todos ellos pertenecían al sector roquista, no eran del sector más fundamentalista.

¿Habían conseguido mantener oculta esta conspiración durante treinta años?

No era ninguna conspiración. Ni siquiera lo ocultaban, como lo prueba que lo corearon en una manifestación. Podría añadir otras muchas anécdotas en este sentido. Yo he tenido muchos contactos con gente del mundo convergente, incluso he trabajado con muchos de ellos —no olvidéis que pertenecí durante diecisiete años al Consejo Consultivo de la Generalitat— y en conversaciones fuera de nuestra función institucional se hablaba con mucha franqueza porque había mucha amistad.

¿Al menos lo disimulaban?

No se trata de disimular, de hecho no disimulaban. Por conversaciones que había tenido con él desde los años sesenta, el mismo Jordi Pujol tenía como hito último la independencia de Cataluña, como también está claro en los escritos de Prat de la Riba o en determinados discursos de Macià y de Companys. Una cosa es tenerlo como finalidad estratégica, y otra es que se pueda llevar inmediatamente a la práctica. Es como decir que un comunista no quiere llegar a una sociedad comunista. Sí que quiere, pero piensa que no hay fuerzas suficientes dispuestas a ello y que lo que hace falta es acumular más fuerzas si se quiere llegar por métodos democráticos y no se quiere dar un golpe revolucionario, como el asalto al Palacio de Invierno en 1917 en Rusia. El actual grupo dirigente de Convergència, con los hijos Pujol al frente, se manifestaron en 1992 en los relevos de la antorcha olímpica bajo el lema «Freedom for Catalonia», un lema ridículo porque es el utilizado por los movimientos de liberación de los países coloniales frente a las metrópolis. No creo que nadie mínimamente inteligente pueda decir que la relación de España con Cataluña sea una relación colonial.

¿No das ninguna credibilidad a la hipótesis de que haya habido un desbordamiento cívico y que Convergència se haya visto superada por un movimiento que ya no puede dominar?

Sí, le doy toda la credibilidad. Hubo el intento de domar al tigre ganando las elecciones del 2012, por eso Artur Mas disolvió el Parlamento con tanta antelación, pero resultó un fracaso. A partir de entonces, hasta hoy que está en manos de la CUP, Artur Mas se ha ido metiendo en un auténtico callejón sin salida, sin ninguna salida buena ni para él ni para Convergència, se entiende.

Esto tiene un punto contradictorio: si eran realmente independentistas, ahora que la idea ha calado en buena parte de la sociedad, ¿qué les pasa? ¿Se han asustado?

El cálculo era errado, no han aprendido de la historia. Siempre que el catalanismo se ha radicalizado ha ganado la izquierda y no partidos moderados como Convergència, la mayoría de los votantes de la cual son gente de orden.

Pues tiempo han tenido, porque si como tú dices en los años sesenta ya lo eran… Son cincuenta años para pensárselo.

Lo pensaban desde hace mucho tiempo, pero en el momento de decidirlo, justo los días después del 11 de septiembre de 2012, lo tuvieron que improvisar todo. Y así les ha ido.

Francesc de Carreras para Jot Down 6

Pepe Ribas, el director de Ajoblanco, escribía: «La decadencia de Barcelona a favor de Madrid tiene relación directa con el nacionalismo. Surge la revolución identitaria y anula la revolución social». ¿No podría ser que a través de esta movilización cívica Cataluña haya vuelto a coger el tren de la movilización social? Un subproducto positivo del proceso.

O negativo.

¿Crees que es negativo?

Si esta movilización social, como parece, desborda el marco legal y democrático, a mí me parece que es claramente negativo.

¿Por qué hay expertos solventes en Derecho que defienden posturas contradictorias sobre las implicaciones legales del debate soberanista?

El derecho está compuesto de normas, los elementos de las cuales son palabras, frases, que se tienen que interpretar. El derecho es una ciencia argumentativa, como la teología, no una ciencia demostrativa, como pueden ser las matemáticas. Las premisas del derecho son los preceptos jurídicos de una determinada ley, y casi siempre se tienen que interpretar, eso sí, conforme a normas de interpretación preestablecidas para dar seguridad jurídica a los ciudadanos, para que estos sepan qué está permitido y qué está prohibido. Los juristas —jueces, abogados, fiscales, académicos, notarios, procuradores de los tribunales, etcétera— están de acuerdo en un tanto por ciento altísimo en muchas cuestiones.

En otras, en cambio, las posiciones son diferentes porque las interpretaciones de las leyes son diferentes y la argumentación sobre un determinado caso también. Se puede hacer una comparación que todo el mundo podrá entender: los árbitros de fútbol. A lo largo de un partido, muchas de las acciones de los jugadores que el árbitro ha considerado antirreglamentarias nadie las discute. Pero en otros momentos las decisiones arbitrales son objeto de polémica. En el fondo, los árbitros actúan como juristas: determinan cuáles son los hechos y aplican la norma que corresponde. Y puede haber acuerdo o desacuerdo, tanto en la calificación de los hechos como en la interpretación de la norma aplicable para resolver el caso. En consecuencia, en el derecho hay muchísimas certezas y algunas dudas. Como en casi todo.

Volviendo a las movilizaciones sociales, la PAH, por ejemplo, tiene su origen en Cataluña. Y en estos últimos años se han multiplicado las movilizaciones en defensa de la sanidad pública, de la enseñanza…

Cuando los indignados estaban en la plaza Cataluña no había reivindicaciones nacionalistas. Yo vivo bastante cerca y fui algunas veces y allí, al principio, de nacionalismo, cero, incluso discursos en contra. Y por eso, en aquel momento, a los nacionalistas les preocupó mucho: «¡Justo en este momento vienen estos tíos a tocarnos lo cojones!». Y esto se refleja en la prensa. Los guardianes del régimen decían que el 15M era un movimiento anticatalán. Pero es que el nacionalismo sirve para eso. Excepto en casos donde ir contra un agresor es claro y justo, como en las colonias contra la metrópoli, a pesar del resultado posterior de las dictaduras africanas, el nacionalismo siempre ha servido para tapar, para disimular los problemas sociales y económicos. El nacionalismo dice «todos somos iguales, todos somos catalanes». ¿Qué es esto que todos somos catalanes, todos somos cubanos, todos somos argentinos, todos somos…

… españoles?

Evidentemente, ¡también todos somos españoles! Pero lo que quería decir, si me dejáis acabar, ¡es que todos no somos iguales! Precisamente, todos somos diferentes desde el punto de vista identitario pero, sobre todo, desde el punto de vista social y económico. No entiendo cómo la izquierda se ha dejado engañar por el nacionalismo, una ideología contraria a sus grandes principios, tanto a la libertad como a la igualdad.

Rajoy dijo que éramos españoles porque compartimos la misma sangre.

Supongo que lo dijo como metáfora, porque si no es una idea bestial, del nacionalismo más abyecto, el fundamentado en la raza.

Da la sensación de que los nacionalistas son unos superhombres que han podido controlar la agenda mediática y política española durante treinta años. Pero hay otros actores en el tablero.

No hay duda que hay nacionalistas españoles en España y que de vez en cuando a algún político se le escapa alguna de estas, como lo de la sangre de Rajoy. Pero ¿alguna vez se ha visto un nacionalismo fuerte que descentralice de una manera y con una rapidez tan brutal como lo ha hecho España al pasar de un Estado hipercentralizado al Estado de las autonomías? Nunca. El nacionalismo quiere decir poder único. ¿Crees que en una Cataluña independiente harán…

… veguerías?

¡Ya las pueden hacer ahora! El nacionalismo español fue bastante fuerte durante muchos años, en los siglos xviii y xix. Pero nunca tan fuerte como el nacionalismo francés, el italiano, o el británico. ¡Ni Felipe V! En Francia ya casi no se habla catalán, ni occitano, ni bretón… y aquí se habla con normalidad, y con carácter oficial, catalán, vasco y gallego. Pero lo que quería decir es: ¿admitirá una hipotética Constitución catalana el derecho de autodeterminación? ¿Reconocerá el derecho a decidir del Valle de Arán o de la región metropolitana de Barcelona?

Si el nacionalismo español hubiera sido tan eficiente como el francés, entonces no hubiera habido problema catalán.

[Ríe] Efectivamente, las naciones culturales nacen, viven y mueren. El mundo se va uniformizando. Antes de 1945, en Italia todavía se hablaban muchas lenguas diferentes al italiano, que en el fondo era la lengua de la Toscana, la de Dante, Petrarca y Maquiavelo, la lengua de la alta cultura. El resto de lenguas han ido desapareciendo y esto no ha añadido infelicidad a los italianos actuales. Pero aquí, desde que hay democracia, el Estado se ha descentralizado de una manera brutal. ¿Esto lo hace un nacionalismo español fuerte? Además, este Estado pretendidamente tan nacionalista ha cedido competencias sin ningún problema a la Unión Europea, y también lo han hecho las comunidades autónomas.

¿Esto lo hace un nacionalismo fuerte? Imagina cómo era de fuerte el nacionalismo en Alemania antes de la Primera Guerra Mundial, durante el periodo de entreguerras y con Hitler. ¿Todavía hay nacionalismo en Alemania? Sin duda hay nacionalistas, pero no se puede decir que en la Alemania federal el nacionalismo sea un elemento predominante. Hay un partido pequeño, antieuropeísta y xenófobo, contrario a la inmigración. Igual que en Francia con la señora Le Pen. Todo antieuropeo es nacionalista de su Estado. Como los ingleses, que prefieren seguir teniendo la libra y no el euro, con un banco central propio. Estos son nacionalistas. Pero los otros, que descentralizan y quieren construir Europa, no lo son, y mucho menos nacionalistas identitarios.

Es evidente que ha habido descentralización: tenías tres problemas y has acabado creando diecisiete.

Durante el proceso constituyente de 1977-78, la izquierda española, al menos el PCE/PSUC, quería el Estado de las autonomías. O lo que es lo mismo, una organización territorial de tipo federal. Y lo quería por dos razones: para reformar el Estado y para dar satisfacción a las demandas de autogobierno de Cataluña y el País Vasco. La primera se ha cumplido bastante satisfactoriamente. La segunda, de momento, ha sido un fracaso, al menos en cuanto a Cataluña, porque era una ingenuidad. No contaba con que todo nacionalista lo que quiere es un Estado propio. Hoy todo el mundo, yo no, da por sentado que el «café para todos», es decir, la igualdad de competencias entre comunidades, fue un error. Pero el «café para todos» es el federalismo. Hay gente que te dice que es federalista pero no quiere el «café para todos». Pues chico, tú no eres federalista, ¡explícame qué eres! Se dice que el Land de Baviera tiene muchos poderes, más que los otros Länder, pero es falso, tiene los mismos poderes que los otros, idénticos. En Estados Unidos también hay igualdad entre las competencias de los estados miembros de la Federación. A los nacionalistas no les gusta la igualdad, no porque se sientan diferentes sino porque se creen superiores.

En cualquier caso, la descentralización no ha desactivado la tensión centro-periferia.

En Madrid son unos ingenuos, y pensaron que esto se acabaría dándoles poder. Esto hubiera sido así si Convergència no hubiera ganado las elecciones de 1980 y Pujol no hubiera sido nombrado primer presidente de la Generalitat. También hay que tener en cuenta el error socialista de no participar en aquel primer Gobierno. Pujol, sin mayoría absoluta, quería pactar con los socialistas y hacer un Gobierno tripartito, pero finalmente solo lo hizo con Esquerra. Desde entonces la Generalitat fue Pujol que, como nacionalista, es por principio desleal a España y solo es leal a Cataluña. Y planea formar no una comunidad autónoma integrada en España, sino un pequeño Estado para construir nacionalmente Cataluña. Es la famosa «construcción nacional», esta terminología que no solo utiliza Pujol, sino también Iniciativa e incluso durante un tiempo ¡el PSC! Esta es una contradicción lógica del nacionalismo: «somos una nación desde hace más de mil años, pero tenemos que construir la nación». ¿No sois ya una nación? Pues gobernadla, como decía Tarradellas. Las cosas hechas no se construyen porque ya están construidas, así de sencillo. Pues este proceso de construcción nacional, que empieza el 1980, nos ha traído hasta aquí. Se dice que no hay federalistas en España… Y tanto si hay, ¡donde no hay es aquí!

Si te oyera Pere Navarro…

No, Pere Navarro es amigo mío y me entiende perfectamente. Claro que hay federalistas, como Navarro y muchos otros, pero un nacionalista nunca será federalista, va contra sus principios. En los inicios del catalanismo, se publicó un libro de Lluís Duran i Ventosa, un importante político de la Lliga, con el título Regionalismo y federalismo. Era un hombre culto, hijo de Duran i Bas, consejero intelectual de Cambó, y el que escribía los editoriales de La Voz de Cataluña y orientaba políticamente el partido en el día a día. Es un libro contra Pi i Margall y el federalismo. Lo dice ya en el primer capítulo. Dice que el federalismo sinalagmático —para entendernos, el «café para todos»—, va contra los catalanes porque Cataluña es una nación, tenemos una lengua, un derecho privado, una cultura, una historia y un carácter nacional muy diferente al del resto de pueblos de España. Quizás a los vascos y a los gallegos les pasa lo mismo y son comparables a Cataluña, pero no el resto. Parte de la base de que toda nación tiene que tener un Estado propio. El nacionalismo español existe y existirá, y tiene el mismo derecho a existir que el catalán, pero en estos últimos treinta y cinco años se ha moderado mucho e intelectualmente casi ha desaparecido.

Volviendo al principio, tengo el vicio de escuchar la radio por las mañanas, un vicio un poco masoquista porque sintonizo RAC1 cuando emiten el programa de Jordi Basté. Con frecuencia hace cosas como esta: destacar una carta al director de un periódico, por ejemplo, de Córdoba, donde alguien dice una barbaridad sobre Cataluña o los catalanes. Seguidamente, con este motivo, ¡ya proclama que España va contra Cataluña! En realidad en Madrid están poco irritados con Cataluña, y actualmente tendrían razones para estarlo mucho más. La clase política está preocupada pero la gente normal pasa bastante. Hay muchos que dicen «si se quieren ir, que se vayan», pero esto es una tontería porque no saben que saldrán perdiendo tanto ellos como los catalanes.

Francesc de Carreras para Jot Down 7

Fotografía: Alberto Gamazo

La entrada Francesc de Carreras: «Con la fundación de Ciutadans algunos queríamos que cambiara el PSC; fue un absoluto fracaso» aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.


¿Quién votó a Hitler?

$
0
0
Cartel en una calle berlinesa en 1932, «Nosotros queremos trabajo y pan, vota por Hitler». Foto: Corbis.

Cartel en una calle berlinesa en 1932, «Nosotros queremos trabajo y pan, vota por Hitler». Foto: Corbis.

Uno de los debates más comunes de nuestro tiempo, durante estos últimos días aún más frecuente si cabe, es el que contrapone libertad y seguridad. En realidad se trata de una distinción falaz, pues la segunda es condición necesaria de la primera, ya que nada coarta más nuestra libertad que el miedo que provoca la inseguridad. El origen de este malentendido se lo debemos, al menos en parte, a Erich Fromm y a su libro —por otra parte bastante recomendable— El miedo a la libertad. Para quien no lo haya leído venía a decir que el auge del protestantismo en el siglo XVI y del nazismo en el XX tenían una misma raíz, anunciada en el propio título de la obra. La modernidad traería consigo una ruptura de los lazos que ataban al individuo en las sociedades tradicionales, lo que genera tanta independencia como desasosiego. De manera que, expulsado de ese apacible útero a un mundo en el que debe manejarse en plena libertad, el sujeto intentaría rehacer como fuera ese vínculo primitivo, bien a través de un mayor rigorismo religioso o de una ideología totalitaria. 

El nazismo sería un caso paradigmático de esto, con su énfasis en el colectivo por encima del individuo, con sus grandes mítines en los que cualquier personita, con sus miserias, temores y debilidades pasaba a sumergirse en una masa invencible que lo trascendía: Deutschland über alles. El libro se publicó en 1941 después de que el autor, judío alemán, huyera de unos compatriotas que no tenían nada bueno reservado para él, así que pudo verlo todo desde primera fila. Algo hay de cierto en su planteamiento, sin duda, pero con el paso del tiempo hemos podido saber con mucho más detalle los motivos del ascenso de Hitler al poder y hay algunos puntos que matizar. Para ello deberemos conocer quién y por qué se unió al nacionalsocialismo.

El 14 de septiembre de 1930 las elecciones al parlamento alemán ofrecieron un resultado que marcaría la historia del país y del mundo. El partido más votado fue, tal como era de esperar, el socialdemócrata. Pero estaba seguido de cerca —con más de 6,3 millones de votos y el 18,2% del total— por el NSDAP, una formación hasta entonces marginal que había multiplicado por ocho sus votos respecto a las elecciones previas celebradas solo dos años antes. Fue una auténtica sorpresa y un acontecimiento crucial, pues una vez ganada esa posición ya no hubo vuelta atrás: sus resultados irían en aumento en una República de Weimar ya agonizante hasta que el 30 de enero de 1933 Hitler fue nombrado canciller. ¿Cómo había sido posible? Aunque el partido había sido refundado solo trece años antes, las ideas que en una peculiar mezcolanza lo conformaban ya estaban en el ambiente desde tiempo atrás.

El antisemitismo por ejemplo llevaba siglos firmemente instalado en Europa, aunque en Alemania la población judía (que no llegaba ni al 1%) estaba notablemente asimilada en la vida económica, social y cultural; eran frecuentes los matrimonios mixtos y su identificación patriótica era plena hasta el punto de que muchos se consideraban orgullosos excombatientes de la Primera Guerra Mundial. Curiosamente la Cruz de Hierro al valor que obtuvo Hitler en dicho conflicto fue por recomendación de un oficial judío. Pese a ello el antisemitismo aún era una idea ocasionalmente empleada en algunos discursos políticos, que pasaría a incorporarse con inusual énfasis en el NSDAP, aunque tamizada por un nuevo enfoque que ya no sería religioso sino (pseudo) científico.

Ese nuevo enfoque estaba relacionado con un acontecimiento clave en la historia de la humanidad ocurrido unas décadas antes: la creación en Londres de una red de alcantarillado. Tal vez no suene muy épico, pero aumentó considerablemente la esperanza de vida en todas las ciudades que rápidamente la imitaron. La higiene pasó a ser un principio fundamental, casi obsesivo, de la medicina y de la salud pública, de manera que se extendió a otros ámbitos, se cruzó con otra idea también puesta de moda durante el siglo XIX como el darwinismo y algunos comenzaron a rumiar el concepto de «higiene racial». En 1905 se fundó en Alemania la Sociedad de Higiene Racial, cuyos fundadores reivindicaban la vieja idea espartana de decidir si los recién nacidos debían vivir o ser eliminados si presentaban problemas de salud. Aunque lo debía decidir un médico, ojo, que no eran ningunos bárbaros. El caso es que la eugenesia entusiasmó a todo el mundo de tal forma que los programas de esterilización involuntaria en esa época pasaron a estar activos en nada menos que veintiocho países. En Estados Unidos el simpático doctor Kellogg, por ejemplo, además de promover el desayuno de cereales y los enemas de yogur, también inauguró la Fundación para la Mejora de la Raza. Y por supuesto en el NDSAP la idea también se hizo un hueco. Hitler para 1920 ya había interiorizado a la perfección esa retórica científico-sanitaria para hablar de los judíos: «No creáis que vais a poder combatir una enfermedad sin matar la causa, sin aniquilar el bacilo, y no creáis que podéis combatir la tuberculosis racial si no os esforzáis por que la gente deje de estar expuesta a la causa de la tuberculosis racial».

La Catedral de Luz, ideada por albert Speer con focos antiaéreos para las reuniones del partido en Nuremberg. Foto: DP.

La catedral de luz, ideada por Albert Speer con focos antiaéreos para las reuniones del partido en Nuremberg. Foto: DP.

Como vemos el ideario nazi, aunque exótico y grotesco para la sensibilidad contemporánea, no tenía elementos particularmente lejanos de la cosmovisión de cualquier alemán de su tiempo, que podía votarlo o repudiarlo, pero en ningún caso sentir demasiada extrañeza ante él. Poseía ingredientes tan familiares como por ejemplo el colonialismo, que tanta importancia seguía teniendo para Europa por entonces y que inspiró al geógrafo Karl Haushofer la idea de que Alemania necesitaba expandir sus territorios hacia el este, un «espacio vital» que pasaría a formar parte del ideario del NSDAP por influencia del propio autor, que militó en el partido desde su misma fundación… aunque luego caería en desgracia cuando su hijo participase años después en la Operación Valkiria, el atentado frustrado contra Hitler.

Hablar de colonialismo nos lleva a otro elemento con el que está estrechamente emparentado, el nacionalismo, paradójicamente la seña de identidad más íntima del partido y al mismo tiempo aquello que más extendido estaba en la sociedad alemana, facilitando así su crecimiento explosivo. La reunificación del país llevada a cabo por Bismarck unas décadas antes conocida como Imperio alemán o II Reich era un episodio que encendía muchos corazones germanos, al que añoraban con la misma intensidad con la que expresaban su repudio por lo que hoy llamados República de Weimar. El discurso nacionalista-romántico era hegemónico en las universidades del país (y en parte de la alta cultura, como las óperas de Wagner), y el hecho de que estas ofrecieran además una enseñanza de alto nivel que habían colocado a Alemania en la vanguardia científica y técnica reforzaba su prestigio por asociación y marcaba así a las élites que luego ocupaban posiciones influyentes. Parte de esas élites formaron en Múnich la llamada Sociedad Thule, una agrupación secreta cuyo emblema era una esvástica y cuyos intereses oscilaban entre la investigación de los orígenes de la raza aria, el ocultismo y la lucha contra el comunismo. Este grupo fundaría el DAP en 1919, que un año después de su creación sería refundado por Hitler como NSDAP. Su nacimiento al término de la Primera Guerra Mundial no era casual y de nuevo estamos ante una seña de identidad del partido que al mismo tiempo estaba profundamente enraizada en la sociedad del momento. Como dice Richard J. Evans en La llegada del Tercer Reich:

Los modelos castrenses de conducta habían sido algo generalizado en la cultura y la sociedad alemanas antes de 1914, pero después de la guerra se hicieron omnipresentes. El lenguaje de la política estaba impregnado de metáforas del periodo bélico, el partido rival era un enemigo al que había que aplastar, y la lucha, el terror y la violencia se convirtieron en armas ampliamente aceptadas y perfectamente legítimas en la contienda política. Había uniformes por todas partes. La política, invirtiendo un famoso adagio del teórico militar de principios del siglo XIX Carl von Clausewitz, se convirtió en una continuación de la guerra utilizando otros medios.

Buena parte de los altos cuadros del NSDAP empezando por el propio Hitler, así como de las camisas pardas que ejercían de milicias del partido, eran veteranos que habían quedado irremediablemente marcados por el conflicto. Hasta tal punto era importante esa experiencia vital que Goebbels atribuía en los mítines su cojera a una herida de guerra (en la que nunca participó). En ella habían encontrado su lugar en el mundo, una camaradería, unos valores… y repentinamente todo eso había terminado. La censura del gobierno les hizo creer en todo momento que estaban ganándola, de manera que interpretaron el armisticio como una traición judeo-socialista, fue el mito de «la puñalada por la espalda» que les hizo odiar al nuevo régimen surgido tras ella y, muy especialmente, al Tratado de Versalles que le puso fin. Consideraban una monstruosa afrenta al orgullo nacional la cantidad de territorios (más de la décima parte del país) que el tratado exigía, así como el desarme impuesto y las compensaciones económicas exigidas. 

Dichas compensaciones, junto con la carga que suponían las pensiones a veteranos incapacitados y huérfanos, terminaron estrangulando la economía alemana, que en 1923 sufrió una hiperinflación por la que, por ejemplo, un kilo de pan de centeno paso de costar ciento sesenta y tres marcos a doscientos treinta y tres mil millones en algo más de nueve meses. Con el dinero perdiendo todo su valor llegaron esas imágenes que todos hemos visto alguna vez de niños jugando a construcciones con pilas de billetes, muchos pequeños ahorradores se quedaron en la ruina y la delincuencia —obviamente no para robar dinero sino bienes personales y alimentos— se multiplicó. La economía pudo estabilizarse a partir de 1924, pero años después llegaría el crac del 29 y en torno a un 30% de los trabajadores se quedaría en el paro. Una cifra elevadísima, aunque en España no nos llame mucho la atención.

Finalmente, otro factor que no podemos dejar de mencionar es la revolución rusa de 1917. Las noticias que llegaban de la violencia que estaba desatando no eran nada tranquilizadoras y apenas un año después Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo fundaron el Partido Comunista de Alemania y casi simultáneamente tuvo lugar la Revolución de noviembre, que derivó en el intento de instaurar una república de inspiración soviética. Aunque finalmente resultó frustrado y ambos dirigentes asesinados, los insurrectos secuestraron y mataron a varios miembros de la mencionada Sociedad Thule, que pasaron a ser mártires e impulsaron así la reacción nazi. La escalada en el enfrentamiento entre comunistas y extrema derecha no se detuvo ahí y la Liga de Combatientes del Frente Rojo encontraría la horma de su zapato en las SA o Camisas Pardas. Hay una novela muy interesante al respecto, supuestamente autobiográfica, que se titula La noche quedó atrás y fue escrita con el seudónimo de Jan Valtin. Digo supuestamente porque la cantidad de aventuras que protagoniza este agitador al servicio del Komintern no se viven ni en diez vidas, irradiando tal heroísmo que fascinó a Pío Moa hasta el punto de fundar el grupo terrorista GRAPO para emularlo. 

En cualquier caso el libro recrea muy bien ese ambiente de radicalismo político y lucha callejera con huelgas constantes, sabotajes, asaltos a sedes de otros partidos, peleas multitudinarias y, en definitiva, cientos de muertos con el paso de los años. Un conflicto que iba polarizando la sociedad y que permitió a Hitler mostrarse como el hombre que llegaría para restablecer el orden. Lo cual no deja de ser paradójico pues buena parte de esa violencia fue originada por los propios nazis, verdaderos maestros de la violencia política. Puede decirse que el nacionalsocialismo era, al menos en este punto, marxista. Pero de la escuela de Groucho: «La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados». Solo que en vez de buscar problemas, los creaban.

Espartaquistas en una barricada en 1919. Foto: DP.

Espartaquistas en una barricada en 1919. Foto: DP.

Los sectores que más lo apoyaron

Este breve esbozo de la doctrina y el contexto del NSDAP visto hasta ahora nos muestran dos cosas, que en parte desmienten o al menos matizan la tesis de Fromm con la que iniciábamos el artículo. El partido tenía arraigo en la mentalidad y las tribulaciones de la sociedad alemana, de manera que no era —al menos de cara al electorado— una organización al servicio exclusivo de un grupo, unos intereses o una psicología determinadas. Era lo que los politólogos llaman hoy un catch-all party con aspiración de ser interclasista y entrar en todos los nichos. No había pues un votante arquetípico de Hitler. En segundo lugar quienes le votaron no es que tuvieran miedo (o no solo) a la libertad. Lo que les daba miedo era la violencia callejera, el desmoronamiento de las instituciones y el caos económico. No se sentían abrumados por las múltiples posibilidades que se abrían ante su futuro, sino por la frustrante ausencia de todas ellas.

Dado que en las elecciones de julio de 1932 lograron acaparar el 37,2% de los votos está claro que llegaron a todos los segmentos sociales, pero aun así pueden señalarse algunos en los que el apoyo fue superior a la media. En primer lugar la población rural, evidentemente muy receptiva al lema de «sangre y tierra» que pregonaban los nacionalsocialistas y que pasaba así a ser la guardiana de las esencias nacionales. De nuevo queda en entredicho la idea de Fromm del votante nazi como un urbanita desarraigado nostálgico de la tribu. De hecho Berlín, una enorme metrópolis de cuatro millones de habitantes, mantuvo hasta que ya no le quedó más remedio unos niveles bajos de adhesión al movimiento.

Otro pilar fundamental fueron los jóvenes. Aquella ocasión en la que Hitler afirmó que «cuando un opositor dice: “no me acercaré a vosotros”, yo le respondo sin inmutarme: “tu hijo ya nos pertenece”» resultó especialmente inquietante y vampírico entre otras cosas porque tenía, además, toda la razón. Su doctrina encajaba como un guante en la mentalidad juvenil y adolescente al primar la acción sobre la reflexión y la visión maniquea de la realidad frente a la escala de grises que suele proporcionar la edad. El énfasis en la fuerza, el vigor, la camaradería y la esperanza en el futuro encandilaba a la chavalería y quedaba reflejado en la importancia que se concedía a la organización de las Juventudes Hitlerianas y en que el mártir oficial del nacionalsocialismo —que dio nombre a su himno y protagonizó infinidad de exequias— fuera Horst Wessel, un joven muerto a los veintitrés años a manos de un comunista. En torno a la cuarta parte de los votos que lograron en 1930 provenían de gente que acudía a las urnas por primera vez.

También logró una gran aceptación entre las mujeres. El propio Hitler se jactaba de ello cuando decía que «las mujeres siempre han estado entre mis apoyos incondicionales» y que «hemos ganado más mujeres para nuestra causa que todos los demás partidos juntos». Cabe suponer que lo apoyaban porque, obviamente, compartían su visión de cómo debía ser el futuro de Alemania. Ahora bien, ¿por qué en una mayor proporción que el sector masculino? Se han planteado varias explicaciones y una de ellas que creo convincente es que se trata de un electorado levemente más conservador. Por poner un ejemplo próximo, en el referéndum escocés el «no» representaba la opción continuista, mientras que el «sí» entrañaba un salto al vacío (o al menos así lo describían sus detractores), de manera que entre los hombres la diferencia fue de seis puntos a favor del no, mientras que entre las mujeres se elevó hasta los doce puntos. Pues bien, en el contexto de violencia desatada en las calles e incertidumbre económica de la República de Weimar, la promesa de orden y autoridad tal vez resultara clave para aquel apoyo incondicional femenino del que hablaba el líder del NSDAP. Para conocer más detalles sobre esta cuestión pueden leer el artículo Our Last Hope: Women’s Votes for Hitler de la historiadora Helen A. Boak.

Por su parte, los protestantes mostraban más del doble de apoyo al partido que los católicos y también tenían mayor representación los funcionarios y la clase media baja, y el norte del país más que el sur. El NSDAP logró atraer a una buena parte de los que previamente votaban a los nacionalistas y a los conservadores aunque su éxito fue menor del que esperaban con los obreros y parados, que permanecieron relativamente fieles a los partidos socialdemócrata y comunista.

En conclusión, en mayor o menor medida en todos los grupos sociales un buen número de electores se inclinaron por esa opción ante la inusual combinación entre unas circunstancias históricas, sociales y económicas excepcionales, el intimidante uso de la fuerza en las calles de las SA y la formidable maquinaria propagandística ideada por Goebbels. La solución que escogieron fue el comienzo de otros muchos problemas y ni con el mayor de los sarcasmos se podría decir que disfrutasen de lo votado pero, de eso no hay duda, hicieron historia.

Hitler da un discurso en la Ópera Kroll. Foto: DP.

Hitler da un discurso en la Ópera Kroll. Foto: DP.

La entrada ¿Quién votó a Hitler? aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Dios podría ser armenio; y el primer español, también

$
0
0
Mount Ararat and the Yerevan skyline. The Opera house is visible in the center.

Panorámica de Ereván y el monte Ararat. Fotografía: Serouj Ourishian (CC)

Hace por lo menos diez años que vi en el Cine Doré de Madrid Sayat Nova del armenio Sergei Parajanov. Al director le costó que lo enviaran a Siberia acusado de pornógrafo, homosexual y de violar a un miembro del Partido Comunista. Solo podría haber sido peor si en el Gobierno de la URSS hubiese estado Carlos Boyero, porque la película, dada su singularidad, directamente prefiero no recomendársela a nadie. Pero desde aquel día despertó en mí cierta curiosidad por Armenia. Miraba fotos de Ereván en Google y me quedaba fascinado por su monte Ararat. No tardé en engancharme años después a Cuaderno armenio de Virginia Mendoza, y cuando sacó su libro Heridas del viento sobre su experiencia en este país, para mí fue obligado hacerme con él. Dejemos que nos cuente ella por qué no hay ningún país en el mundo que pueda siquiera parecerse a este.

En el mapa más antiguo del mundo aparecía Armenia…

El mapamundi de Babilonia es esa piedra en la que aparece una especie de estrella y es el más antiguo que se ha encontrado. Lo hicieron allá por el siglo VI a. C. y en él aparece Armenia. En aquella época era conocida como el reino de Urartu, aunque los persas ya la llamaban Armina. El mismo siglo en que se hizo ese mapa, desapareció Urartu y surgieron los Reinos Armenios. Así que sí, aunque es difícil situarla en el mapa hasta que nos interesamos por su existencia, Armenia es un lugar muy viejo con una capital, Ereván, de casi tres mil años de antigüedad.

También es el primer reino cristiano.

Sí, Armenia reconoció el cristianismo bastante antes que Roma, en el año 301. Allí habían llegado dos apóstoles, pero Armenia en ese momento era pagana y sus dioses eran réplicas de los griegos, así que no cayó muy bien aquello. Varios siglos después, San Gregorio el Iluminador seguía difundiendo ideas cristianas, y eso le llevó a pasar trece años en una mazmorra en el monasterio de Khor Virap. Terdat III, que había encarcelado a Gregorio, acabó declarando el cristianismo como religión oficial, pero cambió de opinión por un sueño que tuvo su hermana. Cuentan que se volvió loco y vagaba por los bosques como una especie de hombre-jabalí. Su hermana soñó que Gregorio le curaría y, supuestamente, así lo hizo. Así que eso le valió a Gregorio no solo el perdón, sino que también se convirtió en el fundador de su iglesia y en el primer katolicós, que es como el papa armenio.

¡Y además es el reino donde se encontró el primer zapato!

Los armenios siempre quieren ser los primeros en todo [risas]. A menudo tienen razones para creerlo, pero ya han llegado a hacer chistes con ellos. Son capaces de decir hasta que Dios es armenio. Yo he llegado a leer que hay textos medievales de eruditos españoles y alemanes que aseguraban que el primer poblador de lo que hoy es España era armenio. Aparecían en un libro de un lingüista armenio que estudió la relación entre el euskera y el armenio. Ya ves, cuando ya te lo dice alguien que no es armenio, y ves que no hay lugar al chovinismo, terminas de creértelo [risas]. El lugar en el que se encontró ese zapato de unos 5500 años puede que sea un tesoro para conocer los primeros pasos del ser humano. Llámame armenia, pero es una cueva que me gusta imaginar como una especie de útero de la humanidad en el que han encontrado varias cosas que, al menos hasta ahora, son las más antiguas del mundo en su categoría.

Y, rizando el rizo, puede que también la primera cabra, ¿no?

Bueno, a saber. Restos de cabra encontraron junto al zapato. También encontraron en esa cueva la bodega más antigua del mundo y lo que parecían ser los primeros restos de cerebro humano, con una antigüedad de más de seis mil años. Eso es lo que se contó, pero el director de las excavaciones me aseguró que lo último no fue del todo así.

¿Y qué es eso que cuentas en tu libro de que Dios es una avellana?

[Ríe]. Lusik Aguletsi es una mujer que me atrajo por una peculiaridad: no salía a la calle sin vestir el taraz, que es el traje tradicional armenio. Supuse que aquella mujer tendría algo que contar, así que me fui a su casa. Aquello era prácticamente un museo, no solo por todos los objetos típicos armenios que ha ido coleccionando, sino porque también es pintora y porque su marido era escultor. Pero la verdadera sorpresa estaba en su buhardilla: tenía entre cincuenta y sesenta dioses paganos, además de Adán y Lilith, Satanás y sus hijos, que ella misma había hecho con paja y tela. Los dioses de Lusik son tan antiguos que, si preguntas a un armenio, es muy posible que no los conozca porque no son los equivalentes a los dioses griegos que les enseñaron en el colegio, sino unos mucho más antiguos que responden a fenómenos naturales. El caso es que la señora empezó a esbozar el nombre de Vitruvio para explicarme que, si el centro de todo está a la altura del ombligo, la divinidad puede estar en lo que comemos. Como lo que tenía más a mano era una avellana —hasta colocaba los frutos secos sobre una fuente que tenía la forma del símbolo de la eternidad armenio— pues explicó cómo una avellana puede ser Dios.

De Ereván impone la belleza del monte Ararat, no es muy conocido que ahí encalló el Arca de Noé.

En realidad es lo único que se sabe por aquí del Ararat. Tampoco hay mucho más que saber porque, al fin y al cabo, para alguien que no es armenio y que vive a miles de kilómetros no es más que un monte. Pero para los armenios es mucho más: tienen una relación muy estrecha con las montañas y, concretamente, con el Ararat… Por su altura, por su cercanía, porque preside la capital, por cuestiones religiosas, pero también políticas. Entre todo lo que perdieron los armenios a lo largo de su historia, el Ararat, por su simbología y porque lo ven todos los días, puede que sea lo que más duele. Ahora está en Turquía porque allí cayó cuando Rusia y Turquía se repartieron Armenia después de la Primera Guerra Mundial. Los armenios pueden ver el Ararat, pero no pueden acercarse más a él ni subirlo. Desde el monasterio de Khor Virap, que es el mejor punto para ver el Ararat, ves muy cerca la frontera turca y el monte. Es un resumen doloroso de todo lo que perdieron en favor de Turquía poco después de que el Gobierno de los Jóvenes Turcos llevase a cabo su intento de exterminar a todos los armenios. Les quitaron sus tierras, les arrebataron la vida de sus familiares, les quitaron sus casas, se quedaron con sus mujeres y, para colmo, se quedaron también con su monte sagrado y eso es algo que puede verse un siglo después. También es una mole que enamora a los que lo hemos visto de cerca. Mandelstam explicó muy bien ese sentimiento de echar de menos el Ararat cuando, a su regreso de Armenia, hablaba de un sentimiento «araratino», para referirse al apego a las montañas que contagia Armenia.

En la fotografía Virginia Mendoza, la autora del libro, con una de las entrevistadas.

En la fotografía Virginia Mendoza, la autora del libro, con una de las entrevistadas.

El fútbol de Armenia es el ajedrez.

Aunque Kaspárov extendió esa idea de que el ajedrez es a Armenia lo que el fútbol a América Latina, ahora el fútbol también es muy importante en Armenia y lo que más interesa es la liga española. Todos los armenios están divididos entre culés y merengues. Y luego encuentras ejemplos extremos como que un nómada que vive aislado en la montaña te pregunte cómo va el Athletic de Bilbao o te digan que el Hércules acaba de subir. Aun así, el ajedrez sigue siendo esencial. En cualquier esquina hay gente jugando y, además de ser obligatorio en las escuelas, los abuelos enseñan a los nietos y los niños acuden a escuelas de ajedrez cuando salen del colegio. Los armenios se aferraron al ajedrez, sobre todo, cuando Tigran Petrosian se convirtió en campeón mundial. Aquellos días la gente vivía pegada a pantallas gigantes que colocaron en Ereván para seguir los movimientos de Petrosian. En Armenia hay más de treinta grandes maestros del ajedrez, mientras que en otros países puedes contarlos con los dedos de una mano. Fíjate si es importante, que encontrarás un montón de hombres, de cuarenta y tantos para abajo, que se llaman Tigran. Tal fue la obsesión por el ajedrez a raíz del triunfo de Petrosian que se puso de moda llamar así a los niños. Y mira que su rey más querido fue Tigran el Grande, quien reinó en la Armenia de los siete mares, cuando era un enorme imperio con salida al Caspio, Negro y Mediterráneo. Pero ponen ese nombre a los hijos por el ajedrecista, sobre todo. En concreto, supe de un hombre que se apellida Petrosian que decidió llamar a su hijo Tigran porque soñaba con que su niño se convirtiese en el próximo campeón mundial de ajedrez. A Tigran Petrosian, el joven, le entrevisté hace poco y la historia de este chico está llena de curiosidades relacionadas con el ajedrez y paralelismos con la vida del anterior Petrosian. Efectivamente, sigue el camino que su padre soñó y, aunque no está a la altura de su predecesor todavía, por ahora es uno de los grandes maestros del ajedrez en Armenia.

¿Qué crédito merece esa historia de que Churchill bebió brandy armenio toda su vida y de ahí su longevidad?

Aquel día de la famosa foto en Yalta, Stalin le había regalado una botella de Dvin a Churchill. Al parecer, el inglés se aficionó a ese brandy y aseguraba que era el mejor del mundo. Cuando le preguntaban por su longevidad, cuentan que la atribuía a beber una botella de brandy armenio al día, entre un par de razones más. Churchill llegó a conocer tan bien el Dvin que un día detectó un cambio en su sabor y directamente llamó a Stalin a ver qué pasaba. No iba desencaminado, porque el que había sido el encargado de su producción hasta entonces acababa de ser exiliado a Siberia. Así que Stalin, para contentar a Churchill, lo liberó y le devolvió su puesto de trabajo.

En el país encontramos a los cristianos molokanes, que alcanzan la salvación bebiendo leche y que no aceptan la cruz por ser el potro de tortura de su Dios…

Si te cuento todo no terminaría nunca [risas]. Sobre los molokanes se ha escrito muy poco y, cuando se hace, es para exagerar y extender prejucios. Tuvieron que huir de Rusia porque se negaron a respetar los ayunos e imposiciones de la Iglesia ortodoxa, y fueron perseguidos por negarse a dejar de beber leche los miércoles, de ahí su nombre, que significa «bebedores de leche».

En Armenia, fui a sus pueblos, Lermontovo y Fioletovo, advertida de que no me iban a aceptar. A veces ni sus vecinos los conocen realmente. Nosotros fuimos a casa de Pavel, un anciano molokan invidente, que detectó mi intención de fotografiar una curiosa felicitación navideña en la que su bisnieto posaba Kaláshnikov en ristre. Me advirtió de que si hacía fotos vendría su bisnieto desde Rusia para matarme. Luego acabó invitándonos a almorzar y pidiendo fotos. El caso es que al final acabamos en su misa de Pascua y tomando café en un par de casas más.

Supongo que al final se trata de estar ahí sin ser intrusivo, de esperar y demostrar de la forma más natural que tus intenciones son buenas, que quieres conocerlos, sin más. Vamos, que nada ayuda tanto a dar con una historia como dejar de ser periodista ante los protagonistas, para que lleguen a verte como una persona con curiosidad y punto. Lo primero que sabían de mí era que soy periodista, por supuesto, pero ni siquiera grababa, ni sacaba la cámara hasta el final. Un simple bloc de notas siempre es más cómodo para el que habla.

Sí es cierto que se oponen a las nuevas tecnologías, pero no es cierto que sea una regla general: en Fioletovo está prohibido tener televisión, mientras que en Lermontovo simplemente está mal visto. Pueden tener móviles y usar internet, pero es algo a lo que los mayores no se les ocurriría acudir.

En general, no aceptan iconos. Lo de no rendir culto a la cruz es de una lógica aplastante: ellos se consideran los cristianos más puros, de ahí su obsesión con el blanco y con la leche. Entonces, ¿por qué iban a venerar la cruz en la que murió su salvador?

Parece que le caían bien a Tolstói.

Puede que Tolstói, de hecho, fuera molokan. Hay varias cartas en las que les muestra su apoyo, fue a sus reuniones —ellos no hablan de misas, sino de reuniones— y hasta les ayudó a huir. Cuesta creer que hiciera todo esto sin que le repercutiese lo más mínimo: estaba defendiendo públicamente a un grupo brutalmente perseguido. También sabemos de él que era un disidente de la Iglesia ortodoxa, como ellos. Y que lucía una enorme barba blanca, como ellos. Lo que no es tan evidente es que bebiera leche los miércoles… que es lo que caracteriza a los molokanes.

Y los yazidíes y zoroastrianos que también andan por Armenia, ¿en qué consiste lo suyo?

Lo suyo dependerá de quién te lo cuente. Para un cristiano o un musulmán, es una secta satánica. Si hablas con ellos, su religión es como cualquier otra. Anton LaVey, el fundador de la Iglesia de Satán, reforzó esta creencia al escribir sobre ellos como una religión que defendía lo mismo que la suya. En realidad, no tienen nada que ver. Él también se estaba basando en esos prejuicios, porque el satanismo de LaVey se basa en el individualismo, en ser tu propio Dios y aceptar que en ti hay tanto bien como mal y que ningún Dios puede castigarte o compensarte por hacer más uso de uno o de otro. Las  creencias de los yazidíes, en cambio, son una mezcla de zoroastrianismo, cristianismo, islam… pero lo que realmente les caracteriza es que rezan a un pavo real y al Sol. Ese pavo real es Melek Taus, que no es ni más ni menos que el ángel caído. De ahí que para el resto del mundo sean adoradores de Satanás, Lucifer, o como cada cual lo llame. Pero ellos no rinden culto al mal, por mucho que nos quieran hacer creer que así es. Ellos defienden el orgullo de Melek Taus porque consideran que tal fue su amor a Dios, que se negó a rendir pleitesía al hombre y sufrió las consecuencias de un amor incondicional. También hay ahí mucho de culto al miedo. Ellos tienen un dios creador que dejó al mundo desamparado cuando terminó su trabajó y encargó a los ángeles regir el mundo. Su idea es más sencilla de lo que parece, mucho menos retorcida que hablar del culto al mal y sacrificios humanos: «¿Para qué voy a rezar a un dios que se encargó de crear el mundo y que no hace nada más, mientras que otro puede hacer el bien y el mal por igual? Más valdrá tener a ese contento, ¿no?». Y lo que no soportan es que les llamen kurdos. Comparten origen, sí, pero ellos se sienten traicionados porque los kurdos aceptaron el islam en detrimento de las ancestrales creencias que ellos sí mantienen.

Curiosa la relación que establecen con los clavos de Cristo y la lechuga.

Sí, bueno, todas las religiones necesitan alguna historia para justificar por qué decidieron convertir determinados alimentos en impuros. Igual que es más fácil decirle a la gente que el cerdo es un animal impuro porque se baña en barro y no andar dando explicaciones sobre el porqué de la pezuña hendida o los rumiantes, que es de lo que habla la Biblia y en lo que se basan muchas religiones para convertir al cerdo en un animal impuro; o no dar explicaciones sobre cuestiones ecológicas. Pero bueno, esto quien lo explica bien es Marvin Harris. En el caso de los yazidíes, además del cerdo, también es impura la lechuga. Aunque la realidad podría tener más que ver con las dificultades y la carestía de criar cerdos en zonas áridas y de lo absurdo de cultivar si eres nómada, qué mejor manera que contar que un cerdo robó los clavos de Cristo y los clavó en una lechuga. Ya puestos…

Has encontrado que los armenios no quieren hablar del genocidio con los extranjeros, que no quieren ser monos de feria.

No es que no quieran. Claro que quieren, y denuncian la impunidad de Turquía siempre que pueden. Supongo que partes de que Arevaluys, Movses e Iskuhi se negasen a hablar conmigo del genocidio, al menos de entrada, en el caso de los dos últimos. La diferencia con respecto al resto de armenios que viven hoy es sustancial: estas personas sí vivieron eso. Eran bebés, sí, pero creo que todos recordaríamos imágenes tan impactantes o lo pasaríamos mal hablando de algo tan duro. Eso era lo que les pasaba. Movses e Iskuhi, evitaban el tema porque estaban un poco cansados de que todos los periodistas les buscasen por lo mismo. Yo llegué a ellos porque buscaba supervivientes, pero no necesitaba que me contasen el genocidio si no querían. Así que me quedé con ellos hablando de otras cosas: de su vida, de Armenia, intercambiamos gastronomías, tomamos café, vodka, que nunca falta en el Cáucaso… Pasamos todo un día con ellos sin mencionarles el genocidio y lo pasamos tan bien y estuvieron tan a gusto que nos aseguraron que si volvíamos a visitarles nos contarían lo que sabían del genocidio. Así que pasamos un segundo día igual de divertido hasta que ellos mismos decidieron empezar a contar…

Con Arevaluys era distinto. Desde que supe cómo reaccionaba cuando oía hablar del genocidio, no quise tocar el tema ante ella. Quería hablar con su familia en otra sala, pero alguien tuvo la idea de sacarlo junto a ella y la mujer estalló. Es una reacción normal. Me sentí muy incómoda, pero al menos en ese momento su familia por fin entendió que, efectivamente, era mejor que hablásemos en otra parte.

Postal ilustrada en una tableta de chocolate. Imagen: DP.

Postal ilustrada en una tableta de chocolate donde se denuncia el genocidio armenio. Imagen: DP.

La herida en la memoria persiste…

Lo es incluso para hijos, nietos y bisnietos… Es tan terrible porque el mundo sigue en deuda con ellos un siglo después y porque casi cada familia armenia perdió a alguien en ese genocidio. Muchos países alegarían que no sabían nada porque el mundo giró la cara, pero los extranjeros que lo vivieron no dejaban de insistir en la necesidad de ayudar a los armenios y de hacer saber lo que estaba ocurriendo. Hasta unos monjes chocolateros franceses hicieron mucho más por darlo a conocer que los gobiernos. Aprovecharon una estrategia de ventas muy de moda entre las chocolateras: incluir postales ilustradas en las tabletas de chocolate que elaboraban. Así que ellos, en vez de incluir imágenes de flora y fauna, optaron por ilustrar las postales con las masacres que se estaban cometiendo en el Imperio otomano contra los armenios.

Háblame de las esclavas sexuales tatuadas.

Es una historia terrible. El genocidio armenio comenzó como un eliticidio: el 24 de abril de 1915 —de ahí que ese día haya pasado a conmemorarse el genocidio armenio— se llevaron a los armenios mejor situados social y económicamente en el Imperio otomano y solo volvieron con vida unos ocho. A raíz de ahí, enviaron a los hombres en edad de luchar al ejército, pero no iban a luchar: en cuanto llegaban les quitaban las armas, les enviaban a construir carreteras y zanjas y los mataban. A las mujeres, ancianos y niños los enviaban a morir de hambre y sed en el desierto sirio. Las chicas jóvenes tenían una forma de salvarse, aunque dudo que a eso se le pueda llamar salvarse: si se quedaban, ya fuese casándose o siendo esclavas sexuales de turcos y kurdos, podían conseguir que no matasen a sus hijos. Para ridiculizarlas, les tatuaban cara y manos. Así todo el mundo sabría quienes eran y en qué se habían convertido. Era también una forma de robarles su identidad. En el momento en el que alejas a una persona de su grupo étnico y le tatúas tus símbolos o tu bandera en la cara, estás borrando su identidad y diciéndole: «Ahora me perteneces a mí». Miles de mujeres armenias fueron tatuadas y se llevaron su secreto a la tumba por vergüenza. Por suerte, una cineasta armenia de Suecia que creció preguntando por los tatuajes de su abuela decidió investigar el tema y hacer un documental que por fin dio a conocer la realidad de aquellas abuelas cuyos tatuajes sus nietos no entendían. Pensé que no encontraría en Armenia a nadie que pudiese hablarme de este tema porque, a menos que hubiesen logrado escapar, estas mujeres habían permanecido y muerto en Turquía. Pero el día que lo pregunté, estaba al lado la bisnieta de una de ellas, una chica que creció haciéndose la misma pregunta y que nunca tuvo respuesta.

Había mujeres que fingían ser feas para que no las secuestrasen. Dices que ser fea era una forma de salvar la vida.

Sí. Las más jóvenes y guapas eran las que más riesgo corrían. Así que algunas encontraron la manera de salvarse cubriéndose la cara con barro, cojeando, manteniendo un ojo cerrado… Cualquier  forma de ser menos atractivas ante quienes pudieran violarlas o secuestrarlas para su harén les podía salvar la vida.

Años después, mencionas a unos descendientes de asesinados en el genocidio, los hamalyan, a los que detuvieron por tener una máquina de fabricar sombreros, ¿por qué?

En aquel momento Armenia pertenecía a la URSS, así que tener una máquina en tu casa para fabricar sombreros o lo que fuese era algo impensable.

¿Es cierto que los armenios nunca han tenido guerras civiles?

Si hay algo de lo que presumen los armenios, además de ser los primeros en muchas cosas, es de no haberse matado entre ellos. Es normal: llevan miles de años demasiado ocupados defendiéndose de los vecinos. Cuando las invasiones se convierten en una constante, como es su caso, la gente vive más unida y supongo que tampoco le queda tiempo ni fuerzas para guerras civiles. Si no estuviesen unidos ya no tendrían país. En parte por eso la granada es su símbolo nacional: representa la unión.

¿Cómo recuerda el pueblo armenio su participación en la II Guerra Mundial?

Creo que es de lo que menos hemos hablado. En el libro volqué las cartas que un soldado armenio envió desde Alemania. Un ejemplo muy ilustrativo de lo importante que es el Día de la Victoria para los armenios es que un hombre de setenta y seis años fue este año caminando desde Armenia hasta Rusia solo para celebrarlo. El Día de la Victoria puede que se celebre en Armenia con más fervor que en otras repúblicas exsoviéticas: para ellos significó una doble victoria y además coincide con una celebración religiosa. Así que los veteranos salen a la calle doblados por el peso de sus medallas. Ese día hasta las cajeras del supermercado tienen algún toque militar.

El único testimonio directo sobre la Segunda Guerra Mundial que aparece en Heridas del viento, aparte de esas cartas, es el de Meruzhan, el señor que celebra el aniversario de Jachaturian en su casa. Él era de Crimea, aunque armenio. Cayó preso dos veces: primero por los alemanes y luego por los soviéticos. Contaba que en Alemania fue preso con otros muchos armenios de Crimea y que, cuando Stalin lo supo, creyó que estaban luchando contra él, les acusó de traición a la patria y les impidió volver. No quiero poner en duda su versión, pero no veo muy claro qué pasó ni cuál fue la verdadera confusión, porque lo cierto es que muchos armenios se enfrentaron al comunismo luchando en el ejército alemán.

Recorriste Nagorno-Karabaj, el enclave armenio en Azerbayán, un conflicto dormido…

En Nagorno-Karabaj solo pude estar en Stepanakert y en Shushi. Lo que vi fue una capital [Stepanakert] completamente nueva y semidesierta, como construida de la nada y repleta de locales vacíos a estrenar. Pero bastaba ir hasta Shushi para ver las huellas de la guerra. Es como si nadie se hubiese molestado en reconstruir durante un cuarto de siglo, como si no quisieran olvidarlo. Me recordó a Sarajevo, al menos a la de hace cuatro años, aunque en peores condiciones todavía.

En Nagorno-Karabaj es bastante común esperar que los armenios de la diáspora regresen para enriquecer el país y convertirlo en un gran país. Pero intentan enriquecerlo desde fuera: la infraestructura está principalmente financiada por ricos de la diáspora. Como método para repoblar, un armenio de la diáspora también pagó bodas multitudinarias para que unas setecientas parejas se casasen y empezasen a tener hijos. Ahora están «rellenando» el país acogiendo a refugiados sirios.

Se declaró un alto el fuego en 1994, pero nunca se llegó a firmar un acuerdo de paz. Así que casi a diario mueren soldados en la frontera, normalmente a causa de escaramuzas. Fíjate si se han acostumbrado a vivir así que estuve en una aldea armenia junto a la frontera azerí y me dormí escuchando disparos sin entender por qué la señora que me hospedaba decía estar tan harta de escuchar a los pájaros, que no se callaban ni de noche y no la dejaban dormir, decía.

Dices que al inicio se lanzaron a la guerra sin saber empuñar armas, con armas que habían hecho en sus casas.

Los armenios que fueron a Nagorno-Karabaj eran voluntarios, a menudo chiquillos. Armenia acababa de independizarse de la Unión Soviética y no tenía ni un ejército, digamos. Nagorno ya había declarado su independencia de Azerbaiyán. Un veterano me dijo algo que es preciso aclarar: «Se contó que había estallado un conflicto entre Armenia y Azerbaiyán y no es verdad. La guerra fue entre Azerbaiyán y Nagorno-Karabaj, nosotros solo fuimos allí como voluntarios para ayudar a los armenios de Nagorno-Karabaj». Así que la gente cogió lo que tenía a mano y empezó a construir sus propias armas, entre otras cosas porque Rusia se la estaba viendo venir y los había ido desarmando. La mayoría de los combatientes armenios eran fedayines, partisanos que en realidad habían surgido en el Imperio otomano y que renacieron allí.

03

Una domik. Fotografía: Virginia Mendoza.

En los ochenta el país fue asolado por un terremoto cuyas secuelas aún persisten.

El principal y más preocupante es la existencia de domiks. Eran los refugios temporales en los que se alojó al medio millón de armenios que se quedaron sin casa tras el terremoto. Aquello fue tan bestia que hasta dicen que la guerra fría realmente terminó con el terremoto de Armenia, porque a Gorbachov ya no le quedó más remedio que pedir ayuda a Estados Unidos. Gorbachov prometió casas reales, pero Armenia se independizó, la URSS se fue a pique y los armenios que huían de Azerbaiyán durante la guerra se convirtieron en una prioridad. Los posteriores gobiernos han insistido en dotar a esta gente de casas reales, pero tristemente todavía miles de familias viven ahí. Puedes vivir en un lugar así durante unos días o unos meses, pero no durante más de un cuarto de siglo. El espacio reducido es lo de menos: el frío, el calor, las ratas y las serpientes penetran en esos  contenedores y vagones y la gente enferma. Además, se ha convertido en una costumbre irse a Rusia a buscar trabajo para ayudar a la familia a subsistir, pero lo cierto es que muchos de estos hombres nunca vuelven a esos distritos de domiks y dejan a sus mujeres e hijos abandonados en las domiks. No seré yo quien les juzgue por ello: tendría que verme en la misma situación. Es desesperante.

No parece que haya un gran recuerdo de la URRS si votaron por la independencia el 99%.

Los ancianos, como suele ocurrir, sí tienen un buen recuerdo. Viven con esa idea de que el tiempo pasado fue mejor. Incluso si su padre fue exiliado a Siberia, cualquier anciano puede hablarte de las bondades de la URSS solo porque todos tenían casa y trabajo. La verdad es que todo lo que vino después hace bueno lo anterior: el terremoto, la guerra, el cierre de fronteras por parte de Azerbaiyán y Turquía les llevaron a pasar varios meses con una hora diaria de luz, con suerte. Fue en pleno invierno, además. Para sobrevivir al frío, muchas familias se vieron obligadas a quemar muebles, libros, zapatos, hasta la madera del suelo. No había gas, así que en las calles se formaban verdaderas colas para caminar por el hueco que alguien ya había abierto entre la nieve, porque todos tenían que ir caminando. A Armenia solo le quedaba una obsoleta central nuclear que ya la URSS había cerrado por su peligrosidad.

En cambio, los jóvenes sí que son bastante más detractores. No lo vivieron, pero siguen viendo cómo Rusia, que para muchos todavía representa la URSS, juega un papel falso con ellos, situando bases militares junto al a frontera turca para evitar una posible invasión que saben que no va a ocurrir y vendiendo armas a Azerbaiyán al mismo tiempo, que es uno de los países que más presupuesto destinan en armamento al año.

Háblame de Sasun, que te mostró la foto de la primera mujer soldado armenia.

Ay, Sasun Papik… Fue uno de los fedayines que te comentaba. Siempre está en la calle, con su parca militar y su bandera armenia estampada en la camiseta, en el gorro, en la bufanda… esperando que estalle algo. Siempre le verás el primero en todas las fotos que encuentres de manifestaciones desde que los armenios comenzaron a reclamar la independencia de la URSS. Sasun fue como voluntario también a Nagorno-Karabaj y todavía no ha vuelto a casa ni se ha afeitado. Y digo que no se ha afeitado porque es algo muy importante para el fedayín y para el revolucionario en general: esa forma de mostrar que no tienes tiempo para afeitarte porque estás entregado a una causa mayor. Sasun presume mucho de no haber dormido con su mujer desde que estalló la guerra. Dice que prometió a su mujer que no volvería a casa hasta que su país no fuese realmente libre y que no puede romper esa promesa. Me pareció una forma muy curiosa de irse a por tabaco.

Sentencias: «Armenia es el primer lugar en el que he llegado a encontrar en algo tan nocivo como una bandera, una utilidad: por mínima que sea, les mantiene en los mapas».

Si los armenios no fuesen nacionalistas, si no se mantuviesen unidos, su país probablemente ya no existiría. No es solo lo que se quedó Turquía en el siglo XX; a lo largo de toda su historia, y mira si es extensa, siempre han sufrido invasiones y sus vecinos han arañado sus tierras. Mira un mapa. ¿Ves qué cosita es Armenia hoy? Pues llegó a ser un imperio con salida a tres mares.

Siempre he desconfiado de las banderas. No puedo defender algo que originalmente servía para saber a quién tenías que matar. Del mismo modo que nunca he entendido el patriotismo ni las fronteras. Quizá sea porque nunca me ha afectado directamente. Quiero decir, que a mí me parecía muy absurdo tener que demostrar que soy española a menos que esté fuera de España. No tengo la necesidad de recordarle a alguien de Madrid que soy española porque es como si le recordase que soy bípeda o que tengo dos ojos. Le diré, en todo caso, que soy manchega, si es que surge. En Armenia sí tiene sentido decir que soy española, pero eso no es patriotismo, sino realismo.

El caso es que en Armenia yo quise entenderlo todo, hasta el patriotismo. No puedes contar un país sin intentar entenderlo sin prejuicios. Tienes que meterte en él con los ojos de un niño, llegar a ser parte de él y, si hace falta, buscar explicación a lo que siempre te pareció inexplicable. Ahora mismo no sé si estoy hablando como periodista o como antropóloga porque tampoco tengo una frontera muy definida en ese sentido, pero me parece igual de válido en ambas profesiones. La gente cree que bromeo cuando digo que soy un poco armenia, pero, aunque lo diga riéndome, hablo muy en serio.

05

Fotografía: Virginia Mendoza.

La entrada Dios podría ser armenio; y el primer español, también aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Mircea Cărtărescu: «Mis mejores textos son aquellos en los que he escrito desde la perspectiva de una mujer»

$
0
0

Mircea Cartarescu para JD 0

Si Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) recuerda esta entrevista, pensará que fue un sueño. Nos lo avisó esa misma tarde. El escritor, poeta y crítico rumano no hace distingos entre lo que acontece a este lado de la realidad y lo que sucede del otro. En sus libros, como en su vida, la realidad es fantástica y la ficción real. Quizá por eso le quita importancia a todo lo que en este plano le celebra como uno de los gigantes de las letras centroeuropeas, perpetuamente en las quinielas del Premio Nobel de Literatura. Le aburre que le hablen de Estocolmo y que le comparen con Cortázar o Borges. Él dice que escribe libros para vivir en ellos. Y lo hace de corrido, a mano, y sin releerse jamás. Solo dos páginas al día. No es una boutade de escritor excéntrico, como confirma su traductora Marian Ochoa de Eribe, a quien llegan los manuscritos intactos y sin rastro de error. Acuden juntos a la entrevista y apenas tocan sus refrescos. En la distancia que los separa flota sintonía genuina, un algo descifrable solo para quien haya leído —aunque sea una página— de Nostalgia, El ojo castaño de nuestro amor, Lulu o Las bellas extranjeras. Marian es un nexo más allá de lo idiomático, una correa de transmisión entre Cărtărescu y nosotros. Aunque el escritor habla un inglés fluido (y entiende más el castellano de lo que dice) prefiere que sea ella quien le traduzca. Porque ha estado en sus páginas, y también sabe que todo es ficticio, salvo la literatura, el sueño, y por supuesto, la ficción.

Has comentado en alguna ocasión que en tu adolescencia leías tanto que estuviste a punto de desarrollar una esquizofrenia.

Sí, así era. Eso le pasaba a muchos adolescentes entonces y espero que siga sucediendo hoy en día. No tiene que ver solo con la literatura, puede suceder con cualquier pasión muy intensa. A mí me gusta la gente que enloquece por una pasión, ya sea por los juegos de ordenador, por una relación amorosa o por la literatura.

En tu cuento «El ruletista» el protagonista dice que su única apuesta fue la literatura. ¿Concibes tu profesión de esa manera?

Sin duda alguna. Soy un gran admirador de Franz Kafka, que escribía a su amada. En definitiva yo no soy nada más que literatura y he sido así a lo largo de treinta años. Ahora ya he empezado a relativizar un poco esta cuestión y he comenzado a disfrutar un poco más de la vida.

¿Relativizar quiere decir que te abres a la posibilidad de que podrías haberte dedicado a cualquier otra cosa?

No creo en la metempsicosis, pero si fuera verdad y pudiera vivir todavía diez vidas, ni siquiera así me llegaría para toda la literatura que querría escribir. Me parece una cuestión noble y hermosa, y en cualquier caso es lo único que sé hacer.

Has declarado que aunque te gustaría ser leído por un mayor número de personas, en el fondo te concibes a ti mismo como un escritor que, como decía Juan Ramón Jiménez, escribe para la inmensa minoría.

Escribo libros para vivir en ellos. Escribo en primer lugar para mí, para entenderme a mí mismo. Para saber quién soy y para la gente que se parece a mí. Y si en el mundo hay mucha gente que se parece a mí, me siento todavía más contento. Mis libros son muy diferentes en cuanto al grado de accesibilidad. Algunos son muy sencillos y los puede leer cualquiera, y otros son extremadamente difíciles. Mi obra es como una escalera y para subir esa escalera tienes que empezar por los escalones más bajos y poco a poco ir aprendiendo a subir los escalones más altos.

¿No tienes una concepción clara de para qué público escribes?

No, no tengo un público objetivo, un target, como suele decirse. En general los escritores, excepto aquellos que escriben una literatura de consumo, no escriben para un público concreto y determinado. El escritor simplemente escribe un texto, lo mete en una botella y lo lanza al océano.

Mircea Cartarescu para JD 1

La mayor parte de la crítica te califica como posmoderno, pero tengo la sensación de que o no te sientes muy cómodo con esa definición o no tienes muy claro de qué hablan cuando hablan de literatura posmoderna.

Ningún escritor se siente cómodo con una etiqueta y ningún escritor escribe para los críticos literarios. Es un cajón en el que te meten, como un ataúd. Y esta etiqueta de posmodernismo, en general, no encaja con lo que yo escribo, pero por supuesto que yo he utilizado recursos posmodernos, al igual que he utilizado todos los recursos posibles imaginables. Puedo decir que mis recursos son clásicos, románticos, barrocos, manieristas, surrealistas, posmodernos y modernos sin que mi obra sea puramente de ninguno de esos estilos.

Has citado a Kafka como uno de tus escritores de cabecera, pero también se señala muchas veces la influencia que han tenido en ti otros escritores coetáneos como Ismaíl Kadaré. ¿Cuando te relacionan con él sientes cierto tipo de unión generacional?

No lo leo y sé muy poco sobre él. Esto lo veo como una carencia personal, pero nadie puede leer todos los libros y a todos los autores. Aunque sí me siento cercano a otros autores de los Balcanes como Danilo Kiš, Milorad Pavić y muchos otros.

En España «El ruletista» se publicó por separado, y después se integró dentro de Nostalgia. ¿Por qué elegiste este relato para comenzar?

Porque es mi primer texto en prosa. Nostalgia no fue pensado como un libro unitario, cada uno de los textos fue escrito de forma separada y no fue pensado para ser publicado sino para leérselo a mis amigos en el cenáculo. Los textos aparecen recogidos en Nostalgia en el orden en el que fueron escritos. Es por criterio cronológico, simplemente.

El momento en que se publica Nostalgia en Rumanía resulta crítico porque coincide con el fin del régimen comunista. ¿Cómo fue poder publicar este libro? ¿Una liberación?

La primera edición apareció mutilada por la censura, esto tuvo lugar en en 1989, dos meses antes de la revolución. Cuando cambió el régimen totalitario mi primera idea fue volver a editarlo, de hecho es mi primer libro en prosa, lo terminé a los veinticuatro años. Hasta ese momento solo había escrito poesía. La primera versión íntegra apareció en 1993 y desde entonces ya ha habido al menos unas veinte ediciones. En Rumanía es un libro de culto que se estudia en los libros escolares y a pesar de ello no se ha convertido un libro antipático para la gente [risas].

De hecho, durante esos años antes de la publicación, el libro circulaba por el circuito underground.

Así fue, y de hecho yo leí todos esos textos en un cenáculo literario. Fue como los concebí originalmente. Escribí esa prosa para mis amigos, que participaban en este grupo literario, y ahora estos compañeros del cenáculo son también clásicos de la literatura rumana.

Una de las cosas que llaman la atención es que, pese a estar escrito en esa época, hay un montón de referencias a la cultura pop como los Rolling Stones, Led Zeppelin, etc. ¿La juventud en el régimen de Ceausescu tenía fácil acceso a este tipo de cultura?

Sí, claro. De esa forma pudimos sobrevivir. Esto es algo no muy conocido pero en este régimen dictatorial, como era Rumanía en esta época, los jóvenes vivían prácticamente como en Occidente: tenían unos ideales, los mismos gustos, escuchaban la misma música y leían los mismos libros. La diferencia es que en Rumanía estaban continuamente perseguidos por la policía, tanto por la policía corriente de la calle como por la policía secreta. Por ejemplo, si un joven se dejaba el pelo largo la policía podía venir y cortarle el pelo directamente en la calle. Y si una chica llevaba minifalda podía aparecer un policía y rasgarle la falda hasta arriba. Aun así, los jóvenes retaban a los policías y seguían comportándose como en Occidente. Tuvimos unos grupos de música extraordinarios en esa época y la gente iba a los conciertos y se sentían beatnik.

Aun así, el control cultural existía y era muy fuerte, pero la vitalidad de la gente joven era todavía más fuerte y los políticos no pudieron hacer nada en contra de la corriente pop. La subcultura estaba reprimida, oprimida, pero vivía en los subterráneos. En aquella época ya no había un solo joven que se estuviera creyendo las mentiras del comunismo rumano.

Da la impresión, por lo que estás diciendo ahora y por lo que se infiere en tus obra, que a pesar de que hubo represión crecer en el régimen comunista no fue tan duro.

La gente no conocía otra cosa y muchos creían que esta era la realidad. La gente no podía viajar al extranjero y vivían de lo que les caía de arriba, por decirlo de alguna manera. Había un comercio de discos muy fuerte, por supuesto eran piratas. Las traducciones de literatura extranjera se agotaban en cuanto se publicaban y la gente intentaba crear una especie de libertad subterránea. Los jóvenes tenían un desprecio total por la política oficial.

Estás hablando de ese desaliento de los jóvenes por la política, ¿crees que eso ha influido en la condición política actual?

Hay que decir que el sistema educativo rumano ha sido catastrófico en estos últimos veinticinco años, es un sistema que simplemente ha construido analfabetos. De esta manera todos estos jóvenes a los que ves participando en las redes sociales —Facebook, Twitter, etc.— se comportan de acuerdo con este modelo. Yo creo que el germen del problema al que se enfrenta en estos momentos Rumanía está en el fracaso educativo.

Eres profesor, así que hablas con conocimiento de causa.

Sí, soy catedrático de Literatura en la Universidad de Bucarest. También di clases en una escuela de primaria y, curiosamente, tengo que reconocer que el sistema educativo en los últimos diez años del régimen comunista era bastante más substancial que el actual.

¿Tienes esperanza en cuanto a las generaciones futuras?

Soy un optimista, me gusta mucho la gente joven. Siempre estoy rodeado de gente joven. Yo mismo he dirigido mi propio cenáculo literario. Creo que la gente joven de hoy en día es tan inteligente como la de antes pero lo que les falta es una perspectiva cultural. En la universidades, por ejemplo, ya no se plantea el debate de los hechos históricos desde una perspectiva diacrónica, sino simplemente como piezas de un puzle. Un poquito de aquí, un poquito de allá… Y esto te despista. No puedes leer a Javier Marías sin saber quién es Cervantes. Esta situación creo que sucede en todo el mundo, es la gran crisis del sistema educativo.

Mircea Cartarescu para JD 2

Eres catedrático de Literatura pero me imagino que tratas introducir perspectiva histórica.

Yo tengo dos tipos de cursos: uno de literatura rumana posterior a la guerra, que es un curso obligatorio en el que la perspectiva es cronológica, es decir, que muestra la influencia que los escritores más antiguos han tenido sobre los escritores más jóvenes; y tengo otros cursos opcionales y en ellos es donde pongo el foco en diferentes puntos. He dado clases de cultura popular —pop en sentido americano—, de escritura creativa y muchas otras cosas.

Tampoco tu poemario El Levante pudo ser publicado en época de Ceausescu, se hizo después. Me gustaría saber si había una conciencia crítica cuando lo escribiste.

Cuando escribí El Levante sí, porque lo escribí entre 1988 y 1989 y eran unos años en los que no podías ignorar la maldad y la perversión del sistema. El totalitarismo rumano, conocido como comunismo, de hecho se parecía mucho más al fascismo. Era una especie de nacionalsocialismo en el que el ingrediente principal era el nacionalismo.

Bastantes escritores e intelectuales suelen denunciar que, al menos en el contexto europeo, se minimiza lo que supuso este régimen. ¿Crees que con el paso de los años se ha tendido a considerar como una dictadura, por así decirlo, menor?

No. En general la tendencia natural es prestar más atención a aquellos sucesos que nos resultan más cercanos y lo que sucede lejos no nos interesa. Si explota una bomba en Bruselas le preocupa a todo el mundo, pero si explota en Tánger no le interesa a nadie. Pasa lo mismo con la dictadura de Franco, para vosotros es una dictadura muy importante que os ha marcado profundamente y para nosotros no lo es. Nosotros hemos vivido la dictadura de Ceaușescu, la hemos sufrido en nuestra propia piel.

Uniendo lo que has dicho antes sobre que tu literatura es escalonada y lo que comentas ahora sobre que sí había una actitud de responsabilidad social en tu poemario El Levante, parece que al principio tu obra empieza siendo mucho más comprometida social y políticamente pero va variando en el tiempo. ¿Es un proceso natural que va unido a la edad y al cambio político?

En mi literatura hay dos momentos de compromiso político. En general a mí no me interesa mucho la política, mi literatura es en cierto sentido metafísica o tal vez neorromántica. Pero por supuesto soy sensible a la historia y el primero de mis libros que ha tenido un objetivo político ha sido, evidentemente, El Levante, que de hecho es un libro muy transparente sobre el régimen de Ceaușescu. Y el segundo libro es Cegador, el tercer volumen de la trilogía Orbitor, no traducido todavía al castellano, y que es una radiografía del mundo comunista rumano y sobre todo de la revolución rumana.

Ahora no sientes una necesidad de labor política en tu literatura.

No, a mí ahora me preocupa escribir con todas mis fuerzas todo lo bien que puedo y expresar no solo una situación local sino el destino de toda la humanidad. Mi último libro, que acaba de aparecer hace unos meses, es una novela de mil páginas titulada Solenoid que habla de la tragedia de la humanidad a lo largo de toda la historia, de todos los tiempos y de todos los lugares.

Me gustaría saber cómo te siente al estar perpetuamente en las quinielas del Nobel.

Es una pregunta tan habitual que ya a veces me enfada [risas].

Por eso lo digo.

Yo no tengo capacidad para influir en ese asunto pero quiero decir que se trata de una lotería, y encima es una lotería para la que no compro ningún billete, pero parece que alguien lo compra por mí.

Supongo que resulta cansado que cada año en el mismo periodo de tiempo todo el mundo acuda a ti.

Las posibilidades son las mismas de ganar la Euroloto que de ganar el Premio Nobel. No es imposible, pero tampoco es muy probable que lo gane.

Hace tiempo hablábamos con tu editor sobre si te darían antes el Nobel a ti o a Murakami. ¿Crees que si fueras más mediático tendrías más posibilidades?

No, al contrario. Si se puede hablar de un cierto criterio, en general prefieren a autores menos mediáticos. Los muy mediáticos tienen menos posibilidades, por eso yo creo que Murakami no va a ganar el Nobel. En general se prefiere a autores sobre los que no recae tanto la luz de los reflectores pero que presentan más sustancia.

Ya que hablamos de él. ¿Qué te parece, te gusta?

Sí, me gusta. Es un escritor serio pero en mi opinión no se puede comparar con los grandes escritores de hoy en día.

¿Quiénes son los grandes escritores actuales?

Hoy en día no hay muchos grandes escritores, algunos cuantos son americanos como Thomas Pynchon, Carlos Fuentes en su juventud, Péter Nádas, Don DeLillo, Richard Ford.

¿Por qué crees que no hay grandes escritores hoy en día? ¿Hace falta tiempo para tomarlos en perspectiva?

Es una casualidad. Hay épocas en las que aparecen sin saber por qué escritores extremadamente importantes, como en los años veinte cuando aparecieron James Joyce, Virginia Woolf, Robert Musil y toda esta gente, y luego hay épocas de vacío. Es una simple cuestión de casualidades históricas.

Mircea Cartarescu para JD 3

He leído que escribes mucho y editas muy poco. ¿Eres una persona muy voraz a la hora de escribir?

No, he publicado todo lo que he escrito. Si quieres saber algo muy curioso de mí te lo cuento. Escribo solo a mano, en cuadernos, y mi editor tiene a una persona especialmente dedicada a descifrar mi escritura y a transcribirla en el ordenador [risas]. La segunda cuestión creo que es verdaderamente única, yo no he conocido a nadie que escriba así: no edito nada, escribo de la primera a la última palabra de cada libro sin borrar, sin tachar y sin añadir ni una sola palabra. Así escribí la trilogía Orbitor, de mil quinientas páginas. No tengo ningún plan inicial, nunca sé qué es lo que voy a escribir al día siguiente. Siempre que me siento a escribir releo la última página y empiezo con la siguiente. Sin embargo mis libros tienen una estructura perfecta porque son como nidos de termitas, que resultan unas estructuras arquitectónicas extremadamente complejas aunque la termita no tiene nociones de arquitectura, pero por su naturaleza solo puede construir nidos de termita. De la misma manera mi mente sabe exactamente lo que tiene que hacer aunque yo no lo sepa.

Digamos que es una especie de escritura automática.

Es una especie de autohipnosis, de trance.

¿Escribir es entrar en trance?

[Asiente].

Y luego una vez editado, cuando ya tienes el ejemplar del libro, ¿te has leído alguna vez a ti mismo?

Rara vez, y solo determinados libros. Algunos no puedo leerlos en absoluto, y algunas veces releo solo la parte más simple y más realista, como si no me atreviera a leer las partes más sofisticadas, pero generalmente no me releo.

Me ha impactado muchísimo el hecho de que escribas a mano y tu proceso de escritura. ¿El último contacto con tu obra es cuando terminas de escribir y relees la última página?

Absolutamente. Yo le entrego el libro a la editorial sin necesidad de que sea editado y ese es el motivo por el que mi editor rumano me publica inmediatamente. En alguno de mis libros el periodo que ha transcurrido entre la entrega del manuscrito y la publicación ha sido una semana. Por ejemplo mi último libro, Solenoid, lo terminé en Berlín más o menos el 1 de noviembre y apareció el 10 de noviembre, y son ochocientas cuarenta páginas. De hecho, la forma en la que yo trabajo es una locura total. Es como si fuera una empresa de montaje de automóviles y montara un coche pero yo no tengo por separado las ruedas, la carrocería, el motor… como hacen los escritores que tienen un plan preconcebido. Yo hago cortes en el coche y cada una de las páginas es una sección como en una tomografía, en un TAC. Empiezo con la matrícula delantera y cada uno de esos fragmentos puede incluir una parte de la carrocería, una parte de la estructura interior, una parte del motor, etc., y voy desde la parte delantera hasta la parte trasera con la fe de que al final saldrá un coche y que va a funcionar.

¿Cuál es el momento en que decides que «hasta aquí voy a escribir hoy»? ¿Cuando se agota la historia?

Escribo muy poco al día, una página y media o dos. Nunca trabajo más de dos horas. Y lo sé perfectamente, es como si escribiera un poema cada día.

Imagino que te sabes singular.

No he conocido a nadie como yo.

Has puesto antes el ejemplo de Javier Marías y Cervantes. ¿Cuáles son los imprescindibles hablando de literatura europea?

En todas las épocas y en todas las culturas hay autores consagrados que todos conocemos y a su lado otros escritores que no han tenido la oportunidad de ser tan conocidos. Un ejemplo que quiero resaltar es el del escritor rumano Ștefan Agopian, que hasta el año pasado no fue traducido a ningún otro idioma. Simplemente ha tenido mala suerte y creo que en todos los países hay autores así.

Antes, cuando hablabas de Murakami, decías que es un escritor serio como algo positivo. ¿Tiene eso algo que ver con que no te guste la literatura considerada de evasión o no tan seria?

Yo me evado así: con la literatura seria [ríe]. Me resultaría muy difícil, por ejemplo, leer Cincuenta sombras de Grey. Tal vez sea una perversión mía pero no puedo leer más de la primera frase de un libro que no es literatura auténtica.

¿Y qué es literatura auténtica?

Literatura verdadera es aquella que se inscribe en la tradición literaria de este arte. Es decir, la literatura que habla del ser humano pero que también habla de la propia literatura.

Generalmente los escritores se suelen encuadrar en dos vertientes muy claras: los que creen que está muy bien que se lea aunque sea Cincuenta sombras de Grey y los que preferirían que no se leyese si es para leer este tipo de libros.

Yo soy de los primeros. Creo que la lectura es algo maravilloso, es la mejor diversión posible, mucho mejor que el cine, la televisión o que los juegos de ordenador. Aunque leas novelas ligeras participas en el acto de la lectura de una forma mucho más intensa que simplemente viendo una película. Por ejemplo, si un autor dice: «ayer por la noche», tú no estás pensando en la noche a la que él se refiere sino a la que está en tu mente. En cierto sentido un libro es una pared con pinzas en las que vas colgando tus propios pensamientos y recuerdos, así que cualquier lector es también un escritor.

Mircea Cartarescu para JD 4

En alguna ocasión has declarado que consideras que todos los seres humanos somos bisexuales.

Sí, yo soy de los que cree que la sexualidad humana o el género tal como se plantea no es un destino biológico sino un constructo cultural. Así que cada ser humano se sitúa en un punto de la escala, que empieza con el femenino y acaba con el masculino, y hay diferentes grados en esta secuencia. No existe ni una mujer pura ni un hombre puro, todos estamos en un punto intermedio, pero a través de la educación reprimimos la parte femenina si somos hombres y la masculina si somos mujeres. Para mí el ideal ha sido siempre el andrógino, que sería aquel que puede contemplar el mundo desde la posición en la que se encuentra y lo ve tanto hacia la derecha como hacia la izquierda. Y yo creo que todos los artistas son andróginos.

¿Todos los artistas?

Sí, creo que todos intentan ceder su voz a las hermanas oprimidas si son hombres y a los hermanos reprimidos si se trata de mujeres. Y por eso yo creo que mis mejores textos son aquellos en los que he escrito desde la perspectiva de una mujer.

¿Por qué?

Porque yo siento mi parte femenina más poética y más extraña.

Por ejemplo, ¿relacionas mucho más los poemas con tu lado femenino?

No, mis poemas son universales. Serían una especie de vaqueros que pueden ser utilizados tanto por hombres como por mujeres.

En tus libros hay también personajes transexuales y otros que abiertamente entran en géneros marginados por la sociedad, por lo que estás diciendo, entiendo, que no lo haces con una mentalidad reivindicativa sino más bien liberadora.

Concretamente la novela Travesti, que aquí apareció como Lulu, se trata de una reflexión sobre la adolescencia que considero una zona de duda entre los géneros. He escrito mucho sobre adolescentes, son mis personajes favoritos. Precisamente por esto, porque están levitando. Ya no son niños, así que tampoco están bajo la protección de alguien, pero tampoco son adultos. Están encerrados en una especie de larva, la crisálida de la que saldrá el adulto alado. Pero en tanto que están encerrados en este capullo de seda, me parecen las criaturas más maravillosas porque son las únicas que se pueden permitir este estado de levitación.

En «El ruletista» el propio escritor dice que a él le resulta muy aburrido leer sobre los sueños y que los sueños ajenos no tienen mucho interés, sin embargo toda tu escritura es muy onírica, hay muchas imágenes de este tipo. ¿Es autoirónico?

Yo no establezco ninguna diferencia entre sueño y realidad. No sé qué es la realidad y creo que nadie lo sabe. Sería posible incluso que yo estuviera soñando ahora con vosotros. Así que si un crítico define mi literatura como onírica, lo hace bajo su propia responsabilidad porque para mí todo es real [risas].

Mircea Cartarescu para JD 5

Fotografía: Jorge Quiñoa

La entrada Mircea Cărtărescu: «Mis mejores textos son aquellos en los que he escrito desde la perspectiva de una mujer» aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Pablo Bustinduy: «El amor a tu patria es un afecto político poderosísimo y noble en esencia»

$
0
0

Pablo Bustinduy para JD 0

Pablo Bustinduy (Madrid, 1983) tiende a construir sus oraciones de manera impersonal: «hay», «existe», «se». Es por eso que a veces da la impresión de que habla de los fenómenos políticos como quien habla del clima: es complejo, y sucede por encima de nosotros impulsado por fuerzas que no distinguimos del todo. Cuesta sacarle nombres y apellidos, sobre todo cuando se trata de poner cara y ojos a los adversarios políticos. Pero al mismo tiempo ofrece una visión propia e inequívoca del lugar que cada uno, incluidos los suyos, ocupa en la historia. «Comprometido» es un adjetivo insuficiente para designar el nivel de implicación que este filósofo transpira en todas y cada una de las palabras que salen de su boca durante dos horas de intenso diálogo, denso y, al mismo tiempo, ágil. En ellas, pone al servicio de la causa su excepcional formación, obtenida en París y Nueva York, gracias a prestigiosas y competitivas becas financiadas por La Caixa y Caja Madrid. Da la impresión de que para Bustinduy la batalla política es, en gran medida, una lucha por conquistar el significado de ciertos conceptos universales: democracia, derechos, patria, incluso bienestar. Pero para lograrlo debe cabalgar una contradicción tras otra, como quien salta de un caballo salvaje al siguiente en mitad de una carrera por el desierto, siempre corriendo el riesgo de que un ligero traspiés le deje en la arena. Una carrera que comenzó hace ya cinco años, cuando se subió a un avión en primavera para llegar a la Puerta del Sol. Para Bustinduy, el horizonte está claro, y va más allá, mucho más allá, de las elecciones del próximo 26 de junio.

Empecemos con un poco de historia reciente. Me da la impresión de que el 15-M fue un punto de inflexión para ti y para muchos de los que están en este proyecto. Además te pilló fuera de España, ¿verdad?

Sí. Yo estaba viviendo en Nueva York, haciendo mis estudios doctorales allí. Llevaba entonces… creo que cinco años fuera de España, pero no había perdido el contacto con el debate político y con mis compañeros y compañeras. Aunque mi contribución se limitaba a escribir artículos y a seguir lo que pasaba. Pero hubo un precalentamiento aquella primavera que desató la intensidad de esos intercambios. Había una especie de expectación de que algo iba a pasar sin saber muy bien el qué y el cómo. Y entonces sí, decidí subirme a un avión e irme para Madrid. Fue curioso porque llegué el 16 pero había ido siguiendo toda la manifestación y el intento de quedarse en Sol por Twitter, básicamente. Entonces no tenía ni cuenta, lo seguía por lo que iba poniendo otra gente. Tampoco tenía móvil.

Yo me fui al JFK a subirme en un avión, llegué a Barajas y me fui directamente a la Puerta del Sol. Para cuando llegué no sabía si iba a haber algo o si no iba a haber nada. No tenía ni idea. Llevaba catorce horas sin información. Y cuando llegué se estaba armando allí la asamblea y decidí quedarme aquí tres o cuatro meses. Allí conocí a mucha de la gente con la que luego me reencontré en Podemos.

¿Qué te encontraste durante esos meses, qué es lo que viste y cómo contrastaba eso con lo que esperabas?

Hay un concepto que se ha desarrollado mucho en la filosofía política contemporánea: la idea de acontecimiento, una secuencia política que abre su propio espacio, que antes no existía, regido por otras lógicas, por otros significantes. Esto que otros han llamado un clima, una atmósfera. Pero fue sin duda un salto cualitativo, un cambio de paradigma, un proceso de educación política para toda una generación y, ni más ni menos, creo que una revolución política en las conciencias de quienes después han protagonizado distintos intentos de transformación de la política de este país. Y Podemos por encima de todos ellos, claro.

¿Qué crees que queda de todo aquello? ¿Se ha perdido algo por el camino?

No sé si esa lógica de la pérdida es la más fecunda para entenderlo. Creo que aquel cambio sustantivo en la conciencia, en el análisis, en la manera de entender y de hacer la política ha sido fértil de muchas maneras. Ha dado lugar a sus propias ramificaciones, a sus propias criaturas. El 15-M en cierto modo es el estándar, la medida política de todo lo que se ha hecho desde entonces. Pienso que, como sucede con las narrativas políticas, eso va a ir a más. Creo que como origen de este proceso político el 15-M, en vez de diluirse, cada vez adquiere más fuerza. Otro tipo de fuerza, claro, una que es menos material y más de referente. Quizá la mejor definición de lo que pasó entonces es que el 15-M inauguró una gramática política y desde entonces todas las frases que se escriben en política se hacen en relación con esas nuevas reglas y a ese nuevo modo de pensar y de hacer.

¿Y de decepción? ¿No hay ningún plano en el que se esperase algo que luego no sucedió? O al revés, ¿algo que no se esperaba y acabó sucediendo?

Bueno, las dos cosas siempre suceden. Siempre se abre un espacio cuando hay una movilización colectiva; cuando hay un empeño nuevo. Es una distancia entre las expectativas y la realidades, o entre los planes y los desarrollos. Creo que ese espacio es muy productivo, de fricción, y me parece que la decepción es otro de los efectos políticos inevitables, pero es el reverso de la esperanza también. Son efectos políticos poderosos pero no creo que haya uno dominante en ese magma creativo, en ese caos —en el buen sentido de la palabra—, que sigue vivo y sigue produciendo.

Recuerdo un artículo tuyo sobre Occupy Wall Street en el que hablabas de la necesidad de «cierta apertura táctica, estratégica e identitaria» dentro del movimiento. ¿Cómo crees que eso se aplica al 15-M? ¿Y a la estrategia que ha seguido Podemos en estos últimos meses?

Bueno, creo que era uno de los elementos que estaban ya presentes ahí desde el principio. Quizá en el momento en que eso estalla cuesta ver los planos del todo, pero claramente uno de los vectores del 15-M era esa revolución identitaria, esa apertura, ese desborde absoluto de entidades que se daban cerradas. Había una voluntad de pasar de lo declarativo, de ese narcisismo colectivo que siempre está en el origen de las asociaciones o de las organizaciones políticas, y darle un enfoque pragmático —en el buen sentido de la palabra—, y definirse por el «hacer», por el «qué se hace» y por el «cómo se hace». Esa pulsión que era muy poderosa claramente ya estaba allí y eso uno de los vectores más fuertes en la reflexión que está en el origen de Podemos.

Después de tres meses en España viviendo el 15-M regresé a mi vida normal, por así decirlo. Volví a la universidad dispuesto a centrarme, a trabajar… Y entonces volvió a suceder lo inesperado. Más que lo inesperado, lo imposible. Algo distinto pero muy similar estalló en el corazón de la bestia; en pleno Wall Street, otra detonación, con cosas muy parecidas y otras menos. Había varios españoles en Occupy Wall Street, y todos teníamos esa especie de tensión o contradicción con la sensación de: «este problema ya lo he vivido y sé cómo se soluciona porque lo solucionamos» o «sé cómo no se soluciona porque no conseguimos solucionarlo». Entonces te daban ganas de ir al de al lado y decirle: «no, que esto ya lo hemos vivido y no hay que hacer esto». Y por otro lado la conciencia de que había que dejar que fuese por sus propios cauces y se dieran sus propias soluciones. Además, los españoles y las españolas por allí teníamos esa especie de aura: traíamos la buena nueva de Sol, que era un referente. Pero aun así, claro, era un movimiento muy distinto también. Ese artículo era una intervención para intentar abrir esos boquetes, esas brechas, para decir «hace falta que venga más gente». Occupy Wall Street tuvo una detonación retardada, no fue como Sol.

Todo este trabajo de apertura que comentas que se ha hecho desde Podemos hacia la izquierda más tradicional, ¿crees que desde fuera se ve de una manera completamente distinta, que esa apertura que existe hacia adentro no existe hacia afuera?

Puede ser, claro. En la vida de una organización hay fases, hay momentos que no dependen solo de la voluntad de una organización sino de un paisaje complejo y un contexto, y claramente la percepción cambia en función de esos contextos. Creo que si Podemos hizo algo fue precisamente abrir vías de comunicación en ese espacio político que se había generado.

Una de las reflexiones clave que está en el origen de Podemos no es solo el 15-M como lo que sucede en las plazas sino el 15-M como algo indefinido, abstracto, o ambiguo en ocasiones, pero que produce que el 80% de la población dijese en las encuestas: «tienen razón». Entonces la clave estaba en la relación, en la dialéctica, en la comunicación entre lo que estaba sucediendo en las plazas, con esa intensidad y ese fervor activo, y lo que percibía una población que no estaba allí pero que se sentía interpelada y reaccionaba favorablemente hacia ellos. Creo que Podemos, independientemente de las trayectorias posteriores, los altibajos y esos momentos de mayor o menor intensidad de apertura, fue capaz de hacer precisamente eso: de interpelar a una mayoría social con distintos grados de movilización, activación y participación y de darles la bienvenida a un espacio de identificación, que no de identidad, cómodo.

Yo no creo que en España de pronto haya un 25% de personas que se hayan despertado de un día para otro sintiendo que su lugar político está a la izquierda de la socialdemocracia o a la izquierda del Partido Socialista, no lo creo. Recuerdo que los primeros sondeos de composición del voto después de las europeas decían que un 25% de nuestros votantes venían de haber votado al Partido Popular, y estoy convencido de que ese porcentaje, con alguna variación, se debe mantener. Entonces, pienso que todo el famoso debate sobre la transversalidad tiene mucho de esa apertura a la que te refieres, de esa capacidad de interpelación y de acogida.

Sin embargo, cuando se le pregunta a las personas que no votan a Podemos, os sitúan como un partido considerablemente a la izquierda. ¿Cómo se conjugan estas dos cosas? ¿Cómo se pasa de este 80% a este 25%? ¿Cómo esta supuesta ruptura del eje correlaciona con el hecho de que para la mayoría de los españoles Podemos es un partido claramente ubicado a la izquierda?

Porque esa operación nuestra de construcción de un sujeto popular y de la articulación de un espacio político transversal no sucede en un espacio liso sino en un espacio estriado en el que el paisaje es dinámico. Muy pronto, demasiado pronto para lo que esperaban nuestros análisis, se produjo una polarización muy fuerte. Y creo que hay un esfuerzo también permanente de reordenación ideológica y política del sistema de partidos. Eso se ha visto claramente en nuestra experiencia en el Parlamento también. Es como una marea en la que nosotros intentamos avanzar permanentemente en la dirección de ocupar esa centralidad y ubicar ese espacio. No Podemos como formación, sino el espacio político del cambio, en el vértice mismo del panorama político español. Y hay una reacción igual de fuerte, y muchas veces más todavía, por empujarnos hacia ese costado.

Esa es una batalla política clásica: la pugna por espacios y por identificaciones. Creo que eso ha influido mucho en la percepción de quienes no nos votan y en el encasillamiento de nuestro discurso. Es como un juego permanente en el que intentan fijarte en un lugar y, como Alí, se trata de ver cómo te escabulles. Gana quien ocupa el centro del cuadrilátero.

Pablo Bustinduy para JD 1

Es curioso, porque estás planteando esto como una lucha de hegemonías y, en cierta medida, de élites. ¿No te planteas que simplemente hay gente que no está de acuerdo con Podemos?

Sí, por supuesto. Pero pones al mismo nivel dos cosas que creo que no son sinónimas. La lucha hegemónica no es lo mismo que una lucha entre élites. No es lo mismo porque las hegemonías no se articulan sencillamente como un relato lineal que desciende verticalmente a sujetos pasivos que la reproducen, sino que se encarnan dispositivos culturales, de sociabilidad, de organización. Esta lucha que yo decía por los significantes y de qué contenido se cargan las palabras. Sucede en las asambleas de barrio en nuestros círculos, sucede cuando alguien va a repartir panfletos y pasa un señor mayor y les grita sobre Venezuela y entonces ellos reaccionan. Pasa en las barras de bar, en los campos de fútbol… Es algo que permea la sociedad y la recorre. Y por supuesto que hay gente que no está de acuerdo con Podemos, lo contrario sería desconocer la esencia misma de la política. Sobre todo en un proyecto político que nace de un momento de dolor social y de crisis tan profunda. Son escenarios en los que se generan polarizaciones y dicotomizaciones y movimientos de exclusión e inclusión muy poderosos. Aun así sigo pensando que el potencial político de nuestro proyecto va mucho más allá de nuestro techo electoral hasta el momento. Creo que hay grandes sectores de la población que por distintos factores no se han identificado hasta ahora o no han optado por votarnos, pero podrían hacerlo.

Cuando hablamos de seducir a los que faltan no hablamos de engañarlos [risas]. No se trata de decir: «hasta ahora no les hemos podido vender la moto, pero si insistimos un poco más les convencemos», sino de decir que este proyecto —porque es dinámico, porque está vivo, porque orgánicamente ha demostrado una gran flexibilidad y una gran capacidad de acoger gentes diferentes— tiene un potencial enorme para incorporar a más gente.

En el mismo artículo por el que te preguntaba antes hay una frase tuya que me parece muy interesante: «Llenar la realidad de problemas inconmensurables». ¿Es eso parte del proyecto de Podemos?

No me acuerdo exactamente del contexto de esa frase. Me parece un tanto grandilocuente [risas].

Dicho de otra manera: después del diagnóstico llega el momento de solucionar el problema y poner propuestas sobre la mesa para cualquier iniciativa política con vocación de cambiar las cosas. ¿Qué se puede perder Podemos en el camino cuando empiece a proponer soluciones específicas y a ejecutarlas? ¿Piensas que es compatible que si se seduce a esa gente luego no haya decepción?

Sí, sin duda. Fíjate, hay un esquema de categorías, que a mí no me convence del todo porque me parece que es muy binario y un poco pobre, que interpreta el 15-M y esos levantamientos democráticos de las plazas como una fase destituyente, de impugnación del régimen, de impugnación de la realidad, etc., y la fase de articulación política como una fase constituyente, o como si el 15-M fuera un fenómeno social y Podemos fuera una expresión política. A mí no me gustan esas categorías, yo creo que lo que pasó en las plazas era radical y absolutamente político, creo que no era solo destituyente sino profundamente creativo y que ahí están los brotes de muchas cosas que hacemos. Pero sí que hay una cuestión real que creo que es clave: un salto a la representación institucional, a la dinámica de la política representativa y electoral y después ya en varios ayuntamientos —y espero que dentro de muy poquito en el Gobierno del Estado— en la práctica de gobierno y de gestión. Ahí, cuando entras en ese nivel, hay algo que es cualitativamente diferente, y hay que entender en sus complejidades y sus límites.

Ya lo he dicho un millón de veces: gobernar en un Estado que es miembro de la Unión Europea, de la zona euro, de la OTAN, y dentro de un sistema parlamentario sin una mayoría absoluta y con todos los poderes fácticos del Estado y europeos en una disposición a priori no muy amable hacia nuestra acción de gobierno, claramente implica límites. Pero luego, la acción misma de gobierno tiene una lógica que implica contradicciones, y esa es la palabra: contradicciones. Es decir, no es solo el dogma de que en un contexto de escasez de recursos y de demandas ilimitadas hay que optar y hay que elegir y hay que tomar decisiones, sino que cada decisión genera efectos y consecuencias que van más allá de lo que uno prevé y que generan también escenarios nuevos, distintos y difíciles. Entonces, en ese escenario se plantea algo fascinante, que va a ser muy difícil, sin duda, que creo que va más allá del lenguaje moral de la decepción o de la voluntad: cómo podemos articular una política democrática que muestre que ante esos escenarios que producen contradicciones, y en los que muchas veces hay que optar entre dos bienes o entre dos males, sí se puede decir la verdad.

¿Tsipras dijo la verdad?

[Pausa pensativa]. Tsipras sufrió la verdad, diría. A Tsipras le arrollaron con la verdad. Creo que hay una dificultad narrativa muy grande para expresar ese proceso, para expresar lo que pasó. Es un contexto muy difícil, no encaja exactamente en lo que yo estaba tratando de decir.

Me refiero a no intentar resolver narrativamente en los discursos contradicciones y problemas que se dan materialmente, que se dan en la realidad, y que la gente va a ver y a vivir. Entonces. ¿hasta qué punto podemos articular una política que reconozca esos escenarios de dificultad y que abra mecanismos y espacios de coparticipación, de coprotagonismo e incluso de coasunción de responsabilidades por parte de la ciudadanía?

¿Con un referéndum, como hizo Tsipras?

Sí, lo que pasa es que ese referéndum era táctico. Era un último intento a la desesperada de acumulación de fuerza social para confrontar el poder de Merkel y el poder del establishment «austeritario» europeo.

¿Y cómo salió?

Acabó con la imposición sádica, con rodillo. Te diría que se regodeaban en el hecho no ya de tener que imponer la firma de ese acuerdo, sino de ignorar y violentar la voluntad democrática del pueblo griego. Creo que hicieron de eso un alarde, que ese fue el momento más simbólico y de mayor visibilidad del extraordinario conflicto que se está dando en Europa —y más allá de Europa, pero en Europa especialmente— entre austeridad y democracia como dos grandes significantes. Y pienso que los apóstoles de la austeridad de entonces alardearon, incluso creo que tuvieron un goce, por poder quebrar la voluntad del pueblo griego y sentir que arrodillaban a un Gobierno que les quiso enfrentar.

De todos modos, creo que pretendieron hacer una demostración de fuerza desmedida —de poder más que de fuerza, porque hay una diferencia entre la fuerza social que se acumula y el poder que uno tiene para confrontar a los grandes capitales, a las grandes instituciones, etc—. Creyendo que hacían una demostración excelsa de poder en realidad demostraron su fragilidad, porque si un Estado como Grecia con un 2% del PIB, con dos tercios de su aparato productivo arrasado y desmantelado, con unas cifras de exclusión social y de pobreza inmensas, un Estado en bancarrota con una crisis de liquidez y solvencia sin fuentes alternativas de financiación, un Estado subyugado… fue capaz de mantener en vilo a todos los poderes europeos durante siete meses, qué no podría hacer un Estado fuerte.

Has hablado de la dicotomía entre austeridad y democracia, has mencionado a Merkel y también has hablado de «ellos» sin especificar. ¿Quién es el sujeto? ¿Quiénes son los «ellos»? ¿Quiénes defienden la austeridad bajo tu punto de vista?

No es tanto quienes la defienden sino quienes las gestionan. Hay un mecanismo complejo: Europa ha desarrollado una arquitectura institucional compleja que constituye una estructura de mando. Una estructura de decisión política sobre modelos económicos o modelos sociales y luego una cadena de mando y de transmisión de decisiones que acaba —bueno, no acaba, porque luego se traduce a otros niveles— con los personajes de infausto recuerdo en la gestión de aquella crisis: Juncker, Dijsselbloem, Schäuble, etc. Pero la estructura de mando va mucho más allá de una figura concreta. En Europa la toma de decisiones se realiza en espacios opacos, la mayor parte de las veces informales, blindados y luego desde allí se transmite casi por capilaridad a todos los Estados, y de ahí para abajo. Lo que le queda a los Gobiernos nacionales ante sus propios electorados es: o justificar esa aplicación, o sencillamente blindarse o defender. Son gestores del dolor social.

Pero si tenemos una mayoría en Alemania, o en Holanda, o en Suecia, o en cualquier otro país a favor de la austeridad, ¿es una mayoría democrática o no lo es?

Sí, pero es que lo democrático no se limita solo a una cuestión electoral. Cuando digo que hay un conflicto entre austeridad y democracia, que por supuesto esto es una simplificación porque son significantes generales, me refiero a los principios materiales que están detrás de eso. La democracia, nosotros lo hemos dicho, no es solamente la expresión electoral de mayorías demoscópicas en un momento o en otro, sino que la democracia desde nuestra perspectiva implica la existencia de unos derechos materiales que es lo que permite que alguien acceda a la condición de ciudadanía, porque creemos que si alguien se encuentra en una situación en la que no sabe si puede bañar a sus hijos con agua caliente o no les puede comprar material escolar o si se tiene que preocupar por si sus padres ancianos van a tener una residencia o atención médica o si no puede pagar el alquiler… es muy difícil que esa persona acceda en condiciones de normalidad y racionalidad a la esfera pública; es decir, la condición de ciudadanía. Con lo cual la democracia, por lo menos en Europa y en este contexto histórico, es lo que hemos llamado el Estado social o el Estado del bienestar, es esa especie de red de seguridad. Pues eso es lo que ha pasado en el siglo XX: ese gran acuerdo entre capital y trabajo —y esto es otra gran narrativa— que generó esquemas de redistribución social. La democracia es ese modelo de sociedad en la que existen espacios que no están sometidos a la dinámica del mercado. La austeridad con mayúsculas como otro gran significante no es un paradigma económico solo, sino un paradigma político que se aplica después de la crisis financiera de 2008 con el objetivo de desmantelar ese modelo social y dar lugar a otro nuevo.

Pablo Bustinduy para JD 2

¿Qué sucede si hay una mayoría que considera que la democracia y el mercado van de la mano? ¿Cómo se conjuga eso con vuestra definición de democracia? Es decir, ¿puede ser democrático aquello con lo que no estáis de acuerdo?

Por supuesto. Esta concepción fuerte de la democracia es la que inspira nuestra lectura del contexto histórico, económico y político en el que operamos, pero no se la imponemos a nadie. Y por supuesto no tiene nada que ver con el reconocimiento de la legitimidad de procesos electorales que llevan, por ejemplo, a que algún representante de esta nueva extrema derecha que avanza sin cesar por Europa se haya quedado a treinta mil votos de ser el presidente austriaco.

Nosotros reconocemos perfectamente la legitimidad de esos resultados electorales o de los que pueda sacar Marine Le Pen el año que viene. O el que han sacado los Auténticos Finlandeses en Finlandia. O el que ha sacado el populismo xenófobo en Dinamarca. O el que saca el UKIP en el Reino Unido. O el 8% de griegos que votaron a Amanecer Dorado. Una cosa es la dinámica racional de los procesos electorales y otra cosa es el análisis de cuál es la composición social y cuál es el modelo de sociedad que rige en un momento dado.

Nuestra lectura es que Europa no está en un momento estático en el que nosotros nos vayamos a confrontar a un orden establecido porque queramos cambiarlo; está en un momento dinámico en el que se está redefiniendo el proyecto europeo, se están redefiniendo los modelos de sociedad en los Estados europeos y se está yendo a un escenario en el que parece que hay que asumir como normal que haya un tercio de la población excluida de lo que nosotros consideramos que son las condiciones mínimas para ser ciudadanos y ciudadanas. Excluida de tener garantías sociales para poder desarrollar su vida en dignidad, etc. Una sociedad donde no para de aumentar la desigualdad, donde el 1% más rico de las sociedades dobla su riqueza cada diez años, donde las grandes multinacionales no pagan impuestos o los pagan al 1%, etc. Eso se está normalizando, pero es un proceso constituyente también. Nuestra impugnación es frente a esa operación política que creemos que es fundamentalmente antidemocrática. Porque eso no se vota en las urnas, eso es el resultado de una configuración y de una nueva arquitectura europea, que además hace aguas por todas partes. Ahora va a votar el Reino Unido sobre su pertenencia o no a esa configuración. Ha fracasado incluso en su capacidad de gestión más puramente económica, basta con ver las cifras de deuda, las cifras del paro, las cifras del crecimiento a lo largo y ancho del continente.

¿Por qué se siguen aplicando unas políticas que se han mostrado rotundamente fallidas? Incluso medidas por sus propios parámetros, no han cumplido una sola de sus previsiones de crecimientos o de expectativas desde 2008 ¿Por qué? Porque hay una intencionalidad política detrás.

¿Por qué se pone el corte en 2008? España entró en la Unión Europea en 1986, ¿por qué comparar entre 2008 y 2016 y no entre 1986 y 2016 para evaluar el resultado del proyecto europeo para España?

Pues porque 2008 es un evento sistémico y yo hablaba desde una perspectiva continental.

Continental, me parece bien. ¿Qué ha aportado y qué ha quitado el proyecto europeo desde su inicio al continente y a sus habitantes?

El proyecto de integración europea en sus distintas formas, desde la CECA hasta la actualidad, lo primero que ha aportado —y además era una de las grandes funciones que tenía— son sesenta y cinco años de paz. Es decir, sin conflictos bélicos dentro de este proyecto, porque en las inmediaciones no ha habido prácticamente un Estado que no haya caído en esa espiral de violencia, sobre todo recientemente, que se multiplican. Pero bueno, eso es lo primero. Lo segundo es lo que se llamó los Treinta Gloriosos, que consiguió las mayores cifras de crecimiento y bienestar social jamás vistas en el continente, aunque nosotros desgraciadamente no pudimos vivir esa parte del proceso por la dictadura franquista, que nos legaron también nuestros vecinos europeos negándose a defender la democracia en España.

Creo que 2008 es cualitativamente diferente en términos sistémicos, pero nos podemos ir a los años setenta, a los procesos en el Reino Unido y los Estados Unidos, y a la reconfiguración ideológica de un modelo político contrario a aquel que se había desarrollado en Europa. Contrario al Estado social que había conseguido esos años de estabilidad, de ascenso social, de conformación de grandes clases medias, de sistemas de protección social avanzados, de desmercantilización de aspectos clave de la vida social como la sanidad, la educación, etc. En los años setenta se configura un contramodelo de sociedad muy poderoso que se ha llamado neoliberal…

¿Quién configura ese modelo? Por poner sujetos.

La cara se la han puesto Margaret Thatcher y Ronald Reagan, pero también hay eventos sistémicos. Está el 73, está la crisis del petróleo, está la evolución de la confrontación de la Guerra Fría… Son movimientos geopolíticos complejos. Siempre hay alguien que encarna eso y le pone cara, como Merkel se la pone a la austeridad, Thatcher se la puso…

¿Los votantes no tuvieron nada que ver con eso, no lo escogieron?

Sí, claro. Pero es que antes hablábamos de confrontaciones hegemónicas y de luchas políticas, y en eso consiste: uno tiene o imagina un modelo de sociedad, desarrolla un plan para la gestión del camino para llegar ahí y lo confronta con otros. Esa es la esencia misma de la democracia. Y en función de coyunturas y también de habilidades, capacidades y de fuerza social y de la correlación de fuerzas, una sociedad va hacia un lugar o hacia el otro.

¿La esencia de la democracia es esta confrontación de modelos o son los derechos básicos de los que hablabas antes?

No creo que sea una cuestión excluyente. La democracia incorpora como parte de su propia esencia el pluralismo y la confrontación y creo que ese roce es productivo. Creo también que esa visión de la democracia incluye no solo el pluralismo y la capacidad de elegir entre distintas cosas sino una universalización de la capacidad de decidir entre esas cosas. Para que eso sea así, para que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercer esa capacidad política, en mi visión tiene una serie de requisitos y condiciones materiales que tienen que ver con no tener que pelear día tras día por sobrevivir. Creo que la condición política se adquiere. Esto era una idea de Arendt que en realidad tampoco me gusta mucho, pero creo que hay algo de verdad. Creo que en la lucha por la supervivencia no puede haber democracia. Pienso que la democracia requiere de la existencia de una esfera pública, un espacio político al que se accede una vez que tienes vestido, techo, alimento y seguridad. Bueno, lo dice la Declaración Universal de Derechos Humanos.

¿Consideras que la Declaración Universal de Derechos Humanos es la guía que seguiría Podemos para las relaciones internacionales?

Por supuesto.

¿Sería la vara de medir?

Nosotros nos planteamos la operación de construcción de un discurso y un programa en política exterior, de «acción exterior» le llamamos, porque va mucho más allá de la política estatal, porque nuestras empresas, nuestras oenegés, etc., hacen política exterior cuando están fuera. Y la política exterior no se hace solo fuera sino que también se hace aquí. Estábamos intentando elaborar ese paradigma, es decir: cómo hacemos la operación Podemos; cómo formulamos un discurso con capacidad hegemónica, de articulación de grandes mayorías sociales que le dé la vuelta y revolucione el papel de España en el mundo, lo contrario de lo que somos ahora, que estamos en la insignificancia, en la irrelevancia.

España es una potencia media, pero nos han condenado a estar en una esquina sin prácticamente márgenes de actuación en ninguno de los procesos decisivos que se están dando en ámbito internacional. Nuestra estrategia la estructuramos en las «tres des»: democracia, derechos humanos y desarrollo sostenible, que incorpora también la idea de equidad de género, como significantes universales frente a los que nadie se puede posicionar sin pagar un alto coste político por ellos, precisamente porque son universalmente reconocidos como valores a defender. Y en la articulación de ese triángulo de las «tres des» y lo que las vincula y las une está la coherencia de políticas, que es el gran desafío que tienen las políticas públicas hacia el futuro: no deshacer por un lado lo que haces por el otro. Intentamos configurar este nuevo paradigma discursivo, este nuevo programa, para básicamente cambiar el papel de España en la política exterior. Y los derechos humanos sin duda son un pilar para eso.

¿Hasta dónde piensas que debería llegar España para defender los derechos humanos fuera de sus fronteras?

Los derechos humanos, como todos los principios y textos legales, están en una relación siempre compleja, incluso contradictoria también, con su tiempo histórico y con la realidad donde se aplican. Se pueden politizar. Digamos que en tiempos de normalidad, de bonanza o de equilibrio, los derechos humanos tienen un rol casi superestructural, es como una guía de referencia; pero en tiempos de crisis, de dificultad, de violencia —como estamos viendo ahora con la crisis de los refugiados— se convierten en el mínimo, en una red de seguridad mínima. Entonces, en esa articulación en los diferentes lugares, en los diferentes contextos, con los diferentes márgenes de actuación, exigir el cumplimiento de los derechos humanos puede ser un ideal revolucionario o puede ser, digamos, un extra, una guía para la dirección que se tiene que seguir. ¿Hasta qué punto España puede implicarse en eso? Pues depende de los contextos porque tu capacidad de intervención depende siempre de escenarios complejos en los que estás situado; en algunos vamos a tener muy poco margen de intervención o solo una capacidad declarativa, y en otros somos actores de primer orden implicados en dinámicas complejas en las que tenemos mucha capacidad de cambiar las cosas.

Digamos que cuando uno no solo puede intervenir sino que también puede escoger con quién se alía y con quién no, ¿serán los derechos humanos, si Podemos gobierna, una condición necesaria para escoger las alianzas?

Ese es nuestro planteamiento. No solo los derechos humanos sino esa interrelación compleja entre las «tres des» sabiendo que, como te explicaba al principio, es muy importante decir la verdad y saber que el contexto internacional y geopolítico en el que actúa un Estado no responde a los deseos ni se estructura en función de cuáles son nuestras preferencias, sino que uno siempre se encuentra inmerso en una serie de relaciones ya dadas, de conflictos muchas veces, en los que uno está en el margen. La cuestión es hacia dónde te mueves y, como tú dices, con quién. En ese sentido las «tres des» aspiran a ser al mismo tiempo la brújula y la medición de tus propias acciones. Tiene que ser una integración compleja entre el qué quieres hacer y el cómo lo haces.

Pablo Bustinduy para JD 3

¿Cómo se concreta este equilibrio entre idealismo y realismo en decisiones específicas? Por ejemplo, Ucrania.

¿Me estás preguntando qué es lo que pensamos de Ucrania o qué es lo que haríamos?

¿Qué es lo que haríais en la situación de la relación entre Ucrania, Rusia y la OTAN en el caso de que estuvieseis en el poder?

Creo que el conflicto en Ucrania ha sido lo que se llama en inglés un proxy, una especie de sustituto —como lo fue antes la crisis en Georgia y como lo ha sido en otros lugares— de lo que llamamos el espacio postsoviético, esa especie de colchón que geopolíticamente siempre ha sido un polvorín porque su función geopolítica ha sido siempre ese espacio de mediación imposible entre Europa y Rusia. No se entiende la historia de Europa desde ninguna perspectiva: económica, bélica, política, etc. sin entender esa dialéctica entre Europa y Rusia. Creo que tras la Guerra Fría hubo una especie de euforia expansionista hacia el este que consideraba que se podía hibridar ese espacio de una manera diferente después de setenta años. Y creo que ha habido un rebrote muy útil para los gestores del poder en Rusia de una especie de nacionalismo chovinista ruso que ha instrumentalizado ese sentimiento de amenaza por la expansión de la OTAN y de los intereses, sobre todo comerciales, de la Unión Europea y de Alemania hacia el este. Creo que Ucrania ha sido un proxy, un lugar donde ha estallado esa cuestión y donde ha habido violaciones sistemáticas de los derechos humanos…

¿Por parte de quién?

En una situación de conflicto y de guerra civil la culpa suele estar bastante repartida. Creo que el papel que ha hecho la Unión Europea ha dejado mucho que desear. Pienso que una política exterior responsable, sobre todo en relación —antes lo mencionamos— con las áreas de vecinazgo. No se puede entender Ucrania sin entender toda esa cortina de conflictos que ahora mismo rodean nuestro continente: ese es el mayor fracaso que pueda haber en una política exterior.

Creo que la relación política con Rusia hay que replantearla. No tiene ningún sentido la espiral de confrontación permanente que degenera en conflictos como el de Ucrania. Europa tiene que plantearse como un prioridad encontrar los márgenes y los espacios para reorientar esa relación de manera constructiva porque ese es el contexto en el que estamos.

Esto es siempre lo mismo: ¿cómo se puede ser más útil para mejorar la situación de las libertades civiles, políticas y de los derechos humanos en Rusia?, por ejemplo. ¿Confrontando militarmente en estados intermedios? ¿Firmando acuerdos de libre comercio deprisa y corriendo con uno de los bandos sin que exista debate público al respecto? Yo creo que no. Yo creo que intentando articular los mecanismos en los que se pueden utilizar todas las herramientas de influencia que se tienen en la política exterior. Y el poder militar sin duda es una de ellas, pero desde luego debería ser la de último recurso siempre. Existe la diplomacia política, existe la diplomacia económica y financiera, existe la diplomacia cultural, existe la diplomacia de la cooperación… Creo que seríamos mucho más útiles para Europa y mucho más útiles para Rusia también si apostáramos por un paradigma de diálogo y de cooperación en lugar de uno de confrontación.

También es verdad que esta situación es muy compleja, sobre todo por el ambiente ideológico y político en muchos de los países del este, cuya relación con Rusia por supuesto es traumática por razones históricas y perfectamente comprensibles. No es lo mismo verlo desde aquí que verlo desde Polonia o verlo desde el Báltico.

¿Y si Ucrania decide de manera libre y soberana que quiere entrar a formar parte de la OTAN y de la Unión Europea?

El problema es que como consecuencia de esta lógica y esta dinámica —que me parece profundamente errónea— se ha incentivado el conflicto. Yo pregunto: ¿quién sería el sujeto de eso? Ucrania está territorial, social y políticamente fracturada y en medio de un conflicto grave ahora mismo, y además con una crisis económica y una división política y social enorme, con lo cual esa decisión implicaría de facto un desmembramiento de esa sociedad. Me parece difícil que se den las condiciones para que se pudiera tomar esa decisión en este momento.

¿Piensas que esa decisión partiría Ucrania en dos?

Creo que Ucrania está, desgraciadamente, partida en dos desde hace tiempo.

¿De quién es la culpa?

Es que la imputación de culpa siempre es compleja cuando…

De responsabilidades, en distintos grados, si quieres. Porque hablabas antes de áreas de influencia.

Sí. Creo que es un fracaso de la Unión Europea.

¿Cuál es la responsabilidad de Rusia, si crees que tiene alguna, en esta situación?

Absoluta, también. Absoluta, lógicamente, como parte activa y participante en un conflicto bélico. ¿Qué responsabilidad tiene en un conflicto bélico alguien que participa de ese conflicto bélico? Pues la que le toque asumir, por supuesto. En todo caso, mi Estado no es parte de Rusia pero sí es miembro de la Unión Europea, con lo cual es lógico que mi preocupación primera vaya hacia los efectos y los resultados de la política exterior de la Unión Europea.

Digamos que hay alguna acción de agresión por parte de Rusia. ¿Cómo debería responder Europa? ¿Piensas que tiene que ser constructiva para evitar de nuevo este tipo de agresión o piensas que hay un punto en el cual «hasta aquí hemos llegado»?

Ya, pero es que al punto de «hasta aquí hemos llegado» se llega. El Parlamento Europeo ha prohibido la entrada a sus instalaciones de parlamentarios rusos, y viceversa. En una espiral conflictiva esas responsabilidades son asumidas, pero a mí me toca de cerca la parte europea porque yo he estado trabajando en ese Parlamento y en él hay representantes de la soberanía de mi país. Hay que ser conscientes de que cuando se opta decididamente por una vía de confrontación: una espiral de sanciones, de ruptura de relaciones diplomáticas, de levantamiento de inmunidad… Nosotros creemos que lo mejor para la seguridad europea, para la seguridad entendida en un sentido amplio, no para la seguridad militar solo sino seguridad humana, como dicen las Naciones Unidas, sería articular una relación con Rusia que fuera beneficiosa para las dos partes y que avanzara, como te decía antes, con la brújula de un escenario de construcción de paz y de respeto de los derechos humanos. Básicamente creo que estamos yendo en la dirección contraria.

¿Entonces piensas que lo más útil para que Rusia respete los derechos humanos es crear algún tipo de relación constructiva?

Creo que tendríamos mucha más influencia si tenemos una mesa a la que sentarnos que si no.

¿Cómo piensas que se tomarían esto aquellos grupos cuyos derechos humanos no están respetados en Rusia? Por ejemplo, el colectivo LGTB.

Esto no es una cuestión exclusiva de la relación con Rusia sino algo que se plantea recurrentemente cuando uno tiene que mantener relaciones diplomáticas, comerciales, políticas, etc. con un lugar en el que se violan los derechos humanos. Sucede, por ejemplo, en ámbitos como el de la cooperación, donde siempre hay debates complejos sobre si hay que mantener los proyectos de cooperación en países donde se violan los derechos humanos sistemáticamente, sabiendo que parte de la financiación de esos proyectos, o incluso en términos simbólicos de legitimación del poder establecido, se puede incluso reforzar a los agentes que son responsables de esas violaciones. Pero también siendo conscientes de que la decisión de la exclusión implica abdicar de la capacidad de generar espacios que luego te otorgan fuerza, relaciones y apoyo a las personas que están luchando por los derechos humanos en esos lugares. Creo que en el caso de Rusia hay un factor agravado: la herencia profundamente traumática de toda una cultura de las relaciones internacionales de la Guerra Fría. Eso se ve claramente en el Parlamento Europeo, que en cuanto se aborda la cuestión hay un rebrote ideológico y aparece un lenguaje que parece sacado de las películas de James Bond, y es casi como un gesto reflejo, un instinto que tenemos.

Nosotros queremos lanzar un programa de protección a los defensores de derechos humanos. No está exactamente dentro del programa del 20-D porque lo hemos ido desarrollando después y queremos que sea una extensión del programa, casi una aplicación. Esto es algo que ya existe parcialmente en la Unión Europea e incluso España tiene un sistema que permitiría el asilo de activistas y defensores de los derechos humanos en contextos altamente peligrosos o problemáticos, pero queremos invertir el paradigma: no ofrecer asilo a aquel que está huyendo por su vida, sino poder apoyar activamente a quienes están defendiendo los derechos humanos en contextos muy difíciles, con una concepción muy amplia.

Nosotros trabajamos mucho en el Parlamento Europeo sobre el asesinato de Berta Cáceres en Honduras. Una activista medioambiental indígena que después de muchas amenazas y muchos atentados desgraciadamente fue asesinada vilmente por defender los derechos de su comunidad. Y trabajamos con la idea de centrarlo en la defensa de la salud y de los derechos sexuales y reproductivos, pues creemos que es un ámbito de intervención en el que España podría asumir un papel de liderazgo internacional. Pero se podría extender también a los whistleblowers, las personas que defienden el derecho a la información, el derecho a un debate político informado y a la lucha contra la corrupción, etc. Creemos que con esos programas, que son como un paraguas de acción exterior del Estado en el que se pueda ofrecer soporte y ayuda material a quienes se juegan la vida para defender los derechos humanos, es como más útiles podemos ser a quienes están trabajando en esas causas. Y por eso creo que es mejor adoptar una posición que te permita tener espacios de influencia y donde tú puedas llegar y decirle a una contraparte «oye, este caso es inaceptable»; es mejor que optar por una cuestión muchas veces de exclusión, del «no me voy a hablar en absoluto porque se dan violaciones de los derechos humanos en ese lugar». Hay también una especie de espacio de confort propio: de negarse a intervenir ahí, de autoexcluirse de la capacidad de intentar ganar esos márgenes. También es complejo, no creo que haya una norma general que se aplique a todas partes y a todas las situaciones. Depende del caso.

Esta misma aproximación con el régimen de Ásad, ¿crees que sería posible?

Creo que en Siria lo que hay son varias guerras al mismo tiempo. En un escenario de conflicto bélico como el actual los márgenes de intervención a los que me refiero son escasos sobre el terreno y lo que se debe hacer en Siria en primer lugar es poner fin a la guerra.

¿Cómo?

Pues con negociaciones de paz, mediación, alto el fuego, corredores humanitarios, derecho al retorno; con un Gobierno de transición nacional e idealmente la organización de unas elecciones en cuanto el país lo permita, pero ahora mismo en un país devastado, destruido, sembrado de muerte, donde hay toda una serie de poderes locales, regionales y globales participando activamente de campañas bélicas es un escenario desastroso.

Por eso mismo te preguntaba antes hasta dónde está dispuesto a llegar Podemos si está en el poder para defender los derechos humanos. En Siria, en Irak, en toda la zona en la cual el Dáesh tiene influencia, ¿hasta dónde piensas que se puede o se debe llegar?

Creo que precisamente en aquellos lugares en los que se están produciendo violaciones masivas de los derechos humanos es donde más ambicioso hay que ser y donde más esfuerzos hay que poner, y esa situación es compleja. Una cosa es cómo terminar con la guerra, con los actos mismos de violación de los derechos humanos: ayer mismo alguien de Médicos Sin Fronteras me decía que cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas han bombardeado hospitales en los últimos dos años, muchas de esas veces de manera consciente y premeditada. Estamos en un escenario histórico incluso en el respeto del derecho de la guerra. Creo que esa es una intervención de urgencia en la que todos los esfuerzos diplomáticos de mediación de las Naciones Unidas son necesarios.

Ahora bien, si hablamos en perspectiva de toda la región hay cuestiones de fondo que están en el origen de esas violaciones de los derechos humanos con las que habría que acabar. Nosotros lo dijimos desde el principio: tienen que ver con la financiación de varias de estas organizaciones y potencias incluso regionales que desarrollan su propia agenda bélica en la región, con el tráfico de armas, del que no se habla, es uno de los grandes tabúes, pero ¿de dónde sale todo ese armamento? Existe la legislación internacional y los mecanismos de trazabilidad, de control, de autorización y permiso para la venta de armas como para poder intervenir en eso. Existen los mecanismos recomendados por el GAFI de control de los flujos financieros, del control de las transferencias bancarias, de control del tráfico de recursos naturales, del tráfico de personas…

¿Cómo es posible que en el Mediterráneo, en las mismas fronteras de Europa, existan mafias con la capacidad logística para trasladar a cientos de miles de personas? ¿Cómo es posible? ¿No tenemos nosotros la capacidad logística para ponerle fin a eso?

Pablo Bustinduy para JD 4

¿Piensas que todas esas medidas e intervenciones sobre el tráfico de armas, financiación, etc. son condiciones suficientes para acabar con la agenda bélica del Dáesh? Preguntándolo directamente: ¿piensas que se puede acabar con ellos sin bombardeos?

Creo que son nervios, o sea, ejes estructurales de la acción a medio-largo plazo y son decisivos; aunque no son suficientes por sí mismos en el corto plazo. Hay otros muchos más complejos que tienen que ver con nuestras sociedades aquí y con las estrategias de desradicalización, con estrategias de inteligencia, de prevención, de integración… No olvidemos que hay decenas de miles de ciudadanos europeos combatiendo en las regiones. Creo que hay un factor estructural de altísima complejidad que tiene que ver con la propia composición interna y con las propias aspiraciones frustradas de movimientos democratizantes.

Lo que llamamos la Primavera Árabe fue un fenómeno muy complejo donde había un levantamiento internacional que respondía a realidades nacionales muy distintas, pidiendo una modernización, una apertura y una democratización económica, política y social de Estados, en muchos casos dictatoriales, que habían sido grandes aliados de Occidente, y no se puede olvidar que ese es el origen. Como no se puede olvidar que el origen es también un ciclo de quince años de intervenciones militares fallidas y desastrosas que han generado Estados fallidos en Irak, en Afganistán… Que han generado espacios de opacidad política, jurídica, económica y normativa de los que se nutren.

La realidad es muy compleja, la aniquilación del Dáesh no se va a producir de un día para otro y por supuesto que en un escenario de conflicto bélico es muy difícil imaginar que vayan a desaparecer solo con la gestión de los flujos financieros o cortando el tráfico de armamento. Es un problema más complejo que eso.

Ya que has abierto el tema de la Primavera Árabe… ¿Qué pasa cuando bajo el punto de vista de Podemos en un país se abre un espacio de votación electoral con garantías y la mayoría vota en contra de los derechos humanos?

Antes hablaba de Austria… No estoy diciendo que sea exactamente lo mismo, pero es un autor tremendamente preocupante. Creo además que estas situaciones, en las que los derechos humanos y la democracia como sistema de representación por medio del voto pueden generar estos escenarios de contradicción, están firme y profundamente inscritas en la memoria europea. La democracia no es solo un sistema de elección entre opciones plurales de mecanismos representativos, sino que requiere una cierta base material. Creo que en esas situaciones de conflicto tampoco hay una regla general que te sirva para aplicarla a todas las circunstancias —por eso antes te decía que a veces los derechos humanos son hacia donde hay que ir para mejorar y otras veces son el mínimo indispensable—, pero no puede haber una justificación democrática mediante el voto de actos de barbarie, de actos de violencia, de actos de violación sistemática de los derechos humanos. No la puede haber.

Retomemos el hilo que nos habíamos dejado suelto respecto a los refugiados: ¿a qué crees que se debe la situación o la línea que está siguiendo la Unión Europea frente a este problema?

Fíjate, creo que es evidente, y se ha denunciado muchas veces, que hay una ausencia de voluntad política para la gestión de esta crisis, pero que al mismo tiempo debajo de esa falta de voluntad política hay otras voluntades políticas. Por un lado se está haciendo una utilización política de este fracaso por parte de distintos actores, no ya de la crisis en sí sino del fracaso para gestionarla, que es tremendamente provechosa para la extrema derecha. Lo vemos en muchas sociedades europeas, donde se abre un espacio político y electoral en ese escenario de miedo al otro, de incertidumbre, etc. que es muy fértil para opciones que tienden hacia la extrema derecha; pero por otro lado también hay una utilización ideológica.

Estuve en Dinamarca hace un par de semanas y allí me contaban que han pasado tres reformas legislativas ya, me parece que eran tres, para responder a la crisis de los refugiados. Y además hay una especie de carrera —ellos lo llamaban race to the bottom— para ver quién establece o fija las peores condiciones, las más difíciles, para la acogida de los refugiados como supuesto mecanismo para desincentivarlos que vayan allí. Eso incluye, por ejemplo, la publicación de anuncios en prensa en el Líbano diciendo que «el Gobierno danés acaba de aprobar esta ley», a veces mintiendo incluso, diciendo cosas que no son ciertas, para desincentivarlos.

Lo interesante es que en esos paquetes legislativos —que incluyen la ley de confiscación de bienes materiales y de propiedades por encima del valor de mil quinientos euros para que corran con los gastos de su propia manutención— meten reformas de la ley de extranjería, de las condiciones de acceso a la nacionalidad o a los servicios sociales de gente que a lo mejor lleva quince años viviendo allí, que a lo mejor son peruanos y no tienen nada que ver con esto. O sea, hay una operación político-ideológica que utiliza este fenómeno para avanzar en el desmantelamiento de cierto modelo de sociedad. Y eso va mucho más allá de la incapacidad política de: «ah, es que Europa no está sabiendo responder». No, no, no. Es que hay intereses políticos complejos que se están nutriendo de este fracaso y, por otro lado, que están aprovechando este fracaso para generalizar proyectos políticos y legitimarlos.

También se ha extendido esta idea, antiguo dogma neoliberal, del: «no hay dinero». «No tenemos recursos para hacer frente a esto». «No se puede pagar». Con lo cual, bueno, podemos acoger a la cuota que nos corresponda pero eso implica que hay que recortar derechos sociales o por otro sitio, por ejemplo. Creo que se está realizando una utilización política clara.

Has hablado de intereses políticos complejos y de que se está haciendo una utilización política clara, ¿pero qué pasa si, como vemos, tenemos a una mayoría de los votantes a favor de estas medidas?

Creo que no es lineal, es una mezcla de las dos. Pero no me parece que esa batalla esté perdida. No creo que este repliegue xenófobo y este salto hacia adelante en el odio al otro y en la abdicación de cumplir con los compromisos legales internacionales de pueblos que, además, tienen todavía en la memoria la condición de refugiados de sus propios abuelos o bisabuelos. No creo que sea una cuestión antropológica o cultural y que ya está.

Hay un factor de fondo que tiene que ver con la incertidumbre y con la precarización de las expectativas. Pienso que en los últimos diez años, precisamente por esa quiebra, por esa crisis o voladura controlada de nuestros modelos sociales, se ha generado un espacio de incertidumbre, de imposibilidad de prever trayectorias individuales, mezclado con la exclusión social y con la ausencia de expectativas, que es el caldo de cultivo en el que arraiga la xenofobia y la imputación de culpas y responsabilidades; lo que se ha llamado la construcción de un enemigo interior, o de un monstruo exterior. Hay una utilización política de ese fenómeno que viene de antes. Si en España las encuestas dicen que el 79% de la gente se mostraba favorable a la acogida de refugiados no me parece que sea por una cuestión antropológica o cultural. No es que nuestro país sea mejor moralmente que otras sociedades que lo rechazan, sino que hay un trabajo ideológico y político detrás.

El 15-M fue una vacuna democrática contra la imputación de la crisis y de la incertidumbre y de la quiebra de las trayectorias, etc. Podría haber sido como en otros lugares, podríamos haber culpado a los inmigrantes, a los refugiados, a los musulmanes, en otros tiempos se culpó a los judíos…. Creo que el 15-M vacunó a esta sociedad contra ese mecanismo porque desde el principio identificó muy claramente como responsables a los banqueros y a los políticos.

Sin embargo, el rechazo a la inmigración ya era bastante bajo en España antes del 15-M y antes de la crisis; y por contra el FPO, la extrema derecha, ya estaba gobernando en Austria en 2003, y en un país como Suiza, donde el paro era del 4% durante la crisis, la extrema derecha lleva bastante siendo el partido más votado.

Es verdad que no hay un blanco o negro o un antes y un después y que en cada lugar hay dinámicas complejas de acumulación de fuerzas. El Frente Nacional lleva acumulando fuerzas en Francia treinta y tantos años, pero se produce una aceleración radical de su crecimiento ahora. Pasó en 2002, pero hay un cambio de paradigma cuando el Frente Nacional en Francia ocupa un espacio, con mucha inteligencia, donde se hace garante o defensor de los derechos sociales y hace de la cuestión social una de sus banderas. Tirando del hilo mete todo ese imaginario y toda esa retórica de odio al otro, de repliegue en la identidad nacional, de un discurso de orden social pero con una operación muy interesante de abanderar también esa causa.

Por supuesto que no todo empieza al mismo tiempo, además Austria fue el primer país en Europa donde una fuerza abiertamente de extrema derecha ganó unas elecciones después de la Segunda Guerra Mundial. Habían pasado cincuenta años pero aun así fue un fenómeno traumático. Pienso sin embargo que es el Frente Nacional el que cambia el paradigma en el que la extrema derecha pasa de estar estructural y obligatoriamente en relación con el Holocausto y con la Segunda Guerra Mundial a dar el salto. Rompe esos lazos y mira hacia adelante, moderniza su discurso, disputa los significantes de la cuestión social y se hace poderoso. Yo creo que eso está pasando en varias sociedades europeas.

En las sociedades del este de Europa este escenario de incertidumbre y de quiebra al que me refería viene construido ya sobre una ruina. Hay una generación que ha vivido el colapso del sistema socialista: los años noventa de la desregulación y el salvaje Oeste en el momento con la integración europea, en el que parecía que volvía a haber un horizonte político y social para su modelo de sociedad, de pronto entramos en este momento de gran incertidumbre, de ausencia de horizontes, de quiebra, de situaciones muy conflictivas en el área de vecinazgo, de miedos atávicos e históricos… En ese escenario complejo es donde estas fuerzas construyen su hegemonía social.

Hay quien ha establecido ciertos paralelismos entre la extrema derecha del Front National, e incluso se han remontado al fascismo, y Podemos, en dos dimensiones: la social, que la estabas comentando ahora, pero también en la dimensión de recuperación de la soberanía nacional. ¿Qué opinión te merece este punto de vista?

La operación ideológica que insiste en que «los extremos se tocan» y que son igual de malos, o en que los extremos son producto de lo mismo, etc. es política y moralmente vergonzante, además de profundamente injusta. Que en España el dolor social se haya articulado en una fuerza política radical y profundamente comprometida con los valores fundamentales del proyecto europeo y con los derechos humanos es una buena noticia de la que deberían felicitarse en lugar de intentar hacer esta asimilación espuria, injusta y desagradable.

Pero por otro lado sí hay una dimensión interesante, tú ya has apuntado a dos: la cuestión social y la soberanía, la lucha por significantes que están ahí y que tienen capacidad de atracción social por algo, porque responden a una situación estructural, a una situación de crisis económica, a una situación de desigualdad, de exclusión y de incertidumbre que es real. Esos significantes la extrema derecha los pelea en una dirección que es radicalmente antagónica y opuesta a la nuestra. Cuando ellos hablan de soberanía están hablando de un discurso de orden social, de jerarquización, de diferenciación en función del origen, de la religión, de las creencias… de discriminación. Es una idea de orden profundamente peligrosa porque incorpora incluso el elemento preautoritario. Lo hemos visto en Hungría y en un montón de sitios. Cuando nosotros hablamos de soberanía, hablamos de soberanía popular. Nosotros hablamos de democracia en ese sentido amplio que decíamos y que incluye la democratización de las estructuras económicas de una sociedad con mecanismos básicos de redistribución. Entonces claro que peleamos por lo mismo, pero donde nosotros peleamos por la justicia social ellos pelean por el orden.

Pablo Bustinduy para JD 5

¿Es vuestra soberanía liberal en el sentido político? ¿En el sentido de pluralismo?

¿La nuestra? Sí, por supuesto. Está profundamente comprometida con el Estado de derecho y con las instituciones. Llamarla liberal es un poco abstracto, yo prefiero llamarlas estructuras del Estado de derecho.

Llámalas plurales si te parece mejor.

Sí, sí, por supuesto. No veo el conflicto entre esa idea de soberanía y el pluralismo político.

Arturo Puente, un periodista catalán, hizo en Twitter una reflexión que a mí y a otra mucha gente nos pareció muy llamativa: «Que Podemos se reconozca patriota es un primer pero crucial paso para democratizar el nacionalismo español, que existirá reconocido o no.». ¿Qué opinión te merece ese punto de vista?

Hablábamos ahora del significante de la soberanía. A mí personalmente es de las cosas que más me fascina como estudioso también de la política. En la batalla que hemos dado contra viento y marea esa es la más difícil precisamente por el significante patria. Claro que en la realidad plurinacional del Estado español evidentemente tiene significaciones y aterrizajes diferentes, pero nosotros no creo que hayamos democratizado el nacionalismo español. Me parece que es una fórmula ocurrente y polémica, pero no la suscribo.

Sí creo que hemos desmontado uno de los resortes que permitían la utilización permanente de ese discurso nacional como herramienta para no abordar otras cuestiones como la cuestión social o la cuestión territorial. Pienso que nuestro proceso, nuestra batalla por el significante patria, identificándolo con un componente popular y democrático inexorablemente unido a los derechos sociales, es una operación muy interesante que sí ha podido reorientar o rearticular muchos de los afectos completamente lógicos y legítimos y en muchas ocasiones admirables. Nosotros creemos que el amor a tu patria, cuando tu patria se corresponde con la comunidad a la que perteneces y con la calidad de vida de esa comunidad, con una relación social donde la dignidad social de cada uno depende de la dignidad de los otros y especialmente de los que menos tienen, es un afecto político poderosísimo y noble en esencia. El problema es cuando se instrumentaliza como un elemento de orden excluyente que busca imponerse y que no aglutina consensos y coherencia en ese ámbito para cicatrizar las heridas que abre la cuestión social, por ejemplo.

El significante patria en Cataluña ¿a qué orden de esos dos pertenece bajo tu punto de vista?

¿Qué patria? Creo que en Cataluña se ha dado un proceso político poderosísimo en los últimos años. Tremendamente contradictorio también, debido a su composición plural, heterogénea, etc. con un componente democrático claro. No democrático solo en el sentido de que sus formas lo hayan sido, sino de reivindicación de la democracia, de autorreconocimiento como sujeto democrático, plural y diverso. Creo que es evidente para los que lo hemos visto desde fuera. Es evidente para cualquiera que lo haya querido ver. Se ha visto la capacidad de movilización, de interpelación, de emoción y de significación que ha tenido este proceso. Nosotros aparecemos en un momento en el que ese proceso está claramente en un auge previo a una fase de institucionalización que se hace tremendamente compleja, y ahí las contradicciones estallan más abiertamente y se entra en esta especie de callejón sin salida o de fase de inestabilidad estable, o inestable, que no se sabe muy bien para dónde va. Pero nosotros nacimos cuando ese proceso está en su fase de máximo vigor democrático, por así decirlo. Nosotros vamos con el máximo respeto y con la voluntad de, cómo decirlo… Ni siquiera diría de diálogo porque el diálogo presupone que haya partes.

¿No crees que haya partes?

Sí, como en todos los procesos políticos hay posicionamientos al respecto, pero no considero que nosotros seamos una parte frente a aquella. En Podemos hay independentistas y no independentistas, y prácticamente una de las señas de identidad de nuestro movimiento es el de defender la expresión democrática de esas voluntades.

¿Cómo crees que se resuelve la diferencia de voluntades o de definición del concepto de patria en Cataluña?

Pero es que te volvería a decir lo mismo: en el concepto que nosotros significamos, en la batalla que nosotros damos, la patria no es excluyente; no se define a partir de la exclusión del otro…

Perdón, reformulo la pregunta: ¿qué clase de referéndum crees que se debería hacer para resolver el conflicto sobre la definición de patria que existe ahora mismo dentro de Cataluña? Porque Podemos defiende un referéndum.

[Asiente] Creo que uno que satisfaga las aspiraciones de todas las partes que sí están implicadas en eso. Imagino que te refieres a la formulación de la pregunta.

Si es vinculante o no, y a la formulación de la pregunta.

Los referéndums son vinculantes siempre. Con unos determinados datos de participación mínimos lo deben ser. Son vinculantes pero también los resultados tienen que ser lo suficientemente claros. Pasó en Escocia, pasó en Quebec… Es un proceso en el que la organización y la forma que se le da importa tanto como el contenido, porque es un momento de expresión y de solución democrática de aquello que se vive como un conflicto. Además, es que creo que es la única solución. Estoy absolutamente convencido de que defender un referéndum en Cataluña no es un gesto ideológico…

Un referéndum vinculante sobre la independencia de Cataluña.

Sobre la independencia o sobre la articulación de un proyecto plurinacional distinto en el Estado.

Son dos referéndums distintos.

Claro, pero para poder elegir tienes que poder hacerlo entre varias opciones. Pero vamos, ya te digo que sobre la formulación de la pregunta el proceso que lleva a ello es tan importante como el resultado final del mismo, y creo que tiene que ser algo que satisfaga a todo el mundo, es decir, que todos vean su opción reflejada para poder elegirla libremente.

¿«Todo el mundo» incluye también a quienes definen el significante patria de España incluyendo Cataluña? Es decir, ¿a los votantes del PP, que tendrían poder de veto ahora mismo en el Senado para una reforma constitucional que permitiese un referéndum vinculante?

¿Si les incluye en qué sentido?

Si ellos también tendrían que estar satisfechos con la pregunta que se hiciese en Cataluña.

Sí. Creo que ante un proceso de decisión así, las posiciones unionistas tienen que estar reflejadas y tienen que poder elegir su opción. Claro que tienen que estar.

¿La gente de fuera de Cataluña tendría que poder decidir sobre lo que se preguntara en Cataluña?

No, no, los catalanes que tengan esa posición.

Pero la articulación legal de un referéndum vinculante requeriría una reforma constitucional.

Creemos que no. Vamos, yo no soy el especialista; no soy el constitucionalista de la organización.

Algunos piensan que para hacer un referéndum vinculante haría falta una reforma constitucional.

Sí, pero creo que existe una fórmula jurídica y constitucional que permitiría celebrar el referéndum sin necesidad de pasar por todo el proceso de la reforma constitucional. Y aun así, pienso que si no se pudiera hacer de esa manera, si la reforma constitucional fuera necesaria, opino que habría que hacerla. Bueno, realmente haría falta una reforma de mucho mayor calado, no solo un parche. España se ha construido durante demasiados siglos a base de parches, a base de postergar las decisiones y a base de meter los problemas debajo de la alfombra. Eso es un problema de la tradición política de España, y creo firmemente que no es una cuestión ideológica defender el referéndum sino que es realmente la única salida viable y al mismo tiempo aceptable políticamente. Es de primero de demócrata.

¿Hay alguna forma de construir un país, un consenso político, unas instituciones que no sea a través de parches? ¿Piensas que se puede construir de forma distinta, que hay alguna otra vía de acuerdos mucho más amplios y mucho más definitivos?

Los países siempre están construidos, para empezar; otra cosa son los problemas. Para que un problema sea un problema real tiene que estar reconocido como problema por las partes. No vale decir: «eso no es un problema, no existe porque la Constitución dice que el Ejército garantiza la unidad de España». No se está reconociendo la realidad. Pero cuando uno reconoce la realidad afronta los problemas, lo que no quiere decir solucionarlos necesariamente, porque a veces hay problemas que no se pueden solucionar o porque su solución genera otros problemas.

Antes hablaba de decir la verdad; pues tiene bastante que ver con esto de reconocer los problemas. Ni siquiera es la honestidad: es la probidad, esta cualidad de los científicos de reconocer lo que pasa. Y reconocer lo que pasa implica ya la necesidad de acuerdo. Creo que es una virtud democrática esencial. Ignorar la existencia de problemas, que además esto ha llevado a grandes depresiones porque los problemas estallan. Hay varios momentos históricos en los que España se deprime porque ha estallado un problema que no ha querido reconocer hasta entonces. Creo que tiene bastante de psicoanalítico.

Pablo Bustinduy para JD 6

Reconocer lo que pasa… ¿Qué pasa en Venezuela?

En Venezuela lo que pasa es que hay una profundísima crisis, económica para empezar. Con problemas de carestía incluso y de insumos de productos básicos. Una gravísima crisis política con un conflicto institucional entre poderes del Estado y diversos bloqueos, etc. Y una gravísima crisis social, que es la más importante, por la polarización que hay; por la división profunda que atraviesa la sociedad venezolana, y además con un elemento cualitativo que es el grado de presencia de armas que existe. la grave violencia que hace que la situación sea mucho más peligrosa. Eso no es algo exclusivo de Venezuela, pasa en muchos de sus Estados vecinos. Pasa en Colombia, pasa en Honduras, pasa en Guatemala, pasa en Nicaragua, pasa en México… Digamos que es un mal endémico.

Sí, pero en grados distintos.

¿En la presencia de armas y violencia? Sí, en grados distintos. Pero bueno, la situación en México es terrorífica y en Colombia están cerrando un proceso de cuarenta años de guerra civil con varias guerrillas con armamento pesado. Digamos que el criterio clásico del monopolio legítimo sobre la violencia está en disputa en muchos de estos países. Pero eso hace que la situación sea todavía más peligrosa, porque en un momento con esa polarización política cualquier estallido produce muertos, que es lo que nos cuesta a veces entender aquí, que las cifras son terribles.

Entonces, en este escenario: ¿qué pasa en Venezuela? Pues pasa eso. Eso tiene orígenes también complejos: la crisis económica tiene mucho que ver con una estructura extractiva de la economía centrada en el monorrecurso del petróleo y con la estructura del Estado profundamente corrupta y rentista. Esto ha sido así durante todo el siglo XX y hay una incapacidad política para reformar y para diversificar eso. Le ha pasado a muchos de los países de América Latina; le pasaba a Ecuador y ha hecho una apuesta muy firme por la reorientación de su modelo productivo, le ha pasado a Bolivia con su dependencia del gas y ha invertido mucho en infraestructuras y en el modelo educativo, le pasaba a Argentina con las exportaciones de carne y de soja, por ejemplo. En un contexto de hundimiento del precio del petróleo que baja a la mitad, cuando el 80% de los recursos del Estado dependen de eso, pues claro, la situación de crisis económica añadida a esas cuestiones estructurales acentúa todos los otros procesos de polarización y de división. Creo que este es un intento bastante objetivo de describir qué es lo que está pasando allí.

Bajo tu punto de vista y también el institucional dentro de Podemos, ¿crees que España debería hacer algo al respecto?

Hombre, ya hace. Y recordemos que no lo hace desde un sitio indeterminado o desde el espacio sideral, prácticamente todas las grandes multinacionales españolas están presentes en Venezuela.

¿Eso es bueno o malo para Venezuela?

Eso es bueno. Aunque depende de las condiciones en las que trabajen estas empresas, claro. Por ejemplo, Repsol llegó a acuerdos con el Estado que creo que eran mutuamente beneficiosos para las partes. Luego hay cientos de miles de ciudadanos con nacionalidad española viviendo allí. Y hay unos vínculos culturales, históricos y demográficos; o sea que España ya está allí. Pero creo que ante esa situación España tiene una obligación, no solo con Venezuela, porque estamos hablando monográficamente, pero luego si quieres podemos hablar de Colombia.

Creo que lo que España tiene en esta situación no es solo una cuestión de obligación moral sino incluso de respeto de los propios intereses de Estado. España no tiene el más mínimo interés en la desestabilización de esa situación de crisis en Venezuela, tiene interés en la resolución de esa crisis y creo que la resolución de esa crisis pasa por un reforzamiento de la estabilidad institucional, no por un escenario de golpes de Estado, de levantamientos, de enfrentamientos armados ni nada que se le parezca, sino por garantizar la estabilidad democrática y colaborar en todos los esfuerzos —como hemos hablado antes referente a otras cuestiones— de mediación, de negociación, de articulación de espacios, de solución entre las partes, de reconciliación, por muy difícil que parezca ahora plantearlo, y por supuesto de facilitación de soluciones.

Creo que lo que está haciendo Zapatero se parece bastante a eso. Es lo que ha pedido UNASUR. Es lo que han pedido diversas instancias de Naciones Unidas. Es lo que pidió el papa Francisco. Es lo que piden sus vecinos. Sobre todo porque además Venezuela desestabilizaría a toda la región, no sería solo el país. Y el proceso en Colombia es muy frágil, está en un momento difícil también. Hay decenas de miles de soldados, son soldados aunque sean paramilitares y aunque estén en la guerrilla, son soldados mercenarios básicamente, que en ese proceso se desmovilizarían.

Esa frontera es extremadamente porosa al contrabando y al tráfico de armas. Sería un fenómeno de impacto regional que afectaría profundamente a los intereses de nuestro Estado, al que no le interesa esa situación. No le interesa a nuestras empresas y no le interesa a nuestra gente que vive allí. No es solo una cuestión moral de «tendríamos que resolver los conflictos, porque está bien hacerlo» sino que nuestro propio interés determina que deberíamos hacer lo mejor para nuestro Estado, que además es lo más útil para Venezuela, que es intentar utilizar ese capital político, económico y social que tenemos por nuestra presencia en el país para facilitar vías de diálogo y de negociación. Eso es lo que habría que hacer y es lo que está haciendo Zapatero.

Te has referido al proceso de paz en Colombia y lo has calificado como frágil. ¿Por qué piensas que es frágil?

Por la tremenda complejidad que implica un conflicto de esa duración y ese impacto a todos los niveles. Ni siquiera ya políticos o psicológicos sobre la población, sino sobre los flujos demográficos, la migración a las ciudades… Se traduce incluso en el urbanismo de las ciudades. La espina dorsal de Colombia está recorrida por este conflicto. Espero que, como parece, se logre avanzar en las cuestiones claves del proceso y luego se consiga empezar un proceso paralelo y similar con el ELN, que ahora mismo parece más difícil todavía. Hay mucho trabajo: de reconciliación, de memoria con las víctimas, de compensación a quienes más han sufrido por este proceso, de integración en la vida civil de gente que ha vivido toda su vida implicada en el conflicto —sobre todo las nuevas generaciones—, el desmantelamiento de estructuras criminales vinculadas con el narcotráfico, que ha tenido un peso enorme y poder territorial incluso. Hablábamos antes del monopolio del Estado sobre la violencia. Colombia no ha tenido control de sus propias infraestructuras, vías de comunicación y regiones enteras durante años. Es un proceso de una complejidad enorme, y por tanto frágil. Pero al mismo tiempo tremendamente prometedor. Creo que Colombia está llamada a ser por condiciones económicas, culturales, educativas, políticas, por todo, uno de los grandes protagonistas del nuevo ciclo que se va a abrir a nivel continental en las próximas décadas, y España debería apoyarlo.

Pablo Bustinduy para JD

¿Cuál piensas que debería ser el papel de España respecto al proceso en Colombia y, en general, en este nuevo ciclo que comentas que se está abriendo en la región?

A mí es una de las cosas que más me cuesta entender: que un proceso de la magnitud histórica y de la significación y las implicaciones que puede tener para toda la región, y con los intereses que nosotros tenemos… Nuestro gran factor diferencial frente a todos nuestros vecinos y nuestros socios europeos es esa relación privilegiada que tenemos con América Latina.

¿Es área de influencia, de vecinazgo?

Sí, completamente. Es que estamos ya posicionados ahí en un contexto. Antes hablábamos de qué capacidad tienes para intervenir. Bueno, pues ahí estamos implicados histórica, cultural y políticamente y además reconocidos con una capacidad de interlocución enorme. Pero claro, esto se ha limitado a discursos en las cumbres hispanoamericanas —esto es un lugar común, casi aburre ya decirlo— o se ha limitado a negocios entre multinacionales. Algún día haremos memoria del comportamiento de las empresas multinacionales de España en la Argentina o la Bolivia de los noventa, por ejemplo.

Ese discurso, hablando de significantes hegemónicos, se refiere normalmente a «la fraternidad con los pueblos de Iberoamérica y las posibilidades que se nos abren…». Y sin embargo está prácticamente virgen porque solo se ha explotado en términos de intereses comerciales. Creo que se debe reforzar la la presencia y las relaciones en la región a todos los niveles: político, cultural, de intermigración, educativos, económicos… ¿Cuántas universidades españolas tienen auténticos convenios de colaboración con universidades de América Latina en el ámbito de la investigación o los intercambios? O las PYMES, por ejemplo. Se podría facilitar todo un tejido asociativo y de relación que permitiera desarrollar esa salida natural que tiene la acción exterior. Acción en el sentido amplio, con toda la pluralidad de sujetos frente al continente.

Y a propósito de Colombia no lo logro entender por más vueltas que le doy: un proceso con esa significación, un proceso tan difícil, además, ¿cómo es posible que ni España haya estado ni se le haya esperado? O el proceso entre Cuba y Estados Unidos. Dos socios históricos y aliados nuestros en momento diferentes, estaríamos en una posición privilegiada. ¿Cómo es posible que Francia nos haya adelantado y haya tomado la iniciativa en el proceso de cambio que se está dando en Cuba? ¿Cómo es posible que Raúl Castro haya ido a París y Hollande haya ido a Cuba para articular la presencia europea en este proceso y que España no lo haya hecho?

¿A qué piensas que se debe eso?

Desgraciadamente creo que hay factores ideológicos y políticos que tienen que ver con las prioridades de nuestra acción exterior, subordinada y supeditada a intereses comerciales o securitarios. Con esa parte solo ya les valía, pero creo que hay otros que son ideológicos y eso se ve en el caso de Venezuela. En ese escenario de confrontación del que hablábamos, en el que lo que más falta hace es la diplomacia, ¿cómo puedes llamar a consultas a tu embajador? ¿Qué hace el embajador de España en Venezuela en un momento tan crítico estando aquí? Son decisiones políticas para quitarte de en medio. O en México. ¿Qué papel estamos jugando en un momento tremendamente difícil en la historia de México? Donde se abren escenarios muy complicados. O incluso, por ir más lejos, en Estados Unidos. En Estados Unidos hay un 30% de la población que es hispanohablante, un sujeto cultural tremendamente heterogéneo con una identidad nueva que se está forjando —porque esto ya no tiene nada que ver ni con el exilio cubano ni solo con la emigración mexicana— y que hablan nuestro idioma; decenas de millones de personas. Yo he vivido allí unos cuantos años. ¿Cuál es la presencia de España ante ese hecho decisivo que está transformando demográfica, cultural y políticamente la sociedad de Estados Unidos? No estamos.

Creo que hay un factor de dejación de funciones; de no darle prioridad ni importancia a la política exterior, al papel que España juega en los organismos internacionales, de no desarrollar iniciativas, de mantener una estructura muy rígida, muy pasiva, muy binaria casi, de relaciones interestatales. Creo que en la relación con América Latina esto, que son cuestiones estructurales, tiene que estar por encima de las orientaciones políticas de cada uno de los gobiernos.

¿También para Podemos? Porque hay quien le atribuye a Podemos los mismos sesgos ideológicos que tú le estás atribuyendo al Gobierno actual.

Claro que sí. ¿En política exterior?

Sí.

¿Por qué?

Relación por afinidades ideológicas.

No, de hecho a lo que me refiero en América Latina sería todo lo contrario. Creo que precisamente eso tendría que estar por encima de cualquier orientación política o del signo que tengan esos Gobiernos. Creo que es una cuestión de interés de Estado, de hecho. De interés de Estado y también de los derechos de millones de personas. Los fenómenos de intermigración entre América Latina y España, donde además ha habido una reversión permanente de los flujos, que han ido de un lado para el otro, creo que es una cuestión de primer orden y que eso está por encima de cualquier tipo de relación política entre Gobiernos más o menos afines, por supuesto.

Lo veo claro en el caso de Argentina, por ejemplo. La relación de España con Argentina está muy tocada, y eso no se entiende. Solo por una cuestión de diferencias políticas entre Gobiernos. Fíjate que si nosotros accedemos al Gobierno ahora, el Gobierno de Macri va a estar en nuestras antípodas ideológicas, pero nosotros vamos a plantear la necesidad de tener vínculos de fraternidad verdaderos. Y eso se tiene que traducir en políticas culturales, económicas, sociales, migratorias… que reflejen eso de verdad.

¿Y si Donald Trump está en el Gobierno de los Estados Unidos?

Esa es una incógnita importante. Es verdad que los procesos de primarias en Estados Unidos suelen favorecer, al ser procesos muy espectacularizados, un cierto histrionismo general. Hemos visto candidatos saliendo como outsiders o anti-establishment que luego se han normalizado porque la maquinaria imperial de los Estados Unidos es un formidable mecanismo de normalización. Pasó con Reagan, en cierto modo. Pero pienso que Donald Trump sí tiene elementos de auténtica heterogeneidad respecto a lo que el sistema de mando imperial está habituado a trabajar. Una cosa es George W. Bush, que había tenido iluminaciones y hablado con Dios y no sé qué, pero Trump es otra especie. También creo que sus posiciones más histriónicas se irán normalizando, sobre todo en materia de política exterior. Pero sí implicaría un quiebro geopolítico claro.

Ya más en términos domésticos, tú que has vivido allí, ¿qué opinión te merece el fenómeno de Trump?

Creo que es un síntoma, una consecuencia de los años de Obama. Tanto él como Sanders, paradójicamente, lo son. Creo que el colapso de 2007-2008 en Estados Unidos fue profundísimo. La respuesta macroeconómica que se le dio fue muy distinta a la que se le dio en Europa, pero claramente ha afectado a la espina dorsal del modelo del capitalismo americano de los baby boomers. Está rota.

No funcionan los mecanismos de ascenso social, que aunque no fueran generalizados, servían como imagen ideológica de ese dinamismo social. Las cifras de exclusión social aumentan sin parar, hay un proceso de precarización del trabajo donde hay toda una serie de clases medias endeudadas hasta las orejas y la deuda estudiantil en Estados Unidos ya es mayor que la deuda hipotecaria. La financiación del consumo de la clase media a través del crédito, que en gran medida está detrás de lo que pasó en 2008, no ha tenido una solución estructural. Eso ha generado una quiebra de expectativas y de horizontes que se han manifestado de dos maneras muy diferentes.

Pienso que en el caso de Trump se ha manifestado como un repliegue identitario en el «ser americano», aunque se manifieste de forma completamente estrambótica. Es una especie de culto a la victoria y al mismo tiempo del self-made man y del éxito, pero también de reasegurarse en esa posición de poder, en un discurso que bordea el aislacionismo y el racismo y lo que uno quiera, pero que se construye sobre esos elementos de supremacía que están en el narcisismo identitario de los Estados Unidos y que son muy poderosos. Que por otro lado han hecho que alguien como Bernie Sanders haya podido alumbrar un movimiento de masas de manera completamente inesperada con un discurso anclado en la justicia social.

Sin embargo ni en el caso de Trump ni en el de Sanders sus bases de apoyo son exactamente los colectivos más excluidos. ¿Cómo se conjuga con ese discurso el hecho de que la renta media de los votantes de Trump y de Sanders esté por encima de la renta normal, que ninguno de los dos tengan votos de las capas urbanas más desfavorecidas?

Bueno, votan mucho menos. El sistema de primarias, incluso cuando hay primarias abiertas…

Pero esto sucede tanto en las primarias como en las encuestas.

Sí, sí, pero hay una estructura censitaria que no es proporcional.

Y cambia en cada estado, además.

Sí. Porque creo que esa crisis ideológica de expectativas ha afectado sobre todo a una clase media precarizada: ha afectado a los hijos de los baby boomers. Creo que hay dinámicas de exclusión social que, porque están racializadas y porque están urbanizadas, en la mayor parte de los casos incluso excluyen de la representación política a quienes peor lo están pasando, a los más perdedores.

Pero esos que todavía están dentro de la representación política parece que mayoritariamente no se identifican con ninguna de las dos expresiones que has dicho que son una consecuencia de la crisis.

Puede ser. Porque del lado demócrata votan a Hillary Clinton predominantemente, pero en el lado republicano no tengo muy claro a quién apoyan.

Pablo Bustinduy para JD 7

En el lado republicano, los datos más recientes indican que la renta media de los votantes de Trump no está muy abajo en la distribución. Si me permites el paralelismo, ¿a Podemos no le votan los perdedores de la crisis o sí?

[Asiente] También. La composición de nuestro voto, por los últimos análisis que hemos visto, se ha transversalizado mucho más. A mí hay cosas que me han sorprendido, porque claramente al principio pasaba eso que decías, y creo que tiene relación con lo de Estados Unidos también. Al principio nuestro voto era predominantemente urbano y teníamos mejores resultados entre estratos sociales con un nivel educativo alto y con un nivel de ingresos que no eran los menos cuantiosos.

Como Sanders y como Trump.

Sí. Sin embargo, ese cuadro es dinámico. No me acuerdo exactamente cómo era la última estadística, pero vi que en los pueblos de entre mil y cinco mil habitantes hemos sacado mucho mejores resultados ahora que en las ciudades de hasta cincuenta mil. Lo que quiere decir esto es que hay una penetración rural que al principio no existía. También hemos sido la fuerza política más votada entre los obreros cualificados, y creo que en no cualificados empatamos. Al principio nuestra composición del voto no estaba ahí. También hemos sido, me parece, el partido más votado entre los directivos de empresas. Empezamos con una composición de voto que probablemente no reflejaba estadísticamente ese sujeto político de quien ha sido más golpeado y que ha sufrido la crisis en primera persona. También es verdad que la participación política es menor en esos estratos, y en Estados Unidos más todavía.

Y no sabría decirte, es algo a lo que tengo que darle una vuelta… Claramente hay algo ahí que tiene que ver con la representación política y narrativa de la crisis. Creo que hay un factor que tiene que ver con las expectativas, que quizá uno no mide la decepción, o la rabia, o incluso las ganas de cambio en relación con la realidad material que está viviendo sino en la distancia entre esa realidad material y las expectativas que tenía. Pienso que en esa frustración, cuanto mayor es la distancia, más potencial de movilización o dinamización o representación política y narrativa hay. Y creo que en ese nicho es donde nosotros irrumpimos y donde probablemente también lo haya hecho Sanders, y quizá Trump. Aunque yo creo que el voto de Trump tiene un componente de edad también. A Trump le vota más gente mayor mientras que…

El de Sanders desde luego sí que tiene un componente de edad.

Hombre claro, el de los menores de cuarenta y cinco.

¿Hay algún punto en común entre toda una serie de fenómenos, que por supuesto son respuestas muy distintas, como son Trump, Sanders, Podemos, SYRIZA, el Front National, etc? ¿Piensas que son todos retos al sistema desde fuera?

Es que el dentro y el fuera son categorías que me parece que no son…

Pero has mencionado el establishment más de una vez en esta entrevista.

Sí, sí, pero frente al establishment tú no estás dentro o fuera, creo yo.

Pues frente al establishment.

Sí, sin duda. Pero creo que es importante recordar —lo mencionamos antes— que no es un orden estático, que estos no son asaltos a un castillo que está amurallado y quieto, sino que hay un proceso dinámico.

«Asaltos», como lo llamaba Pablo Iglesias. ¿No es un asalto?

Pero no a un orden establecido.

¿A una casta?

La casta es el entramado de intereses que gestionan ese orden, pero a lo que me refiero es a que no estamos en un escenario en el que haya fuerzas que desde fuera quieran asaltar un orden establecido, sino que ese orden está en recomposición, es un modelo económico y social. Entonces, es un escenario dinámico, profundamente dinámico. Es un ciclo de reordenación estructural política, por lo cual me parece que todo esto son reacciones. Pero no como modelos alternativos a un modelo estable y fijo que lleva ahí décadas, sino como intervenciones políticas que van a tener consecuencias. El modelo social que salga de esta fase va a ser el que le leguemos a las generaciones venideras. Por eso cuando digo «austeridad» o «democracia» me estoy refiriendo a articulaciones socioeconómicas, políticas y constitucionales que van a definir el tipo de sociedad en la que se va a vivir en las próximas décadas.

¿Piensas que Obama también era algo similar en ese sentido? ¿Obama surge del establishment o surge como respuesta en un escenario como el que estamos comentando?

Surge como solución narrativa a un colapso financiero, a la quiebra, al abismo. Estados Unidos tuvo que invertir setecientos mil millones de dólares en veinticuatro horas para resucitar un sistema financiero en quiebra. Y creo que Obama fue una solución narrativa e ideológica a eso: a un momento de quiebra esencial, profundísima, histórica… Se estudiará la de los veinte y la del 2007-2008.

Obama aportó una narrativa que permitió recuperar un mínimo de confianza. Esa confianza que hablábamos ahora que se ha vuelto a quebrar. Porque claro, a lo largo de estos años no se ha podido —o no han querido— tocar los factores estructurales de eso. Sobre todo los mecanismos de deuda y de financiación de la economía. Pero pienso que Obama, con esa capacidad deslumbrante retórica, ideológica y política, unificó a la nación en su momento más difícil.

Te voy a citar una frase que escribiste en un artículo sobre Obama: «Era vuestro deseo de cambio, de sentir esperanza, el que construyó mi imagen; es vuestra proyección la que creó mi carisma. Él, por su parte, se limitó a sostener ese deseo durante el momento más difícil, y a usarlo para lograr que no cambiara absolutamente nada». Salvo esta última parte, ¿no piensas que esto puede identificarse con Podemos en cierta medida?

Bueno, en ese artículo, que de este sí me acuerdo, cito un argumento sobre Freud y los mecanismos de generación de liderazgos y de transferencia de expectativas psicológicas en figuras de representación política. Hablo de que la esperanza es un afecto frágil. Decía Spinoza que la esperanza y el miedo son dos caras del mismo afecto, porque están basadas en un desconocimiento de lo que va a suceder. Entonces, si lo ves con optimismo lo ves con esperanza y si lo ves con pesimismo lo ves con miedo. Creo que la esperanza es un afecto necesario en política, pero no basta. Lo que le achacaba a Obama no es que él hubiera podido encarnar esa esperanza o esa expectativa de cambio, sino que sistemáticamente, a lo largo de su presidencia, cada vez que pudo tomar decisiones clave para solucionar alguno de esos problemas estructurales optó siempre por la opción más conservadora. Siempre. Con la reforma sanitaria, con la reforma financiera, con la política migratoria… Lo ha combinado con grandes gestos simbólicos, pero estructuralmente sus decisiones han sido siempre conservadoras.

Me llama la atención el hecho de que parece que pidas asalto en cuestiones domésticas y consenso cuando se trata de hablar con gente de fuera. ¿Cómo se equilibra esto? Porque uno podría decir que lo que hizo Obama fue llegar a consensos para lograr cambios de mínimos, que es precisamente a lo que tú te estabas refiriendo cuando hablamos de relaciones exteriores. ¿Qué pasa si solo puedes cambiar la mitad de lo que quieres cambiar?

Lo que pasa cuando cambias la mitad de lo que quieres cambiar es la realidad.

Hemos empezado hablando de los escenarios de contradicción y de limitación que implica la acción política y la importancia y la necesidad de decir la verdad, pero eso no se puede convertir en una especie de justificación permanente de: «en realidad es la imposibilidad misma de las cosas la que vacía de sentido una acción transformadora». Creo que hay opciones, hay elecciones y hay decisiones. Y que tan importante es decir la verdad para explicar las limitaciones que se tienen como el compromiso de la orientación y la dirección política hacia la que vas. Entonces, ¿que hay escenarios complejos en los que solo tienes un margen de actuación y que hay que buscar el consenso y una solución dialogada a los conflictos? Sin duda. Pero hay decisiones, que tienen que ver sobre todo con política económica y con política de redistribución social, en las que llega un momento en el que tienes que decidir si hacer una cosa o hacer otra. Y cuando Obama optó por no hacer un sistema público de salud sino por generar un sistema de aseguración privada universal, eso es una decisión política.

¿Vale la pena el sacrificio de no poder decir siempre la verdad, de tener que buscar el compromiso? Personalmente, te pregunto.

Hombre, es que todavía no me he encontrado en situaciones así. Me las imagino, las espero, pero todavía no me he encontrado en esa situación. Ahora mismo con lo que está pasando en mi país yo no podría hacer otra cosa que intentar llegar a esos escenarios sabiendo que no va a ser fácil, que habrá fracasos y que habrá frustración también, seguro. Pero también que cada centímetro que avancemos en cosas que son importantes hará que todo haya merecido la pena.

Pablo Bustinduy para JD 8

Fotografía: Begoña Rivas

La entrada Pablo Bustinduy: «El amor a tu patria es un afecto político poderosísimo y noble en esencia» aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Precapitalismo involuntario: la fortuna de los catalanes

$
0
0
oie_e5iEq9wha13A (1)

Retrato de José Patiño, obra de Rafael Tegeo, 1828. Imagen: DP.

Uno de los más recurrentes, fatigosos y antiguos debates políticos en España es el que gira alrededor de la cuestión de la plurinacionalidad y los rasgos diferenciales de las distintas culturas que alberga. Las nacionalidades llamadas «históricas» son fácilmente reconocibles por lo que en realidad las distingue: la lengua. Pero, más allá del bilingüismo, ¿nunca se han preguntado en qué se diferencian realmente catalanes, vascos, o gallegos del resto de españoles? Es decir, si obviáramos bailes o cocinas regionales… ¿Qué es eso de la cultura o los pueblos? ¿La mentalidad, actitud, o «forma de ser» propia de las colectividades existe, o es un invento del nacionalismo decimonónico bigotón alemán?

Parece asentada desde siempre la idea de que los catalanes son un pueblo trabajador e industrioso: se han escrito montones de ensayos sobre su cercanía a los europeos del norte y su superior habilidad para los negocios, carácter inherente que habría propiciado el milagro industrial catalán de los últimos dos siglos; argumento que se está empleando incluso para pronosticar el éxito de una futura independencia. El caso es que los hechos históricos son palmarios, y por esa vía podríamos deslizarnos fácilmente a abrazar estas tesis: Cataluña ha sido el pilar de la Revolución Industrial española durante dos siglos, y su prosperidad económica, comparada con el fracaso de la mayoría de las demás regiones hispanas, incontestable. ¿Pero se debe realmente a un «ADN» diferente, o hay alguna otra explicación menos esencialista?

Para rastrear el origen real del mencionado milagro, es necesario retroceder hasta el invierno de 1713-14, en plena Guerra de Sucesión, momento romántico-mítico-sísmico para el nacionalismo catalán. El ejército del duque de Berwick sitia Barcelona y el intendente general de Felipe V, el francés Orry, tiene unas cuantas preocupaciones. Por una parte, financiar el acuartelamiento invernal de los soldados, evitando que recurran al pillaje sobre el terreno. Tal eventualidad podría complicar mucho la campaña militar, como quedó demostrado durante la Guerra dels Segadors, setenta años atrás. Por otra, aplicar la norma número uno de cualquier juego de mesa, ya sea en la de un casino de pueblo, o en teatros bélicos de operaciones a escala mundial: «quien pierde, paga».

No solo se pretendía cargar con los costes de la guerra a los vencidos, sino que se trataba de corregir lo que por entonces se veía como un agravio fiscal en buena parte de los reinos peninsulares. Hacia mediados de la época de los Austrias, la contribución de los territorios de la Corona de Aragón a financiar el aparato de la monarquía y su monstruoso imperio americano ascendían a seiscientos mil pesos sobre dieciséis millones, menos de un triste 4%. La Diputació y la Generalitat ingresaban más del doble que la Corona en Cataluña, lo que les había permitido financiar la guerra de 1641 contra el rey. ¿Cómo se había llegado a esta situación?

En realidad, para comprenderlo, hay que hacer un pequeño esfuerzo y borrar ideas preconcebidas sobre inmutabilidades históricas. Durante los dos siglos Habsburgo, la Corona de Aragón era uno de los reinos más pobres y menos poblados de la monarquía hispánica. Además, en virtud de sus fueros tradicionales, cada petición de aflojar el bolsillo por parte del Austria de turno era peor que una visita al dentista, por lo que si podían tirar sin la calderilla aragonesa, mejor. Total, Castilla, Nápoles, o Flandes daban mejores dividendos con menos esfuerzo. Cualquiera que se diese una vuelta con la máquina del tiempo por allí dudaría muy mucho en calificar a los catalanes de la época como emprendedores empoderados moviéndose fuera de la zona de confort: las crónicas de oficiales reales y viajeros los describen como pendencieros, orgullosos y «prestos a tirar de espada». El campo catalán estaba plagado de bandidos liderados por una baja nobleza empobrecida, mientras solo la ciudad de Barcelona mantenía cierto dinamismo a pesar del hundimiento del Mediterráneo como ombligo comercial mundial, lo que correspondería con las cifras disponibles, que indican un estancamiento demográfico y económico de Cataluña durante prácticamente todo el periodo.

El problema viene cuando, a mediados del XVII, Castilla no puede seguir sosteniendo sola el esfuerzo de la política internacional y los ojos se vuelven hacia la España oriental, hasta ahora poco molestada en cuestión de dineros. Orry está preparando, además, una modernez importada de Francia: un impuesto directo único y homogéneo que sustituiría a las múltiples cargas existentes. Pero también se concibe como proporcional a la riqueza disponible, por lo que es imprescindible conocer a cuánto asciende esta.

El encargado de  sacar adelante el marrón será don José de Patiño, gallego nacido en Milán —no solo los de Bilbao nacen donde quieren—, superintendente general de Cataluña, y, por tanto, aplicador a su vez del Decreto de Nueva Planta. Se trataba de confeccionar un censo que contabilizara las tierras catalanas, los oficios de la población, y los importes de las rentas para gravarlos con su correspondiente impuesto.

oie_2212305160mTxL11

Página del catastro de Patiño con el impuesto del pobre Josep Aran Bayle. Fotografía cortesía del Arxiu Històric de Lleida.

La tarea era difícil, porque implicaba clasificar los diferentes tipos de tierra para tasarlos en función de su calidad o unificar las tropocientas medidas y pesos locales. También era necesario conocer en qué trabajaba cada uno (para encasquetarle un impuesto personal del 8,33%). Para llevar a cabo este catastro, en cada localidad se constituiría una comisión de expertos que rellenaría las llamadas «encuestas generales», un cuestionario sobre las propiedades y terrenos (redactado en catalán, obviamente). Este concepto revolucionario y afrancesado introducía un grado importante de equidad y racionalidad fiscal, a la que la corona se encargó de encasquetarle un cupo de un millón y medio de pesos.

Este contrasentido se cargaba de un plumazo la mentada proporcionalidad… ¿Para qué el esfuerzo de averiguar tantos datos sobre la riqueza real si al final se imponía una cuota fija? En realidad, se trataba de sortear un problema habitual en cuanto al cobro de impuestos: el fraude. Efectivamente, en cuanto las administraciones locales veían aparecer por el horizonte algún funcionario de fuera preguntando por sus bienes, tendían sistemáticamente a responder a la baja y ocultar lo que podían, ya sea mintiendo sobre la calidad o sobre el tamaño de las tierras. El cupo permitía distribuir la carga fiscal como los alcaldes y gentes importantes de las villas quisieran, mientras aportaran el importe completo.

Así, a trancas y barrancas, y con gran esfuerzo, la encuesta salió adelante con numerosas imprecisiones en los datos, mientras el excesivo cupo asignado se rebajó sucesivamente tras las protestas de los borbónicos catalanes, funcionarios reales y algunos informes como el de Ametller, fijándose en novecientos mil pesos en 1718. El impuesto se pagaba en función de lo declarado en el documento, y en 1720 se recaudaron setecientos cuarenta mil pesos. La impresión general en Cataluña era de excesiva carga fiscal mientras que en Madrid se tenía la idea de que la base impositiva olía a gato muerto. Vamos, exactamente lo mismo que ahora, trescientos años después. En 1735, Antonio de Sartine puso orden en las cifras y reformó el catastro, precisando la información —llamadas «recanaciones» o repetición de mediciones— y simplificando el impuesto personal, cambiando ese complicado porcentaje por una cantidad fija. A partir de aquí, en Cataluña el impuesto directo quedó inalterado durante más de un siglo.

Pues bien, esto que nació como una imposición y un castigo ejemplar, que en sus inicios resultó fuente de polémica al aumentar la hasta entonces escasa contribución monetaria catalana, se convirtió con el paso del tiempo en el factor clave del boom económico de aquel territorio concreto. ¿Cómo? Pues por la vía de la desidia y el fraude, como viene siendo habitual en tierras hispanas. Dadas las complicaciones de recabar información en el siglo XVIII, durante todo un siglo los pagos se hicieron a partir de la encuesta de Sartine; por lo que, a medida que aumentó el capital catalán, el impuesto fue quedando desactualizado hasta convertirse en una cantidad muy modesta. Por otra parte, ante la falta de comprobación periódica, las ocultaciones y mentiras gordotas adquirieron diversas formas… total, mientras se llegase al cupo, qué más daba. Es muy curioso el caso del propio contador principal de 1787, que realiza el cálculo del fraude en el impuesto de su propia vivienda y acaba concluyendo que paga un 16% de lo que debería. ¿Y qué hacía la Corona?, se preguntarán. Pues nada. Lo cual, seguramente, obedezca al aumento de lo ingresado por los impuestos indirectos a medida que la economía catalana se ponía cachas.

En otras palabras, y números aparte, el catastro favoreció la aparición de los elementos imprescindibles para un precapitalismo como Marx manda: permitió a la población acumular unos ahorros y fomentó la roturación de nuevas tierras y diversificación de los cultivos. ¿Por qué? Pues porque las tierras de baja calidad pagaban menos impuestos y quien más y quien menos se las ingenió para sacarles partido como fuera. El resultado fue más que evidente: a final de siglo la población de Cataluña se había duplicado, y sus ingresos se disparaban estratosféricamente.

Exportando fraternidad y felicidad etílica a toda España y América desde hace tres siglos. Fotografía cortesía del Museu de la Fassina Balanyà.

Es cierto que la administración borbónica aplicó la receta mercantilista de Colbert completa y tomó medidas muy favorables al comercio: la eliminación de los aranceles interiores (excepto los «vascongados», pero esto daría para otro artículo), la prohibición de importaciones extranjeras y el permiso para el tráfico americano directo sin pasar por Cádiz son, sin duda, medidas que facilitaron el proceso de industrialización catalán. De todas formas, la barra libre al mercado americano no se produce hasta 1776, por lo que el origen de tanta prosperidad es otro: todas estas ventajas habrían sido desaprovechadas si no hubiera habido productos que exportar, y para cuando llegó el momento los catalanes partían ya con ventaja. La exportación de aguardiente, que se elaboraba en las tierras del Baix Ebre, o de frutos secos, fue un éxito total tanto en el resto de España como en América y zonas de Europa. Hacia mediados de siglo, en el municipio de Sant Martí de Provençals, una zona pantanosa cerca de Barcelona, empiezan a consolidarse las fábricas de la industria clásica precapitalista: la textil. Los «prados de Indianas», telas estampadas sobre algodón que imitaban estilos de la India, se convirtieron en producto protegido por la corona.

Como se puede deducir con las cifras en una mano y la documentación en la otra, el secreto del éxito catalán radica en las medidas adoptadas por la nueva administración borbónica, aun siendo estas, en algunos casos, involuntarias. Pero así se escribe la historia en muchas ocasiones, mediante efectos insospechados de decisiones pensadas para otros menesteres. Y en general, en cosas aburridas de números, economía e impuestos. Lo que parece demostrar la evidencia es que son precisamente las famosas «libertades» catalanas o, por decirlo de otra manera, el entramado de privilegios medievales que Generalitat/Diputación defendían a capa y espada, los que supusieron un bloqueo para el despegue económico del país. Resulta algo sorprendente la cabezonería de las élites catalanas de 1713-14 en su inútil aferramiento a un estatus que, aparte de estar perdido ya por aquellas fechas, mantenía el atraso del territorio. Salvo si atendemos a intereses de clase, claro está: para unos cuantos era enormemente ventajoso, y ejemplos de cerrilismo conservador en la aristocracia tenemos miles desde los romanos.

Esta asunción resulta especialmente incómoda para la historiografía de tendencia nacionalista y determinados presupuestos políticos de partida, así que las opciones disponibles son muy pocas: dado que es innegable tal crecimiento una vez suprimidas las antiguas instituciones, el único argumento restante para explicarlo sin renunciar al propio sesgo es atribuirlo a la superior capacidad innata de los catalanes para el trabajo y la productividad; recurso utilizado sin pudor ni rigor incluso por profesionales del ramo.

Telas Indianas fabricadas en Barcelona durante el XVIII.

Telas Indianas fabricadas en Barcelona durante el XVIII. Fotografía cortesía de Museu d’Història de Barcelona.

Pero aún hay cuestiones pendientes que no aclaran del todo este desmentido. Si el catastro fue tan accidentalmente beneficioso para un desarrollo económico, alguno se preguntará por qué no se extendió por Castilla, convirtiendo a España entera en un país preparado para la era industrial. El caso es que sí se intentó: el marqués de la Ensenada proyectó la traslación del de Patiño a todo el reino en 1750. Se llegaron a realizar pruebas piloto en la provincia de Guadalajara y se preparó su implantación a gran escala: un esfuerzo tremendo que, finalmente, hundió la nobleza castellana, cuyo poder no necesitaba de instituciones propias. Con la caída del marqués, la oportunidad se perdió, y nunca sabremos cuán distinta habría sido la historia de España. En cuanto a los demás reinos orientales, la diferencia esencial con el caso catalán se debe a que, si bien se impuso un impuesto único (el equivalente), no se realizó censo de ninguna clase; por tanto, la nobleza aragonesa y valenciana repartió las cargas como le salió del pirri, igual que en ocasiones anteriores recayendo en los mismos. Hasta 1845 no se estableció un impuesto directo proporcional en toda España.

Así que todo parece indicar que fueron otras circunstancias que no tienen nada que ver con un espíritu colectivo propio y diferente las que permitieron que prácticamente solo Cataluña estuviera en condiciones de afrontar una industrialización homologable a otras zonas europeas cuando llegó el momento. Atribuirlo a virtudes inherentes a los grupos humanos, las culturas o los individuos no es ni más ni menos que al proceso de construcción de un mito, por el cual buscamos explicaciones a hechos contrastables. Y del mito vienen las creencias, las mentalidades y las cuñadeces. En realidad, más allá de considerarlo un absurdo o demonizar al personal, se trata de algo profundamente ligado a la condición humana y su psicología. Si en el plano individual cada uno forja una historia particular sobre sí mismo, sobre lo que cree que es, y con ella va por el mundo, en el colectivo ocurre exactamente igual: en la medida en la que nos identificamos con otro grupo de personas, tendemos a crear historias sobre cualquier clase de conjunto de humanos con rasgos comunes. Historias positivas (aunque no siempre) que nos hagan sentir reconocidos y valiosos. El problema no es creerse el mito, sino usarlo indiscriminada y acríticamente como ariete para finalidades espurias. Pero como se decía en Conan: sociólogo, esa… esa es otra historia.

La entrada Precapitalismo involuntario: la fortuna de los catalanes aparece primero en Jot Down Cultural Magazine.

Viewing all 59 articles
Browse latest View live




Latest Images